GESTIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS VINCULADOS CON EL SECTOR ARTÍSTICO Y MODA Viernes 18 de marzo (Aula Severo Ochoa. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El futuro es hoy.
Advertisements

CADE.
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL DIVERSIDAD ACTIVA EN EL MERCADO LABORAL ( )
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Servicio CONCILIA MADRID El Servicio CONCILIA MADRID.
Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
CAMARA DE COMERCIO SOMAYA. DEFINICIÓN: La Cámara de Comercio e Industria es una entidad de servicios que tiene como finalidad apoyar a la empresa y ofrecerle.
PROCESO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN INICIO IDEA PROYECTO EMPRESA PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL SERVICIOS DE APOYO FORMACIÓN.
Presentación Corporativa
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
¿Cómo surge el planteamiento?
Taller “Yo Emprendo”.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Programa para el fomento del espíritu emprendedor
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
#MesEmprendimiento2014 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Octubre_2014.
Área de Programas a Empresas. INTRODUCCIÓN  PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN, DISTINTO DE LOS PROGRAMAS DE INICIACIÓN YA EXISTENTES EN NUESTRA REGIÓN ( PIPE.
Miriam Soriano Iturralde
Pág. 1 Centro de Excelencia en Innovación para el sector turístico “Cáceres Ciudad Histórica”
Presentación de la Febrero de Quienes somos Cabo Santiago Gómez, nº8 – bajo A Coruña Características Domicilio Organización de naturaleza.
©IFEPYME-ALOYA 2013, CENTRO EDUCATIVO ALOYA (O Castro, Vigo) C/ Couto 2, 36203, Vigo CURSOS de Dirección y Gestión Para PYMES, MICROEMPRESAS Y EMPRENDEDORES.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
José Luis Mariscal Orozco
PLAN ESTRATÉGICO MADRID EMPRENDE La estrategia de Promoción Económica del Ayuntamiento de Madrid: Plan Estratégico Madrid Emprende
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Una cooperativa de trabajo de técnicos con experiencia en temas socio – ambientales ¿quiénes somos?
@aragonemprende Duración : Hasta Mayo de 2014 Nº actuaciones: 15 Objetivo principal: Despertar el Espíritu.
Jornada “FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES TURÍSTICOS” 16 DE SEPTIEMRBE DE 2014 Lugar de Celebración: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Navegación.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
ASOCIACION DE JOVENES EMPRESARIOS
Perfil Profesional Nombre : Luisa Fernanda Moreno Abello
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
Programa de Emprendimiento estudiantes de la UTP receptores de remesas migración internacional Proyecto de Cooperación al Desarrollo Fundación Universidad.
María Aurora Flórez Varela Ligia Oriana Montaño Rodríguez
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
El reto de generar Valor Compartido Patricia González Avila
Plan de empresa On Line. TEST - iDEA Plan de Empresa On Line Competencias clave para Emprender Plan Estratégico de Crecimiento Sistema de Apoyo a Emprendedores.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Segovia - 23 mayo Marco de Referencia. CAT El CAT, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se concibe como un espacio para.
inteligencia aplicada al marketing Consultora de investigación de mercados con experiencia internacional y multisectorial, especializada en proponer soluciones.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Presentación de los Programas Máster 2015/16. Programas Máster Fiscal para Profesionales en Ejercicio: La mejor opción para estar siempre al día Una oportunidad.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Iniciativa promovida por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con el objetivo de promocionar el talento joven y el espíritu emprendedor.
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
1 20 y 21 de noviembre de El OBJETIVO del I Concurso de Jóvenes Cocineros de Castilla y León “Alimentos de Palencia” es la de promover la creatividad.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
#MesEmprendimiento2015 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Enero_2016.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
La Escuela de Emprendedores Es un Centro de Formación creado por iniciativa de la Alcaldía de Chacao que nace para potencia la generación de emprendimientos.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
La empresa, factor clave del desarrollo local León, 21 de septiembre de 2006.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS VINCULADOS CON EL SECTOR ARTÍSTICO Y MODA Viernes 18 de marzo (Aula Severo Ochoa. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo) Presentación del curso. Teresa Laso. ADYMO a 17:00 “Puesta en marcha de mi proyecto: propuesta de valor del modelo de negocio” D. José Manuel Montes. UNIVERSIDAD DE OVIEDO a 19:00 “Situación actual: aspectos estratégicos en el negocio Creativo y de la Moda” D. Pedro Mansilla, sociólogo de Moda 19:00 a 21:00 horas “Notoriedad y posicionamiento de marcas e moda on line: la importancia de las redes sociales” Dña. Patricia S. Miguel, ISEM Fashion Business School Sábado 19 DE MARZO (Aula Severo Ochoa. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo) 09:00 a 11:00 horas “Cómo comunicar moda: herramientas clave para la construcción de una marca” Dña. Patricia S. Miguel ISEM Fashion Business School 11,00 a 13,00 horas “Experiencia y proyección de la moda en un blog”, Dña. María Alvarez presentadora de TV y blogger del blog “MERY TRENDY”. Televisión, Moda y Eventos Sábado 19 DE MARZO. Tarde. ASTURDECOR. Avenida del Cristo, 45. Oviedo. 16:00 a 21:00 Taller de Creatividad y Reciclaje. D. José Antonio González. Según orden establecido. Lunes 21 de marzo (Aula Rector Alas. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo) a “La comunicación on line: diseño web de comercio on line” D. Andrés Borrego OBICE; 17:00 a 19:00 “Imagen corporativa de la marca: diseño y proyección”. D. Ramón Buzón, UNOCOMA 19:00 a 21:00 “Actualización del comercio: experiencia comercio on line”, D. Luis Bobes, SOMBRERERÍA ALBIÑANA Martes 22 de marzo (Aula Rector Alas. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo) 15 a 17:00: La importancia del asociacionismo. Dña. Teresa Laso. ADYMO 17:00 a 19:00 Inversión y financiación (bancaria) D. Jorge Alonso. BANCO SABADELL HERRERO 19:00 a 21:00 “Del diseño a la venta: otras salidas profesionales en la moda”; Dña. Stella Fuente, Diseñadora de NAMUKA Miércoles 23 de marzo (Aula Rector Alas. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo) 16 a 18 horas Taller de cálculo de costes del negocio. Entendiendo las cuentas D. Guillermo Pérez- Bustamante UNIVERSIDAD DE OVIEDO 18 a 20 horas “Dentro y fuera: internacionalización” D. Héctor Jareño RELIQUIAE 20,00 ENTREGA DE DIPLOMAS “ GESTIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS VINCULADOS CON EL SECTOR ARTÍSTICO Y MODA ” es una formación organizada por la Universidad de Oviedo en colaboración con la asociación de Diseño y moda de Asturias (Adymo), financiada por el Proyecto Oviedo Emprende que pretende acercar los principios empresariales de gestión de negocios en el sector de moda. Oviedo Emprende es una iniciativa del Ayuntamiento de Oviedo a través de la cual se desarrolla y fomenta el emprendimiento para adaptarlo a las necesidades actuales y a los nuevos modelos de negocio basados en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación y en la innovación, sobre la base de un nuevo modelo de acompañamiento a los emprendedores, itinerarios personalizados de asesoramiento empresarial y bajo los principios de colaboración y cooperación de los agentes económicos y sociales del territorio, implicados en su desarrollo. Participan como socios de esta iniciativa la Universidad de Oviedo, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE), la Asociación Empresa Mujer (ASEM), el Club Asturiano de Calidad, el Club Asturiano de Innovación y la Fundación CTIC Centro Tecnológico.