IMIB-ARRIXACA SECCIÓN CIRUGÍA HEPÁTICA Ricardo Robles Campos Asunción López Conesa Roberto Brusadín Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Jefe de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
Advertisements

Necrosis espontánea de hepatocarcinoma
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Circuito Asistencial en
Cáncer colorrectal (CCR)
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
El inhibidor tirosina quinasa multidiana AEE788 ejerce efectos antiproliferativos en células de cáncer de colon mutadas.
Laparoscopia y Enfermedad inflamatoria intestinal
Hacia la medicina personalizada
Cáncer de mama.
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN EL ABORDAJE QUIRÚRGICO ENDOSCÓPICO DEL CARCINOMA DE ENDOMETRIO Autores: JL VÁZQUEZ OSORIO; EM PELAYO VILLANUEVA; MM SIRVENT.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Hiperplasia Benigna de Próstata
XXIV Reunión SVC ABORDAJE ENDOSCÓPICO CÁNCER ESÓFAGO F.López – R.Martí
INTRODUCCIÓN Objetivos Métodos Resultados Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Lobectomía vs. Resecciones Sublobares
Dr. RAFAEL LÓPEZ ANDÚJAR HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE
Perfiles de expresión génica y diagnóstico/pronóstico en cáncer
Cirugía Laparoscópica – Cirugía Abierta METAANÁLISIS en CÁNCER GÁSTRICO AVANZADO Juan Manuel Miralles Tena Hospital General de Castellón.
HALLAZGOS QUIRÚRGICOS INESPERADOS EN CIRUGÍA
RM hepática con contraste mixto extra-intracelular
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
Cáncer colorrectal (CCR)
FACTORES DETERMINANTES PARA INDICACIÓN QUIRÚRGICA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA (EIP) EN EL HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU M. Arqué, L. Alcoverro,
Impact of anti-tumour necrosis factor α treatment on admissions to hospital and days of sick leave in patients with ankylosing spondylitis Ann Rheum Dis.
Vía PI3K - Akt - mTOR Ponente: Dr. Carlos Álvarez Fernández (MIR 4)
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
BIBLIOGRAFÍA 1. W. Fraser Symmans, Florentia Peintinger, Christos Hatzis, Radhika Rajan, Henry Kuerer, Vicente Valero, et al. Measurement of Residual Breast.
METÁSTASIS HEPÁTICAS SINCRÓNICAS. CIRUGÍA SIMULTÁNEA.
Cistectomía en cáncer de vejiga superficial Servicio de Urología HCM Mayo 2008 Dr Pilot.
LA LAPAROSCOPIA EN LA HERNIA INGUINAL
MORBILIDAD ASOCIADA A LAPAROSCOPIA GINECOLÓGICA Análisis retrospectivo de 1600 pacientes R Sánchez Ruiz; A Rodríguez Oliver; J Fernández Parra; A González.
. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS
Nelly, tumor abdominal en estudio Hospital Mario Catarino Rivas.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Reintervenciones electivas en cirugía digestiva (de la vía biliar)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
XXVI CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía
Efecto modulador en la supervivencia de la proteína PEDF (Pigment Epithelial-Derived Factor) en células tumorales mamarias irradiadas. José Luís Sánchez.
Tratamiento Moderno del Cáncer Renal Conceptos Actuales
EXPERIENCIA EN CIRUGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
ACHALASIA DE CARDIAS TRATAMIENTO QUIRURGICO POR VIA ABIERTA SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL U. VIRGEN DE LA ARRIXACA MURCIA Ortiz A, Martinez de Haro.
LESIONES SÓLIDAS Y QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS: PAPEL DE LA ENDOSONOGRAFÍA
Maristany MªT, Perich X, Millá L, Escobar JA, Sanchez J, Solano A.
Trombosis portal: estudio descriptivo
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Varón de 55 años. Antecedente: cirugía abdominal en Metástasis hepáticas en enero Valoración de respuesta al tratamiento. CASO 6.
UNIDAD DE COLOPROCTOLOGÍA. SERVICIO DE CIRUGÍA. HOSPITAL DE SAGUNTO
ACTUALIZACION EN EL MANEJO MULTIDISCIPLINAR DEL CANCER DE PANCREAS
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA
Patología quirúrgica esofagogástricaEnero2003-Diciembre2007 Hospital Universitari La Fe, Valencia 25 de Enero 2008.
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
CASO CLÍNICO ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
Cáncer colorrectal (CCR)
COMPLICACIONES EN CIRUGIA PANCREATICA. REPORTE DE UN CENTRO HPB. Luis Eduardo Moulin; Pablo Fernando Romero; Guillermo Pfaffen; Pablo Barros Schelloto;
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
Nuevas Estrategias en el Tratamiento de las Metástasis Hepáticas del Ca. Colorrectal. Opciones de Rescate en Metástasis No Resecables Dr. Pere Bretcha.
Desarrollo de los modelos de asociación de partición hepática y ligadura portal con hepatectomía en segundo tiempo (ALPPS) comparado con la técnica de.
MODELO EXPERIMENTAL DE ALPPS EN RATAS: COMPARACIÓN CON LA TÉCNICA TRADICIONAL DE LIGADURA PORTAL Moulin, L; Pfaffen, G; Meier, D; Cabanne, A; Gondolesi,
DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA.
METASTASIS HEPATICAS DE CANCER COLORRECTAL Dr. Luis Eduardo Moulin Fellow Instituto Trasplante Multiorgánico – Hospital Universitario Fundación Favaloro.
HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO V ARRIXACA SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Y APARATO (Prof. P Parrilla) UNIDAD DE CIRUGIA ESOFAGO-GASTRICA Luisa F Martínez.
Cecilia Avellaneda, Guadalupe Flores Turk,
Transcripción de la presentación:

IMIB-ARRIXACA SECCIÓN CIRUGÍA HEPÁTICA Ricardo Robles Campos Asunción López Conesa Roberto Brusadín Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Jefe de Departamento: Prof. P. Parrilla Paricio

Investigación en Cirugía Hepática Basadas en nuestra experiencia sobre 1315 resecciones hepáticas (MORTALIDAD < 1.6%). T. benignos (125 resecciones). T. malignos (1190 resecciones): - Metástasis Carcinoma Colorrectal……………… 828 casos - Metástasis no colorrectales……………………… 96 “ - Hepatocarcinoma………………………………... 128 “ - T. Vía biliar………………………………….. …. 133 casos - Cistoadenocarcinoma………………………..…….. 5 casos CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA 172 CASOS CIRUGÍA HEPÁTICA EXTREMA 15 CASOS

1ª Linea de investigación: metástasis hepáticas de carcinoma colorectal Citas 16 Citas 4 Citas 12

Proyectos: estudio clínicos retrospectivos series MHCCR BASE DE DATOS PROSPECTIVA 1.- Metástasis hepáticas sincrónicas 2.- Secuencial invertido en las metástasis hepáticas sincrónicas 3.- Rescate de metástasis hepáticas irresecables 4.- Re-resecciones en las metástasis hepáticas 5.- Valor del PET-TAC en el diagnóstico de las metástasis pulmonares de CCR en pacientes intervenidos de MH. 6.- Resultados de las MHCCR en octogenarios 7.- Resultados de las MHCCR EN jóvenes < 40 años

2 ª LÍNEA: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Enero 2003 (177 RHL) - 9 publicaciones - 2 capítulos de libro - 1 beca fiss

Citas 60 Citas 21 Robles R. CIR ESP. 2009;85(4):214-221. Laparoscopic resection of the left segments of the liver: the “ideal technique” in experienced centres? Citas 16 Citas 13

Citas 2 Citas 53

Proyectos cirugía hepática laparoscópica Citas 4 AÑO 2012 In book: Advanced Laparoscopy Chapter 12. TACE Prior to Early Hepatocellular Carcinoma Laparoscopic Resection in Patients with Child A Cirrhosis Source: InTech, 2012; pag 149-158; 1,. ORIGINAL: TACE previo a resección por laparoscopia del hepatocarcinoma, sobre hígado sano y cirróticos (33 casos). 2.- TACE previa a la resección hepática laparoscópica del hepatocarcinoma sobre hígado cirrótico. Estudio comparativo case-control con cirugía abierta. 21 POR CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA 21 POR CIRUGÍA ABIERTA (“propensity score matching”: TACE previa, función hepática Child A, menos de 3 nódulos y ≤ de 2 segmentos resecados).

Grupo Laparoscopia (n= 92) CLINICAL TRIALS: (LAPOPHUVA) (NCT02727179). Estudio prospectivo randomizado comparando la cirugía laparoscópica vs cirugía abierta en las metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal. (Inicio Febrero 2005- Final Julio 2016) Grupo Laparoscopia (n= 92) Grupo CA (n= 92) P= Pringle Transfusión Tiempo quirúrgico Estancia hospitalaria Morbilidad Supervivencia 1,3 y 5 años We have found that the following were the only differencies between the two techniques: a greater use of the Pringle technique, a longer surgery time, a shorter hospital stay and less morbidity in the laparoscopic group compare to the open surgery group

PIO5/O919 CLINICAL TRIALS (LAPOPHUVA) (NCT02727179) PIO5/O919 CLINICAL TRIALS (LAPOPHUVA) (NCT02727179). Respuesta inflamatoria en paciente con MHCCR intevenidos mediante laparoscopia vs abierta: estudio prospectivo randomizado. Relación con la supervivencia a 1, 3, 5 años.

3ª línea: regeneración hepática - 13 publicaciones - 1 beca fiss - 1 Trials VFR insuficiente: < del 30% del VHT Citas 8

Resecciones hepáticas en 2 tiempos (n= 41 casos) 1ª intervención: resección de metástasis del LHI + ligadura porta derecha 2ª intervención (8 SEMANAS): Hepatectomía derecha vs triseccionectomía derecha TC a las 4 semanas

Citas 23

ALPPS: Schnitzbauer A et al, Ann Surg 2012; 255: 405-414 TWO-STAGE CLÁSICO ALPPS 8 SEMANAS 8 DÍAS

ALPPS TORNIQUETE PRIMER TIEMPO MENOS AGRESIVO: NO PARTICIÓN

15 Citas 12 citas Citas 26

Citas 68

Proyectos regeneración hepática

World Registry: clinical Trials (NCT01924741) TITLE: Comparison of Different Techniques to Induce rapid Hypertrophy Applicants:  Ricardo Robles-Campos Department / Institution:  University General Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, Spain Date Project Submitted:  Tuesday, 15 July, 2014 Date Project Approved:  Saturday, 19 July, 2014 Project Status:  Approved TRES MÉTODOS: 1.- ALPPS (N= 409) 2.- ALPPS PARCIAL (N= 40) 3.- ALPPS TORNIQUETE (N= 46)

PI13/02870 : estudio de regeneración hepática en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal OBJETIVO.- Analizar los mecanismos de la regeneración hepática con nuestra nueva técnica de oclusión portal, estudiando : Mecanismos iniciales intraoperatorios tras la ligadura portal y tras la colocación del torniquete, Análisis de la regeneración hepática producida a los 10 días cuando el paciente será sometido a la segunda intervención.

PI13/02870 : estudio de regeneración hepática en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal Regeneración hepática del lóbulo izquierdo (16 pacientes): 1ª intervención: Biopsia basal lóbulo izquierdo- 1ª A Biopsia lóbulo izquierdo los 60 min de la oclusión- 2A 2º intervención: Biopsia basal del lóbulo izquierdo hipertrofiado – 1ª A

PI13/02870 : estudio de regeneración hepática en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal Atrofia del lóbulo derecho (16 pacientes): 1ª intervención Biopsia basal lóbulo derecho- 1B Biopsia lóbulo derecho a los 60 min de la oclusión – 2B 2ª intervención Biopsia basal del lóbulo derecho atrofiado – 1B

PI13/02870 : estudio de regeneración hepática en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal Estudio de los perfiles de expresión génica de regeneración hepática mediante: histopatología Inmunohistopatología Biología Molecular Dra Beatriz Revilla Dr Carlos Martínez Dr de la Peña

PI13/02870 : estudio de la progresión tumoral en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal HIPÓTESIS.- En los pacientes con resección hepática en dos tiempos se ha demostrado progresión tumoral entre las dos intervenciones. Con las técnicas de regeneración rápida, ¿la progresión tumoral es mayor? OBJETIVO.- Analizar la progresión tumoral que ocurre en nuestros pacientes que serán sometidos en 10 días a 2 intervenciones quirúrgicas, la segunda tras la realización de la oclusión portal.

PI13/02870 : estudio de la progresión tumoral en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal Pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal bilaterales (20 pacientes): Primera intervención.- Biopsia de MH del lóbulo izquierdo Segunda intervención.- Biopsia de MH del lóbulo derecho

PI13/02870 : estudio de la progresión tumoral en pacientes con la técnica ALPPS torniquete en pacientes con metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal Estudio de los perfiles de expresión génica de regeneración hepática y progresión tumoral mediante histopatología, inmunohistopatología y Biología Molecular

HISTOLOGÍA Biopsias 1 A y 2A del LHI: proceso regenerativo ha sido eficaz y ordenado. CD68 se introduce para exponer las células de Kupfer que producen las moléculas que inducen la proliferación hepatocitaria. Biopsias 1B y 2B LHD: atrofia. Estimación midiendo distancias entre espacios porta o con las venas centrolobulillares, también de forma sencilla, con una regla micrométrica y comparando las medidas con la biopsia inicial. Progresión tumoral: grado de diferenciación, mitosis necrosis fibrosis reacción inflamatoria invasión vascular y de la cápsula de Glisson. Son reconocidos factores predictivos en los protocolos de estudio del tumor primitivo.

BIOLOGÍA MOLECULAR (Dra Beatriz Revilla) Biopsias conservadas con RNA-Later. cada muestra será sometida a extracción de RNA total mediante la utilización del miRNeasy kit (Qiagen). Expresión génica: PCR cuantitativa (MyiQ - BioRad), utilizando RT-PCR arrays personalizados (SAbiosciences-Quiagen) para mRNA. La transcripción reversa del mRNA se realizará con los kits recomendados por la casa comercial. El estudio irá encaminado: 1.- Regeneración hepática: EXPRESIÓN de los siguientes genes:  Factores de transcripción de proliferación, ciclo celular, y crecimiento celular   EP300, RARA, ENO1, LEF1, SCF.  2.- Proliferación y crecimiento: IL1A, IL6, TNF-a, VEGFA, HGF, c-Met, PI3, STAT3, NOS2, IGF2, KIT 3.-  Apoptosis : CASP1, BAX, EP300, DAPK3, NUDT2.  4.- Factores de Adhesión: CDH1

INMUNOHISTOPATOLOGÍA (Dr Carlos Martínez) Muestras incluidas en parafina. Se analizarán, en consonancia con el perfil génico registrado en el estudio de Biología Molecular, y mediante marcaje inmunohistoquímico, los siguientes parámetros:  1. Proliferación celular: índice de proliferación celular mediante análisis cuantitativo de expresión de la proteína ki-67. Así mismo, también se valorará la expresión de SCF, HCG, VEGF-A, STAT3, INOS (NOS2), CD117. 2.- Apoptosis: mediante análisis cuantitativo de la expresión de caspasa-3 activa, y complementariamente, mediante la técnica TUNEL. 3.- Progresión tumoral: complementariamente, se analizará la expresión cuantitativa de las proteínas p53, c-met, E-cadherina y b-catenina.

ALPPS: World Registry Data Associating Liver Partition and Portal vein Ligation for Staged hepatectomy List of participating centers and number of patients recruited (updated february 2016). TOTAL 690 CASES 1 VIRGEN DE LA ARRIXACA UNIVERSITY HOSPITAL; SPAIN 47 2 ZURICH UNIVERSITY 47 3 ROYAL FREE LONDON UK 45 4 HOSPITAL ITALIANO; BUENOS AIRES 37 5 WESTERN UNIVERSITY LONDON ONTARIO 21 6 HOSPITAL SIRIO-LIBANES SAO PAOLO 20 7 PAUL BROUSSE PARIS 18 8 LINKOPING UNIVERSITY 15 9 MEDICAL AND REHABILITATION CENTER MOSCOW 13 10 UNIVERSITY OF NIS 12

J C I 2014 Annals of surgery (2 artículos) X 8.327= 16.654 Br J Surg (2 artículos ) X 5.542 = 11.084 Surgery (1 artículo ) X 3.380 = 3.380 Ann Surg Oncol (1 artículo) X 3.930 = 3.930 WJG (1 artículo) X 2.369 = 2.369 Surg Endosc (1 artículo) X 3.256 =3.256 EJSO ( 1 artículo) X 3.009 = 3.009 Dis C Rectum (1 artículo) X 3.749 = 3.749 Z Gastroenterol (1 artículo) X 1.052 = 1.052 Am surg (1 artículo) X 0.818= 0.818 Minerva ch (1 artículo) X 0.678 = 0.678 J hepatobiliary pancr sci (1 articulo) X 2.994 = 2.994 HPB (5 articulos) X 2.675 =13.375 Cir Esp (14 articulos) X 0.743 = 10.402 TOTAL: 76,75