para el diseño eficiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instructivo de ayuda al usuario ST Editorial
Advertisements

CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Construcción de Páginas WEB
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Elaboración de documentos electrónicos mediante el uso de software de aplicación. Elaboración de documentos electrónicos mediante el uso de software de.
ING. ERIKA ASCENCIO JORDÁN DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Sonnia Mendoza Carlos Morocho PAGINAS WEB.
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Ten en cuenta tres factores de éxito:
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
Registro Único Tributario
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Requerimientos para producir
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
1 5. La Búsqueda (I) Los ordenadores almacenan gran cantidad de información…  Hay que clasificarla y ordenarla para encontrarla con facilidad. ¿Y si no.
Pasos técnicos para crear un sitio web
 Elaborar un documento en Word que contenga, marcadores, enlaces y gif animados.
INTERFAZ GRAFICA.
Reglas de Oro para crear una presentación de diapositivas exitosa
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Presentaciones Efectivas con Microsoft PowerPoint
Grupo N° 5 Integrantes: Kathia Mariela Carrillo William Alexis Mendoza
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
Al importar fotografías de otro programa, asegúrate de que éstas sean suficientemente grandes como para poder imprimirse en el tamaño en el que deseas.
POWERPOINT.
Botón de office John Alexander Vélez y..
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Diseño de páginas web Francisco Camacho Z.. DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE PÁGINAS WEB Para que usted pueda obtener resultados en el Web, es imprescindible.
inicio y diseño de pagina
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
El lenguaje HTML Este lenguaje nos permite estructurar documentos. La mayoría de los documentos tienen estructuras comunes (títulos, parrafos, listas...)
“Trabajando en Notepad”
Tecnologías para el Aprendizaje
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
Bases de Datos.
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
SITIOS WED Andrea López Pomares 4C. MediaFire MediaFire es sin lugar a dudas uno de los servicios de almacenamiento de datos más populares que hay en.
Formas de alineación El texto puede alinearse de cinco formas distintas: a la izquierda, a la derecha, justificado, centrado o asimétrico.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
Gonzalez Tellez Guadalupe Marina Reverte Materia :HTP Carrera :Derecho.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
1
Guía de uso de e-Libro.
ROBERTO PARDO PÉREZ.  Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
CURSO DE FORMACIÓN AL PORTAL WEB DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ORACLE PORTAL Manual disponible en:
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Plantilla institucional Aquí encontrará dos tipos de plantillas las cuales debe usar según sus necesidades y dependiendo de la extensión de la información.
Transcripción de la presentación:

para el diseño eficiente Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web

Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Objetivos Disponer de una guía de consejos útiles para diseñar y desarrollar sitios web eficientes. Formar un criterio propio sobre los elementos más adecuados para presentar un tema a través de un sitio web.

Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Contenidos Recomendaciones generales. Recomendaciones sobre los elementos que conforman las páginas web.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Es totalmente diferente comunicarse a través del tradicional medio impreso o la interacción personal, que hacerlo a través del monitor de una computadora. Por eso, durante el diseño de un sitio web, deben tenerse en cuenta los elementos asociados con la tecnología que se está empleando. A continuación se presentan algunos de esos elementos.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Telecomunicaciones: La comunicación a través de redes. Debemos recordar que desconocemos la velocidad de conexión y capacidades de los equipos que poseen los usuarios. Se recomienda: No elaborar páginas muy “pesadas”, es decir, páginas que ocupen muchos Bytes. Las sugerencias sobre el tamaño ideal varían, pero un lineamiento común es que cada archivo ocupe un máximo de 50 KB. Las imágenes son los elementos que ocupan más espacio: Utilizar sólo las necesarias, para evitar que el usuario se canse de esperar. Estructurar el sitio de forma que el usuario llegue a la información que busca con el menor número posible de clics.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Monitores: Una configuración para cada usuario. Debemos recordar que desconocemos el tipo de monitor que tiene cada usuario y las características de su configuración. Se recomienda: Verificar la visualización de nuestras páginas en distintos monitores y bajo diferentes configuraciones. No elaborar páginas muy largas, que obliguen al usuario a desplazarse excesivamente hacia abajo. Estructurar la información de forma que lo más significativo se muestre a primera vista en todas las opciones de monitores.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Navegadores: Variedad de programas y versiones. Debemos recordar que cada usuario tendrá instalado el navegador de su preferencia. Se recomienda: Evaluar cuidadosamente la conveniencia de usar la última tecnología en diseño de páginas web. Podríamos reducir considerablemente el grupo de usuarios con posibilidades técnicas de verla a través de su navegador. La simplicidad en el diseño y la selección adecuada de herramientas, ampliará la cantidad de usuarios que podrán ver correctamente nuestro sitio web.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Hipertextualidad: La posibilidad de navegar por la información. La navegación a través de información entrelazada, puede ocasionar confusión y desorientación en el desplazamiento. Para minimizar este efecto se recomienda: Presentar índices/mapas de navegación claros y sencillos. Mantener siempre presentes todos los botones de navegación para desplazarse a cualquier página de nuestro sitio web. Usar el color y otros elementos visuales, para estandarizar secciones de nuestro sitio web. Proporcionar formas de navegación por todo el sitio web, que no requieran utilizar el botón “Atrás” del navegador.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Propiedad intelectual: El derecho de otros. Todos queremos recibir el justo reconocimiento por nuestro trabajo. La copia no autorizada de materiales creados por otra persona no sólo muestra falta de ética, sino que está penado por la Ley. Se recomienda: Sólo publicar material de elaboración propia. En caso de querer presentar material de otra persona, solicitar la autorización del autor. Puede hacerse hasta por correo electrónico. Siempre que se utilice material de otra persona, debe citarse la fuente. No publicar información sensible o confidencial. Copiar es muy fácil.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales El objetivo: ¿Para qué va a servir esta página? Debemos tener muy claro el objetivo que pretendemos lograr con la página web. De esto dependerá su diseño, su estructura y sus elementos. Definir el propósito del sitio web. Algunos ejemplos son: Informar. Promover. Proporcionar un servicio. Comerciar usando medios electrónicos. Combinaciones de los anteriores.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales El contenido: ¿Qué quiero presentar a mis usuarios? Los usuarios esperan encontrar información relevante y útil en los sitios web. La estructura de cada página depende del tema, de los objetivos, de los contenidos a presentar y de la audiencia a la que nos dirigimos. Se recomienda: Definir el tema general que se tratará. Determinar el perfil de la audiencia esperada. Seleccionar los contenidos que se perciben como más relevantes para esa audiencia. Expresar los contenidos en la estructura, el estilo y el idioma que mejor se adaptan a la audiencia .

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales La interacción: ¿Qué va a hacer el usuario? Es importante determinar las acciones que el usuario podrá realizar con la página. Los objetivos y contenidos afectarán los niveles de interacción requeridos. Se recomienda: Determinar los tipos de interacción necesarios para lograr los objetivos de la página. Seleccionar cuidadosamente las herramientas para implementar cada uno de los tipos de interacción. Mostrar instrucciones claras para que el usuario entienda lo que debe hacer y lo que se espera de él.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales El URL: La vía de acceso. Para llegar a nuestra página los usuarios deben ingresar un URL en su navegador. Para su selección se recomienda: Emplear palabras o nombres que se asocien con el tema o contenido de la página. URLs tales como www.pkw03mhj2.com no dan ninguna pista y son difíciles de recordar. Usar URLs que no sean demasiado largos. Si no se puede evitar, puede usarse un alias corto.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales La página inicial: La primera impresión. Lo primero que verá el usuario de nuestro sitio web, será la página inicial. Para su elaboración se recomienda: Hacerla corta y de rápida descarga. Incluir unas palabras de Bienvenida para los usuarios. Especificar claramente el tema y los contenidos que trataremos. Mostrar el mapa de navegación. Proveer cualquier instrucción que el usuario deba seguir en la navegación. Proporcionar una dirección de correo electrónico a la que el usuario pueda dirigir comentarios, sugerencias, preguntas, etc.

Recomendaciones generales Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones generales Las pruebas: Factor crucial para el éxito. Los usuarios esperan que las páginas se muestren adecuadamente y les resultan muy molestos los errores. Durante el desarrollo del sitio web y cuando creemos haber concluido, es recomendable: Hacer recorridos completos por el sitio web, incluyendo la activación de todos los enlaces, para asegurarse que funcionan bien. Pedir a personas que no hayan participado en el diseño y desarrollo que hagan esos mismos recorridos, para darnos su opinión. No publicar el sitio hasta que esté completo y probado. Los usuarios se molestan cuando reciben un mensaje de “En construcción” al activar un enlace.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos Los nombres de los archivos Establecer un estándar para el uso de mayúsculas/minúsculas y respetarlo a lo largo de todo el sitio web. Establecer un estándar para las extensiones en los nombres de archivos y respetarlo a lo largo de todo el sitio. (Ej: .html o .htm) No utilizar letras acentuadas, espacios en blanco o caracteres especiales tales como ñ, ç, “, °, ¬, ~ No cambiar el nombre de un archivo, una vez que se ha publicado. Podríamos olvidar actualizar algún enlace con el nuevo nombre y se perdería el acceso a esa página.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos La longitud de las páginas Componer la información en páginas cortas y concisas, sin omitir nada relevante. Leer durante mucho rato en un monitor de computadora cansa la vista y puede resultar aburrido. Si la información relevante de un contenido es larga, dividirla en varias páginas (no más de 4 o 5). Nunca emplear letra demasiado pequeña, como estrategia para incluir más información en menos espacio. La letra pequeña cansa aún más. Emplear “cuadros emergentes” para explicaciones breves e información complementaria. El usuario los activará si lo desea.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos El diseño de textos (1/2) Emplear párrafos cortos que faciliten la lectura. Destacar sólo las palabras más importantes, mediante el uso del color o las herramientas tipográficas (negrillas, cursiva, etc.) No llevar el texto hasta el mismo borde del monitor. Es recomendable mantener márgenes en todos los bordes. Emplear letras de tamaños medios y de los tipos más comunes. El usuario sólo podrá visualizar los tipos de letras que tenga instalados en su computador. Si queremos usar letras especiales, debemos convertirlas en imágenes para asegurarnos de que se verán bien. Ser consistente en el uso de la terminología, es decir, llamar a las cosas por el mismo nombre en todo el sitio web.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos El diseño de textos (2/2) No hacer uso excesivo de las mayúsculas, especialmente en bloques de texto, porque dificulta la lectura. No usar el subrayado como estrategia para destacar palabras. Los usuarios asocian las palabras subrayadas con enlaces a otras páginas. No emplear textos o imágenes parpadeantes. Resulta muy molesto durante la lectura. Es recomendable acompañar el texto con imágenes, pero debemos tener en cuenta que hacen más lento el acceso. Si queremos resaltar un párrafo, se recomienda hacerlo ampliando los márgenes o usando el color. La ortografía, gramática y redacción deben ser impecables.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos El diseño de enlaces Se recomienda usar palabras relacionadas o frases cortas como enlace. Se ve mejor esto: “Para más información vea la Guía de diseño web” Que esto: “Para ver la Guía de diseño web, haga clic aquí” Las palabras muy cortas requieren precisión para activar el enlace. En caso de usar una palabra se recomienda que sea larga. No emplear en el texto los mismos colores que identifican los enlaces. Puede resultar confuso. Indicar al usuario a dónde lo va a llevar cada enlace. Para los enlaces que llevan a otros sitios web es recomendable usar el propio URL. Así el usuario puede conocerlo y recordarlo.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos Los archivos que no son html Estos archivos requieren que el usuario disponga localmente de la aplicación necesaria (Ej: Word, PowerPoint, Excel). Se recomienda indicar al usuario la aplicación que necesitará para visualizarlos. Si la aplicación no es de uso común y tiene la posibilidad de descargarse gratuitamente, se recomienda proporcionar un enlace a la página de descarga de la aplicación. Es recomendable que estos archivos se activen en una nueva ventana. Así el usuario conserva la página de origen y no tiene necesidad de usar el botón “Atrás” o quedarse inactivo mientras el archivo se despliega.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos Las imágenes (1/3) Generalmente, mientras más calidad tiene una imagen más tiempo toma mostrarla. Se deben seleccionar cuidadosamente y establecer un balance entre la necesidad de usarla y los efectos para el usuario. Se recomienda usar imágenes en formatos que apliquen algoritmos de compresión eficientes. Imágenes muy buenas podrían ocupar poco. Para imágenes grandes, se recomienda mostrar una miniatura y ofrecer un enlace para mostrarla en su tamaño real. Así sólo esperarán por ella los usuarios que así lo decidan. No es eficiente guardar una imagen múltiples veces en el servidor. Si queremos usarla en más de una página, la guardamos una sola vez y hacemos referencia a ella donde sea necesario.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos Las imágenes (2/3) Toda imagen debe acompañarse con un texto breve que la describa, especialmente si se usa como enlace. Esto facilitará la comprensión y la navegación, aunque la imagen no se muestre correctamente. Establecer un estándar para íconos que se emplean y respetarlo a lo largo de todo el sitio web.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos Las imágenes … precauciones con la animación (3/3) Las animaciones dan “vida” a la página y logran mejor comprensión por parte de los usuarios. Sin embargo, su uso excesivo o prolongado puede: Perturbar a los usuarios. Incrementar el espacio que ocupa la página. Distraer la atención de la información relevante. Hacer más lenta la navegación. Afectar la impresión de la página.

Recomendaciones sobre los elementos Introducción a la Computación Recomendaciones para el diseño eficiente de sitios web Recomendaciones sobre los elementos Los colores Se deben usar combinaciones armónicas de colores, evitando las tonalidades demasiado intensas o demasiado oscuras. No todos los monitores tiene igual brillo y contraste. Es más cómodo leer textos oscuros sobre fondos claros, que la combinación inversa. Además, la segunda opción dificulta la impresión. Si se usan imágenes como fondo de la página, estas deben presentarse en colores que no entorpezcan la visualización de los elementos de la página.