INEN - ISO NET GS Progres Inc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Advertisements

CHILE: Experiencia con las Buenas Prácticas Regulatorias Ana Maria Vallina, PhD Jefa Dpto. Comercio Exterior Ministerio de Economía Chile.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
TEMA: IBNORCA “Instituto Boliviano de Normalización y Calidad”
Téc en ICTB Alina Rodríguez Fang
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
Discovery Service (EDS)
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
Firma digital en el ecuador
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Diseño y Desarrollo de un Sistema de Gestión de Egresados y
Evaluación de Productos
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
INFOMEX CHIHUAHUA Guía de referencia rápida para el usuario solicitante de INFOMEX CHIHUAHUA Cerrar MENÚ INFOMEX CHIHUAHUA.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Red nacional de información
Ente Costarricense de Acreditación
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Requerimientos /Metas:
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Acreditación y certificación en enfermeria OLLINKAANMETZTLI La certificación profesional, hoy voluntaria, mañana una necesidad. Universidad Nacional Autónoma.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Dirección y mejora de procesos
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Competencias Laborales
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
FINLANDIA.
problemas de la calidad del software
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
ISO
Transcripción de la presentación:

INEN - ISO NET GS Progres Inc. “ESTABLECER UN DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES NACIONALES DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO VINCULADO CON EL PLAN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN” Contamos con tu participación en el llenado de esta encuesta Gracias INEN - ISO NET GS Progres Inc.

Introducción El presente constituye el tercer Plan Estratégico Institucional que pone en ejecución el INEN y abarca el período Octubre 2009 a Octubre 2014. Organismo técnico nacional, eje principal del Sistema Ecuatoriano de la Calidad en el país, competente en Normalización, Reglamentación Técnica, Metrología y Certificación de la Conformidad; que contribuye a garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos relacionados con la seguridad, la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente, la protección del consumidor; y, promueve la cultura de la calidad y el mejoramiento de la competitividad en la sociedad ecuatoriana.

Objetivos Promoción de la cultura de la calidad en el país Garantía del cumplimiento de los objetivos legítimos del país, los cuales son: proteger la seguridad humana, proteger la salud humana, proteger el medio ambiente, prevenir prácticas engañosas con el fin de proteger al consumidor. Satisfacción de la demanda de calibraciones de instrumentos de medir, ensayos analíticos, pruebas de desempeño y materiales de referencia certificados. Mejoramiento de la calidad en el sistema de mediciones

Sectores priorizados

Esta encuesta contiene vínculos con las normas INEN-ISO-NACE-CEIIS para su referencia e investigación

Las Normas La normalización es Una poderosa palanca Es una palanca que contribuye directamente al crecimiento de la economía Nacional mediante el aumento de la productividad y el crecimiento del PIB,. La afirmación de quien hace la norma, hace el mercado, adquiere pleno sentida en esta encuesta y la razón de ser para que la industria Ecuatoriana crezca y compita en iguales condiciones internacionalmente.

Objeto y alcance de la encuesta Disponer de un diagnóstico de las necesidades nacionales de normalización técnica en el sector público y privado que permita al INEN desarrollar un Plan Nacional de Normalización Con pleno conocimiento de las necesidades actuales, el entorno y los agentes económicos y sociales de los sectores estratégicos priorizados en el Plan Nacional de la Calidad. Donde usted es clave para el crecimiento del país

Objeto y alcance de la encuesta El diagnóstico se a nivel nacional identificado por provincia a través del uso del portal del INEN con la inclusión de un software para que desde todas las provincias pueda ser llenado

El software de las encuestas El diseño del software contienen un sistema gráfico de evaluación, considerando los doce (12) sectores estratégicos del Plan Nacional de la Calidad y distinguiendo entre el sector público y privado La encuesta se realizara por medio de un software electrónico el cual es muy sencillo de usar y se puede llenarla desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, Tablet, teléfono móvil, laptop u otro. Sin embargo, recomendamos el uso de computadora para el llenado. 

El software de las encuestas En caso de no contar con el tiempo suficiente para completar la misma, puede guardar el archivo en el sistema y con su clave de usuario y contraseña que se le envía, usted recupera la encuesta a donde se quedo. Tiene un máximo de 30 días para su llenado, aunque en promedio le tomara de 30 a 45 minutos, dependiendo del nivel de conocimiento de las normas que aplica Las preguntas que inician con asterisco (*) Son de carácter obligatorio y necesariamente requieren de su respuesta para poder continuar con la siguiente pregunta. En casi todos los casos existe la opción (No sé o No Aplica), para el caso en que usted no conozca o no aplique esta respuesta.

Propósito y objetivos de la encuesta Asegurar a través de sus respuestas la condición presente que guarda el país , para realizar programas de trabajo que lleven al cumplimiento en tiempo y forma de las necesidades a nivel nacionales e internacionales de normalización técnica en el sector público y privado que permitirá al INEN desarrollar un ¨Plan Nacional de Normalización¨ y el ¨Plan Nacional de la Calidad¨ Cumplir las funciones de ¨Organismo Técnico Nacional Competente¨ en materia de Reglamentación, Normalización y Metrología. La información de su parte se usará de manera confidencial y con fines estadísticos.

Sección A – Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca El Inicio es seleccionando su sector, Si desea ver detalles de cada sector de clic en la tabla internacional NACE, ejemplo Agroforestal, incluye Sección A – Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

Ayudas contextuales En cada pantalla usted podrá tener acceso a las norma INEN e ISO, mediante un clic, así como solicitar aclaración a esta encuesta.

La encuesta Se divide en 3 partes General, datos de la empresa: (General) Aspectos generales servicios INEN: (General) Situación Actual en el Sector Retos y necesidades en el futuro cercano sobre la acreditación y certificación

Selección del tipo de Organización

Necesidades de normalización técnica levantar la información son necesidades de normalización técnica, para este fin sus comentarios son importantes y se coordinaran con el Área Técnica de Normalización-INEN –mapardave@gsprogress.us indicando si han encontrado : ¿una dificultad? ¿Qué consideran importante incluir en beneficio de la normalización en Ecuador? ¿Qué normas son las que más usan? Etc.

Conclusiones Son pocas las empresas que han incursionado en el mercado internacional debido a la falta conocimiento y aplicación de las normas y criterios nacionales e internacionales. Por lo anterior, el objeto de la presente encuesta es conocer la situación actual, para identificar y establecer estándares internacionales que motiven y aseguren la exportación de los productos ecuatorianos, así como incrementar el uso de las normas para elevar los niveles de calidad nacionales.

Ahora seleccionamos un ejemplo y uno de ustedes lo podrá llenar junto con nosotros Por favor de un clic! http://dtinen.org/survey/