La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Declaración de datos sobre reservas al Departamento de Estadística del FMI Departamento de Estadística del FMI CAPTAC-RD 10 al 12 de diciembre de 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Declaración de datos sobre reservas al Departamento de Estadística del FMI Departamento de Estadística del FMI CAPTAC-RD 10 al 12 de diciembre de 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Declaración de datos sobre reservas al Departamento de Estadística del FMI Departamento de Estadística del FMI CAPTAC-RD 10 al 12 de diciembre de 2012 Datos declarados al FMI La reproducción de este material o sus partes debe citarse como fuente al Departamento de Estadística del FMI

2 Resumen de la presentación Declaración de datos sobre reservas al FMI Planilla de declaración de datos sobre reservas COFER (Composición de las reservas oficiales de divisas) EVARD (Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas) INFER (Composición por instrumentos de las reservas de divisas) PGI (Principales indicadores mundiales) Publicaciones estadísticas mensuales, trimestrales y anuales con datos sobre reservas (IFS; BOPS y BOPSY; GFS y GFSY; PGI) Usos principales de los datos sobre reservas (apoyo a las tareas de supervisión, etc.) Tareas futuras 2Datos declarados al FMI

3 Planilla de declaración de datos sobre reservas El FMI redivulga los datos de los países miembros sobre las reservas internacionales y la liquidez en moneda extranjera en una planilla común y en una moneda común (el dólar de EE.UU.). Los datos históricos por países y otros temas conexos pueden consultarse en: http://www.imf.org/external/np/sta/ir/IRProcessWeb/index.aspx Los datos disponibles se presentan de varias formas para facilitar la lectura en pantalla, la impresión y la descarga de la información. –Los datos corrientes de los países están disponibles en el formato html. Las series históricas de datos se presentan en los formatos PDF y CSV (que son compatibles con programas de hojas de cálculo). 3Datos declarados al FMI

4 Composición de las reservas oficiales de divisas (COFER) La COFER es una base de datos del FMI que incluye datos de fin de trimestre sobre la composición por monedas de las reservas oficiales de divisas http://www.imf.org/external/np/sta/cofer/eng/index.htm. Las monedas incluidas en la COFER son las siguientes: http://www.imf.org/external/np/sta/cofer/eng/index.htm –Dólar de EE.UU. –Euro –Libra esterlina –Yen japonés –Franco suizo, y –Todas las demás monedas combinadas. 4Datos declarados al FMI

5 Composición de las reservas oficiales de divisas (COFER) Las reservas de divisas de la COFER consisten en los derechos de las autoridades monetarias frente a no residentes en forma de: –Billetes extranjeros –Depósitos bancarios –Letras del Tesoro –Títulos públicos a corto y largo plazo –Otros derechos incluidos en las reservas. 5Datos declarados al FMI

6 Composición de las reservas oficiales de divisas (COFER) Los datos de la COFER se declaran en forma voluntaria. En la actualidad, existen 143 declarantes, que se componen de países miembros del FMI y otras entidades tenedoras de reservas de divisas. La clasificación de los países en la COFER (en economías avanzadas o economías emergentes y en desarrollo) se basa en la utilizada actualmente en los cuadros mundiales de IFS. –Los datos declarados por cada país sobre la COFER son estrictamente confidenciales. Los datos presentados en los formatos CSV y PDF son datos agregados para cada moneda de tres grupos de países: Mundo Economías avanzadas Economías emergentes y en desarrollo 6Datos declarados al FMI

7 Composición de las reservas oficiales de divisas (COFER) Además de las líneas correspondientes a las cinco principales monedas y “otras monedas”, los cuadros incluyen otras dos líneas: –Reservas de divisas no asignadas –Reservas de divisas asignadas La línea Reservas de divisas no asignadas muestra las diferencias entre las reservas de divisas totales declaradas a IFS (para el cuadro mundial sobre Divisas) y a la COFER, de cada grupo de países mencionado anteriormente. Comprende los dos componentes siguientes: –Las reservas de divisas totales de los países no declarantes, es decir, los países dentro de cada grupo que no declaran datos sobre la composición por monedas a la COFER, y las discrepancias entre los datos de los declarantes sobre las reservas de divisas totales, tal como se declaran a la COFER y a IFS. –Las Reservas de divisas asignadas son iguales a los datos de los declarantes sobre las reservas totales, tal como se declaran a la COFER. 7Datos declarados al FMI

8 Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) El FMI amplía los datos declarados en la Encuesta coordinada sobre inversión de cartera (ECIC) con los datos de otras dos encuestas anuales: la Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) y la Encuesta sobre la distribución geográfica de los valores que mantienen los organismos internacionales (EVOI). La EVARD presenta la clasificación geográfica y por instrumentos de los valores que se mantienen como activos de reserva, y la EVOI presenta la clasificación geográfica y por instrumentos de los valores que mantienen los organismos internacionales. Conjuntamente, los datos de estas tres encuestas (ECIC, EVARD y EVOI) proporcionan información detallada sobre los valores que se mantienen como inversión de cartera o reservas (y que la economía de contrapartida los registraría en inversión de cartera: pasivos). 8Datos declarados al FMI

9 Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) El interés de los usuarios por los resultados de la ECIC se ha intensificado en los últimos años dado que la crisis financiera mundial ha subrayado la importancia de los datos sobre las interconexiones financieras transfronterizas al analizar las vulnerabilidades externas. A este respecto, reconociendo las carencias y retrasos en la declaración de información acerca de las interconexiones financieras, el FMI dio inicio a las tareas para mejorar la frecuencia, el alcance y la puntualidad de la ECIC y la EVARD en el marco de la Iniciativa del G-20 para subsanar las deficiencias de los datos, un plan de acción para implementar 20 recomendaciones respaldadas por los ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales del G-20 en 2009. 9Datos declarados al FMI

10 Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) Mejoras de la puntualidad, frecuencia y alcance de la EVARD: –Estas mejoras (que se corresponden con las relacionadas con la ECIC) se implementarán en los datos de junio de 2013 (cuya presentación al FMI se ha solicitado para principios de enero de 2014). Los formularios revisados de declaración de datos de la EVARD, enviados a los participantes a principios de 2012, reflejan estas mejoras. –Frecuencia semestral: Los datos de la EVARD se han solicitado para finales de diciembre (como en ocasiones anteriores) y para finales de junio (mejora). –Alcance: Se solicitarán datos por separado sobre las posiciones cortas o negativas, y sobre el sector institucional del deudor externo, como elemento “recomendado”. –Para mejorar la puntualidad de los datos, se acelerará el suministro y la redivulgación de los mismos. 10Datos declarados al FMI

11 Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) Las mejoras de la EVARD reflejan los resultados de un proceso de consulta a nivel mundial. En particular, las economías participantes en la ECIC/EVARD respondieron a la encuesta realizada en octubre de 2010 sobre la necesidad de introducir posibles mejoras a la ECIC/EVARD en los ámbitos de la frecuencia, la puntualidad y el alcance de los datos. Se tomó nota de los resultados de estas consultas y las mejoras se debatieron y convinieron durante la vigésima tercera reunión del Comité del FMI sobre Estadísticas de Balanza de Pagos (Comité) en octubre de 2010. 11Datos declarados al FMI

12 Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) Confidencialidad de los datos Los datos agregados de la EVARD se publican junto con los resultados de la ECIC. La información declarada a la EVARD es de carácter estrictamente confidencial. No se divulga ningún dato de la encuesta EVARD de ningún país en particular. Solo tienen acceso a los datos declarados algunos funcionarios del Departamento de Estadística del FMI que se encargan de procesar estos datos. Ningún país tendrá acceso a los datos declarados por otros países. El Departamento de Estadística ha iniciado consultas con las partes interesadas, incluidos los declarantes, sobre la posibilidad de ampliar el número de funcionarios del FMI que tengan acceso a los datos, manteniendo al mismo tiempo los datos con la más absoluta confidencialidad. El personal adicional participaría en el análisis (y no en el procesamiento de datos), y el acceso a los datos de la EVARD reduciría el número de solicitudes duplicadas de datos y mejoraría la calidad de los análisis. 12Datos declarados al FMI

13 Encuesta sobre la distribución geográfica de valores que se mantienen como reservas de divisas (EVARD) El FMI agrega los datos sobre reservas declarados por cada país para generar estadísticas sobre la distribución geográfica de los valores que los principales países tenedores de reservas mantienen como activos de reserva. Las series estadísticas que se obtienen al agregar los datos declarados por cada país son analizadas para asegurar que no se revele información residualmente en los casos en que solo unos pocos países tenedores de reservas declaren activos frente a un país en particular. 13Datos declarados al FMI

14 Composición por instrumentos de las reservas de divisas (INFER) La encuesta anual INFER recopila datos sobre la composición por instrumentos de las transacciones y posiciones de reservas de divisas. Solicita información adicional a la que se presenta en la Planilla de declaración de datos sobre reservas (esta última contiene un menor nivel de detalle por instrumentos). La recopilación de esta información le permite al FMI mejorar la medición a escala mundial de los pasivos que constituyen las reservas de divisas de las autoridades y, por lo tanto, arrojar luz sobre las asimetrías que se producen a nivel mundial entre las transacciones registradas de activos y pasivos financieros. 14Datos declarados al FMI

15 Composición por instrumentos de las reservas de divisas (INFER) Estos datos se utilizan específicamente en relación con la compilación de agregados mundiales de los flujos internacionales de capital. Estos agregados se publican en la parte 2 del anuario Balance of Payments Statistics Yearbook (BOPSY) y el informe anual del Comité. 15Datos declarados al FMI

16 Principales indicadores mundiales (PGI) El Grupo Interinstitucional sobre Estadísticas Económicas y Financieras, que preside el FMI, es el principal órgano coordinador de la Iniciativa del G-20 para subsanar las deficiencias de los datos. Este Grupo comprende el Banco de Pagos Internacionales (BPI), el Banco Central Europeo (BCE), Eurostat, el Fondo Monetario Internacional (FMI, Presidente), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial (BM). Se estableció en 2008 para coordinar la labor estadística orientada a corregir las deficiencias de datos que se pusieron de manifiesto durante la crisis mundial y mejorar la recopilación de datos.Banco de Pagos Internacionales Banco Central EuropeoEurostatFondo Monetario InternacionalOrganización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosNaciones UnidasBanco Mundial 16Datos declarados al FMI

17 Principales indicadores mundiales (PGI) –Los principales objetivos del Grupo Interinstitucional sobre Estadísticas Económicas y Financieras son mejorar la cooperación interinstitucional y la disponibilidad de estadísticas financieras y otras estadísticas conexas, movilizando los recursos existentes y aprovechando las ventajas comparativas de cada entidad, y apoyar el intercambio de información de manera coordinada. 17Datos declarados al FMI

18 Principales indicadores mundiales (PGI) En 2009 el Grupo Interinstitucional sobre Estadísticas Económicas y Financieras creó el sitio web de los Principales indicadores mundiales (PGI) http://www.principalglobalindicators.org/default.aspxhttp://www.principalglobalindicators.org/default.aspx –En el sitio web se publican cuadros estadísticos seleccionados para facilitar el seguimiento de la evolución económica y financiera de las economías del G-20, incluido un cuadro comparativo de indicadores clave en unidades de medida comparables, series largas de datos históricos con acceso en tiempo real a la base de datos PGI subyacente, y una presentación visual de los indicadores clave. –Entre ellos, las reservas oficiales y los drenajes netos predeterminados. 18Datos declarados al FMI

19 Publicaciones estadísticas del FMI International Financial Statistics (IFS) –Los datos sobre reservas aparecen en las secciones relacionadas con: Liquidez internacional Posición de inversión internacional Balanza de pagos El anuario Balance of Payments Statistics Yearbook (BOPSY) y la base de datos mensuales de estadísticas de balanza de pagos, Balance of Payments Statistics. Datos anuales de balanza de pagos y posición de inversión internacional con un desglose detallado (presentaciones estándar y analíticas). 19Datos declarados al FMI

20 Publicaciones estadísticas del FMI Anuario Government Finance Statistics Yearbook –Los gobiernos de los países miembros del FMI proporcionan datos anuales detallados sobre los ingresos públicos clasificados por fuente (tributarios, concesión de préstamos, bonos, etc.), y el gasto clasificado por sectores (defensa, educación, salud, etc.) para todos los niveles de gobierno (nacional, estatal, local). Estadísticas monetarias y financieras –Datos monetarios incluidos en IFS. 20Datos declarados al FMI

21 Apoyo a las tareas de supervisión En la economía globalizada de nuestros días, en que las políticas de un país tienden a repercutir en muchos otros países, la cooperación a escala mundial es esencial. El FMI, con el carácter prácticamente universal que le confieren sus 188 países miembros, facilita esa cooperación. –Las labores de supervisión del FMI abarcan dos aspectos principales: la supervisión bilateral, o la evaluación de las políticas de cada uno de los países miembros, y la supervisión multilateral, es decir, el examen de la situación de la economía mundial. –Los economistas del FMI realizan un seguimiento continuo de las economías de los países miembros y visitan los países —por lo general una vez al año— para intercambiar opiniones con los gobiernos y los bancos centrales y, sobre todo, para determinar si existen riesgos que amenazan la estabilidad interna y externa que justifiquen ajustes de las políticas económicas o financieras. 21Datos declarados al FMI

22 Apoyo a las tareas de supervisión En este contexto, los documentos del Artículo IV incluyen datos sobre las reservas y la liquidez internacional, así como otras estadísticas del sector externo relevantes para fines analíticos. El FMI examina también las tendencias económicas regionales y mundiales. Esta supervisión multilateral se realiza básicamente a través de las publicaciones semestrales: el informe sobre las Perspectivas de la economía mundial, el informe sobre la estabilidad financiera mundial (Global Financial Stability Report) y el Monitor Fiscal. Perspectivas de la economía mundial(Global Financial Stability Report) Monitor Fiscal –Por ejemplo, el informe anual del Directorio Ejecutivo incluye un análisis de las reservas internacionales y datos agregados de la COFER. 22Datos declarados al FMI

23 Tareas futuras Se han puesto en marcha varias iniciativas para mejorar el análisis económico de los datos sobre reservas: –Mejorar la cobertura de la PII con el objetivo de mejorar la información del balance externo de las economías. –Promover la participación de los países miembros del FMI en la COFER, la INFER y la EVARD. –Iniciativa del G-20 para subsanar las deficiencias de los datos mediante: Mejoras de la EVARD. 23Datos declarados al FMI


Descargar ppt "Declaración de datos sobre reservas al Departamento de Estadística del FMI Departamento de Estadística del FMI CAPTAC-RD 10 al 12 de diciembre de 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google