Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
Advertisements

Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN COMITÉ ESPECIAL y FUNCIONARIOS RESPONSABLES
"Las Contrataciones del Estado el Plan anual de Contrataciones Oscar Herrera Giurfa.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
Convenio Marco 1.
MARCO GENERAL 1.
Introducción a las Compras Estatales
Fecha: 23 de Mayo de 2013 Lugar: Auditorio – MIDIS
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Compras públicas por vía electrónica
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Explorando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
MODULO III CONTRATACION ELECTRONICA DEL ESTADO
Las garantías y el desarrollo de la región Buenos Aires 11 Abril 2012.
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
La Experiencia Peruana en Políticas Públicas a las MYPE
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
HOJA DE RUTA Y LOGROS Avances al 30 de Marzo de 2005.
EL SISTEMA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Mecanismos para Prevenir y Sancionar la Corrupción y Promover la Transparencia en las Compras Públicas Ricardo.
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Constitución Política del Perú
DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO
tema: Ley de Contrataciones del Estado
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
DESCRIPCIÓN DEL MERCADO ESTATAL PERUANO Iván Mifflin Consultor.
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima 2012.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
CONTRATACION DEL ESTADO Y CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
1 Lima, martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes,
“LEY DE Contrataciones
EL ESTADO JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO.
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
Modalidades Especiales de Selección
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
EJECUCION CONTRACTUAL
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
PROCESO SELECCIÓN. Convocatoria Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Registro de Participantes Presentación de la Propuesta Mín. 2.
DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO “ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN” DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
“EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN” ALBERTO MORALES. Programando las Adquisiciones ¿Qué adquirir? ¿Cuánto adquirir? Pedidos Vs. Presupuesto.
Explorando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
EL ESTADO 1 JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO 2.
Sistema de Contabilidad
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
RELACIÓN E INTEROPERABILIDAD DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS CON OTROS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS MAGALI ROJAS DELGADO Presidenta Ejecutiva.
Experiencia de Ecuador Experiencia en MIPYMES y Compras Electrónicas.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
Julio del 2005 Efectos del acceso de la MYPE al Mercado Estatal.
La experiencia de PROMPYME en el acceso de las MYPE a las Compras Estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo VIII Foro Interamericano de la Microempresa.
Transcripción de la presentación:

Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo

INDICE 1. Acción de PROMPYME 2. Avances en la facilitación del acceso de las MYPE a las compras estatales 3. Características del mercado estatal y cómo las MYPE pueden jugar a ganador

Objetivos de PROMPYME en las compras estatales  Estudiar y propiciar la demanda del Estado hacia las empresas del sector (MYPE), proponiendo la adecuación de las normas y reglamentos a su realidad y características (DS de creación de PROMPYME).  Facilitar el acceso de las MYPE a las compras del Estado (Ley MYPE).

MERCAD O ESTATAL Financiamiento Legales (Costos económicos) Información Limitada Capacidad Operativa y Comercial Desarticulación Empresarial Barreras Externas MYPE Información de Convocatorias y Plan Anual (PROMPYME y SEACE) Reserva no menor del 40% a la MYPE Retención del 10% como alternativa a fianza de fiel cumplimiento Instrumentos Lotización de Grandes Compras Mercado Estatal: Instrumentos normativos y barreras Barreras Internas PROMPYME Técnicas Preferencia a MYPE (empate) Preferencia a MYPE regionales (puntaje) 25% de fianza por monto diferencial

Presupuesto, Plan Anual Elaboración de Bases, especificaciones técnicas. Convocatoria. Evaluación propuestas, Adjudicación Buena Pro, Perfeccionamiento del Contrato.Ejecución de prestaciones, Declaración de conformidad, Pago. Programación y Actos Preparatorios Proceso de Selección Ejec. contractual y Liquidación El proceso de Adquisición y Contratación y la intervención de PROMPYME Determinación de grandes compras, propicia lotización, apoya elaboración de Bases, sin barreras Lo que hace la entidad pública Lo que hace la entidad pública Lo que hace la entidad pública Lo que hace PROMPYME Lo que hace PROMPYME Difunde información, observa bases, capacitación y asesoría a MYPE, denuncia irregularidades Propone supervisión (en grandes compras) Lo que hace PROMPYME

INDICE 1. Acción de PROMPYME 2. Avances en la facilitación del acceso de las MYPE a las compras estatales 3. Características del mercado estatal y cómo las MYPE pueden jugar a ganador

Avances en la facilitación del acceso de las MYPE a las Compras Estatales A. Preferencias a las MYPE en las compras estatales i. Reserva de un mínimo de 40% a las MYPE ii. Preferencia en caso de empate iii. Preferencia a las MYPE regionales iv. Lotización B. Transparencia de la información: i. Difusión de Planes Anuales de Adquisiciones y Contrataciones (PAAC) ii. Difusión de Convocatorias (AMC y ADS) iii. Prepublicación de Bases de procesos C. Reducción de Barreras Financieras: i.10% de retención x fianza de fiel cumplimiento ii.25% de fianza por monto diferencial

Adj. Menor Cuantía Adj. Directa Selectiva Adj. Directa Pública Concurso Público Licitación Pública “Procesos NO Públicos” “Procesos Públicos” Impacto de la notificación a PROMPYME Convocatoria Por Publicación Participación LIBRE Convocatoria Por Invitación Participación LIMITADA Participación LIBRE

Impacto del Portal de PROMPYME en el incremento de los proveedores del Estado 5 junio 2002: Se lanza Portal de Negocios y demás acciones de articulación Fuente: SIAF-Ministerio de Economía y Finanzas

MYPE No Mype P. Jurid. S/ mill. 30.5% P. Nat. S/ mill. 15.8% P. Jurid. S/. 1,374.6 mill. 36.2% P. Nat. S/ mill. 15.7% MYPE No Mype Prov. Extranj. P. Jurid. S/.1,572.7 mill. 50.6% P. Nat. S/ mill. 0.6% P. Jurid. S/.1,623.8 mill. 42.8% P. Nat. S/ mill. 0.5% S/. 7.5 mill. 2.4% S/ mill. 4.8% Fuente: SIAF-MEF Elaboración: Área de compras Estatales - PROMPYME Participación MYPE en las compras del Gob. Nacional y Regional, según Perú Top (Soles) – No Oficial No se incluye el Proveedor No Registrado o Sin RUC. Asciende a 2.2 y 1.7 millones de soles en el 2003 y 2004 respectivamente

P. Jurid. 19, % P. Nat. 77, % P. Jurid. 19, % P. Nat. 81, % Fuente: SIAF-MEF Elaboración: Área de compras Estatales - PROMPYME No se incluye el Proveedor No Registrado o Sin RUC. Asciende a 2.2 y 1.7 millones de soles en el 2003 y 2004 respectivamente MYPE Participación MYPE en las compras del Gob. Nacional y Regional, según Perú Top (Número) No Mype y Extranj. 2, % No Mype y Extranj. 2, %

AMC y ADS: ¿ámbito natural de las MYPE? (un muestreo) Fuente: 26,985 Buenas Pro informadas a PROMPYME en el 2004 Elaboración: Área de compras Estatales - PROMPYME

INDICE 1. Acción de PROMPYME 2. Avances en la facilitación del acceso de las MYPE a las compras estatales 3. Características del mercado estatal y cómo las MYPE pueden jugar a ganador

Características del mercado estatal peruano (incluso privado)  Mercado centralizado  Mercado concentrado (entidades y rubros)  Procesos cada vez más rápidos  Mayor competencia  Compras de mayor volúmen

Concentración del presupuesto para Bienes, Servicios e Inversiones en Lima Fuente: MEF – SIAF Elaboración: Área de Compras Estatales

¿Qué necesitas para ser proveedor?  Conocer qué es lo que el cliente va a comprar y su volúmen  Conocer de qué manera compra el cliente  Conocer cuándo va a comprar  Conocer cuánto está dispuesto a pagar Conocer = estar informado

¿Donde? ¿Cómo? ¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Qué? PROMPYME y la labor de articulación de la MYPE con el mercado estatal Asociatividad Orientación Lotización y reducción de otras barreras Asistencia Técnica - SDE Acceso a Garantías - IFI Capacitación

ANTES: los empresarios tenían que trasladarse permanentemente hasta cierto punto de la ciudad, para revisar un periódico mural AHORA: desde una cabina pública de Internet, en cualquier parte del país, los empresarios tienen acceso a estas Oportunidades de negocio con el Estado Acciones de PROMPYME

Brindamos jornadas de Orientación en Compras Estatales, con la participación de entidades especializadas Brindamos talleres a grupos específicos, para participación en determinado proceso de selección Acciones de PROMPYME

Asesoramos para que las MYPE presenten una propuesta técnica y económica exitosa Propiciamos la asociatividad entre MYPE y apoyamos en la supervisión de la producción Acciones de PROMPYME

¿Qué se requiere para venderle al estado?  Tener RUC  No estar Inhabilitado  Tener RUC  No estar Inhabilitado  PAGAR LA TASA DEL RNP  Conocer el comportamiento de dicho mercado  Conocer el requerimiento  Acceso a Financiamiento para Garantías  Contar con experiencia  Conocer el comportamiento de dicho mercado  Conocer el requerimiento  Acceso a Financiamiento para Garantías  Contar con experiencia Respecto a la empresa Aspectos normativos ANTESAHORA

Recomendaciones:Recomendaciones:  Usar las tecnologías de información para conocer el mercado  Incursionar en otras regiones, a través de la Asociatividad  Aprovechar los servicios de asesoría y capacitación que brindan las entidades públicas y SDE  Puntualidad  Consultar u observar las Bases