Presentación ante la Cumbre de las Américas Quebec, Canada Abril 16-22 de 2001 Computadoras para las Escuelas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Nacional de Centros de Amistad Programas nacionales.
Advertisements

Suministro transfronterizo de servicios: La experiencia del sector privado Douglas Gregory Vicepresidente de Programas Gubernamentales de IBM (Europa,
Objetivo: Apoyar las capacidades autónomas de los Ministerios de Educación Provinciales en el planeamiento educativo. Modalidades de intervención: Publicaciones.
De las estadísticas mundiales sobre el uso de internet, la cifras parecen altas pero relacionado con la población mundial solo es el 22%. Un danto.
32 JAIIO 32 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa 1 al 5 de Septiembre de 2003 Simposio Sobre la Sociedad de la Información (SSI)
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
La importancia de las Exportaciones de Servicios Lic. Javier Peña Capobianco.
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
La experiencia Británica en la promoción del inglés en México y el mundo.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
La fuerte expansión de las tecnologías en todas las dimensiones de la vida humana también ha alcanzado el campo de la educación y allí ha generado grandes.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
La Reforma Municipal según la ACHM y la SUBDERE. La ACHM y la Propuesta de Reforma Municipal La ACHM propuso en Noviembre de 2005 una propuesta de Reforma.
ANTEL Y LA INCLUSION DIGITAL Cra. Gladys Uranga Agosto 2008.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Las TICs.
 El Grado en Ingeniería Informática con gran proyección profesionale ofrece :  Ingeniería de software  Sistema de información  Computación  Tecnología.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Cuban Cuban  El conocimiento si esta en la computadora Parte de la historia La cultural y el tecnológica conocimiento La introducción de las computadoras.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
El uso de las tics en la educación
Ley de educación técnico profesional
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Honduras Marzo Honduras Marco normativo Ley de Servicio Civil (LSC) (1967) Reglamento (1976) cuenta con un se establece en la El marco regulatorio.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Tecnologías para la Educación Desafíos y perspectivas al 2010 Centro Nacional de Educación y Tecnología, Ministerio de Educación, CHILE.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
La Informática Educativa y la Educación parvularia “Un desafió….una aventura” Prof: Ana Ysabel Condori Tuyo.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Experiencias Exitosas TICs. Pasivo Aprendizaje de TICs Activo Aprendizaje con TICs Aplicaciones de TICs.
 Los trabajadores en la educación se enfrentan a malas condiciones que están presentes en la escuela y en el aula Causas: pobreza y marginación.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Importancia de un Sistema de
Modelos de equipamiento Ana Cinthya Santiago Santiago 1.A.
EXTRANET E INTRANET.
2.Respuesta a las preguntas: ¿Cuál es el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de socialización? Permiten gestionar y.
CRECER SIN MORIR EN EL INTENTO Presenta: Mariano Moral Vicepresidente Empresas y Gobierno El uso de las TICs en el desarrollo de las PYMES.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Ley de Educación Nacional
 Organizaciones no gubernamentales Por: Felipe velasquez.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
Transcripción de la presentación:

Presentación ante la Cumbre de las Américas Quebec, Canada Abril de 2001 Computadoras para las Escuelas

Agenda Integral para Conectar a los Canadienses Una iniciativa única de ámbito gubernamental federal bajo la agenda para Conectar a los Canadienses Una asociación Gobierno - Empresas - Voluntarios que descansa en la donación de computadoras excedentes y en apoyo de infraestructura Aumenta el acceso de los canadienses a la tecnología de la computadora en un entorno pedagógico que les permite desarrollar competencias para una economía basada en el conocimiento Alcanzó computadoras en marzo, equivalentes a una computadora por cada aula de clase en Canadá.

Cómo comenzó Todo Una idea simple: donar las computadoras excedentes del gobierno a las escuelas –se estableció un taller de reparación de computadoras en una oficina inactiva –se agrupó el excedente de computadoras del gobierno –se obtuvo permiso para transferir el software a las escuelas sin cargo alguno

El Socio Fundador Los Pioneros del Teléfono –la organización voluntaria accedió a actuar cómo el socio fundador –empleó su sistema nacional de voluntarios que comprendían empleados en activo y jubilados de varias compañías telefónicas de todo Canadá –facilitó espacio para almacén, suministros para reparaciones, y transporte por compañías patrocinadoras

Cómo se Distribuye el Programa de Computadoras para las Escuelas Patrocinadores Corporativos Más de 134 patrocinadores incluyendo CN, Microsoft, Bell Canada, Royal Bank

Totales por Año * hasta el 31 de enero de 2001

Una Historia de Éxito sin Precedente computadoras en marzo de 2001 Aumentó las oportunidades de millones de alumnos canadienses para adquirir competencia tecnológica Reduce la divisoria digital y facilita valiosos útiles pedagógicos, incluso para los impedidos y para los que tienen dificultad para el estudio Cada año se emplea para capacitar a centenares de jóvenes en la tecnología de la informática CPE se integró en algunos Ministerios de Educación

Una Historia de Éxito sin Precedente (Continuación) Se firmaron acuerdos de aportaciones con organizaciones filantrópicas -integradas por empresas, grupos voluntarios y gobiernos provinciales - para distribuir el programa a través de Canadá Se obtuvieron recursos en especie y donativos en metálico 134 organizaciones patrocinadoras, integradas por los Ministerios de Educación, y empresas tales como CN Rail, Microsoft, Bell Canada, Royal Bank, CIBC y otras Permitió ahorrar decenas de millones de dólares al sistema de la enseñanza Se recuperó casi una tonelada y media de material biodegradable para emplearse de nuevo

Un Excelente Terreno Pedagógico para los Jóvenes Más de 55 centros de reparación a través de Canadá Personal constituido por recién graduados con necesidad de experiencia práctica en el trabajo Numerosos voluntarios incluyendo alumnos de segunda enseñanza, así como profesionales de las telecomunicaciones en activo y jubilados Valiosa experiencia en el trabajo puede dar lugar a un campo con altas probabilidades de empleo en la tecnología de la informática

Un Modelo para Otros Países Un Modelo para Otros Países El primer programa nacional de su clase en el mundo, el programa CPE ha captado el interés internacional de países tales como Colombia, Subáfrica, Australia, EE.UU., Nigeria, China y Chile. En noviembre de 2000, el Presidente de Colombia Andrés Pastrana inauguró oficialmente el primer centro de CPE en su país y agradeció al gobierno canadiense su apoyo y la promoción del programa colombiano Ganador de numerosas distinciones nacionales, incluso el prestigioso Premio People who Care,de los Pioneros del Teléfono de América, y el Premio de la Excelencia al Servicio Público de Canadá.

El Futuro... –Traspaso de la principal fuente de suministro del gobieno federal a los gobiernos provinciales, y al sector privado –proveer computadoras a párvulos y hasta alumnos del grado12 - ampliar los mandatos del programa (i.e. a organizaciones filantrópicas y a familias necesitadas) –mejorar la calidad (para internet y multimedia) y la cantidad de donativos de equipos para informática –crear lazos más fuertes con la enseñanza y fomentar el componente de instrucción del programa CPE –convertir el potencial para reciclaje y del medio ambiente en oportunidades

GRACIAS Computadoras para las Escuelas