Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Plataforma Regional - Ginebra
Advertisements

LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Estrategias transversales del PDHDF
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Presentación Objetivos de la Política
Propuestas: “Para la Actualización de la Legislación en Materia de Vivienda y Organización Vecinal”  Estado de Puebla.
Se basa en el Territorio
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
Ordenamiento Territorial
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
Universidad de Guadalajara Secretaría General Líneas Estratégicas 2009.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
PROYECTO REGIONAL PR PEMA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Educación pilar del desarrollo
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Aclaraciones terminológicas (muy flexible) Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención;
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
México, D.F., 04 de noviembre de El Plan de Desarrollo Institucional, Visión 2030 fue establecido en el Programa de Trabajo propuesto por el Mtro.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Dadep Módulo 02 “Plan maestro del Espacio Público ” Integrantes del grupo Adriana del Pilar León C. Sandra Patricia Marín J. CVP.
CLAUDIA PATRICIA RIVEROS BRICEÑO JORGE ARTURO HERNANDEZ LOPEZ NORMA CONSTANZA SALAMANCA TEJADA TAREA 2 PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
COMISIÓN DE CENTRO HISTÓRICO Con el fin de poder llevar a cabo un proyecto que reúna las condiciones de un CENTRO HISTÓRICO, es necesario tratarlo de forma.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Transcripción de la presentación:

Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional, funcional, sociocultural y turístico; aprovechando racionalmente el patrimonio cultural promoviendo el desarrollo de actividades económicas afines a un centro histórico asegurando su propia sustentabilidad y revalorización del Centro Histórico Desarrollar estrategias para la celebración de convenios de coordinación y colaboración con Autoridades y la Iniciativa Privada Conversión del Centro de Población a un Centro Histórico Aplicación de la Normatividad vigente

Político Social Finanzas Técnico, Urbanístico y Arquitectónico Reglamentos Objetivos por Comisón mecanismos jurídicos regulación urbanística - arquitectónica Creación de mecanismos jurídicos que garanticen el cumplimiento de las condiciones y criterios normados en términos de regulación urbanística - arquitectónica Difundirconcertar Difundir a la sociedad y concertar ante los actores que participan, el proyecto de rescate del Centro Histórico (CH) de Puerto Vallarta promoción externa Desarrollar la promoción externa en materia de generación de recursos (con organismos públicos y privados) así como el control de los mismos Definir normatividad y criterios de aplicación de forma y fondo en función de la infraestructura y paisaje urbano (mobiliario y equipamiento), patrimonio edificado y artístico, publicidad exterior, señalización, uso de suelo en espacios públicos y privados y reestructuración vial

Marco de Operación por Comisión (¿Cómo ?) Normatividad Gestión Proyectos Ejecución Participación Conocimiento del soporte legal Planeación estratégica Propuestas de solución Realización de propuestas Quién - Quiénes

Ruta Crítica Global Actualización de Normas y Reglamentos Reglamento de Operación del Centro Histórico Conocimiento del Marco Jurídico Vigente Ámbitos: Cívico - Social Habitacional Comercial Turístico Operatividad Ejecución de Reingeniería Urbana (Proyecto Integral) Arquitectónico – Urbanístico (rehabilitación de imagen urbana) Aplicación y cuidado de la Normatividad Desarrollar estrategias de coordinación con Autoridades y la Iniciativa Privada

Propuestas de Acciones Inmediatas 1.Aplicación de la ley vigente en materia de regulación urbana 2.Terminación del ocultamiento de infraestructura (teléfono, telecable y electricidad) 3.Rescate y ampliación de vía pública peatonal 4.Generación de Módulos de Información Turística 5.Diseño definitivo con concepto de imagen institucional 6.Forestación Urbana 7.Señalización turística urbana 8.Reestructuración del transporte público 9.Implementar un sistema institucional de transporte turístico 10.Catálogo (paleta) de colores admisibles para fincas del CH