700 AÑOS DE IGNOMINIA B úsqueda de la reivindicación de la Orden del Temple Orden de los Caballeros del Temple Asoc. Civil. Priorato General de Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO DE DIOS “el gobierno por el Dios soberano sobre su creación”
Advertisements

SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
“RESPIRA OTRO AIRE”.
CAUSA DE CANONIZACION DEL
EN LA CRUZ HALLAMOS EL EJEMPLO DE TODAS LAS VIRTUDES
El amor a la familia y la misión en la sociedad
A LGUNAS DE LAS AFIRMACIONES QUE SE VAN A DESARROLLAR EN ESTE TEMA SON : ( E XTRAÍDAS DEL PROLOGO REALIZADO POR EL CARDENAL A NTONIO C AÑIZARES.). * La.
La edad feudal.
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia IV
Por favor no utilices el ratón
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
Lección 2 Una historia de salvación
¿PODEMOS SER SANTOS?.
La Reforma Protestante
La Reforma Luterana Martín Lutero, monje de origen alemán, que se
Estructura de la Iglesia
IMPERIO CAROLINGIO Colegio de los SS.CC. Providencia
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
14 - Jesús Nuestro Abogado
Fernand Crombette (24 de septiembre 1880 – 13 de noviembre 1970)
¿Fue Pedro el Primer Papa?. Lectura Bíblica: Mateo 16: Él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Simón Pedro respondió: «¡Tú eres.
Lucero de la reforma. En el siglo XIV salió en Inglaterra "el lucero de la Reforma," Juan Wiclef, que fue el heraldo de la Reforma no sólo para Inglaterra.
Como es sabido, el Papa Juan Pablo II compuso la consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María, como ella misma lo pidiera a los pastorcitos,
21 mayo 1996 La noche del 26 al 27 de marzo de 1996.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
LA DESAPARICIÓN DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
Epifanía Adoración de los Reyes Magos. La Epifanía o Adoración de los Reyes Magos se festeja el 6 de enero, según disposición de la Iglesia Católica emitida.
Conflicto entre Esferas Temporal y Espiritual. Papa Gregorio VII.
Entre los lugares santos venerados de la antigüedad por los cristianos, los más honrados y visitados, ha sido la parte de la colina del Vaticano que.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
Desde el principio la Iglesia comenzó a honrar a los mártires el día de su martirio.
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12)
UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
Descubrimiento y conquista de américa
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
12B. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (I)
3. Sociedad y vida cotidiana
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Coment. Evangelio Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. Solemne Wav. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
GUIÓN LITÚRGICO SEMANA CONTRA LA POBREZA DE OCTUBRE 2013.
Felipe II 21 mayo, 1527 – 13 septiembre , 1598 Hijo de Carlos I.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
DE LOS REYES CATÓLICOS A LA DINASTÍA DE LOS BORBONES
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
“No he tenido más enemigos que los del Estado”
Argentina 21/07/2015 0:55 Buenos Aires, capital.
EDAD MEDIA I I.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
LA PERSONA MÁS IMPORTANTE
Hoy, 1 de noviembre, la Iglesia se viste de fiesta para celebrar con gran alegría el triunfo de tantos Santos que, a través de los siglos, alcanzaron.
DIOS VIVO, 1 El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios “es” la Vida, la Sabiduría o la Bondad infinita. Las perfecciones de Dios son.
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
La finalidad del concilio de Trento, reunión ecuménica de indiscutible importancia tanto en el ámbito político como en el replanteamiento de las premisas.
Seguimiento de Jesús.
Bulas papales “Inter caetera” (1493) 1. ¿Cuál es la palabra relacionada con un territorio que NO menciona el Papa con respecto a los reyes Isabel y Fernando?
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Evangelización de los Indígenas
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia En la Cruz encontramos el ejemplo de todas las virtudes De Santo Tomás.
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
“ ‘En aquellos días, habiéndose multiplicado el número de los discípulos, hubo murmuración de los helenistas contra los hebreos, de que sus viudas eran.
Beatriz presentaciones -Junín (B) - Argentina Avance manual Avance manual.
Transcripción de la presentación:

700 AÑOS DE IGNOMINIA B úsqueda de la reivindicación de la Orden del Temple Orden de los Caballeros del Temple Asoc. Civil. Priorato General de Argentina O.S.M.T.H. Miembro fundador de la Unión Templaria Latinoamericana

Los Comienzos Entre 118 y 1307 fuimos la primera, y más importante orden de monjes soldados. Caballeros cristianos, en su mayoría franceses, al servicio de la protección de la cristiandad y de la Tierra Santa. Habitamos el Templo de Salomón en Jerusalén. Con sede en Francia, Inglaterra, Portugal, España y otros países, durante nuestra gestión construimos más de 70 castillos en Europa y Tierra Santa; y participamos de la construcción de más de 50 catedrales, en su mayoría existentes en la actualidad. Contribuimos al desarrollo económico de las regiones de influencia de la Orden, mediante la creación y administración de sistemas productivos (encomiendas) adaptados a los recursos disponibles de cada zona. Aseguramos los intercambios económicos y diseñamos herramientas comerciales utilizadas hasta nuestros días por el sistema financiero mundial. Representación de un Caballero templario medieval

Nefastos acontecimientos Razones del Rey Felipe IV (El hermoso): Francia 1307: El país se encuentra en la ruina económica, la inflación causada por la emisión monetaria han traído pobreza extrema de todo el pueblo francés. La tiranía y las injusticias bajo el reinado de “El Hermoso” fomentan el hambre de la población y la expropiación, a quien sea posible, de sus bienes para soventar los despilfarros de la corona. Felipe IV “El Hermoso” Rey de Francia

Nefastos acontecimientos Razones del Rey Felipe IV (El hermoso): Desventajas del temple: El Temple no debe obediencia al Rey, solo al Santo Padre. Han sido designados por San Luis (Rey de Francia – abuelo de Felipe IV) para custodiar el tesoro de Francia. Han regresado a Francia con una inmensa fuerza armada. A la vista del rey, son una amenaza militar para su política de hambre y son poseedores de “riquezas” que podrían pasar a las arcas de la corona para seguir sustentando su deficit monetario. Felipe IV “El Hermoso” Rey de Francia

Nefastos acontecimientos Noche del viernes 13 de octubre de 1307, En secreto, violando todas las leyes del proceso canónico, en atentado contra los más grandes caballeros cristianos de la historia de la humanidad, la “policía” del rey captura al Gran Maestre de los Templarios, y padrino de su propio hijo, el principe de Francia, junto a las más altas autiridades del Temple en Francia. Son acusados de herejía y apostasía, mantenidos en cautiverio, expropiados de todas sus poseciones (castillos, flota naviera, encomiendas, etc) y torturados durante 7 años del modo más aterrador, hasta obtener confesiones de herejía y apostasía de las cuales, muchos templarios se retracatarían más tarde (incluido el Gran Maestre Jaques de Molay) Ilustración de la quema de los Templarios en Marzo de 1314

La verdad insoslayable 13 de septiembre de 2001: la historiadora y paleógrafa Bárbara Frale encontraba en los archivos secretos del Vaticano, mal archivado, un documento que revolucionaría la historia de la Orden. El Acta original, de una investigación conducida por el propio Papa Clemente V° que contiene nada más, ni nada menos que la absolución a todos los cargos de herejía y apostasía de que habían sido objeto Jaques de Molay y los altos dignatarios. (fechada en el verano de 1308) Pergamino de Chinon – Absolución al Temple del papa Clemente V – año 1308 Hallado en el vaticano el 13 de septiembre de 2001

Conjeturas de la historia Hoy sabemos que, a pesar de existir una absolución con formula plena impartida por el Papa Clemente V, Jaques de Molay y muchos otros templarios fueron quemados y la orden permaneció 700 años según creíamos “disuelta”. También sabemos que la sede papal se encontraba en Francia, coexistiendo con un Rey que ejercía sobre ella presiones políticas que amenazaban la sustentabilidad de la Iglesia Católica. Pergamino de Chinon y Caballeros Templarios argentinos, italianos y de otras nacionalidades con Mons. Pagano y la Dra. Barbara Frale en el Vaticano

Dios lo quiera Creemos que la reapertura actual del proceso a los templarios dirigido por el Rey de Francia Felipe IV es imperativa para aclarar los supuestos fraudes de los que adoleció el mismo. Existen irregularidades que afectaron al procedimiento inquisitorio que se vio burlado en todas las instancias por el poder político francés, pese a los esfuerzos de la Autoridad Eclesiástica. Caballeros Templarios argentinos, italianos y de otras nacionalidades con la Dra. Barbara Frale, observando las actas del proceso al Temple

Dios lo quiera Quiera, quiera Dios realmente, utilizar a las Autoridades Eclesiásticas como Su instrumento de Unidad, Belleza, Verdad, Bondad y sobre todo Justicia. Una Orden como la Templaria, que cuyos miles de mártires sembraron la Tierra Santa, merece su justo reconocimiento. Y el Cristianismo, merece un defensor de la Fe. Sello de la orden de los Caballeros Templarios

Si usted desea recibir el boletín de la Orden de los Caballeros Templarios, Asoc. Civil, solicite el alta en la siguiente página: Priorato General de Argentina - Asociación Orden de los Caballeros Templarios (Pers. Jur. 994/03) - O.S.M.T.H.U. - Miembro fundador de la Unión Templaria Latinoamericana com.ar No a nosotros Señor, no a nosotros, sea a tu Nombre toda la Gloria