Tectosilicatos Parte I. Cuarzo (SiO 2 ) Uniaxial (+). Incoloro. Cxs prismáticos euhedrales, granos diseminados y como reemplazo anhedral. Relieve muy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HALUROS BAUXITA CORINDON AGATA.
Advertisements

Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
PROPIEDADES DE LOS MINERALES
LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA GLORIA CORPAS 1ºB Nº5.
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Cuarzo sobre Citrina.
Proyecto ESTIC , Universidad de Valencia. Grupo: Con Otra Óptica. Vídeos didácticos para el aprendizaje del trazado de rayos relacionados con.
TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS
TRABAJO PRACTICO Nº6 TEXTURAS Y ESTRUCTURAS DE ROCAS ÍGNEAS
1.-Que es lo que pretende. Mostrar que una mujer puede hacer muchas cosas sin sentido pero siempre se da cuenta de lo que hace. 2.-¿Cuál cren que es el.
Dibujo y diseño en ingeniería
Dr. Alberto Cordero Dávila. M.C. Víctor H. Cabrera Peláez
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
MOVIMIENTOS GEOMÉTRICOS EN LA NATURALEZA
Dirección de vibración de la luz polarizada (La exfoliación se debe a la rotura selectiva de planos reticulares de menor fuerza de unión puede ser:
FENOMENOS LUMINOSOS EN MEDIOS OPTICAMENTE ISOTROPOS
Sistema de proyección Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
Ley de Gauss Clase 5 05/02/13.
Webquest: Figuras geométricas.
Densidad, mezclas y efervescencia.
LA LUZ NURIA Y MARINA.
TRANSPARENCIA María Ureche 1ªA.
Trabajo realizado por: Virginia Fernández 1ºB
Inicio de clase Ecuaciones para la vida Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3.
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Tema 4: Materia Mineral.
R EPASO C ONTROL 2 Semestre Otoño M INERALES E VALUADOS Tectosilicatos Cuarzo Calcedonia Ortoclasa Microclina Sanidina Ceolitas Plagioclasas Feldespatoides.
Química. 4° Medio Ionización del agua. Concepto de pH Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 )
Tatiana Ordenes Cataldo
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
Tanya M. Gómez Fernández Introduction to Biology
Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
Miguel Alonso y Marina Sánchez.  Glúcido (Lactosa)  Enzima (Lactasa)  Proteína (Albúmina)  Preguntas.
Tutoría 9: “Circulación y planimetría” y cómo describir/ defender/ fundamentar/ vender nuestros trabajos.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Nuestro Ecosistema Fauna y Flora
:: Prof. Yeniffer Peña Programación I Programación Orientada a Objetos Presentación.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
3º medio Profesora: Mª Loreto Mejías Liceo 7 de Niñas de Providencia Departamento de Ciencias Química 2015 Citas y Bibliografía.
Propiedades físicas de los suelos
Colores Daniel Ilarraz. Teoría del color Color luz + materia (pigmento) Colores primarios-secundarios Colores fríos-cálidos Colores complementarios Colores.
Capítulo 7. El núcleo de la célula eucarionte. LOCALIZACIÓN DEL MATERIAL GENETICO EN LA CÉLULA.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DDE VENEZUELA PLANO CARTESIANO 4°
Hidrometalurgia del Oro
Ondas V: imágenes en espejos y lentes
RECUERDO LOS PUNTOS, RECTAS Y PLANOS
Ecosistemas Terrestres:
Ser y Estar 1 “to be” or not “to be”…? Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Both verbs mean “to be” Used in very different cases Used in very.
1 Clase 5: primeros programas (3ª parte) iic1102 – introducción a la programación.
PONER FOLIO****** Clase 8 Gregorio Mendel, el padre de la genética.
PPTCEG022EM32-A16V1 Ubicación de puntos, distancias y longitudes en el plano cartesiano EM-32.
Es la ciencia que estudia la herencia de rasgos en organismos.
PRIMEROS AUXILIOS PARA NIÑOS.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO: HECHO POR: Anabel Rallo María López Tema 8.
Silicatos. datos sobre el grupo de los silicatos. La clase de los silicatos es mas importante que cualquier otra. Puesto que son silicatos casi un 25%
Feldespatoides, zeolitas y escapolitas
Alteración Argílica y Argílica Avanzada
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
Introducción Minerales.
Elongación.
Reconocimiento de minerales en corte pulido
Propiedades de las sustancias
ROCAS SILICICLÁSTICAS
Área 3 Interacción entre
TEMA 11: LA GEOSFERA (I): LOS MINERALES
ROCAS SILICICLÁSTICAS
Transcripción de la presentación:

Tectosilicatos Parte I

Cuarzo (SiO 2 ) Uniaxial (+). Incoloro. Cxs prismáticos euhedrales, granos diseminados y como reemplazo anhedral. Relieve muy bajo. Birrefringencia débil. Extinción paralela en cxs euhedrales. Común extinción ondulosa (debido al strain). Clivaje usualmente ausente. No se observan maclas en cortes transparentes. Limpio. np nx

Cuarzo (SiO 2 ) npnx npnx

Calcedonia (SiO 2 ) Variedad compactada de sílice (=> muchas características comunes). U(+). Incolora a pardo pálida. Relieve bajo. Agregados radiales esferuliticos. Extinción paralela (cuando los cxs son elongados). Largo lento. Birrefringencia baja. Rellenando cavidades. “Extinción formando una cruz”. np

Calcedonia (SiO 2 ) npnx np

Calcedonia (SiO 2 ) npnx

Color: Incolora Relieve bajo a moderado. Colores de interferencia de primer orden. Birrefringencia débil. Forma: Variada, pero mayoritariamente en hábitos tabulares, fibrosos y/o radiales. Las ceolitas pueden ser uni o biaxiales + o - dependiendo de la especie. Ceolitas (Ca,Fe,K,Mg,Na)3-6 Si30 Al6 O7 2·24 H2O

Referenciar todo. Anotar la propiedad como ustedes la ven y, entre paréntesis, como aparece en la referencia. No necesariamente es igual. Si algo no se ve, indicarlo y fundamentar por qué. Esquema del corte a N// y NX. No olvidar la escala: Escala(mm)=Ocular/Objetivo La escala les dará el RADIO de lo que están viendo. En el esquema se indican todos los minerales que se ven, sean o no conocidos. No olvidar los opacos. Todos los mxs entran en el control. Ver figura de interferencia si es posible, si no lo es, explicar por que y referenciarla. Indicaciones

William D. Nesse. : Introduction to optical mineralogy Perkins, Dexter; Henke, Kevin.: Minerales en Lámina Delgada. WEB: Mineralogía de Silicatos - GL Clase Auxiliar N°1 Primavera-Verano 2011 Bibliografía