FEBRERO 2010 Antonio Gilabert www.ElRinconDynamics.es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección 1 Configuración y Tablas Básicas
Advertisements

Configuración de Control
1 Curso Básico de C.I.O. Light Sección 2 Configuración y Utilidades Sección 2 - Configuración y Utilidades.
El Asistente para Presupuestos
Excel Avanzado Proteger hojas y libro
integridad referencial
Vitrocar, S.A. de C.V. Vitrocar.
Aclaraciones de la Realización del Producto
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 3. PASO 13: AGREGAR CUESTIONARIOS Los cuestionarios son una serie de preguntas para ser resueltas en determinado tiempo y.
Guillermo A. Díaz Sanhueza
BASE DE DATOS Primeros pasos
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
CLIENTE / PROVEEDOR.
Componentes de un Plan de Negocios
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Importación de datos Gráficos. Listas. Tablas dinámicas. Escenarios.
EXCEL 14 CLASE 6.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
DOSSIER INFORMATIVO ALQUILIBRIX.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Sistema de Control Bananero
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
Optimización de sistemas de trading
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Declaración de Operaciones
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Herramientas informáticas Hojas de cálculo
¿Qué es Outlook? Barra de Outlook
Definition Type Document (DTD)
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: CONFIGURACION. WESTWIND SYSTEMS n El componente de Configuración le permite al Hospital o Clínica definir los parámetros.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Ejercicio 2 Ejercicio 3. Ejercicio 4 Ejercicio 6.
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
Ing. Elkin José Carrillo Arias
Yurany Ayala perilla Leidy marmolejo García
FORMULAS ESTADISTICAS.
Medidas de Posición y Centralización Estadística E.S.O.
Tema 2: Base de datos relacionales
1 Problemas de decisión Tipo particular de problemas de optimización Sistemas que evolucionan con el tiempo Se toman decisiones en momentos sucesivos de.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
VALIDAR DATOS HECHO POR: DANNA MURILLO ARIAS SARA MUÑOZ ANGEE.
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
Puede usar Access 2010 y Servicios de Access, un nuevo componente de SharePoint, para crear aplicaciones de bases de datos web. Esto es útil para lo siguiente:
Sistema de Gestión de la Producción
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O.13 X OCHIMILCO, T EPEPAN C ARRASCO G ARCÍA L ORENA T ORRES H EREDIA C ARLA P ALMIRA G RUPO : 308 M ATUTINO E QUIPO : 12.
CONBINACION DE CORRESPONDENCIA
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Noviembre / 2010 Impacto en Back Office BVC. Contenido 1.Reglas generales 2.Complementación 2.1. De operaciones sobre valores Colombianos 2.2. De operaciones.
Aplicaciones para la Administración de Negocios
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
4ta. Unidad Excel Tablas dinámicas en Excel. Objetivo Conocer la funcionalidad de las tablas dinámicas en Excel. Contenidos Definiciones Funcionalidad.
MATRICES: APLICACIONES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO Proyecto MSP-II.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Módulo 6: Administrar y supervisar el Sistema de nombres de dominio (DNS)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Gestión del Alcance del Proyecto
Dynamics Consulting Group Contabilidad general - Impuestos.
Transcripción de la presentación:

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Agenda: Introducción Variables de Modelos Grupos de Variables Reglas Globales Valores Predeterminados Combinaciones de Precios Ejercicio Práctico

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert El Configurador de Productos en Microsoft Dynamics AX 2009 ofrece una configuración dinámica de artículos a partir de un pedido de ventas, pedido de compra, orden de producción, presupuesto de ventas, presupuesto de proyecto o requisito de artículo y en un conjunto de variables de creación de modelos predefinidas para cada artículo. El Modelo de Productos define el proceso para configurar el artículo. Contiene: Cálculo de Variables Grupos de Variables Árbol de modelos (nodos) Reglas de Validación

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Es el primer paso para crear un Modelo de Producto y refleja las diferentes opciones disponibles que tiene el usuario durante el proceso de configuración (cubriendo todas las casuísticas para llevarlo a cabo). Tiene diferentes tipos de datos: o Texto (e incluir nota) o Entero o Real (decimales) o Texto Enumerado (valores) o Tabla (Intervalo) InventTable, ItemId, ItemName o Booleano

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Permite llevar a cabo una agrupación de variables, de tal manera que el formulario del configurador se estructure en base a esta información.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Permite controlar la introducción de datos en el configurador. Si algunas combinaciones de los valores de las variables son imposibles, se puede restringir mediante las reglas. Tipos de Reglas: o Fórmula: Permite calcular un valor en base a operaciones con el resto de variables. o Acción: Permite definir condiciones para llevar a cabo acciones y mensajes. o Restricción: Condiciones de excepción.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Permite definir valores por defecto para clientes y artículos incluyendo posibles configuraciones. El valor predeterminado de las variables se podrán especificar para determinados clientes.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Una vez definido el modelo de producto y el cliente haya decidido qué componentes lo compondrá, MD AX crea una nueva Lista de Materiales con sus respectivas Rutas. Para esta generación de un nuevo registro, MD AX permite configurar el identificador ya sea nuevo artículo, nueva configuración, talla o color.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Para determinar el precio de venta de los artículos configurados, se permite crear combinaciones de precios para los modelos de productos. Tiene utilidad siempre y cuando se definan precios para VARIABLES. Existen diferentes criterios: o Calculado o Importe o Porcentaje

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Será posible poder probar el modelo de producto desde el propio módulo. En el momento que haya surgido cualquier cambio en el modelo será necesario compilarlo de nuevo. Desde el módulo de pedidos de ventas, existirá la funcionalidad que permitirá configurar la línea en base a las variables y validaciones definidas con anterioridad.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Configure la aplicación para que refleje el siguiente configurador, identifique cada variable para diferenciarla con XXX al final indicando sus iniciales.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert La base pastelera (BP) puede contener estos 2 valores: AZÚCAR GLASS (AG) AZÚCAR MORENO (AM) El recubierto (RE) de la tarta puede contener 2 valores: CHOCOLATE (CH) NATA (NA) Si selecciona BP=AG, el sistema debe proponer (no obligar) que el recubierto sea de chocolate informando Con dicha base le proponemos el Volcán de Chocolate. Si selecciona BP=AM, el sistema debe proponer (no obligar) que el recubierto sea de nata informando Con dicha base le proponemos la Nube Glasseada. El diámetro (DI) será una variable (obligatoria) entera que comprobará lo siguiente: Si DI > 50, se debe mostrar un mensaje indicando que No se fabrican tartas tan grandes, dejando el valor de la variable = 0. Si DI >=1 y DI < 20, se debe mostrar un mensaje indicando que No se fabrican tartas tan pequeñas, dejando el valor de la variable = 0. Si BP=AG, el sistema incrementa el valor de ventas en 14 Si BP=AM, el sistema incrementa el valor de ventas en 16 Si DI>=21 y DI =40 el precio se incrementa un 20%. Si se desean Guindas en la tarta se incrementa 1 euro. ¿Es útil montar el configurador de producto para este caso?

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Genere el árbol de modelo de producto para que dependiendo de lo seleccionado el sistema permita generar diferentes listas de materiales. Utilice únicamente nodos Switch. Una vez finalizado el configurador, haga una prueba del modelo, comprobando que se genera una nueva lista de materiales, que debe comenzar con la palabra CONF. Revise la lista de materiales y compruebe que es correcto lo que se ha generado. Para dar por finalizado la práctica será necesario que realice un pedido de venta para el cliente CLIENTE1 el cual le solicita 500 unidades de Base Azúcar Glass con Recubierto de Chocolate y diámetro de 42 cm sin guindas. Compruebe que ha generado correctamente la lista de materiales.

FEBRERO 2010 Antonio Gilabert Gracias.