Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) LA ENCUESTA COORDINADA DE INVERSIÓN DIRECTA (ECID) Taller Regional sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Advertisements

Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa (ECID) Panorama General FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las.
Inversión Extranjera Directa en Brasil Encuesta Coordinada Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos CEMLA – 18 a 20 de febrero de 2015 Departamento.
JOSE LUIS GARCIA MONGE DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS MANAGUA,NICARAGUA, JUNIO DEL-12 AL 15 DE 2012.
Introducción a las cuentas internacionales Curso sobre medición de activos de reserva Departamento de Estadística del FMI CAPTAC-RD 10 al 12 de diciembre.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
ENCUESTA PARA ANÁLISIS DE FUNCIONALIDADES DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA OBJETIVOS Conocer las distintas Funcionalidades de los.
Taller Regional sobre Avances del PRAESE. Fase I y II de Sept Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE EL USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: BALANCE.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Inversión Extranjera Directa.
Por: Doris E. Nieto Juana Y. Amor PANAMÁ 22 al 24 de junio de 2011.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
Presentación sobre la Encuesta Coordinada de Inversión de Cartera FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
Ingreso Secundario de El salvador San Salvador, 29 de mayo 2014.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Declaración de datos sobre reservas al Departamento de Estadística del FMI Departamento de Estadística del FMI CAPTAC-RD 10 al 12 de diciembre de 2012.
Seminario para Periodistas Estadísticas del Sector Externo Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Agosto 2012.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Inversión Extranjera de Cartera.
Oficina Nacional de Estadística XXVIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La inmigración a la República Dominicana: Algunas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva oficiales (capítulo 2 de las Pautas) FMI – Departamento de Estadística CAPTAC-RD.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS Diciembre 2013.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
Taller de Conclusión del Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Ciudad de Antigua, Guatemala 7 y 8 de diciembre de 2015 Cooperación.
Avances de la República Dominicana Ciudad de Guatemala de septiembre de 2011.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
Taller Regional sobre Estadísticas de Servicios Servicios de manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros Departamento de Estadística del FMI.
12 – 15 Junio 2012 Taller sobre Estadísticas de Deuda Externa Banco Central de Nicaragua.
DEUDA EXTERNA DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Departamento de Estadísticas Macroeconómicas División Sector Externo TALLER.
Encuestas Específicas con fines de Estadísticas Externas Guatemala, 18 de febrero de 2015.
Incorporación de nuevas categorías de Inversión Directa según el Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión bajo el Marco de Relaciones de.
1 Un vistazo a la preparación de presupuestos en países de América Latina desde la perspectiva de la OCDE: Base de datos de instituciones, prácticas y.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) MARCO PARA LAS RELACIONES DE INVERSIÓN DIRECTA (MRID) Taller Regional.
ESTADISTICAS DE REMESAS GERENCIA DE ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS BALANZA DE PAGOS Y DEUDA EXTERNA BANCO CENTRAL DE CHILE – Mayo 2014.
El Salvador Resultados ECID Departamento de Balanza de Pagos Seminario taller CAPTAC DR Banco Central de Reserva de El Salvador.
Aspectos relevantes de la actual metodología de cálculo de las remesas de trabajadores Caso Venezuela San Salvador, mayo 2014 Banco Central de Venezuela.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) CUESTIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A LA INVERSIÓN DIRECTA EN LA POSICIÓN.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Comercio Exterior de Bienes para Transformación Banco Central de Honduras.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
Las opiniones expresadas en el presente documento pertenecen a los autores y no deben atribuirse al FMI, su Directorio Ejecutivo ni su gerencia. Seminario.
EL SALVADOR: Avances recomendaciones PRAESE Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Septiembre 2012.
Taller Regional de Cierre de la I Fase del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo Ciudad Guatemala, Guatemala 28 y 29.
Estadísticas Trimestrales de la Deuda Externa (P-9) CAPTAC-RD y el Departamento de Estadística Managua, Nicaragua, de junio de 2012 P9 – Estadísticas.
Deloitte screen small Jan 2010 ©2010 Deloitte Touche Tohmatsu Limited. All rights reserved. NIC 7 Sección 7 Estado de flujos de efectivo.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo ELABORACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO Centro Regional de Asistencia Técnica de.
Taller de Cierre de la I Fase del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Septiembre 2011.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) LA ENCUESTA COORDINADA DE INVERSIÓN DIRECTA (ECID) Taller Regional sobre.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016 (CNGSPSPE) Marzo de 2016.
EXPERIENCIAS DE REFORMA DE PENSIONES EN EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE Agnieszka Chlon-Dominczak Ministerio de Economía, Trabajo y Políticas Sociales, Polonia.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Inversión Extranjera Directa -Aspectos metodológicos- Sección de Balanza de Pagos Departamento de Estudios Económicos Banco de Guatemala Santo Domingo,
CUENTA DE CAPITAL INTEGRANTES:  Estefanía Álvarez  Erika Villegas PONTIFICIA UNIVERSIDADCATÓLICA DEL ECUADRO-SEDE AMBATO Macroeconomía.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Avances del PRAESE: Fases I y II Taller Regional de Avances Fase I y.
GT-1 REDPA MATRIZ DE POLÍTICAS Diseño de la matriz Relevamiento de la información Análisis de los contenidos Comparación e intercambio de los trabajos.
Fernando Delgado Coordinador CAPTAC-DR Antigua, Guatemala, 7 de diciembre de 2015.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Balance of Payments Division IMF Statistics.
1 PRAESE EL SALVADOR Sostenibilidad de Logros Alcanzados y Mejoras de la Calidad en el Futuro.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE): Avances Taller Anual sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización.
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
Transcripción de la presentación:

Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) LA ENCUESTA COORDINADA DE INVERSIÓN DIRECTA (ECID) Taller Regional sobre Estadísticas de Inversión Extranjera Directa Santo Domingo, República Dominicana de octubre de 2011 FMI-Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR)

Resumen Antecedentes. Objetivo de la ECID. Características básicas. Estrategia de ejecución. Datos básicos e información adicional. Resultados preliminares de la ECID. Planes futuros. 2 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Antecedentes Interés analítico en la inversión directa. Volumen grande y creciente. Aporta conocimientos especializados y tecnología (a diferencia de otros tipos de inversión). Fuente menos volátil de financiamiento externo. Interés creciente en los datos bilaterales. Interconexión a escala mundial. Decisión del FMI sobre la Supervisión Bilateral de Encuesta Coordinada sobre la Inversión de Cartera (ECIC), anualmente desde Datos del BPI sobre datos bancarios bilaterales (depósitos y préstamos). OCDE y Eurostat (datos bilaterales de ID de sus países miembros). Guía de compilación de remesas (recomienda datos sobre corredores bilaterales). Usuarios interesados en análisis. Compiladores que verifican los datos de contraparte (en la economía declarante y el extranjero). 3 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Objetivo de la ECID Diseñada para mejorar la disponibilidad y la exactitud de las estadísticas sobre inversión directa, mediante: Agregados de la posición de inversión internacional (PII). Desgloses detallados según las economías de contraparte inmediatas. Mejora de las estadísticas nacionales de inversión directa. A los participantes se les pide que resuman las mejoras en los datos derivadas de su participación en la ECID. Base de datos mundial sobre inversión directa. El FMI divulgará agregados no confidenciales. 4 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

ECID: Características básicas Encuesta mundial de estadísticas dirigida por el FMI. Los conceptos, cobertura, valoración y clasificación de los datos solicitados en la ECID son consistentes con las normas de: Sexta edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional (MBP6) del FMI 1/,,y. Cuarta edición de la OCDE Definición Marco de Inversión Extranjera Directa (BD4). 2/ Encuesta anual, comenzando con fin de En noviembre de 2009, el Comité de Balanza de Pagos del FMI aprobó dar a la ECID una frecuencia anual. Para las participaciones de inversión directa en la economía declarante y en el extranjero se deben usar los valores contables registrados por la empresa de inversión directa. _______ 1/ 2/ 5 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Estrategia de ejecución de la ECID La estrategia consta de cuatro pilares: Guía de la ECID 1/ Proporciona definiciones y reglas de valoración comunes. Invitaciones a los países del FMI y a otros ajenos a la institución a participar en la encuesta y en un seguimiento. Capacitación y talleres. En 2011 se realizarán nueve talleres sobre la ECID en el FMI. Participación de organizaciones internacionales y regionales en la promoción de la ECID entre sus países miembros. ______ 1/Disponible en seis idiomas en 6 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

ECID: Datos básicos Para todas las economías: Posiciones de inversión directa en la economía declarante. Divididas en participaciones de capital y títulos de deuda. Activos y pasivos de deuda declarados por separado. Según la economía de contraparte inmediata del inversionista directo (o de empresas emparentadas en el extranjero). –Si la información bilateral es confidencial – grupos regionales. Para las economías con inversión directa significativa en el extranjero (y otras economías que están en condiciones de proporcionar esta información): Posiciones de inversión directa en el extranjero. Divididas en participaciones de capital y títulos de deuda. Activos y pasivos de deuda declarados por separado. Según la economía de contraparte inmediata de la empresa de inversión directa (o de empresas emparentadas en el extranjero) 7 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

ECID: Información adicional Otros desgloses (información recomendada): Posiciones entre empresas emparentadas de manera separada de las de inversionistas directos/empresas de inversión directa (EID). Más detalle sobre las posiciones de deuda de intermediarios financieros residentes (para identificar mejor y excluir posiciones de deuda entre intermediarios financieros). Cuestionario de mejoras de metadatos y datos Metadatos (8 preguntas). Una evaluación de las mejoras que han resultado, al menos en parte, a raíz de su participación en la encuesta (10 preguntas). 8 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

ECID: Metadatos Cuestionario de metadatos 1. Encuesta muestral o censo. 2. Empresa o grupo empresarial local (nivel de consolidación). 3. Cómo se registran posiciones entre empresas emparentadas — según la residencia de la entidad matriz de control final (EMCF). 4. Cómo se identifica la entidad matriz de control final (EMCF). 5. Principio de valoración para las participaciones de capital (empresas cotizadas y no cotizadas en bolsa). 6. Principio de valoración para la deuda. 7. Estimaciones de encuestas no contestadas. 8. Fuentes para la elaboración del marco de la encuesta. Cuadros de metadatos 1. Cuadros de metadatos por países. 2. Búsqueda de metadatos de varios países ( ). 9 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

ECID: Cuestionario de mejoras de los datos Cuestionario de mejoras de los datos 9. Ampliación de las encuestas. 10. Métodos de valoración de la participación de capital de la ID. 11. Métodos de valoración de préstamos y otras posiciones de deuda entre compañías. 12. Exclusión de todas las posiciones de deuda entre intermediarios financieros relacionados (excepto compañías de seguros y fondos pensiones). 13. Mejoras del instrumento de recopilación de datos para aclarar las instrucciones. 14. Incorporación de texto relativo a las entidades matrices de control final. 15. Incorporación de empresas a lista de destinatarios. 16. Otras mejoras (seguimiento de los encuestados que no respondieron a la encuesta; detalle geográfico). 17. Otros comentarios relevantes sobre la participación en la ECID. 18. Evaluación general del efecto de las mejoras en la calidad general de los datos de ID. La sección de mejoras de los datos de la ECID está destinada principalmente para uso del FMI y no se divulgará en detalle. 10 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

ECID Resultados preliminares Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Resultados preliminares Los datos de la ECID se publicaron en el sitio web del FMI en diciembre de Los datos y metadatos están disponibles en Economías declarantes: En la ECID preliminar participaron 72 jurisdicciones. Todas proporcionaron datos sobre inversión en la economía declarante y la mayoría (52 economías) también proporcionaron datos sobre inversión en el extranjero. Un total de 63 economías también proporcionaron metadatos. 12 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Datos declarados: Economías declarantes 13 ECID 2009 Número de economías declarantes TotalPart. cap. netaDeuda neta Econ. declarante Extranjero Varias economías proporcionaron datos detallados desglosados entre participaciones de capital y títulos de deuda. Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Diez economías principales Posiciones totales de inversión directa en la economía declarante y en el extranjero a fin de ECONOMÍA DECLARANTE Millones de US$ % EXTRANJERO Millones US$% Estados Unidos ,3% Estados Unidos ,1% Luxemburgo ,4% Luxemburgo ,4% Reino Unido ,7% Reino Unido ,5% Francia ,7% Francia ,2% Alemania ,8% Alemania ,0% Bélgica ,3% Países Bajos ,4% R. P. China: Hong Kong ,1% Suiza ,5% Países Bajos ,0% Bélgica ,4% España ,7% Japón ,2% Canadá ,2% R. P. China: Hong Kong ,1% Otras ,7% Otras ,1% Inversión total ,0% Inversión total ,0% Los datos del Reino Unido y los Países Bajos excluyen las entidades con fines específicos (EFE). Es posible que los datos que incluyen las EFE estén disponibles en la actualización de mitad de año. Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Diez principales posiciones de inversión directa en la economía declarante, por tamaño de la jurisdicción que realiza la inversión, a fin de Cuadro 5-i: Diez principales posiciones de inversión directa en la economía declarante, por tamaño de la jurisdicción que realiza la inversión, al final de 2009 (declaradas por las jurisdicciones que reciben la inversión en las columnas) Millones de dólares de EE.UU. Inversión de: Inversión en: Estados UnidosLuxemburgoReino UnidoFranciaAlemaniaBélgica R. P. China: Hong Kong Países Bajos EspañaCanadáOtros Inversión total Países Bajos N/D N/A Estados Unidos N/A Reino Unido 453, N/A Luxemburgo N/A Francia N/D37.349N/A Alemania N/D N/A Suiza Japón Canadá N/A R.P. China: Continental Otros Inversión total NOTAS. Algunas celdas de este cuadro están vacías porque los datos fueron suprimidos o no fueron declarados por la jurisdicción. En estos casos, los datos se incluyen en la fila designada como “Otros”. Los datos en la columna de inversión total reflejan la suma de los datos combinados de inversión en la economía declarante declarados por todas las jurisdicciones que participan en la ECID; estos montos no son equivalentes a los montos declarados como inversión directa en el extranjero de los países que aparecen en la lista, en parte porque no todas las jurisdicciones participaron en la ECID. Los datos en la fila de inversión total reflejan los datos de inversión en la economía declarante declarados por el país participante en la ECID. En el cuadro 6.1-i figura una lista completa de los países de contraparte de inversión directa en la economía declarante según la jurisdicción anfitriona. N/A = No aplicable N/D = No disponible Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Diez principales posiciones de inversión directa en el extranjero, por tamaño de la jurisdicción que recibe la inversión, a fin de Cuadro 5-o: Diez principales posiciones de inversión directa en el extranjero, por tamaño de la jurisdicción que recibe la inversión, al final de 2009 (Declaradas por las jurisdicciones que realizan la inversión en las columnas) Millones de dólares de EE.UU. Inversión en : Inversión de: Estados UnidosLuxemburgoReino UnidoFranciaAlemaniaPaíses BajosSuizaBélgicaJapón R.P. China: Hong Kong OtrosInversión total Estados Unidos N/A Reino Unido N/A Países Bajos N/D N/A Luxemburgo N/A Alemania N/D N/A Suiza N/A R. P. China: Continental Francia N/D63.476N/A Bélgica N/D N/A Canadá Otros Inversión total NOTAS: Algunas celdas de este cuadro están vacías porque los datos fueron suprimidos o no fueron declarados por la jurisdicción. En estos casos, los datos se incluyen en la fila designada como “Otros”. Los datos en la columna de inversión total reflejan la suma de los datos combinados de inversión en el extranjero declarados por todas las jurisdicciones que participan en la ECID; estos montos no son equivalentes a los montos declarados como inversión directa en la economía declarante de los países que aparecen en la lista, en parte porque no todas las jurisdicciones participaron en la ECID. Los datos en la fila de inversión total reflejan los datos de inversión en el extranjero declarados por el país participante en la ECID. En el cuadro 6.1-o figura una lista completa de los países de contraparte de inversión directa en el extranjero según la jurisdicción que realiza la inversión. N/A = No aplicable N/D = No disponible Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Inversión directa desde/en países de contraparte Estados Unidos 17 Cuadro 1A Estados Unidos — fin de 2009 Datos de inversión directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInversión directa en el extranjero Total econ. declarante ,0% Total extranjero ,0% Reino Unido ,6% Países Bajos ,4% Japón ,4% Reino Unido ,4% Países Bajos ,3% Canadá ,4% Canadá ,7% Bermuda ,0% Alemania ,4% Luxemburgo ,0% Total cinco principales ,4%Total cinco principales ,2% Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Inversión directa desde/en países de contraparte Bolivia Coordinated Direct Investment Survey18 Cuadro 1B Bolivia— fin de 2009 Datos de Invesion Directadesde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInvesión directa en el extranjero Total econ. declarante % Spain % United Kingdom % United States % Cayman Islands % Sweden4909.1% Total cinco principales % Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de 2010.

Inversión directa desde/en países de contraparte Chile 19 Cuadro 1C Chile — fin de 2009 Datos de inversión directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInversión directa en el extranjero Total econ. declarante ,0% Estados Unidos ,3% España ,0% Bermuda ,3% Países Bajos ,5% Canadá9.7058,0% Total cinco principales ,1% Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Inversión directa desde/en países de contraparte Costa Rica 20 Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa Cuadro 1D Costa Rica— fin de 2009 Datos de Inversión Directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInvesión directa en el extranjero Total econ. declarante %Total extranjero % United States %Netherlands % United Kingdom8777.1%Guatemala6912.7% Spain7345.9%Panama6411.7% Mexico4163.4%Puerto Rico509.2% Switzerland3823.1%Chile499.0% Total cinco principales %Total cinco principales %

Inversión directa desde/en países de contraparte El Salvador 21 Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa Cuadro 1E El Salvador — fin de 2009 Datos de Inversión Directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInvesión directa en el extranjero Total econ. declarante %Total extranjero % United States %Guatemala2177.8% Panama %Nicaragua518.5% Mexico %Honduras00.0% Virgin Islands, British3875.1%Costa Rica00.0% Spain2823.7% Total cinco principales %Total cinco principales2696.3% "0" refleja cantidades redondeadas a menos de un millón de dólares.

Inversión directa desde/en países de contraparte México 22 Cuadro 1F México — fin de 2009 Datos de inversión directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInversión directa en el extranjero Total econ. declarante ,0% Total extranjero ,0% Estados Unidos ,3% Estados Unidos ,7% España ,8% Brasil ,4% Países Bajos ,6% España3.1474,9% Canadá ,8% Colombia2.6314,1% Reino Unido6.1262,2% República Dominicana2.3213,6% Total cinco principales ,7%Total cinco principales ,8% Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Inversión directa desde/en países de contraparte Panamá 23 Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa Cuadro 1G Panamá — fin de 2009 Datos de Invesion Directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInversión directa en el extranjero Total econ. declarante % United Kingdom % United States % Spain % Nicaragua % Colombia % Total cinco principales %

Inversión directa desde/en países de contraparte Perú 24 Cuadro 1H Perú — fin de 2009 Datos de inversión directa desde/en países de contraparte Cinco principales inversionistas/Inversiones (millones de dólares de EE.UU.) Inversión directa en la economía declaranteInversión directa en el extranjero Total econ. declarante ,0% Total extranjero ,0% Estados Unidos ,2% Chile50935,7% Canadá ,8% Brasil50535,4% España2.8358,8% Estados Unidos19413,6% Panamá2.3617,4% Colombia15110,6% Chile2.2537,0% Bolivia1198,4% Total cinco principales ,2% Total cinco principales ,7% Nota: En unos pocos países se declararon montos negativos de inversión directa en el extranjero total. Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa

Inversión directa total en la economía declarante y en el extranjero Datos de PII y la ECID 25 n.d. = no se declararon datos. Fuentes: Datos de PII declarados al FMI en Balance of Payments Statistics Yearbook (BOPSY) de 2010, y datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa Cuadro 2 Posiciones totales de ID en la economía declarante y en el extranjero Millones de dólares de EE.UU. Inversión directa total en la economía declarante Inversión directa total en el extranjero PaísesPII Declarada en la ECID Declarada /PIIPII Declarada en ECID Declarada /PII Estados Unidos % % Bolivia %61 n.d. Chile % n.d. Costa Rica % % El Salvador % % México % % Panama %0 n.d. Perú % %

Inversión directa total en la economía declarante y en el extranjero: Datos bilaterales con Estados Unidos 26 n. d. = No se declararon datos. 1/ Datos del cuadro 6.1-i de la ECID: Posiciones totales de inversión directa en la economía declarante, para cada jurisdicción declarante. 2/ Datos del cuadro 6.1-o de la ECID: Posiciones totales de inversión directa en el extranjero, para cada jurisdicción declarante. Fuente: Datos preliminares de la ECID de 2009 publicados en el sitio web del FMI en diciembre de Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa Cuadro 3 Posiciones totales de ID en la economía declarante y en el extranjero desde/en Estados Unidos Discrepancias de datos bilaterales Millones de dólares de EE.UU. Inversión directa en la economía declarante procedente de Estados UnidosInversión directa en Estados Unidos Países Declarada por Estados Unidos/Declarada por Estados Unidos/ el país 1/ Estados Unidos 2/ Paísel país 2/ Estados Unidos 1/ País Bolivia %n.d.3 Chile % n.d.296 n.d. Costa Rica %(*) -54 n.d. El Salvador %(*) -8 n.d. México % % Panama % n.d n.d. Perú % % (*) Costa Rica y El Salvador reportan datos de inversión en el extranjero, pero no hay dato reportado con país de contrapartida EE.UU.

Planes futuros A los participantes se les ha pedido proporcionar datos revisados y más completos sobre las posiciones de inversión directa de fin de 2009 a más tardar hasta finales de marzo 2011, para su publicación a mediados de Desde diciembre de 2010, tres jurisdicciones más han proporcionado datos de fin de 2009 (China, Kuwait y Azerbaiyán). La publicación a mediados de 2011 también incluirá más detalles regionales y datos “derivados”, es decir, datos sobre posiciones de ID obtenidos a partir de la suma de los datos de países de contraparte. Pueden compararse con los datos declarados del mismo país a nivel bilateral para detectar incoherencias. Se pondrá a disposición de los usuarios un nuevo sistema de divulgación de datos. Permitirá a los usuarios de datos recuperar datos de la base de datos electrónica de la ECID de una manera interactiva y flexible. 27 Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa