GRUPO SANCOR SEGUROS Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Advertisements

Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
¿Es rentable la movilización del
Instituciones Sin Fines de Lucro
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
“Los pequeños productores en la República Argentina
1 PRESIDENCIA Sr.ESTEBAN ALEJANDRO ACERBO VICEPRESIDENTE BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA TECNÓPOLIS 25 DE OCTUBRE DE 2012 EVOLUCIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
La Especialización en Políticas Públicas de Niñez Adolescencia y Familia en el marco del proceso de articulación con Universidades Nacionales Abril de.
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Expoestrategas 2013 Robo de Automotores. Comportamiento siniestral en la última década. Impacto en los índices SIARA.
Comportamiento del Seguro Mexicano Recaredo Arias J. Director General Noviembre 2013 Resultados al 3er. Trimestre
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
CRECER Y LA TECNOLOGIA DE BANCA COMUNAL
Aspectos financieros de la internacionalización
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Proyecto Becas Control F. Presentación El plan Becas "Control+F" es una iniciativa de capacitación en tecnologías informáticas organizada por el Ministerio.
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Realizamos tu Sueño de Estudiar
MEMORIA VISION SER LIDERES EN MICROFINANZAS, SÓLIDOS, RENTABLES, CON PARTICIPACION CRECIENTE EN EL MERCADO, SERVICIOS EFICIENTES, TECNOLOGIA ADECUADA,
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Telecom Mobile + Smartphones
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
Consolidación y ampliación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural.
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
PLAN SISTEMA NACIONAL DE SANGRE Plan Nacional de Sangre (RM 70/02) SITUACION 2002 EFICIENCIA: MAS DE 700 BANCOS DE SANGRE HOSPITALARIOS 97% DONANTES DE.
RED NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA Total de Cursos 2002 = 103 ( (Entidad Matriz y 11 Filiales) Por un niño sano en un mundo mejor 30- Alto Valle del Río.
Tasa de natalidad (nacimientos/1000 habitantes)
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de argentina
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
Provincias Argentinas
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
Transcripción de la presentación:

GRUPO SANCOR SEGUROS Argentina

Sancor Seguros Sancor Seguros Prevención A.R.T. Sancor Seguros Uruguay Sancor Seguros Paraguay Sancor Seguros Do Brasil S.A. Sancor Seguros Do Brasil Serv. Técnicos S.A. Sancor Seguros Colombia Serv. Téc. S.A.S. Punto Sur Broker de Reaseguros Punto Sur Soc. Argentina de Reaseguros S.A. Cooperativa que dio origen al Grupo Sancor Seguros y que hoy se posiciona como una de las aseguradoras líderes del mercado, con una amplia gama de productos ofrecidos que contempla: Seguros de Personas, Patrimoniales y Agropecuarios, especializándose de manera constante e innovando para desarrollar coberturas a medida. GSS Internacional Soc. Inv. S.A. Grupo SS Alianza Inversora S.A. Fundación Sancor Seguros

ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL Nuestros Números ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL ASEGURADOS 3.140.000 OFICINAS PROPIAS 50 OFICINAS IDENTIFICADAS 480 PRODUCTORES ASESORES 5.400 EMPLEADOS 1.732

Oficinas en Argentina CASA CENTRAL Sunchales (Santa Fe) SUCURSAL Capital Federal (Bs. As.) SEDES Santa Fe (Santa Fe) Córdoba (Córdoba) Mendoza (Mendoza) Gral. Roca (R.Negro) Rosario (Santa Fe) DELEGACIONES Resistencia (Chaco) Tucumán (Tucumán) Bahía Blanca (Bs. As.) Santa Rosa (La Pampa) Mar del Plata (Bs. As.) Concordia (Entre Ríos) Río Cuarto (Córdoba) OFICINAS COMERCIALES Corrientes (Corrientes) La Plata (Bs. As.) Neuquén (Neuquén) Salta (Salta) Bariloche (R. Negro) San Rafael (Mendoza) Trelew (Chubut) Ushuaia (T. del Fuego) Posadas (Misiones) Paraná (Entre Ríos) San Luis (San Luis) Villa María (Córdoba) Villa Gesell (Bs. As.) San Juan (San Juan) San Isidro (Bs. As.) Cdoro. Rivadavia (Chubut) Temperley (Bs. As.) El Calafate (Santa Cruz) Lincoln (Bs. As.) CENTROS MEDICOS LABORALES Capital Federal Córdoba Rosario Santa Fe Mendoza Gral. Roca Neuquén Casa Central Sedes Oficinas Comerciales Oficinas de Productores Centros Médicos Laborales

CARTERAS PRIMAS EMITIDAS PRODUCCIÓN CARTERAS PRIMAS EMITIDAS Cifras expresadas en U$S 607.123.525 Ej. 2008/09 727.593.964 Ej. 2009/10 1.034.587.748 Ej. 2010/11 1.333.224.899 Ej. 2011/12 1.355.169.852 Julio 2012 24,41% 19,84% 42,19% 28,87% 27,04% +123,21%

PRODUCCIÓN PÓLIZAS VIGENTES 918.158 Ej. 2008/09 982.483 Ej. 2009/10 1.074.486 Ej. 2010/11 1.235.496 Ej. 2011/12 1.245.099 Julio 2012 28,40% 7,01% 9,36% 14,98% 15,21% +35,61%

4% 9% 29% 58% DIVERSIFICACIÓN CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN Agropecuarios JULIO 2012 4% Agropecuarios 9% Seguros de Personas 29% Patrimoniales 58% Riesgos del Trabajo

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DEL SEGURO CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN EVOLUCIÓN DEL MERCADO DEL SEGURO JUNIO 2008 – MARZO 2012 145% Grupo Sancor Seguros 71% Mercado Fuente: Superintendencia de Seguros de la Nación

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DEL SEGURO PRODUCCIÓN PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DEL SEGURO 9,33% 9,80% 7,52% 8,50% 6,45% 3º Puesto 2º Puesto 1º Puesto Junio 2008 Junio 2009 Junio 2010 Junio 2011 Marzo 2012 No se consideran las entidades de Seguros de Retiro.

PRODUCCIÓN PATRIMONIO NETO Cifras expresadas en U$S 80.891.807 Ej. 2007/08 97.488.721 Ej. 2008/09 121.861.002 Ej. 2009/10 164.746.505 Ej. 2010/11 187.682.388 Ej. 2011/12 32,94% 20,52% 25,00 % 35,19% 13,92% +132,02%

DISPONIBILIDADES E INVERSIONES PRODUCCIÓN DISPONIBILIDADES E INVERSIONES Cifras expresadas en U$S 294.280.706 Ej. 2008/09 388.461.739 Ej. 2009/10 552.682.543 Ej. 2010/11 668.380.936 Ej. 2011/12 671.844.010 Julio 2012 5,75% 32,00% 42,27 % 20,93% 0,52% +128,30%

AA(arg) Reconocimientos Compañía de Seguros con una fuerte capacidad Calificación AA(arg) Reconocimientos Compañía de Seguros con una fuerte capacidad para el pago de los compromisos.

ISO 9001 Reconocimientos Certificación Liderazgo cualitativo, Solidez cuantitativa Certificación ISO 9001 Reconocimientos a la CALIDAD EN LA ATENCIÓN de: Siniestros de Seguros Agropecuarios. Centro de Atención al Cliente. Comercialización, Suscripción, Administración y Gestión de Siniestros de Seguros de Personas. La Gestión del Sector Auditoria Interna. Para los procesos de: Emisiones, Modificaciones, Renovaciones y Anulaciones de las pólizas de Seguro de Personas, Patrimoniales y Riesgos de Trabajo.

AA1000 AS Reconocimientos Responsabilidad Social Empresaria Verificación AA1000 AS Reconocimientos Responsabilidad Social Empresaria Somos la primera empresa de capitales argentinos y la primera Aseguradora de Latinoamérica en desarrollar un Proceso de Responsabilidad Social Empresaria según el estándar internacional AA1000 AS y en obtener la verificación de este proceso otorgada por Bureau Veritas Certification.

Premios En el Ranking Merco 2012 nuestra Aseguradora ocupó el primer lugar en el Sector Seguros y el puesto N° 19 en el Ranking General dentro de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Argentina. Con estas posiciones avanzamos en relación a los resultados del año anterior consolidando nuestro liderazgo no sólo a nivel facturación sino también a nivel reconocimiento en el ámbito empresarial.

Premio Prestigio 2011 Premio Prestigio 2011 Premios Sancor Seguros Primer lugar a Sancor Seguros En la categoría “Prestigio Seguros Productores”, entre las 50 principales empresas del mercado asegurador argentino. Premio Prestigio 2011 Primer lugar a Prevención ART (por sexto año consecutivo) En la categoría de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, segmento del cual esta empresa del Grupo es líder del mercado en cantidad de empresas clientes, facturación y cantidad de empleados asegurados, y donde votan los Productores Asesores de todo el país.

MICROSEGUROS EN ARGENTINA ROBERTO POBLETE MONTENEGRO Director Corporativo de Seguros de Personas Grupo Sancor Seguros - ARGENTINA

ARGENTINA 40 millones de habitantes. Seguros de Personas ARGENTINA 40 millones de habitantes. Pobres: 2,6 millones de personas / 382.000 hogares. Fuerza laboral: 15,2 millones 1 Empleo informal: 34,1% 2 1: Fuente, MTSS – Diciembre 2010 2: Fuente, MTSS – Primer trimestre 2011

A R G E N T I N A ALGUNOS DATOS OFICIALES Seguros de Personas ALGUNOS DATOS OFICIALES A R G E N T I N A Crecimie nto demogr áfico: 9% (2000 - 2010). Pobres: 2,6 millones de persona s / 382.000 hogares. Fuerza laboral: 15,2 millones 1 Empleo informal : 34,1% 2 Población Urbana Crecimiento Demográfico Migración Campo - Ciudad 9% 11% 7,5% Población Rural 1: Fuente, Instituto Nacional de Estadísticas y Censo

MICROSEGUROS Seguros de Personas El primer proyecto de microseguros surge en Argentina el 2012 gracias al trabajo conjunto de Planet Finance, Impulso Argentino y el Grupo Sancor Seguros. Planet Finance aportó know how y las investigaciones de mercado. Impulso Argentino permitió la emisión de las primeras pólizas subisidiando el costo de las mismas. Sancor Seguros diseñó las coberturas, condiciones y proceso de gestión de siniestros, bajo un concepto innovador de “gestión delegada”.

Bajo la línea de pobreza Bajo la línea de indigencia MICROSEGUROS Seguros de Personas Las investigaciones de Planet Finance detectaron oportunidades con microemprendedores en el norte argentino y el conourbano bonaerense. Incidencia de la pobreza e indigencia en el total de aglomerados urbanos1 y por región estadística Segundo semestre 2011   Región Bajo la línea de pobreza Bajo la línea de indigencia Hogares Personas en % Total de aglomerados urbanos 4,8 6,5 1,8 1,7 Gran Buenos Aires 4,4 5,8 1,5 Cuyo 6,2 1,6 1,9 Noreste 9,0 12,3 2,5 3,0 Noroeste 5,2 7,5 1,1 Pampeana 4,9 6,8 2,0 2,2 Patagonia 3,1 3,8

PERFIL DE LOS MICROEMPRENDEDORES Seguros de Personas Edad promedio, 39 años. 60% mujeres 58% casadas – 30% solteras 80% argentinas – 16% bolivianas – 4% peruanas. 87% educación primaria completa. 68% actividades comerciales – 21% productivas – 11% servicios. Ingreso promedio/mes: US$ 500.- en Bs. Aires – US$ 200.- Salta.

DATOS DE LA INVESTIGACIÓN Seguros de Personas Existen en Argentina 223 organizaciones de microcrédito. 147.500 microcréditos otorgados. Penetración de los microseguros: 3% 85% de los créditos otorgados a instituciones civiles. 59% corresponden a mujeres emprendedoras

Bajo la línea de pobreza Bajo la línea de indigencia DATOS DE LA INVESTIGACIÓN Seguros de Personas Incidencia de la pobreza e indigencia en el total de aglomerados urbanos1 y por región estadística Segundo semestre 2011   Región Bajo la línea de pobreza Bajo la línea de indigencia Hogares Personas en % Total de aglomerados urbanos 4,8 6,5 1,8 1,7 Gran Buenos Aires 4,4 5,8 1,5 Cuyo 6,2 1,6 1,9 Noreste 9,0 12,3 2,5 3,0 Noroeste 5,2 7,5 1,1 Pampeana 4,9 6,8 2,0 2,2 Patagonia 3,1 3,8

Promedio de los Créditos Plazo promedio (meses) EL TRABAJO HA COMENZADO Seguros de Personas Institución Cant. de préstamos Monto de cartera Promedio de los Créditos Plazo promedio (meses) % de mujeres FUNDACIÓN ALTERNATIVA 3 980 US$ 26.800.- US$ 376.- 5 80% CIVIL AVANZAR 450 US$ 21.500.- US$ 50.- 6 60% MEGA 312 US$ 55.000.- US$ 650.- 75% DEMOS 403 US$ 103.000.- US$ 320.- 4 FAMAILLA 305 US$ 344.000.- US$ 1.200.- HORIZONTE 17 US$ 20.000.- 12 KOLPING 592 US$ 167.500.- US$ 430.- 90% OMLA 952 US$ 1.500.000.- US$ 1.600.- 40% PREDIO ABIERTO 60 US$ 41.000.- 50% FUNDACIÓN NUEVOS SURCOS 803 US$ 392.000.- US$ 490.- 16 48%   4874 US$ 2.670.800.- US$ 696.- 8,3 64%

EL TRABAJO HA COMENZADO Seguros de Personas

SANCOR SEGUROS