Inmaculada Ordóñez Ríos Joaquín García Mollá. LA BALDOSA CATALANA Las celosías se forman uniendo módulos entre sí. Estos módulos presentan distintas isometrías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:
Advertisements

Santiago, 28 de septiembre del 2013
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Itinerario 2013.
GIRO MOVIMIENTO EN EL PLANO Presentado por :laura castro Curso 8a.
ILUSIONES ÓPTICAS.
Transformaciones Isométricas
ROTACIÓN CLASE 4.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Caracteristicas de mapas y globos terraqueos
PUZZLES, FRISOS Y MOSAICOS
¿Saben las abejas matemáticas?
__________ _______ _______ __ _____
SIMETRÍA.
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
Transformaciones Isométricas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
"TANGRAMS" Romboide G T P T G T M C G R Trapecio Romboide P C P.
CONGRUENCIA Y TRANSFORMACIONES
Acuarela mágica técnica mixta
GEOMETRÍA, ARTE Y BELLEZA
Unidad: Transformaciones isométricas Nivel: NM1
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
¿Qué son las teselaciones?
Radares Como seleccionar para ver los radares en la pantalla de nuestro navegador.
Departamento de Matemática
Transformaciones isométricas 1er. semestre 2005.
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
SACRIFICIO Es una entrega personal, una abnegación que te libera de ti mismo en pro de lo que siempre haz buscado, una lucha que va mas halla del agotamiento.
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
"ARTE Y GEOMETRIA EN LA ESCUELA" Proyecto Transversal

Trasformaciones isométricas.
Si calcas en una transparencia una figura de un papel y luego desplazas la transparencia trasladándola en cualquier dirección, o girándola, o incluso dándola.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Quimica Haz Ahora 10/13 Compare y contraste las fuerzas de atracción y el movimiento de partículas en un solido y gas. Puedes usar el formato a.
Sociedad NT2 Guía 1.
PROPUESTA DIDACTICA Poniéndome en la situación de que yo fuera una maestra de educación artística, del primer ciclo de educación primaria, lo primero que.
TEMA 2: DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
PRIMARIA 6 CALENDARIO 2013 OBJETIVO PEDAGÓGICO La realización del calendario permitirá desarrollar los siguientes aspectos: Trazado con precisión en las.
DESARROLLO COGNITIVO.
REDES Y FORMAS MODULARES
Transformaciones Isométricas
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Rotación y reflexión en el plano
NB 5 Julia Burgos Carrillo
Generalización Propiedades Índice Conociendo la Rotación En los rotación, cada punto se transforma en otro describiendo un arco de circunferencia alrededor.
Transformaciones Isométricas
Mosaicos.
Cuadriláteros clasificación
Autora: Carmen María García Ruiz
Paso de 2D a 3D.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
8. Aplicaciones del campo magnético
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
Valladolid, Febrero 2011 Ana García Lema
Mecanismos que transforman el tipo de movimiento Este es un pequeño resumen con ejemplos de aquellos mecanismos que transforman el tipo de movimiento.
INTEGRANTES: FABIOLA PERALTA M. KARLA SERRANO L. ANA SALOMO WILLIAMS VIDAL MANUEL DIAZ.
Día internacional del libro Con motivo del día internacional del libro los niños de quinto de primaria recortaron de distintos periódicos noticias y fotografías.
Mi aportación a este curso son las siguientes actividades: 1ª- Puzle con la serie numérica del 1 al 5. 2ª- Control de la asistencia a clase a través de.
UD 1 El mundo de la tecnología. TECNOLOGÍA DEL GRIEGO TEKNE (técnica, oficio) + LOGOS (ciencia, conocimiento)  Conjunto de conocimientos (SABER) y de.
Presentación Proyecto: “Torres de Hanoi” GRUPO 7 INTEGRANTES: - DEVOTO, Mª IGNACIA. - MUÑOZ, DAVID. - VARGAS, JUAN PABLO.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Dobla un cuadrado de papel de la manera que creas más conveniente para que, con un sólo corte recto de tijera, consigas las.
MATEMÁTICA Clase Traslación, rotación y reflexión PPTC3M021M311-A16V1
Simetría 4°.
¿Qué es un mosaico? Preguntamos a ellos. ¿Qué es un mosaico? Preguntamos a ellos.
RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN LIBRO EN CD $ EN PAPEL $ CEL:
Transcripción de la presentación:

Inmaculada Ordóñez Ríos Joaquín García Mollá

LA BALDOSA CATALANA Las celosías se forman uniendo módulos entre sí. Estos módulos presentan distintas isometrías. Por tanto existen distintos tipos de celosías. Esta pieza tan simple es la llamada baldosa catalana. Aquí veremos algunos ejemplos de celosías que se pueden construir con este módulo.

La simple traslación de la baldosa nos sirve para construir una celosía.

Si giramos 90º en sentido contrario a las agujas del reloj y después hacemos una traslación de las dos piezas juntas obtendremos una nueva celosía.

Si ahora le aplicamos una simetría a cada baldosa:

Observa la siguiente celosía y estudia los movimientos que se han producido en cada baldosa para construirla. Busca el motivo que se repite.

Busquemos el motivo que se repite o tesela. Ahora procedemos a la traslación.

Ahora giramos 90º, en sentido de las agujas del reloj, cada pieza. Y trasladamos.

Estudia los movimientos de estas otras y busca la tesela:

Solución: giro de 180º y traslación con desplazamiento.

Busquemos en esta celosía la tesela:

Trasladamos:

1º giramos 180º y trasladamos. 2º aplicamos una simetría horizontal de las dos piezas juntas. 3º trasladamos.

Describe los movimientos de las baldosas en las siguientes celosías:

Existen infinidad de ellas. Investiga ahora buscando algunas nuevas. También puedes alternar los motivos.

También puedes hacer mosaicos, repitiendo un motivo:

O puedes usar otros colores.

PROPUESTA DE TRABAJO Explicar la traslación, giro y simetría y después dejar volar la imaginación del visitante para que construya sus propias celosías. Para ello se le darán las baldosas en cartulina y también se le entregará un papel cuadriculado para que las dibuje y las pegue en un tablón con su nombre.