1 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR (PRAF) ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO EJERCICIO FISCAL 2012 Abog. María Elena Zepeda Directora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las finanzas Municipales
Advertisements

CONSULTA PARA MEJORAR LA NUTRICION EN LA REGION DE LAS AMERICA
Red JUNTOS: LOGROS Y RETOS Germán Quiroga González Coordinador Nacional de JUNTOS AACION SOCIAL Septiembre 29 de 2010.
Vivir Mejor.
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
Brasília 19 de junio de 2013 Inclusión Productiva.
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR - PRAF
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
Red Interamericana de Protección Social Participación de Panamá Santa Marta –Colombia Octubre 2012.
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
PROGRAMA BOLSA FAMILIA BRASIL SIN MISERIA BRASIL CARIÑOSO Asunción, 16 de mayo de 2012.
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
Desarrollo Social en Brasil. BRASIL Población: 202,7 millones de personas Área: 8,5 millones km² República Federal: 27 estados y municipalidades.
Gasto público, tendencias recientes y su impacto en la equidad.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
VARIABLES E INDICADORES Programa para definición de las Metas del Milenio.
PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, (años de estudio)
Firma Decreto de Proyecto
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Retos y oportunidades para la protección e inclusión social en República Dominicana: El caso de Santo Domingo Agosto 2015.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
Red de Apoyo Social Mauricio Cárdenas S. Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, D.C., Octubre de 2000 Protección Social.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
MÉXICO INCLUYENTE. Derechos Sociales EducaciónSaludSeguridad Social Calidad y Espacios en la Vivienda Servicios Básicos en la ViviendaAlimentación Ingreso.
Sistema de Protección Social Orientaciones y desafíos Buenos Aires, 16 noviembre 2006.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Inclusión Financiera X Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social, Noviembre 2008.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
ANALISIS GENERAL PARA LA REFLEXIÓN. RECORDANDO PROPÓSITOS EN LOS CUALES SE SITUA EL ANALISIS “Promover, entre los directores nacionales de educación preescolar.
LA POBREZA EN PANAMA Por: Yesenia González.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
1 entra21: conectando jóvenes desfavorecidos a empleos de calidad IX Reunión BID – Sociedad Civil Guadalajara Noviembre de 2009.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Caracterización de la situación de las MIPYME en la República Dominicana ENHOGAR 2013 Datos comparativos provincia Santiago Augusto de los Santos 18 de.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Protección frente al riesgo de desempleo Veronica Alaimo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social Sector Social Washington, DC, 6 de abril de 2011.
Desnutrición en México Fàtima Viridiana Chàvez Castañeda.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
Identificación Multidimensional de Beneficiarios de programas de TMC Marcos Robles XI Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social “Políticas.
1.Marco Estratégico 2.Vinculación del POA-Presupuesto al Plan de Nación y Plan de Gobierno 3.Anteproyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos para el.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
VENEZUELA TENDENCIAS DE POLÍTICAS DE TRANSICIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES, INDÍGENAS Y DE FRONTERA Proyecto DEC/OEA-Fundación Bernard van Leer. Junio.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Transcripción de la presentación:

1 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR (PRAF) ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO EJERCICIO FISCAL 2012 Abog. María Elena Zepeda Directora Ejecutiva

QUE ES EL PRAF: 2 Es una entidad desconcentrada de la Presidencia de la República, creada mediante Decreto Ejecutivo No A del 17 de julio de 1990 y ratificado mediante decreto del 15 de noviembre de 1991 con duración limitada. Mediante decreto de octubre de 1992 paso a ser una institución de duración indefinida. Fue creada como un mecanismo de compensación social para mitigar el impacto de los ajustes económicos en la población más vulnerable del país. Con la finalidad de propiciar el desarrollo de: 1.- Proyectos de compensación social y 2.- Promover Proyectos Complementarios Productivos.

3 FP-02: MISION, OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y PRODUCTOS

4 PROGRAMA 1 ACTIVIDADES CENTRALES – 9 actividades L.93,021, / 460 EMPLEADOS PROGRAMA 11 COMPENSACION SOCIAL - 6 PROYECTOS L.1,107,929, / 133,333 Beneficiarios Hogares 227,693 PROGRAMA 12 PROYECTOS COMPENSATORIOS PRODUCTIVOS - 4 PROYECTOS L. 97,640, ; BENEFICIARIOS 97,060 ESTRUCTURA PROGRAMATICA EN EL SIAFI TOTAL PRAF 1,298,590, ,693 Hogares 230,393 Beneficiarios 227,693 Hogares 230,393 Beneficiarios

5 VISION DE PAIS/ PLAN DE NACION/ PLAN DE GOBIERNO OBJETIVO 1 Una Honduras sin pobreza, educada y sana, con sistemas consolidados de previsión social. METAS: 1.1 Erradicar la pobreza extrema; 1.2 Reducir a menos del 15% el porcentaje de hogares en situación de pobreza; 1.3 Elevar la escolaridad promedio a nueve años, y 1.4 Alcanzar el 95% de cobertura de salud en todos los niveles del sistema. INDICADOR : 12. Numero de Hogares en Situación de Pobreza extrema; 13. Números de Hogares en situación de pobreza; 19. Porcentaje de cobertura básica en sus dos primero ciclos; 25 Tasa de Mortalidad en menores de 5 años. VINCULACION DEL PRAF CON LOS OBJETIVOS, METAS E INDICADORES DE LA VISON DE PAIS Y PLAN DE NACION (OMI)

6 PRAF PRIORIDADES DE GOBIERNO PRAF PRIORIDADES DEL PLAN DE GOBIERNO

PRAF: COBERTURA GEOGRAFICA 7

8 Proyectos Bolsón Escolar Bono Tercera Edad Bono 10 Mil Bono Personas con Capacidades Especiales Bono Juvenil Urbano Rural Mano Amiga DI-Mujer Comedores Solidarios TOTAL Presupuesto L. 7,000, L. 40,000, L. 1,042,619, L. 32,858, L. 25,200, L. 4,656, L 19,324, L. 15,600, L. 1,298,590, Población 66,666; escolares de 1° a 3°. 66,667 adultos mayores de 65 años beneficiados con TMC 227,693 hogares pobres y en extrema pobreza) con TMC PAGADA 36,725 niños, niñas, jóvenes y adultos con capacidades especiales 5,000 jóvenes de 14 a 30 años en riesgo social que no tienen acceso al sistema de educación formal 15,885 mujeres jefes de hogar capacitadas y organizadas en microempresas y créditos solidarios 37,950 beneficiarios con instalación de comedores y CAI 230,393 Beneficiarios y 227,693 hogares pobres 1,500 pepenadores de basureros municipales capacitados en diferentes áreas técnicas RESULTADOS DE PRODUCCION

9 Productos Bolsones Transferencias Monetarias Condicionadas Capacitación y Creación de Microempresas y Comedores SUB-TOTAL GASTO ADMINISTRATIVO TOTAL Presupuesto L. 7,000, L. 1,021,46, L. 50,201, L. 1,078,667, L.219,923, L.1,298,590, Población 66,666 Beneficiarios 227,693 Hogares = 1,138,465 Beneficiarios 103,392 60,335 Beneficiarios 1,368,858 Personas 227,693 Hogares

10

PRAF: PRESUPUESTO COMPARATIVO VIGENTE 2011 Y ANTEPROYECTO 2012 En Lempiras 11

12 Producción, disponibilidad y acceso Bolsones, Transferencias Monetarias, Capacitación, Créditos y Comedores Solidarios

13Bolsones Bono Tercera edad Bono Personas con Capacidades especiales Capacitación a Jóvenes en Riesgo social, pepenadores y Mujeres jefes de hogar PROGRAMA1 11 y 12 L. 7,000, L. 40,000, TOTAL INV.SOCIAL L. 1,078,667, L. 29,380, L. 50,201, L. 952,086, Transferencia Monetaria con corresponsabilidad salud / educación (BONO 10 MIL) GASTO OPERATIVO L.219,923,052.00

14

15 GRACIAS POR SU ATENCION