ANTES Hasta no hace mucho tiempo era frecuente en las escuelas dedicar una gran energía y gran tiempo en resolver cálculos matemático. La enseñanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cálculo en la alfabetización matemática
Advertisements

CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
Mejorar la enseñanza de matemática
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
Proceso de la evaluaciòn por competencias
INFORMÁTICA II.
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Ciclo de desarrollo del software
Notación Científica y Potencia de 10
LAS ACCIONES TUTORIALES
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
Solución de ecuaciones de primer grado.
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
EXPONENTES Y RADICALES
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
ÁLGEBRA LINEAL Determinante n x n
TEMA 4 TRANSFORMADA DE LAPLACE
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
Tareas matemáticas de alta demanda cognitiva para todos
Metodología para la construcción de programas
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Un Sistema de Información (SI) es una combinación de tecnología de la información y las actividades de las personas con que la tecnología para apoyar.
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
CALCULO MENTAL EN LA ESCUELA PRIMARIA
CONTROL Ing. En Sistemas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MERIDA «KLEBER RAMIREZ»
ALGORITMO QUE ES ??.
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Resolviendo problemas En lugar de sumar, sumar, sumar ¿me simplificará multiplicar?
CENTRO EDUCATIVO EL ROBLE
Editor de formulas de Excel
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
¿De qué materiales disponemos para la enseñanza de la Matemática?
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
TEMA ORIENTACION DIDACTICA SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES Son dos los componentes fundamentales de esta habilidad: saber efectuar la operación que.
Instituto de Nivel Terciario Profesor: ¨Eduardo A. Fracchia¨ Integrantes: Marianela Ramírez. Uliambre Carlos. Farana Marisel. Integrantes: Marianela Ramírez.
Alumnas: Cabrilla Marcia Figueroa Gabriela Sánchez Marcela 3° de Matemática.
METODOLOGIA POR RESOLUCION DE PROBLEMAS ¿cómo plantear y resolver un problema matemático? Profesor: Carlos Alberto Gómez Castro.
ELEMENTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN C# Mtro. José David Uc Salas
Sistema de ecuaciones lineales de dos ecuaciones y dos incógnitas Unidad 1. MATEMÁTICA APLICADA EN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
Capacitación de Matemática La planificación en el aula : Calculo Mental Lugar: General Villegas Capacitador: Christian Otero Equipo Técnico Región 16.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Estrategias de Cálculo Mental. ¿Qué es una estrategia? Es el método o la forma de realizar una acción. Es realizar una operación en la mente, sin necesidad.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
INSCRIPCIONES PRESENTACIÓN CALENDARIO BLOGS REGRESAR SECCIÓN DEL PROFESOR.
“unas buenas herramientas no hacen que un profesor sea excelente, pero un excelente profesor si puede emplear bien las herramientas” E NSEÑANZA G ESTIONADA.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
Estudiar Matemática en E.P.B.
CÁLCULO DE ÁREA.
Sumas Algebraicas. La suma algebraica puede resolverse: Operando en el orden dado (resolviendo las sumas parciales): – 10 – 15 = 70 – 10 – 15.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ABCFHOEPRIAUDTCDAFDAHOELBADTAQTU PERYUIAETNEDNECSEDAUFHVCMNXAOSOS RSZXVGSDACAAERYFNIAEFGFGSAROPARA OQANALSISZAPATERASECUENCIATRTAXZ.
JOSÉ GEOVANY CON PÉREZ LICEO DEL SUR. UNIDAD I Entorno de desarrollo. UNIDAD II Introducción al lenguaje de programación. UNIDAD III Trabajando con formularios.
 IMPARTIDA POR:  ING. NOE IBARRA ARREDONDO  21/NOV/2015 RIOVERDE, S.L.P. ALGEBRA LINEAL Orden de una Matriz Operaciones con Matrices Transformaciones.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
Clave Taxonomía Bloom Habilidad Pisa Eje Nivel Contenido
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
CÁLCULO DEL TIEMPO ESTÁNDAR O TIEMPO TIPO
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
APLICACIONES TAI EN TELEFORMACIÓN. ¿Qué es la teleformación? La Teleformación o el e-learning permite realizar acciones formativas a través de Internet.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Carrera de Ingeniería Comercial Nombre:
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
Transcripción de la presentación:

ANTES Hasta no hace mucho tiempo era frecuente en las escuelas dedicar una gran energía y gran tiempo en resolver cálculos matemático. La enseñanza del calculo estuvo centrada en que los alumnos adquirieran la destreza de conocer y usar algoritmos convencionales para operar. DESPUES En la actualidad la presencia de la calculadora ha conseguido que esa energía y tiempo en otras actividades y las destrezas rutinarias se hacen superfluas. Con la presencia de la calculadora se simplifican los cálculos operatorios.

TIPOS DE CÁLCULOS CÁLCULO MENTAL CÁLCULO ESCRITO CÁLCULO CON CALCULADORA

CÁLCULO MENTAL Se hace con la cabeza. Toma al numero como una totalidad en la que se puede descomponer. Requiere ciertas habilidades. Sustituye los datos iníciales por otros mas fáciles de calcular, usando distintas propiedades. Sirve para anticipar el resultado. Se hace con la cabeza. Toma al numero como una totalidad en la que se puede descomponer. Requiere ciertas habilidades. Sustituye los datos iníciales por otros mas fáciles de calcular, usando distintas propiedades. Sirve para anticipar el resultado.

CÁLCULO ESCRITO La existencia de reglas permite ejecutarlo automáticamente. Necesita de calculo mental en forma limitada, con el uso de tablas. Permite conservar los resultados, una parte de los procesos y corregir los errores. En general, cada algoritmo funciona igual con todos los números. La existencia de reglas permite ejecutarlo automáticamente. Necesita de calculo mental en forma limitada, con el uso de tablas. Permite conservar los resultados, una parte de los procesos y corregir los errores. En general, cada algoritmo funciona igual con todos los números.

CÁLCULO CON LA CALCULADORA La calculadora es la que efectúa el procedimiento. El usuario introduce los elementos necesarios para operar : los números, las operaciones y en que orden deben efectuarse. Es ajena a los errores de pulsación, su aparición al usar la calculadora es frecuente y reiterada. Ahorra el esfuerzo que conlleva el calculo escrito. La calculadora es la que efectúa el procedimiento. El usuario introduce los elementos necesarios para operar : los números, las operaciones y en que orden deben efectuarse. Es ajena a los errores de pulsación, su aparición al usar la calculadora es frecuente y reiterada. Ahorra el esfuerzo que conlleva el calculo escrito.

¿ CÓMO CONSTRUIR EL SENTIDO DEL CÁLCULO?

Para que los alumnos puedan darle sentido al cálculo, deben: Produciendo procedimientos originales de cálculo. Plantearse como parte de un problema. Analizando dichos procedimientos. No plantearse de forma aislada.