Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos Cristian Eduardo Medina Angarita Cód: 235083 Profesor: Jaime Villalobos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
Christian Camilo Higuera G7N12
UNIDAD DE APRENDIZAJE: 2 “UN VIAJE AL INTERIOR DE LA MATERIA”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
Física Atómica Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por.
Tema 4. los átomos y su complejidad
Modelos Atómicos índice 1. Modelo Atómico de Dalton.
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Historia Del Átomo Y Su Evolución
Modelos Atómicos.
TEORIA ATOMICA.
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CONOCIMIENTO DEL ÁTOMO?
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Teoría Atómica de Dalton (1808)
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Historia: modelos atómicos
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Teoría y modelos atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Modelos atómicos Universidad Nacional de Colombia
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
Modelos atómicos a través de la Historia.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos- Evolución
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATOMICOS Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
¿Como esta formada la materia?
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 07/06/2015
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos UN Jorge Iván Borda López G1E04 Fecha.
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Modelos atómicos con estructura electrónica.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Química 2015 CCA I Unidad Estructura Atómica y Enlace Químico
El átomo y sus enlaces: Estructura de los átomos
Estructura de la materia
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
MODELO ATÓMICO YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA
Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
MODELOS ATÓMICOS.
Marco A. Ramírez Rubio- cod: Abril de 2016.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia Modelos Atómicos Johan Camilo Díaz Hernández.
Modelos atómicos Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
María Constanza calderón sanjuán
Tarea 2: MODELOS ATÓMICOS Luis Rodríguez.
Universidad Nacional de Colombia
MODELOS ATÓMICOS Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos Cristian Eduardo Medina Angarita Cód: Profesor: Jaime Villalobos

1.Contenido  Modelo de Demócrito - 5 siglos AC  Modelo de Dalton – año 1808  Modelo de J.J. Thomson – año 1898  Modelo de Rutherford – año 1911  Modelo de N. Bohr - año 1913

MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO  Discontinuidad de la materia, consiste en que la materia se podía dividir indeterminadamente en partículas mas pequeñas asta obtener átomos, partículas que son infinitos, indivisibles y homogéneos.

MODELO DE DALTON  En 1808 Dalton entre las investigaciones de las leyes clásicas de la química, hiso un modelo el cual exponía unas partículas esféricas indivisibles e inmutables iguales entre si en cada elemento. Decía que había distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes, la combinación de diferentes tipos concluyen en diferentes materiales

MODELO ATÓMICO DE JJ THOMSON  Expone ahora la existencia de partículas subatómicas con carga eléctrica, en sus estudios con rayos catódicos pudo demostrar la existencia de estas cargas eléctricas. El modelo es parecido a un pudín de ciruelas, en el cual los electrones son como las ciruelas cargadas negativamente. La demostración la pudo hacer ya que en los rayos de tubos catódicos podía dar dirección a los electrones del rayo con un campo magnético.

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD  Con experimentos demostró que los átomos no eran macizos, sino que en su mayoría están vacíos, entonces expuso la existencia de un núcleo. En 1911 sus experimentos sobre un haz de partículas alfa sobre una placa muy delgada de un material, el cual en su experimento fue oro, veía como se dispersaban las partículas y noto que algunas pasaban a través de ella como en la imagen, entonces propuso una estructura y una ubicación para el núcleo.

Caracterización de materiales  Consiste en el numero y distribución energética de los iones cargados retrodispersados por los átomos de la zona superficial del solido.

MODELO DE BOHR  Los saltos de los electrones desde niveles de mayor energía a otros de menor energía o viceversa suponen, respectivamente, una emisión o una absorción de energía electromagnética (fotones de luz). Sin embargo el modelo atómico de Bohr también tuvo que ser abandonado al no poder explicar los espectros de átomos más complejos. La idea de que los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas definidas tuvo que ser desechada. Las nuevas ideas sobre el átomo están basadas en la mecánica cuántica, que el propio Bohr contribuyó a desarrollar.

Bibliografía  Modelos atómicos. Fisicoquímica I (Q. e I.Q.)  T. Brown,E. Le May & B. E. Burnsted “ Química la ciencia central ”, Prentice Hall, 1999  Casabo I Gispert, Jaume, “Estructura atómica y enlace químico”, Reverte S. A.