Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías (ECIM): Resultados trabajo de conciliación 2002-2013 Por: Juan de Aza Encargado de la División de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria Abril de 2010.
Advertisements

Balanza de Pagos PRACEM.
Diplomado Gestión Operativa de Comercio Exterior Versión ANAGENA.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
N a f t a. Antecedentes: Históricos Políticos Económicos Culturales.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en SUNAT 2,009 Facultad de Ingeniería.
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Perú. Información Económica PIB: ● Total: 208 Millones $ ● Per cápita: 6625 $ Ocupa el puesto 82 respecto a la riqueza mundial. El salario mínimo está.
El transporte mueve la economía de un país y dentro de este contexto, las empresas transportadoras se consideran como un conjunto de recursos, organizados.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
SEMINARIO “DIA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO” “Facilitación del Comercio en la Alianza del Pacífico” Hugo Baierlein Hermida Gerente Comercio Exterior SOFOFA.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
JOSE LUIS GARCIA MONGE DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS MANAGUA,NICARAGUA, JUNIO DEL-12 AL 15 DE 2012.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
1.Comportamiento del PIB Análisis sectorial 3. Exportaciones 4. Comentarios finales Contenido: Comportamiento del PIB Análisis.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
PANORAMA DEL COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y CUBA FERIA INTERNACIONAL DE LA HABANA Hernando Galindo Asesor en Exportaciones Macrosector Manufacturas e Insumos.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
Taller regional sobre estadísticas de servicios Diciembre, 2011 Costa Rica: fuentes de datos y métodos de compilación de estadísticas de servicios.
Departamento Internacional Subdirección Balanza de Pagos División de Análisis de Servicios “Taller Regional sobre Estadísticas de Servicios” Tegucigalpa,
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Evolución económica de Centroamérica y la República Dominicana en 2015 y perspectivas para 2016 Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Seminario para Periodistas Estadísticas del Sector Externo Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Agosto 2012.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.
12 – 15 Junio 2012 Taller sobre Estadísticas de Deuda Externa Banco Central de Nicaragua.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2008 ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA No 49 ENTRE COLOMBIA Y CUBA.
OPORTUNIDADES Y BARRERAS DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA A PARTIR DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL Guillermo Chapman CADE
VENTANILLAS ÚNICAS E INTEGRACIÓN REGIONAL. Integración Económica: antecedentes Integración Económica: antecedentes 1960: Tratado General de Integración.
Audiencia Pública DGIF 5 de junio del 2013 México, D.F.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.
Comercio Exterior de Bienes para Transformación Banco Central de Honduras.
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
Semana Argentina en San Pablo OPORTUNIDADES DE COMERCIO, NEGOCIOS E INVERSIONES ENTRE ARGENTINA Y BRASIL M I N I S T E R I O D E P R O D U C C I Ó N D.
Oficina de Estudios Económicos Exportaciones colombianas Abril 2011.
TLC TRATADO DE LIBRE COMERCIO. consiste en un acuerdo comercial regional para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
Análisis del mercado nacional de la leche Santiago 13 de junio, 2016 Horacio Carrasco H. Presidente.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
PRIMER CENSO ECONÓMICO PARA EL SECTOR DE ZONAS FRANCAS: RESULTADOS PRELIMINARES Septiembre 2012 Departamento Internacional.
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
INFORME ANUAL DE COMERCIO DE EXTREMADURA
Transcripción de la presentación:

Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías (ECIM): Resultados trabajo de conciliación Por: Juan de Aza Encargado de la División de Estadísticas Sectoriales y Comercio Exterior (DESCE) 25 de septiembre 2014 Santo Domingo, D.N.

Introducción Frente al crecimiento de los flujos comerciales entre países y los procesos de apertura comercial conocidos por las economías en las últimas décadas, se hace indispensable disponer de información estadística oportuna y confiable, por tanto, las Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías (ECIM) de la República Dominicana para el periodo , fueron consensuadas, mediante el proceso de conciliación entre las instituciones gubernamentales relacionadas con este sector. Las Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías (ECIM), además de dotar al gobierno y sector privado de referencias para la toma de decisiones y la definición de estrategias, constituyen una ventanilla económica hacia el mercado internacional, tratados comerciales y los organismos de cooperación multilaterales o bilaterales. Las ECIM componen la base fundamental para el análisis de políticas tributarias, examen de políticas y negociaciones comerciales de nuestro país con el resto del mundo.

Conciliación bases de datos ECIM… Es el proceso por el cual, se logra tener un dato homogéneo y único respecto a las Estadísticas del Comercio exterior en el país. ¿Qué es? La falta de coincidencia en los montos publicados en las diferentes instituciones gubernamentales. Problemas de subregistro y subvaluación en bases de datos de la DGA. ¿Por qué? Validando las bases de datos de la DGA. Integrando en una sola base de datos los registros aduaneros y no aduaneros. Rectificación con estadísticas espejos fiables. ¿Cómo se hace?

Conciliación bases de datos ECIM Zonas Francas. Exportaciones e importaciones nacionales. Importación de combustibles. Bienes adquiridos en puertos y aeropuertos. Exportación de productos tradicionales. Exportación de productos menores. Renglones El proceso es articulado por el Comité Interinstitucional de Comercio Exterior (CIECE), coordinado por el MIREX, grupo integrado por: ONE, MH, BCRD, CEI-RD, MA, MIC, OTCA, CDC, DGII. CIECE se divide en dos subgrupos de trabajo: Importaciones y exportaciones. ¿Quiénes intervienen? …Conciliación bases de datos ECIM

Resultados ECIM conciliadas

ECIM: Evolución del intercambio y saldo comercial Valor FOB (Millones USD) AÑOExportaciónImportaciónSaldo 20025,377.28, , ,587.07, , ,030.37, , ,287.39, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,540.0 Nota: Cifras conciliadas por el CIECE Fuente: Registros administrativos la Dirección General de Aduanas (DGA) y datos no aduaneros, 2014

Importaciones totales 2013/2002= Crecieron un 92.9% Exportación totales 2013/2002= Crecieron un 78.2% Saldo comercial 2013/2002= el déficit se Incrementó un %

Exportación nacional = 16.5% part. del total = 41.7% part. del total Incremento $ 2013/2002= 348.7% Exportación ZF = 80.8 % part. del total = 53.2% part. del total Incremento $ 2013/2002= 17.4%

Exportaciones según país destino Periodo , se caracterizó por el alto nivel de concentración y dependencia de las exportaciones hacia EE.UU. EE.UU: USD 4,186.8 MM (-9.7% respecto 2002). Haití: USD 1,433.4 MM (Crec % ref. al 2002). Canadá: USD MM (Crec. 3,559.8% ref. al 2002).

Participación de los combustibles, aceites y otros en las importaciones Importación nacional 2002= USD 6,102.7 MM 2013= USD 13,574.7 MM Incremento 2013/2002= 122.4%

Principales productos intercambiados, 2013 Oro, principal rubro, USD 1,221.1 MM repr. 12.7% de las exportaciones totales (2013). En ZF la partida de los Instrumentos y aparatos de medicina… fue la de mayor exportación USD MM (2013). Tabaco producto agroindustrial de mayor exportación (2013) USD MM. El 87.5% destinado a EE.UU. Banano rubro agrícola de mayor exportación 2013 (USD MM). 92.8% a Europa. El cacao 2do en el renglón USD MM. Artículos de joyería y sus partes USD MM exportados. 99.6% del valor fue destinado a los EE.UU Los calzados ocuparon el 9no. lugar con USD MM (2.9% del total). Los T-shirts y camisetas 10mo. puesto USD MM (2.6% del total). ExportacionesImportaciones Combustibles Cap. 27 USD 4,433.0 MM, 25.9% del total importaciones. Países de origen: EE.UU., Venezuela, México, Trinidad y Tobago y Bahamas. Las importaciones de vehículos para transporte de personas, tipos familiar… USD MM. Originarios de los EE.UU. (35.6%), Japón (23.3%) y Corea del Sur (19.3%). Los aparatos eléctricos de telefonía USD MM. El 70.7% fue originario de China. *China 2do socio comercial de Rep. Dom. (USD 1,845.0 MM). De los commodities, el de mayor valor importado fue el maíz USD MM, seguido por el trigo con USD MM Aceite de soja, producto agroindustrial mayor importación USD MM. Otros productos de relevancia fueron los medicamentos, manufacturas de plásticos, hilados de algodón, aparatos para corte, seccionamiento… de circuitos eléctricos.

Más resultados… Visite la página web Boletines Anuario Series Indicadores anuales y trimestrales Documentación procesos

Conclusiones: – La fuente primaria ha mejorado sustancialmente la calidad del registro en las colecturías de aduanas del país pero el logro por completo de esta labor es un proceso gradual. – La conciliación de las Estadísticas de Comercio Exterior, se constituye en un observatorio, en el cual se analiza y se le busca solución a los problemas de diferencias en los datos de distintas fuentes. – Es necesario oficializar el trabajo del equipo técnico interinstitucional encargado de la labor de conciliación, ya que el resultado incide y sinceriza los montos de nuestro intercambio comercial con el resto del mundo. – La labor de conciliación de los datos de Comercio Exterior es una tarea que debe mantenerse hasta que el suministro de los datos desde la fuente presenten la consistencia debida.