INSTRUMENTOS DE TICS PARA EL DESARROLLO LOCAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ
PIZARRAS DIGITALES 4/12/2007 Maella.
WEB 2.0 Páginas pensadas y desarrolladas para que el usuario tenga una cierta participación en la web y pueda interactuar.
Servicios que ofrece internet
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Universidad del Cema – Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Informática en la UCEMA A partir de 2007 dicha carrera se dictará de lunes a viernes.
DESAFÍOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
INTERNET Recursos y posibilidades en la enseñanza-aprendizaje VII SEMINARIO REGIONAL SOBRE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA HUANCAYO 1998 LIC. JOSÉ
LMS.
32 JAIIO 32 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa 1 al 5 de Septiembre de 2003 Simposio Sobre la Sociedad de la Información (SSI)
Ciencia, Tecnología y Sociedad: Aportes del enfoque de género
Realizado por: José Estálin Ordóñez Ordóñez
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Presentación Objetivos de la Política
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Claves para el Tránsito de la Capacitación Presencial a la Educación a Distancia H. Daniel Espíndola Córdoba, Setiembre 2010 Encuentro Nacional de.
Tu empresa Ing. Diego J. Arcusin Universidad del Cema – Facultad de Ingeniería En Internet? ¿Cómo crear.
¿Cómo surge Integrapyme? Integrapyme surge a iniciativa de IBM, con el interés de acercar a las MIPYMES toda aquella información.
Las TICs.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Computador en la educación
Tema: Las Tics y la Educación Online
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II LIC. CARLOS LEIVA SECCIÓN: 16:01 MOODLE : PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRANTES: FRANCIS MADRID ONDINA AGUILAR ROSA AGUILAR YESSENIA.
Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro Rafael Capurro Noviembre 2000.
Las bibliotecas en la era digital Posibilidades y roles
Universidad Nacional de Honduras-VS Tema: Las Tics y la educación Online Grupo # 10 Martin Lutero Integrantes: Azael Tabora Adela Nubia Melgar.
¿Qué es la internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
Tecnología Educativa ¿Qué haremos en esta materia?
PREPARADO POR LIC. JORGE KARICA FAECO-UP CÓDIGO 7069
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
FATLA Fundación para la Actualización
FONDO PYME.
CAPACITACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES EN DISEÑO INSTRUCCIONAL
Instituto Tecnológico de Chihuahua PROYECTO ACADEMICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 15/Dic/2004 Ing. José Robles M.C. Alberto Pacheco M.C. Jorge Aguirre.
AREA DE LENGUA CASTELLANA INCURSIÓN EN LAS TIC 2011.
“LA CAZA DEL TESORO” DOCENTE: EVANGELINA GARCÍA MONTOYA. TEMA: “EDUCACIÓN PARA LA PAZ” CURSO: COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
SECTORRENDICION DE CUENTAS 2012 SECRETARIA GENERAL estado actual Participación: Mejoramiento y actualización del sitio web del Municipio. 70% plan de desarrollo.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 2 EL PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
ESCENARIO Esperas, junto con tus compañeros de clase, la llegada de un grupo de escolares de una escuela de un departamento del Uruguay y desean mostrarles.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado Educación: Escenarios de Futuro.

HERMANAMIENTO CON PERÚ
Las TIC’s en la educación
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
REDES SOCIALES VIRTUALES
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Géneros en la Red Web1 1. Periodismo digital > el tiempo 1998.
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Graciela García López El Empleo de las TIC en la Educación Herramientas de Cómputo para la Educación Mtro. Julio Alberto Neve Brito Universidad Iberoamericana.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Guillermo Gallegos Candela
 Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Con Internet.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Curso intensivo de formación en competencias básicas en las tecnologías de información y la comunicación – TIC para la educación superior Antecedentes.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS DE TICS PARA EL DESARROLLO LOCAL Fernando Amestoy Julio 2007

Esquemas de uso de Internet Internet como Herramienta de Búsqueda de Información Internet como Instrumento de Comunicación. Internet como Canal de Gestión. En la presenta presentación esta orientada al uso de Internet como herramienta para el Desarrollo por lo que se excluyen los ejemplos de uso recreativo.

Búsqueda de información Búsqueda/ofrecimiento de empleo (local, trabajo a distancia). Teletrabajo: (servicios electronicos: traducciones, programación, call centers, etc) Información pública (Gobierno digital, páginas amarillas, etc.) Transferencia tecnológica (derechos de propiedad, bancos de patentes) Estudios de mercado (local, regional, internacional) Fuentes de financiamiento (proyectos de investigación, inversion) Inversiones (cotización en bolsa electronica)

INTERNET como canal de comunicación. Comunicación social Comunidades virtuales (Intereses profesionales, deportivos, filosóficos, religiosos, sexuales, etc.). Paginas web como instrumentos (Hosting de sitios Web, Desarrollos, BLOGS,IRC, Chatrooms, etc.) Comunicación de conocimientos. E-learning (aulas y campus virtuales). Frontera del conocimiento tecnológico. Foros temáticos. Wikipedias Comunicación de productos y servicios. Públicos y privados.

INTERNET como canal de Gestión. Gobierno electrónico. Trámites con el Estado desde la casa. E-government. Banca electrónica. E-banking. Comercio electrónico. E-comerce. Incubadoras de empresas virtuales.

Ejemplos de Instrumentos de búsqueda de información. Teletrabajo: http://www.trabajofreelance.com/ http://www.teletrabajo.es/ http://www.aut-ur.org/ www.aet-es.org Información pública. http://www.uruguay.gub.uy http://www.gobiernoelectronico.org/

Ejemplos de Instrumentos de búsqueda de información II Transferencia tecnológica. http://dnpi.gub.uy/sp/frmSp_Patentes.htm http://www.oepm.es http://es.espacenet.com/ http://www.hipertext.net/ Estudios de mercado. http://www.aduanas.gub.uy/luciapub/luciapublico.htm

Ejemplos de Instrumentos de búsqueda de información III Fuentes de financiamiento para proyectos CyT www.pdt.gub.uy www.pacpymes.gub.uy Inversiones http://www.bevsa.com.uy/ppal.html http://www.iec.csic.es/criptonomicon/comercio/bolsae.html

Ejemplos de uso de Internet para e-learning Campus virtuales. http://www.uoc.edu/ https://www.ucm.es/info/uatd/CVUCM/index.php Cursos de capacitación de OI http://www.fodepal.org/ http://www.iadb.org/int/rtc/ecourses/esp/

Ejemplos de uso de Internet para comunicación social. BLOGS https://www.blogger.com/start http://blogs.montevideo.com.uy/abloghomej1.aspx Comunidades virtuales. http://www.educar.org/ http://foros.universia.es/mvnforum/mvnforum/index Comunicación productos y servicios. www.deremate.com www.uruguaytotal.com

Ejemplos de Internet como canal de gestion E-banking http://www.santandernet.com/es/personas/servicios_en_linea/e banking/ebanking.aspx http://www.abnamro.com.uy/ebanking/e-banking_plus.html E-comerce www.deremate.com http://www.tinglesa.com.uy/frames.asp Incubadoras virtuales www.ingenio.org.uy http://www.santiagoinnova.cl

Conclusiones Desarrollo de Internet constituye un pilar fundamental en la Sociedad del Conocimiento, permite la globalización y socialización de la información. A efectos de disminuir las enormes diferencias que se generarán entre quienes pueden acceder a las TICS y los que no, deben implementarse políticas específicas y programas de alfabetización digital. Rol protagónico de los sistemas de educación que deben adaptarse a los nuevos paradigmas. Las TICS se constituyen como instrumentos valiosos para sustentar políticas de descentralización, PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO LOCAL.