La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VENTANILLAS ÚNICAS E INTEGRACIÓN REGIONAL. Integración Económica: antecedentes Integración Económica: antecedentes 1960: Tratado General de Integración.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VENTANILLAS ÚNICAS E INTEGRACIÓN REGIONAL. Integración Económica: antecedentes Integración Económica: antecedentes 1960: Tratado General de Integración."— Transcripción de la presentación:

1 VENTANILLAS ÚNICAS E INTEGRACIÓN REGIONAL

2 Integración Económica: antecedentes Integración Económica: antecedentes 1960: Tratado General de Integración Económica Centroamericana: crea la Zona de Libre Comercio, el arancel externo común, el marco institucional y sienta bases para avanzar a la UA. 1960: Tratado General de Integración Económica Centroamericana: crea la Zona de Libre Comercio, el arancel externo común, el marco institucional y sienta bases para avanzar a la UA. 1993: Protocolo de Guatemala: actualiza el Tratado General a las nuevas tendencias mundiales del comercio, renueva el compromiso de alcanzar de manera voluntaria, gradual, complementaria y progresiva, la unión económica centroamericana. 1993: Protocolo de Guatemala: actualiza el Tratado General a las nuevas tendencias mundiales del comercio, renueva el compromiso de alcanzar de manera voluntaria, gradual, complementaria y progresiva, la unión económica centroamericana. 2007: Suscripción del Convenio Marco para la Unión Aduanera Centroamericana en tres etapas: reafirma voluntad política y establece hoja de ruta para la UA. 2007: Suscripción del Convenio Marco para la Unión Aduanera Centroamericana en tres etapas: reafirma voluntad política y establece hoja de ruta para la UA. 2008: Guatemala y El Salvador: suscriben protocolo para acelerar la UA, entre ambos países y crean el marco institucional.

3 La nueva estrategia Regional La nueva estrategia Regional PERFECCIONAR LA ZONA DE LIBRE COMERCIO COMO PLATAFORMA PARA LOGRAR UNA REINSERCIÓN EXITOSA EN EL COMERCIO MUNDIAL.

4 La nueva estrategia Regional La nueva estrategia Regional Profundizar el proceso de integración económica que facilite la articulación de los aparatos productivos y mayores niveles de comercio. Coadyuvar a una mejor inserción de la región como bloque, en la economía y comercio mundiales.

5 Comercio en el MCCA, 1960-2010 FUENTE: SIECA, Unidad de Estadísticas Económicas. Nota: No incluye regímenes especiales. Valor exportaciones MCCA

6 TRATADOS DE LIBRE COMERCIO  TLC CA – EEUU – República Dominicana  TLC CA – MEXICO, en proceso de convergencia  TLC CA - PANAMA  TLC CA – República Dominicana  TLC CA – CHILE  Acuerdo de Asociación CA – UE (Suscrito, 19 de mayo de 2010, en revisión legal) Socios estratégicos....

7 TRATADOS DE LIBRE COMERCIO  TLC CR – CANADA, CA.4 en negociación  TLC CA.4 – TAIWAN  TLC CR – CARICOM ; CA.4 en negociación  TLC TN-Colombia  TLC CR – República de China  TLC CR – Singapur  TLC – Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú (En negociación)  Acuerdo de Complementación Comercial Guatemala- Ecuador (En negociación) Socios estratégicos....

8 DEFINICIÓN VENTANILAS UNICAS Servicio que permite a las partes que intervienen en el comercio y el transporte presentar documentos y/o información en forma automatizada y normalizada en un único punto para cumplir con la legislación relacionada con la importación, la exportación y el tránsito.

9 PREMISAS Existencia de mercancías sujetas a control por parte del Estado (sanidad, seguridad, patrimonio, drogas, etc.). Baja aplicación de tecnologías de la información. Numerosos participantes en el control Procesos deficientes, engorrosos y desintegrados. Duplicidad en los requerimientos exigidos por los entes gubernamentales. Exceso de tramites y uso de papel Falta de coordinación en la aplicación de controles

10 CONDICIONES Servicios en un único punto. Facilitar y agilizar el comercio exterior. Mejorar condiciones de competitividad. Armonización de requisitos y procedimientos. Armonización de documentos y tramites. Uso de tecnologías de la información. Cumplimiento legal de los tramites. Pago electrónico en línea. Pago único del servicio.

11 BENEFICIOS Efectividad y eficiencia uso de los recursos PARA EL SECTOR PUBLICO Incentivar el cumplimiento de usuarios Mejora gestión riesgo aduanero Mejora satisfacción usuarios Transparencia en el servicio PARA USUARIOS DELCOMERCIO Reducción de tiempos y costos Agilización con base a reglas predecibles Agilidad en tramites aduaneros Mayor certeza en aplicación reglas Mayor transparencia

12 FACTORES PARA AVANZAR Marco legal Apoyo de la alta dirección Uso de tecnologías de la información Participación de sectores Nuevas reglas del comercio mundial Comercio a gran escala Competitividad Comercio a gran escala Competitividad

13 MARCO NORMATIVO OMA: Permitir el control integrado de la cadena logística en todos los medios de transporte; Reforzar la cooperación entre las Aduanas y las empresas; promover la uniformidad y la previsibilidad 1.3.8. Ventanilla única Los gobiernos deberán celebrar acuerdos de cooperación entre las Aduanas y otros organismos gubernamentales relacionados con el comercio internacional para facilitar la transferencia ininterrumpida de información comercial (concepto de ventanilla única) 1.3.9 Control Integrado de Fronteras: maximizar la armonización de las funciones de control de fronteras.

14 MARCO NORMATIVO CONVENIO DE KYOTO: 3.4 Norma transitoria En cruces de frontera comunes, las administraciones aduaneras involucradas, cuando sea posible, efectuarán los controles en forma conjunta. 3.25 Norma La legislación nacional establecerá las condiciones para la presentación y admisión o verificación de la declaración de mercancías y de los documentos justificativos antes que lleguen las mercancías. 6.2 Norma El control aduanero se limitará al mínimo necesario a fin de asegurar el cumplimiento de la ley aduanera. 6.8 Norma La Aduana buscará la cooperación con el sector empresarial así como la celebración de Protocolos de Entendimiento a fin de facilitar el control aduanero.

15 MARCO NORMATIVO REGIONAL CAUCA: Articulo 10 Coordinación para aplicar controles (Autoridad aduanera) (Articulo 13 del Recauca), Para tales efectos, el Servicio Aduanero promoverá la creación de órganos de coordinación interinstitucional. Articulo 39 Las entidades estatales y privadas relacionadas con el Servicio Aduanero deberán transmitir electrónicamente, los permisos, autorizaciones y demás información inherente al tráfico de mercancías, según procedimientos acordados. La documentación transmitida electrónicamente constituirá documentación auténtica y hará plena fe en cuanto al original transmitido. Articulo 130 Nuevos procedimientos: Los Estados Parte podrán desarrollar procedimientos que impliquen mayores grados de facilitación.

16 PROCEDIMIENTOS Y HERRAMIENTAS DE APOYO A NIVEL REGIONAL CAUCA Articulo 95: Base de datos regional de transportistas aduaneros. RECAUCA Articulo 54: Reconocimiento mutuo Evitar controles repetitivos entre los Estados Parte Mecanismos de control previamente concertados entre los servicios aduaneros de los Estados Parte. Controles aduaneros y de comercio exterior armonizados Intercambio de información sobre los resultados de los controles en forma automatizados.

17 PROCEDIMIENTOS Y HERRAMIENTAS DE APOYO A NIVEL REGIONAL CAUCA Articulo 95: Base de datos regional de transportistas aduaneros. RECAUCA Articulo 54: Reconocimiento mutuo Evitar controles repetitivos entre los Estados Parte Mecanismos de control previamente concertados entre los servicios aduaneros de los Estados Parte. Controles aduaneros y de comercio exterior armonizados Intercambio de información sobre los resultados de los controles en forma automatizados.

18 Facilitación Aduanera: El procedimiento simplificado en ventanillas únicas o integradas reduce el tiempo de tramite en las operaciones aduaneras, migratorias y sanitarias. Aplicación de controles inteligentes por criterios de gestión de riesgo. Selectividad mínima para productos originarios. Transmisión electrónica previa de las DTI y los FAUCAS

19 Oficinas Integradas BANCO Área Inspecciones Físicas Área Inspección Física Plumas Integradas Plumas Integradas Oficinas Integradas Aduana país A Aduana país B Controles integrados: -Aduaneros -Migratorios -Cuarentena -Policía FAUCA PAGO FAUCA PAGO SEMAFORO FISCAL Procedimientos simplificados en puestos fronterizos

20

21 Generación del FAUCA de exportación Servicio Aduanero país de exportación Exportador o entidad competente Servidor de transferencia SIAUCA nodo remoto Transmisión local mensajería XML FAUCA Transmisión al nodo regional mensajería XML FAUCA Servicio Aduanero país de importación Servidor de transferencia SIAUCA nodo remoto Transmisión local mensajería XML FAUCA Transmisión al nodo regional mensajería XML FAUCA FAUCA EXP XML FAUCA IMP Nodo Regional SIECA Mensajería XML del FAUCA: eFAUCA Confirmación (cuando se aplica selectividad en el país de importación) Liquidación (cuando se autoriza levante de mercancías) Países beneficiarios: El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Intercambio electrónico del FAUCA Intercambio electrónico del FAUCA

22 INTERCONEXION TELEMATICA Sistema de información aduanero unificado centroamericano (SIAUCA)


Descargar ppt "VENTANILLAS ÚNICAS E INTEGRACIÓN REGIONAL. Integración Económica: antecedentes Integración Económica: antecedentes 1960: Tratado General de Integración."

Presentaciones similares


Anuncios Google