CUDI 2011 Reunión de primavera Harold Castro, Ph.D Ing. Sistemas y Computación Universidad de los Andes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CISCO Academy Conference 2011 (
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia. El área de Música en desarrollo del Plan Nacional de Música para la Convivencia impulsa desde el año 2004.
Grid Computing Rogelio Ferreira Escutia. 2 Computación Grid, febrero 2010 Definición La computación grid.
EUROsociAL-Fiscalidad El papel de los Responsables Institucionales Madrid de marzo de 2007 I Encuentro de Responsables Institucionales.
Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Educación Nacional
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
EULAKS Conectando investigación socio-económica sobre las dinámicas de la Sociedad del Conocimiento entre la Unión Europea y América Latina
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
Alejandra Tabares Ríos
Johana Hernández Moncada. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un consorcio sin fines de lucro de investigación académica, basado en una evaluación.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
© 2005 – RNP Proyecto EELA – Computación en grid 2 a Reunión Técnica Conjunta de CLARA y el Proyecto ALICE Vera Cruz, Abril 2005 Michael Stanton Comisión.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
EXPANSION DE LA CONTRIBUCIÓN DEL GRUPO DE ENERGIA RENOVABLE Reunión de trabajo: 10 de Junio de 2011 Tomando en consideración las recomendaciones establecidas.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Mayo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía Asamblea General de Asociados, Medellín 21 al 23 de Marzo de 2012.
Septiembre de Miembros Institucionales La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería tiene en calidad de Miembros Institucionales a más del.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero – Marzo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
REUNION NACIONAL CAPITULO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Club de Ingenieros Bogotá, Noviembre 29 y 30 de 2010.
SEGUNDO CONGRESO DE LA RED DE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS DE CONACyT 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO S E C R E T A R Í A G E N E R A L Dirección.
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Natalia Páez Cortés Oscar Fabián Riomaña Trigueros
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
1 COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN POSTGRADO Pablo Ríos Cabrera Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo de Autoridades de Postgrado Caracas,
Referentes nacionales de calidad en e-Learning CECILIA MARIA VELEZ WHITE Ministra de Educación Nacional Agosto 15 de 2007.
¿Quiénes somos? La Fundación Compartir es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y ejecuta programas de interés público en la búsqueda de un desarrollo.
Experiencias de Grids Computacionales en México José Luis Gordillo Ruiz Departamento de Supercómputo DGSCA - UNAM.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
V ENCUENTRO NACIONAL DE DIVULGACION CIENTÍFICA – VENEZUELA. ¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos Estudios en Altas.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE COLOMBIA.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Solución Académica en Internet para Instituciones Educativas CONAIN SAS – Proyecto de Responsabilidad Social AVISO LEGAL: PROTECCIÓN NACIONAL/INTERNACIONAL:
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Presentado por: Fernando Guzman Castillo. COLOMBIA APRENDE RELPE MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Plan de acción RUANA 2012 Comité técnico Comité académico.
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Perspectivas del Cómputo en Grid en México José Luis Gordillo Ruiz DGTIC - UNAM GISELA/EPIKH Workshop. Mexico, City
Transcripción de la presentación:

CUDI 2011 Reunión de primavera Harold Castro, Ph.D Ing. Sistemas y Computación Universidad de los Andes

Bands Tribes Chiefdoms States Univs. Orgs. NGIs Large Grid Initiatives JRUs

Intentos organizativos desde 2007 Alto interés (+20 universidades) Workshop y tutorial EELA Alta asistencia Representación de varias regiones Las grandes universidades presentes Renata apoya

Esfuerzo internacional con apoyo de la Unión Europea (FP6) El objetivo era construir la infraestructura para habilitar colaboraciones UE-LA 21 instituciones de 10 países Colombia no participó MoU Uniandes-EELA Univs. Orgs.

La iniciativa grid más importante en la región El objetivo es construir una infraestructura de calidad de producción y hacerla sostenible 78 instituciones de 16 países Colombia constituye una JRU para participar Uniandes (coordinadora) UIS y UNAB de Bucaramanga UPB de Medellín U. Javeriana y U. Católica de Bogotá JRUs

Gran difusión de la tecnología Conferencia EELA-2, Febrero 2009 DMD Compromiso de RENATA Incidir en términos de convocatoria COLCIENCIAS Participación en los distintos WPs

Fomentar el uso de mallas computacionales como una herramienta para solucionar problemas que necesiten alto nivel de cómputo Ofrecer servicios de Grid para toda la comunidad de investigación nacional Participar en proyectos a nivel nacional e internacional Promover la colaboración entre grupos de investigación colombianos y de ellos con sus pares internacionales Constituir un Grid de escala nacional en Colombia que reúna clusters y Grids de universidades e instituciones haciendo uso de las redes de tecnología avanzada

Convocatoria RENATA 5 Redes regionales 12 universidades Definir Arquitectura Modelo de operación Despliegue 60 máquinas Aplicaciones de prueba Importante contrapartida NGIs

Entrenamiento Apoyo de OSG Foco en clusters Foco en regiones Coordinación desde Bogotá Gran apoyo de Renata Censo de necesidades y oportunidades en desarrollo Bio* se anuncia MUY importante

GISELA Grid Initiatives for e-Science virtual communities in Europe and LatinAmerica Alineación de objetivos GC-Gisela Grid Colombia es el aporte colombiano a esta Consolidación de la infraestructura Identificación de VOs Dos middleware CA aprobada TAGPM meeting MinTICs: 1FTE + movilidad + formaciones Large Grid Initiatives Grid Initiatives for e-Science virtual communities in Europe and Latin America

Bogotá Medellín Bucaramanga Barranquilla Cali Manizales Pereira Popayán Tunja Instituciones Nuevas Instituciones Nuevas Instituciones Base 2009 Instituciones Base 2008 Cartagena Instituciones Prospecto 6 Nodos Regionales 25 Instituciones

Grid Colombia está en pleno desarrollo Más de 20 universidades en 6 regiones de Colombia Reconocimiento internacional OSG (USA) GISELA PRAGMA Objetivo 2011: Infraestructura, aplicaciones e investigadores usuarios Bioinformática es una de las áreas con mayor potencial para aprovechar esta infraestructura en nuestro contexto