Suele contagiarse porlíquidos corporales y excreciones infectados como la saliva, el sudor, la sangre, el semen, el flujo vaginal, sumado a los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Advertisements

Juan Carlos Gálvez Aramburu
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Difteria Enfermedad bacteriana aguda que afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe, nariz y otras mucosas.
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
“ INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL”
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Integrantes: Constanza Álvarez
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.

La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
Síntomas hepatitis.
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO

Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones Oportunistas y Coinfección por Tuberculosis
SIDA.
El sida.
“Los Riesgos Sanitarios”
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones Respiratorias. ¿Qué causa estas enfermedades?
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
¿QUE ES LA TUBERCULOSIS? SINTOMAS DE LA TUBERCULOSIS Tos persistente. Fiebre. Pérdida de peso. Cansancio constante. Sudores nocturnos. Pérdida de apetito.
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
Que son? Frecuencia Distribución Facilidad en la erradicación de la enfermedad/Tratamiento Diagnostico y toma de muestras.
El Ébola Desde 1976 al Identificado por 1ª vez en 1976 De la familia de Filoviridae. Su nombre proviene del Río Ébola.
GRIPE "A".
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los.
SIDA ¿QuÉ significa la palabra sida? La palabra SIDA se forma con las iniciales de la expresión "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida." Síndrome:
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
U NIVERSIDAD I NTERAMERICANA DE P UERTO R ICO R ECINTO DE G UAYAMA D EPARTAMENTO DE S ALUD P ROGRAMA DE M AESTRÍA EN M EDICO Q UIRÚRGICO E LIMINATION OF.
DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA. El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades virales, es decir, causadas por virus, y tienen en común: El vector: mosquito.
Tifus.
Trabajo sobre la Sífilis
CAPÍTULO 1 EL APARATO DIGESTIVO I EL TRACTO INTESTINAL Español médico y sociedad.
Alicia Padilla M.. El Dr. Carlos Chagas investigador brasileño; descubrio el parasito antes que la enfermedad. Cuando este investigador fue enviado a.
Mercurio Es muy útil en nuestro trabajo pero puede ser dañino para nuestra salud y la de nuestra familia. … conozcámoslo mejor !
Laringitis Alumnas: Dominique Dabul, Mijal Szpolski, Julieta Fridland.
ENFERMEDADES VENÉREAS
Enfermedades de los niños Marilyn Wegge. Paciente 1: Juan, 10 años, consulta con el médico porque le duelen las muñecas y tiene fiebre. Dos semanas antes,
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
MERCURIO Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz DIGESA - MINSA
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
EL DENGUE ¿QUÉ ES? Enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegiypti. ¿QUÉ SINTOMAS SE PRESENTAN? Fiebre súbita.
Respuestas a sus preguntas acerca de la enfermedad del Ébola.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
Clínica, transmisibilidad y contagio, medidas de protección tomadas y enfrentamiento al Ébola. Preparación del personal. Dr. Jorge Pérez Director Instituto.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Cuídate antes que te arrepientas
(Enfermedades y sanidad)
EL VIRUS DEL ÉBOLA.
MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS: ETAPAS EN EL ANÁLISIS DE MUESTRAS
Transcripción de la presentación:

Suele contagiarse porlíquidos corporales y excreciones infectados como la saliva, el sudor, la sangre, el semen, el flujo vaginal, sumado a los líquidos biológicos de estudios bioquímicos como el cefalorraquídeo, el sinovial, el pleural o el peritoneal, además de vómitos, orina y heces, tanto de animales —principalmente simios y murciélagos— como de humanos, ya sea vivos o fallecidos.

Etapa 1 Los síntomas en la fase inicial son parecidos a un estado gripal caracterizado por fatiga, fiebre, cefaleas, y dolor en las articulaciones, los músculos y el abdomen. También son comunes el vómito, la diarrea y la pérdida de apetito Pueden presentar dolor de garganta, dolor en el pecho, hipo, dificultad para respirar y para tragar El período de incubación habitual es de 8 a 10 días, pero puede variar entre 2 y 21 días. Etapa 2 La fase de sangrado suele comenzar a los 5-7 días de las primeras manifestaciones sintomáticas En el 40-50% de los casos se produce sangrado en las mucosas y en las zonas de punción. Las hemorragias internas y subcutáneas se manifiestan en forma de enrojecimiento de los ojos y tos, vómitos o excreciones con sangre. Etapa 3 La muerte se produce, por lo general, en la segunda semana de la enfermedad, debido a hemorragias y shock hipovolémico por la pérdida de sangre.

MALARIA COLERA