Programa de Inserción Laboral para estudiantes y egresados universitarios del Centro de Apoyo al Estudiante de la UA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos:Administraciones públicas, jóvenes, nuevas tecnologías e información. Políticas informativas para jóvenes.
Advertisements

NUEVOS PARADIGMAS EN EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
¿COMO SUPRIMIR ESAS BARRERAS?
Desigualdad en el acceso de oportunidades
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
La vocación de los hijos y la felicidad
Universidad Autónoma del Estado de México
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
CURSOS DE ADMINISTRACION DEPORTIVA
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
Programa Institucional de Tutorías
Guión o Partes de una Unidad Didáctica
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Claves, preguntas y recomendaciones para el acceso a la universidad PREGUNTAS: ¿tiene ventajas la realización de estudios universitarios? Y si las tiene
PROBLEMATIZACION MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
CAMPUS COMFIA. Campus. (Del ingl. campus, y este del lat. campus, llanura). Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad. Se trata.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Orientación del sistema educativo vasco al mercado laboral para las personas con discapacidad. Retos y desafíos Servicio de Atención a Personas con Discapacidades.
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
“Nosotros hemos de ser el cambio que deseamos ver en el mundo”
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
Recomendaciones para los profesionales
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Matriz de Autoevaluacion de la Excelencia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
JENUI Análisis de Empleabilidad y Perfiles de Egresado en las Titulaciones de Informática en España JENUI 2006 Universidad de Deusto, de.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Hacer de cada día un día mejor SODEXHO: DIVERSIDAD GLOBAL Y ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN.
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
PROYECTO DE RADIO. Composición de un proyecto Todo proyecto en su composición debe responder a una serie de cuestiones para ello bastara seguir estos.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Para iniciar la identificación de competencias específicas se recomienda plantear preguntas guía como las siguientes: ¿Cuáles son las actividades o prácticas.
Carlos Tama Vélez Raquel Carbo Alvarado Daniela Echanique Juan García Fabian Serrano.
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
ESTRATEGIA GLOBAL DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ª Universidad Técnica de Verano COCEMFE Curso “Estrategia global de.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
GESTION DEL TALENTO MARIA MILLONES OLAYA.
Evaluación de las competencias básicas
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
Alumno: Danny Villalta Mena Universidad Estatal a Distancia Código: 5152.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
AUDITANDO EL PROCESO DE SELECCIÓN Premisas: definición del perfil necesario del puesto Identificar responsabilidades difusión y comunicación canales y.
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria fomentamos la colaboración y sensibilización de la Comunidad Universitaria en iniciativas.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
9. Preparándose para re-inventarse Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Visión general del marketing
2. Invierte en ti mismo y en tu carrera Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
Transcripción de la presentación:

Programa de Inserción Laboral para estudiantes y egresados universitarios del Centro de Apoyo al Estudiante de la UA

FOMENTO DE LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTERMEDIACIÓN LABORAL PARA EGRESADOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

Conseguir un incremento de la empleabilidad Lograr que los futuros titulados sean ciudadanos conocedores de las características de los empleadores del entorno en el que esperan trabajar

Llevar a cabo lo anterior supone en nuestro servicio un cambio de operaciones, pero no un cambio de paradigma, como veremos.

Basados en un Principio de Integración e Igualdad de Oportunidades en sentido estricto. Con lo que: no se veía la necesidad de un servicio específico

No era necesario porque tenemos la suerte de contar con unidades de empleo dentro de nuestra universidad: -GIPE -Observatorio de Inserción Laboral

Por qué, entonces, se genera el programa dentro del Cae?? A petición de los alumnos -De un modo directo -Tras una evaluación de su trayectoria post-universitaria

Qué hemos observado?? El alumno prefiere intermediación Cuanto más ortodoxa, mejor

Cómo lo hacemos?? -El equipo confía en la orientación -Por que de una apropiada orientación se llega mejor a quien mejor hace intermediación

En el caso de nuestros alumnos: Adaptamos la orientación En cuanto a intermediación: se hace en la medida en que nos dirigimos a la empresa. –Sensibilización –Información –Promoción (cartera de titulados)

Orientación Pensamos que siempre ha de ser clásica: –Instrumentos (Impecables) –Sistemas (Conocidos) –Estrategias afront. Entrevista –Salidas profesionales (….) Pero: adaptándolo a las circunstancias, casos,…

Qué nos encontramos?? Tres perspectivas: –Gestión del Talento –“Buscar algo de lo mío” –Empresa: si se vive o no como generador de empleo, de oportunidades (donde más dispersión hay)o percibe a la universidad como fábrica de parados.

Dónde vemos la clave: En la MOTIVACIÓN: Convertirla en transversal, no informar sobre motivación (que se hace y bien) sino lograr que haya motivación. El titulado motivado necesita muy poco de nosotros, mejor.

Conclusiones Son dudas: –Entre servicios de empleo y servicios de discapacidad: es una cuestión de organizar una estructura. –Si tenemos que tender a desaparecer (tranquilos: en un futuro no lejano).