ELABORACION DE PAQUETES TURÍSTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Taller empresarial.
CONTACTO: BIENVENIDO A NUESTRA CENTRAL DE RESERVA Una Central de Reservas ya no es una opción, es una necesidad y cualquier player.
Venta Personal y Administración de Ventas
¿Qué es Organización Colombiana
Tipos y características de instalaciones deportivas.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
BUENOS AIRES – FIT /10 – 03/11 7 días – 6 noches.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios Comentario Económico Semanal.
ANALISIS DEL COSTO DE PAQUETES TURÍSTICOS
Sistema para la automatización de reservas de transportes
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
IND 552 Ingeniería de Costos
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
RENTADORA DE AUTOS Andrea Andrade Johana Cosme Solanguie muñoz Constanza Nova.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
Se realiza el presente estudio porque se quiere brindar un servicio de distracción y sano entretenimiento con el fin de disminuir el nivel de tensión.
Costos y Presupuestos.
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Doc. Humberto Yupanqui v.
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE HOTELERÍA Lic. Duan Manchego Moscoso.
Presentación de datos TURISMOUsuarios Noviembre de 2004.
Servicios de hospedaje Servicios de restauración
Encuesta en las Agencias de Viaje FECHA DE LA CONSULTA: OCT 2000.
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
Portal de Reservas Online Somos un portal de reservas por internet para alojamientos turísticos en Venezuela. Nuestra misión, es ofrecer al viajero la.
Cusco Milenario. 05 Días/ 04 Noches.
Integrantes: - Ana María Alarcón - Mauricio Caicedo - André Neira Almeida - Sergio Saldarriaga - Victor Sauhing.
SERVICIOS TURISTICOS Agencia de Viajes
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
METODO PARA ELABORAR PROGRAMAS TURISTICOS
EL MERCADO TURÍSTICO.
PARADISE ADVENTURE VISIÓN Ser reconocidos en el 2015 como una empresa consolidada a nivel organizacional y como líder en España por la prestación de servicios.
OFERTA TURÍSTICA ATRACTIVOS TURÍSTICOS RECURSOS Super - estructura
Introducción a la planificación de viajes y operación turística receptiva. La agencia de viajes: Minorista, mayorista y Operadora de Turismo Receptivo.
INFORME CENSO DE AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA 2010
AGENCIA DE VIAJES. HUPALUPA SAS.
"RUTEROS", ESPECIALIZADA EN CICLISMO
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
I. Describir el proceso de Comercialización y Mercadotecnia de
CONTENIDOS GUIA PROFESIONAL DE TURISMO Antecedentes históricos
La Planta tiene una superficie de 1500 m2
INTEGRANTES:  María José Lamiña  Marco Amores  Evelyn Reyes  Solange Yagual  Alba Muñoz  Paúl Cevallos.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
Mercado Mix Elaborado por: Yanis Contreras.
Sistema Public Sistema integral para agencias de viajes. Minoristas.
Manual Ventas Online.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
Córdoba, Agosto GRUPO 8 PROYECTO 5K3 PROYECTO 5K3 Bovo Ruiz, Mariano Lavaisse, Jonatán Tissera, Pablo Valenzuela, Violeta María Sosa Agüero, Paula.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
CARACTERÍSTICAS FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
“Destino Emisor de Turismo”, cuando las personas que son de ese lugar viajan de turismo a otro lugar. El Destino Emisor es el lugar de Procedencia de.
SÁBADO 15 DE OCTUBRE 2011 / CAPACITACIÓN AGENCIAS GRUPO EDENIA. IMAGINA…VIAJA ! Oporto Mayorista de Viajes.
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
P ARIS Luna de miel de Juan y Carmen. L UNA DE MIEL DE J UAN Y C ARMEN Juan y Carmen han venido a mi agencia de viajes, y la razón es que quieren realizar.
 Justificación de Proyectos  Caso Práctico N° 2 (VENTAS)
ELABORACION DE PAQUETES TURÍSTICOS
Transcripción de la presentación:

ELABORACION DE PAQUETES TURÍSTICOS INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES DEL TURISMO ORGANIZADO Thomas Cook inicia la comercialización en 1841 con 540 personas 1845 Cook consiguió dedicarse exclusivamente a organizar excursiones como tour operador 1846 llevó a 350 personas en tren por Escocia y se confeccionó una guía 1872 se realizó por primera vez la vuelta al Mundo en 222 días con 10 personas 1890 Cook tiene su empresa de viajes totalmente consolidada.

Clasificación de las actividades turísticas Programas Locales.- dentro de un centro turístico o localidad incluyendo áreas rurales. Dura hasta 8 horas. P.L. Pedestre.- Parques Nacionales, Museos, Plazas, Plantas de Producción. P.L. con Medios de Transporte.- Traslados, excursiones, City Tour, Tour de compras, City by night. Programas Regionales o Circuitos Turísticos.- Incluye obligatoriamente mínimo un pernocte, uno o más medios de transporte, alojamiento, entradas. A uno o varios destinos.

PASOS BASICOS PARA ELABORAR UN PAQUETE TURÍSTICO ETAPA PREVIA (Levantamiento de Información) Investigación de Mercado: Interés del Viajero, Perfil del pasajero (datos precisos) Investigación del Producto: Investigación de la Ruta Turística, tiempos, destinos, vías de acceso.

2. Estructuración del Paquete Esquemas de Programación: Plantillas por producto, Productos por Rangos Definir Itinerario Definir proveedores (proformas, cotizaciones) Variaciones de la programación: Noches adicionales, descuentos de niños, infantes, suplemento en sencilla. Precio de venta al Público: Comisiones, tarjeta de crédito. Elaboración del Producto final: Descripción de itinerario y tarifas. Inducción al personal sobre el producto final.

Elementos de la Prestación del Servicio El cliente: Principal e imprescindible elemento. El Soporte Físico: Material necesario para la prestación del servicio. a. Instrumentos: Transporte, Alojamiento, Alimentación, etc. b. El entorno: Recursos Turísticos (destinos) c. La circunstancia: Característica del cliente como: nacionalidad, edad, tiempo que disponen, clima, etc. El personal de contacto: El GUÍA de Turismo, él personifica a la empresa ante los ojos del turista

PRODUCTO TURÍSTICO Es un conjunto de servicios turísticos elaborados y comercializados en paquete, en forma completa o unitaria Componentes.- (materia prima) Recursos: Naturales, culturales, eventuales e infraestructurales Facilidades: se clasifican por orden de necesidad en: transporte, alojamiento, alimentación y recreación Proceso de Elaboración del Producto Turístico.- se lo realiza en el departamento de programación de tours, usando la materia prima para obtener el producto que en este caso son los paquetes turísticos

DISEÑO DE UN PAQUTE O TOUR TIPOS DE TOURS: Por la libertad de elección: Estática.- Cuando el turista sigue el plan trazado por el operador Dinámica.- Cuando el turista tiene la posibilidad de decidir sobre la prestación de los servicios.

2. Por su duración Corto.- por ejemplo de un fin de semana, feriados Mediano.- Puede ser de 8 a 10 días Largo.- de 15 días en adelante 3. Por su categoría (sobre la prestación de los servicios) Lujo Estándar Popular / Estudiantiles.- importancia a lo económico, que el servicio, prima el recurso

ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE UN TOUR O PAQUETE 1.- Asignación de un nombre.- todo tour o paquete lleva un nombre y debe ser: Sencillo, fácil de entender y sugestivo Puede señalar el recorrido y lugares que van a ser visitados, característica del lugar Puede señalar la calidad del paquete

2.- Diseño Geográfico: es una representación del recorrido sobre un mapa Puede utilizarse un mapa y trazarlo sobre éste Puede ser una simbología o que represente un atractivo típico de cada lugar Puede insertarse una fotografía con el lugar característico del destino

3. - Inventario de recursos 3.- Inventario de recursos.- es un listado de todos los atractivos que pueden ser visitados 4.- Inventario de la planta turística.- es el listado de todos los prestadores de servicios turísticos 5.- Ruta definitiva.- es la selección definitiva de los recursos y atractivos que van a ser visitados 6.- Programación.- es la etapa más importante en la elaboración de paquetes, ya que se trata de una descripción detallada de todas las actividades que van a cumplirse en los diversos actractivos. La descripción se hace día a día

7.- Condiciones Generales: es la descripción de: Condiciones relativas al pago del tour, Cancelación del tour Reembolsos, monto Responsabilidades de la agencia Aclaración de los servicios que se incluyen y no incluyen en el paquete

LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS Son los viajes o recorridos completos, caracterizados por tener contenido e interés turísticos, ser permanentes y tener itinerarios previamente establecidos, deben cumplirse en horarios de salida y llegada, asi como también paradas. Es una sucesión de excursiones en forma continua

CARACTERÍSTICAS DE LOS CIRCUITOS El punto de origen y de llegada el común (el mismo) El recorrido no se pasa 2 veces por el mismo lugar Se apoya en varias poblaciones (geografías distintas) Requiere de la permanencia en lugares distintos Requiere de la presencia de un tour lider

TOUR “ECUADOR POR DENTRO” No. Días: 6 días – 5 noches No. Pax: 10 alemanes Transfer In: 2 de octubre 7h20 KL 34 AMS-UIO Transfer Out: 7 de octubre 8h30 KL 36 GYE-AMS Alojamiento: Hotel Colón en Quito – Hotel Luna Runtun en Baños – Hostería Andaluza en Riobamba – Hotel Oro Verde Cuenca y Guayaquil Transporte: 110 dólares diarios Guianza: 90 dólares diarios Visitas: Museos en Quito, Cuenca, Riobamba, Mitad del Mundo, P.N. Cotopaxi, R.F. Chimborazo, Deportes extremos en Baños, Nariz del Diablo, Ingapirca, P.N. El Cajas Incluye Desayunos

ETAPA POST-VENTA (Feed Back) Seguimiento de Resultados: retroalimentación de comentarios, percepciones, comodidad, etc. Satisfacción del Cliente: a través de encuestas directas o indirectas Reprogramación y Reestructuración del Paquete: corrigiendo, mejorando o reemplazarlo

CONCLUSIONES Beneficios de vender un Paquete Turístico (agencia operadora) Mayor utilidad a mayor monto Facilidad de venta (empaquetado) Fácil promoción y distribución (paquetes masivos) A más proveedores incluidos, mayor retribución de volumen para mejorar negociaciones Aprovechamos para que todas o casi todas las necesidades del viajero sean satisfechas Ahorro de tiempo y dinero (agencias vendedoras)

CONCLUSIONES 2. Beneficios de comprar un paquete turístico (Clientes – Agencias y pasajeros directos) Ahorro dinero: programas masivos, no hay personal de programación Ahorro de tiempo: el turista no necesita investigar demasiado Aprovechar el destino conociendo lo mejor sugerido Disfrutar del viaje sin preocuparse de alojamiento, alimentación o tour