La Contribución del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) a la financiación del Desarrollo Urbano Integrado Seminario JESSICA Madrid, 15 de Noviembre 2007 León HERRERA Director General Adjunto. DG Préstamos Banco de Desarrollo delConsejode Europa (CEB)
Banco de desarrollo, creado en 1956 para contribuir a la cohesión social en Europa. 39 estados miembros millones en projectos financiados. 3 lineas de acción sectorial: Integración Social Vivienda Social/para rentas moderadas. Modernización urbana y rural. Creación y preservación de empleo. Capital Humano Sanidad. Educación. Gestión medio- ambiental Desastres naturales o ecológicos. Protección del medio ambiente. Preservación de la herencia histórica y cultural El CEB en unas lineas
CEB:Préstamos en España (1995-Octubre 2007) Distribución por sector ( million) REFUERZO DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL Ayuda a refugiados, emigrantes 45013% Vivienda social para población con bajas rentas 96428% Creación de empleos viables 243 7% Mejora de las cond de vida en area rural/urbana 66919% % GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Desastres naturales/ecológicos 137 4% Protección del medio ambiente 41512% Protección/rehabilitación herencia hist/cultural 54 2% 60618% DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO Salud 295 9% Educación/formación vocacional 214 6% 50915% TOTAL3441
Comunidad Autónoma de Andalucia141 Región Autónoma de Castilla La Mancha 18 Xunta de Galicia 56 Sociedade publica de Investimentos de Galicia SA 20 ARPROMA, S.A., Madrid 62 Comunidad Autónoma de Murcia 15 IBISEC 27 MINTRA, Madrid200 TOTAL539 Representando un 16% de la actividad crediticia para el periodo. CEB: Préstamos a CC AA (Desde 1995-Oct 2007, en millones )
Comunidad Autónoma de Andalucia: EDUCACIÓN Prestatario Comunidad Autonoma de Andalucia Objetivo del proyecto Construcción y renovación de escuelas primarias y secundarias Importe 62 millones Resultados Construcción de 31 e. primarias y 79 secundarias. Renovación de 191 e. primarias y 211 secundarias. Efectos sociales Satisfacer las necesidades de mejores condiciones de escolarizacion de alumnos.
Región Autónoma de Castilla-La-Mancha: EDUCACIÓN Prestatario Región Autónoma de Castilla-La-Mancha (CACM) Objetivo del proyecto Invertir en infraestructura educacional mediante la construcción, renovación y extensión de escuelas, asi como de los equipos e IT precisos. Importe 18 millones Efectos sociales Proporcionar mejores condiciones de escolarización para la población de la región en edad escolar. Unas 400 escuelas y alumnos han disfrutado de la mejora de instalaciones y alumnos han podido disfrutar de forma directa de las nuevas escuelas. Admisión en guarderia desde los tres años, permitiendo asi que las madres pudiesen permanecer laboralmente activas.
Comunidad Autónoma de Madrid: MEDIO AMBIENTE Prestatario ARPROMA S.A. MADRID Projecto Construcción de una estación de procesamiento para residuos urbanos sólidos, en Colmenar Viejo Importe 3 millones Efectos sociales/Beneficiarios Creación de un servicio de tratamiento de residuos para 62 municipios, para unos habitantes, i.e. aprox 4% de la población de la región
Sociedade Pública de Investimentos de Galicia, S.A. (SPI) DESASTRES NATURALES/ECOLOGICOS Prestatario Sociedade Pública de Investimentos de Galicia, S.A. (SPI) Projecto Rehabilitación de la red de carreteras locales de Galicia tras las tormentas sufridas en 2000 y 2001 Importe 12 millones Efectos sociales Reparación de 1858 km de carreteras Restablecimiento de comunicaciones fluidas y seguras de zonas rurales con las principales ciudades Unos 4 millones de habitantes se beneficiaron directa o indirectamente del projecto.
CEB. Prestamos a entidades financieras para vivienda social Un total de 964 millones de Euros. 10 entidades financieras. Ocho cajas de ahorros y dos bancos. Cobertura de la practica totalidad de España.
Mas de EUR millones financiados, sólo en vivienda social. Objectivo general: Proporcionar vivienda e infrastructuras asociadas a población con rentas bajas y a población vulnerable. Apoyo multisector para estrategias de renovación urbana que impliquen projectos en: Vivienda social: construcci ó n nueva, renovaci ó n, conversi ó n. infrastructura p ú blica : proteccion del medio ambiente, agua, residuos, energías renovables. infrastructura social : escuelas, centros de salud, también financiación PYMEs, microcréditos, El valor añadido del CEB: un enfoque integrado del desarrollo urbano.
Un Memorandum of Understanding para coordinar la estrategia de la CE, CEB y BEI sobre la renovacion y desarrollo urbanos. Preparación y financiación conjunta de proyectos urbanos. Colaboración en iniciativa JESSICA. Como parte de su colaboración, el CEB puede ofrecer: Mas de 50 años de experiencia desarrollando y financiando vivienda social e infraestructuras asociadas en diferentes medios sociales y economicos. Flexibilidad, para combinar diferentes sectores de intervencion Enfoque integrado para los temas de vivienda social y regeneracion urbana, como requiere la normativa JESSICA. Capacidad para intervenir incluso en pequeños projectos La Participación del CEB en la Iniciativa JESSICA
Gracias! Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) Direccion General de Préstamos 55, avenue Kléber Paris, Francia Tel: Fax: