Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA TEMATICA Nª15 LOS TRABAJADORES DEL CPEIP SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO DOCENTE EN EL NUEVO CICLO QUE SE INICIA Santiago, 30 de julio La minuta.
Advertisements

INFORME DE GESTIÓN 2014 Carmenza Castiblanco Rozo - Directora.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
LOGO EVALUACION INSTITUCIONAL. CONCEPTO  El Plan de Autoevaluación de la Universidad partió de una concepción de la autoevaluación como un proceso por.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
Mayo 24 de 2012 Presentado por :Astrid Pineda Muriel.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Gestión liderazgo Gestión del currículo Convivencia Escolar Gestión de Recursos.
EGO ESCUELAS SEREMI Región de Valparaíso Sara Marín Solís, Ximena Melo Severino, Andrea Olguin Bertoni.
FACULTAD DE EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CARRERAS AGROPECUARIAS Plan de acciones para la Internacionalización de las Carreras Agropecuarias.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2016 IES DOLORES IBÁRRURI.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Informe Académico Sintetizado 2015 >
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Oficina de Estrategias para la Promoción de la Investigación (OEP) Mariana Hare Mayo, 2016.
NUESTRO PUNTO DE PARTIDA Gobierno de la educación sin madres/padres en el CPE ni representación comunitaria en Consejos Escolares. 320 edificios escolares.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EN LA UCP: FORTALEZAS Y RETOS DR.C. JUANA MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZPROFESORA TITULAR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GRADO CIENTÍFICO.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Informe de gestión Comité autoevaluación y acreditación Facultad de Ciencias y Educación Diciembre de 2011.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
EVALUACIÓN TAREAS DIRECTIVAS 2012 AVANCES Y DESAFÍOS.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
LA INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN EN COLOMBIA. Gregorio Calderón Hernández Ph. D. Universidad Nacional de Colombia III SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN. Medellín,
EQUIPO DE TRABAJO: MARÍA TERESA ABELLA VILLADA AZUCENA PARRA REYES INÉS AYALA BARAJAS MARIO PLATA ROMERO JAVIER RODRIGO CONTRERAS LOZADA HENRY EDUARDO.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Transitar hacia la categoría de autónomo, mejorando la cobertura curricular y los estándares de aprendizaje. Consolidar buenas prácticas educativas en.
CUENTA PÚBLICA 2013 VILLA MACUL ACADEMIA Jueves 26 de Diciembre de 2013.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
Jornada de buenas prácticas Edición 2012 Servicio de Inspección Educativa Departamento de Educación.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
Company LOGO LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN PROGRAMAS DE DOCTORADO Dr. C. Gilberto Andrés García Batista Dr. C. Fátima Addine Fernández.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
Presentación Extensión Escuelas asociadas Dpto. de aplicación Articulación con los Niveles Acompañamiento Pedagógico Docentes Noveles Ateneos didácticos.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
DE ALTA COLEGIOS OPORTUNIDAD. Modelo innovador de gestión educativa para atender estudiantes en condición de riesgo. En estos centros educativos, por.
Comité de Planificación por Facultad DGPE, 28 y 30 de Octubre del 2015.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
Jueces Oratoria MONICA VILLASEÑOR Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Este nivel.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
FORMULARIOS C600 AÑO educación formularios
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
Una universidad pluralista, transformadora y comprometida con la calidad Plan de Acción v02 Aprobado por el Consejo Directivo mediante acta 276.
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS PARTE 2
Asamblea N°2 Departamento de Educación Matemática Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa 10 de Julio de 2009.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
La Educación Superior como Sistema
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
Transcripción de la presentación:

Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

1. Regularizar cc 8400 y fondos Deptos. 2. Contrataciones pendientes 3. Necesidades en infraestructura 4. Promoción de carreras 5. Eventos científicos 2

3 Observaciones: 1.Si bien es cc de estructura corresponde a fondos de reserva y de carácter transitorio. 2.Revisión de casos asociados a esta situación 3.Criterios para asignación diferencial de fondos a cada Depto.

4 Por desvinculaciones: 1.Historia: 2 JC 2.Educación: 2 JC 3.Educación Física: 1 JC Por dificultades: 1.Depto. Ciencias Sociales 2.Depto. Educación Física 3.Depto. Lenguas, Literatura y Comunicación Compromisos: 1.Posdoc Depto. Lenguas, Literatura y Comunicación 2.Apoyo acreditación pregrado y posgrado Facultad: 1.Recursos y cc Dirección Posgrado 2.Aumento horas destinadas a Dirección Posgrado

5 Requerimientos: 1.Auditorio O y Edificio Convenio Desempeño 2.Pabellón aulas O y N 3.Techado O 4.Sala espejos Trabajo Social 5.Remodelación 4to y 5to piso (asociado al crecimiento posgrado) 5.1. Mejoras sala Ramón Morales (sala Consejo) 6.Situación compromiso equipamiento pregrado Facultad 7.Material fungible Depto. Educación Física

6 Requerimientos: 1.Destinar recursos para promoción de carreras Destinar recursos para trabajo en terreno y salidas estudiantes por carrera

7 Planificación 2012: Depto. Lenguas, Literatura y Comunicación: 1.Congreso Internacional y Jornadas Lenguas y Literaturas: Aporte bianual: $ (Costo total: $ ) 2.Libro 30 años Departamento: $ (Costo total: $ ) 3.Congreso Internacional Literatura: $ (Costo total: $ ) Depto. Ciencias Sociales: 1.Inauguración y término año académico: $ (Costo total: $ ) 2.III Simposio Filosofía: (Costo total: $ ) 3.Simposio Turismo: $ (Costo Total: $ ) Trabajo Social: 1.Seminario Internacional Género y Familia: Costo total: $ Jornadas Regionales Violencia y Mediación Escolar: Costo total: $ Jornadas Regionales de Gerencia Social: Costo total: $ Publicación tesis pregrado: Costo total: $ Congreso sobre Experiencias de Prácticas Profesionales estudiantes 2011: Costo total: $ Lanzamiento Revista Chilena de Trabajo Social: Costo total: $

8 Planificación 2012: Depto. Educación: 1.IV Congreso Internacional Evaluación Docente: aprox. $ Congreso Nacional Gestión Educativa: aprox. $ Museo Pedagógico: $ Seminario SIMCE: $ Ciclo Charlas Profesores: $ Depto. Psicología: 1.IV Jornadas Actualización Terapia Familiar Sistémica: $ (Autofinanciado) 2.Intervención Diferenciada con Adolescentes Infractores de Ley: $ (FONDEF) 3.Diplomado Perspectiva Ecosistémica: $ (SENAME) 4.Ceremonia Licenciatura Estudiantes: $ V Seminario Investigación Psicología: $ (Autofinanciada parcialmente) Depto. Educación Física: 1.VI Encuentro Nacional de Docencia e Investigación en Actividad Fisica,la Salud y los Deportes ( ) 2.II Internacional de Docencia e Investigación en Actividad Fisica,la Salud y los Deportes ( ) 3.I Jornadas De Ciencias de la Actividad Fisica,la Salud y los Deportes ( )

Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades