PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elija el camino corto o el largo.
Trabajo de informática
INASP Cascading Workshop: Electronic Journals and Electronic Resources Library Management: Evaluation and Quality Evaluación y calidad De publicaciones.
Informes.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
SISTEMAS DE EVALUACION
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Pautas PARA evaluar sitios Web
Investigación y la Internet
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. Temáticas a tratar.
Política editorial de una revista científica
Evaluación de la información digital 2013
Calidad, eficiencia y economía de la educación Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Análisis Crítico de la Literatura Científica
EDICIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL CON MAMBO
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DE LOS BUSCADORES AUTOMÁTICOS 1. Demasiados Resultados 2. Sin resultados o demasiado pocos 3. Resultados demasiado lentos.
Instituto de Investigaciones Facultad de Cs. Económicas y Sociales Centro de Documentación Taller de ACCESO a la INFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
“APLICACIÓN PRÁCTICA DE INTERNET EN LA INVESTIGACIÓN DEL DERECHO ROMANO” Belén Fernández Vizcaíno (Colaboradora Dpto. de Ciencias Histórico Jurídicas)
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
VALIDEZ DE LAS FUENTES CONSULTADAS EN INTERNET Julián Ochoa García Marcelo H. Preciado Fausto
Metodología de la investigación
FACULTAD: Marketing CARRERA: Administracion de Empresas ASIGNATURA: GESTION DE INFORMACION WEB TÍTULO: TALLER AUTOR: DANILO NERVI PROFESOR: ERIKA ASCENCIO.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
Recursos de Información
Fuentes de Información En términos generales, una fuente de información es un documento, una persona, una empresa o una institución que aporta una respuesta.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Requisitos Formales de los Problemas
Tema 1: “Aprender a buscar información”.. Qué es información? “Es un conjunto de datos organizados correctamente que en un contexto y a un determinado.
Bienvenidos al curso de
Taller #4 ¿Cómo evaluar libros, revistas y sitios web? Armando Ruiz Blanca Zambrano Felipe Cavazos Heraldo Reyna Agosto 2010 Dirección de Biblioteca –
SCOPUS.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Clase 5 Tecnología de la Comunicación I Evaluación de Sitios Web.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
LA MONOGRAFÍA.
Guía para la Búsqueda de Información
SGC PARA EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR GUATEMALTECO José Manuel Abreu
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
Búsqueda de información
SEO Search Engine Optimization. SEO Google. Yahoo, Bing. Baidu, Yandex.
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
INSTRUCTIVO GENERAL PARA EL REGISTRO DE DATOS UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales ES_Web_I001.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
Taller de Búsqueda de Información
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN II
Informes de Laboratorio
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
 Uno de los problemas dentro del conocimiento es saber si lo que estoy por aprender es realmente cierto, aplicable y confiable. ?Cómo sabes cuándo la.
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Quintero Portocarrero Rudy
La estrategia de búsqueda
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
Maestría en Educación Aspectos psicopedagógicos y sociales de la educación y la docencia Título: Act. 2.4 Revisión de bibliografía en base de datos académicos.
* Se trata de información histórica, entre ésta, preguntas y respuestas frecuentes, eventos de las ALACs, legislación fiscal, noticias y boletines, declaración.
Lista de Cotejos Ensayo
Internet como herramienta de estudio e investigación. Reflexiones y recomendaciones De Prof. Rufino Ramírez C.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Necesidades de información Evaluación de fuentes de documentación Traducción Técnica I – 2014 Traductorado Público en Idioma Inglés Universidad del Comahue.
PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB M ARTHA Z APATA R ENDÓN P ROGRAMA I NTEGRACIÓN DE TIC A LA D OCENCIA V ICERRECTORÍA DE D OCENCIA, U NIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia 2011 PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia 2011 Bibliografía: SCAGNOLI, N. I. (2001). Evaluación de recursos en Internet. En TEORÍA Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS DE TALLER A DISTANCIA. UNIVERSIDAD DE ILLINOIS AT URBANA-CHAMPAIGN.

¿Por qué evaluar lo que está en la web? ¿Por qué evaluar lo que está en la web? Porque las publicaciones en la web tienen carencias como:  Falta de reglas o estándares  Falta de controles  Falta de estabilidad, las páginas pueden aparecer y desaparecer, sin previo aviso.  Falta de representatividad, no todas las naciones tienen iguales oportunidades de publicar  Los filtros que usan los buscadores son solo programas de computador que leen sin la capacidad de análisis de una persona que paradeterminar la calidad o credibilidad de los contenidos que nos entregan.

¿Debemos leer TODO el artículo? NO Para referenciar o para recomendar un sitio o página web necesitamos tener elementos que nos permitan identificar si la fuente es confiable. Entonces… ¿Debemos leer TODO el artículo? NO

 URL los dominios.gov y.edu estan restringidos al uso por parte de entidades gubernamentales u oficiales de educación superior.  la descripción que acompaña a ese resultado de búsqueda  El nro. de citasPautas que podemos seguir para determinar a primera vista si la información de la WEB es confiable y de calidad que podemos seguir para determinar a primera vista si la información de la WEB es confiable y de calidad

 los indicadores visuales

 Autoría y responsabilidad de una publicación en Internet Esto se manifiesta de diversas maneras:  Con el nombre del autor  Con el logo del autor u organización que alberga el sitio  Con la información del Copyright  Con enlaces al correo electrónico del autor. a (homepage) de la organización. hacia otra/s paginas web que proporcionan información sobre la Autoría.  Con las Fechas de publicación, actualización  Con la licencia de uso

 Análisis sobre el autor Preguntas de un investigador sobre un artículo para decidir si es el apropiado para citar como recurso:  Autor: ¿Quien es?  ¿Está su hoja de vida en la publicación?  ¿Ha sido citado por otros autores?  ¿Está asociado a alguna organización o institución con reputación en el tema?  Editorial/Publicación: ¿Quién es responsable por la publicación? ¿Es un sitio WEB conocido, prestigioso?  Journal/Revista especializada. ¿ Es este artículo parte de una revista especializada conocida?

 A nálisis sobre Las referencias bibliográficas Analicemos tres aspectos principalmente :  autor  Título  información de la publicación (fecha, edición, editorial).

Estos datos son suficientes para determinar la validez del recurso, mas allá de lo que el contenido nos ofrezca.

Veracidad y calidad de la información publicada Veracidad y calidad de la información publicada El segundo análisis implica una revisión más profunda de contenido que nos permita determinar el objetivo, el público al que va dirigido y si ha sido evaluado por expertos.  una pagina con una redacción cuidada, de fácil lectura, sin errores gramaticales, ortográficos o de puntuación da confianza pero no garantiza la veracidad de la información.  referencias y enlaces a recursos conocidos o de fácil acceso.  la presencia de gráficos estadísticos y registros de pruebas de laboratorio, observación y registro de hechos son también demostración de que la información está respaldada por investigación.