DELITO ACCION TIPO ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD PUNIBILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estándares internacionales para el uso de la fuerza y armas de fuego
Advertisements

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
TESIS IV: DERECHO PENAL
Causales de justificación
Causales de justificación
Exposición didáctica para Planeta Ius por BJL
DELITO.
EN ESTA DÉCIMO SEGUNDA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
USO DE LA FUERZA Y ARMAS DE FUEGO
CUESTIONES RELATIVAS A LA IMPUTABILIDAD
La Antijuricidad y sus Causas de Justificación
LENGUAJE JURIDICO Abog. Ivana Montserrat.
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
TUTELAS Y CURATELAS Materia : Derecho Civil Personas 2
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
EL EMPLEO PUBLICO La Relación del Estado se da por diversos vínculos Normas de Normas de Derecho Derecho Administrativo Laboral.
TEORIA LÓGICO MATEMATICA DEL DERECHO PENAL Autora: Dra
Derecho Penal I – Cátedra “C” – Dr
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
ANTIJURIDICIDAD o ANTIJURICIDAD
LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
EN ESTA DÉCIMO CUARTA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: OBEDIENCIA DEBIDA CONSENTI- MIENTO EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA- CION Y – FINALMENTE.
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: EL RESTO DE LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA-CION Y –
ANTIJURIDICIDAD EN SU ASPECTO NEGATIVO
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE) ACCION U OMISIÓN TIPICA ( causar aborto, matar a otro,causar lesiones) ANTIJURIDICA ( Carente.
LOS CONCEPTOS DE CAPACIDAD JURÍDICA Y COMPETENCIA
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
LENGUAJE JURIDICO. EL PROCESO PENAL Investigación Penal Preparatoria Investigación Penal Preparatoria Juicio Sentencia Ejecución.
LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA LEGISLACIÓN PENAL PANAMEÑA DRA. JULIA SÁENZ.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
ANTIJURICIDAD Y JUSTIFICACIÓN
Principio de Culpabilidad
TESIS IV: DERECHO PENAL
Las Guardas Testamentarias
El vocablo Derecho.  El término derecho deriva de ¨DIRECTUS¨, participio pasivo del verbo latino dirigere, que significa guiar, enderezar, y de ¨RECTUS”,
LECCIÓN 1 El vocablo Derecho.
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
Principio de Interés Preponderante
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
Comportamiento humano
LA CULPABILIDAD: EL PUNTO DE PARTIDA La confirmación de que la conducta es típica y antijurídica no asegura todavía la punibilidad. Para ello el sujeto.
L A P R U E B A P E R I C I A L Ab. Nevy Bonetto de Rizzi.
USO DE LA FUERZA Fuerza Policial.- es el medio a través del cual la
CAUSAS DE INCULPABILIDAD
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Actos preparatorios Arts. 17 y 18 - La conspiración - La proposición - La provocación Se fundamenta en la especial peligrosidad que encierra la implicación.
6/1/2016 Son presupuestos de la responsabilidad por daños los elementos que integran el supuesto fáctico condicionante de consecuencias jurídicas.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
Materiales y Psicológicos.  En principio se ha planteado que el concepto de elemento material utilizado en el ECPI = todos los presupuestos jurídico-materiales.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
Principios generales de Derecho Internacional aplicables a la acción de los Estados en el ciberespacio: Tallin 2.0. Capitán Auditor Ana P. Velázquez.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
TEORÍA DEL DELITO. DERECHO PENAL Por: Ernesto Vásquez Guerrero
LA CONDUCTA Y SUS CARACTERÍSTICAS
Teoría General del Proceso Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Unidad n° 14 Etapas de la realización del delito
VIII.- LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO.
UNIDAD Nº 12 CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN LA TEORÌA DE LA ANTIJURIDICIDAD TIENE POR OBJETO ESTABLECER CUANDO UN HECHO NO ES CONTRARIO AL DERECHO, ES DECIR BAJO.
Principio de Agravio.
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Teoría de la ley penal y del delito
Transcripción de la presentación:

DELITO ACCION TIPO ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD PUNIBILIDAD

ANTIJURIDICIDAD Y JUSTIFICACIÓN CONCEPTO: La teoría de la antijuricidad tiene por objeto establecer bajo qué condiciones y en qué casos la realización de un tipo penal (en forma dolosa o no; activa u omisiva) no es contraria al derecho.

LEGITIMA DEFENSA CONCEPTO: Actúa en defensa propia el que en defensa de su persona o de sus derechos, empleando un medio racionalmente necesario para impedir o repeler una agresión ilegítima y sin que medie provocación suficiente por su parte, le ocasiona un perjuicio a la persona o derechos del agresor

LEGITIMA DEFENSA BIENES DEFENDIBLES: incluye, la vida y la integridad física, todos los intereses que el derecho positivo le reconoce al individuo como bienes suyos

LEGITIMA DEFENSA

LEGITIMA DEFENSA DEFENSA DE TERCEROS: cuando la legítima defensa es de la persona o derechos de otro, si éste es objeto de una agresión ilegítima CASOS ESPECIALES: Casos en los cuales se presume la existencia de las circunstancias de la legítima defensa (fractura o escalamiento, extraño en el hogar si opone resistencia)

ESTADO DE NECESIDAD CONCEPTO: aquel en que se encuentra el autor que causare un mal a un bien ajeno, por evitar otro mayor inminente a un bien propio o ajeno, al que ha sido extraño. FUNDAMENTO: preponderancia del bien jurídicamente más valioso que, en el caso, representa el mal menor

ESTADO DE NECESIDAD CONCEPTO DE MAL: daño causado a un interés individual o social protegido jurídicamente (bien jurídico) MAL CAUSADO: debe tener naturaleza penal MAL EVITADO: salvado debe ser de mayor jerarquía que el sacrificado

ESTADO DE NECESIDAD INMINENCIA: El mal es inminente si está por suceder prontamente, esto no sólo exige que el peligro de que se realice el mal sea efectivos, sino, también, que se presente como de realización inmediata EXTRAÑEZA: el mal no debe ser atribuible a su intención

EJERCICIO LEGÍTIMO DE UN DEBER, CARGO O AUTORIDAD CONCEPTO: el ejercicio del propio poder de decisión o ejecución correspondiente a un cargo público (o situación equiparable) designada legalmente y actuando dentro de la esfera de sus atribuciones. El cumplimiento de un deber no requiere en el sujeto activo autoridad o cargo alguno

EJERCICIO LEGITIMO DE UN DERECHO CONCEPTO: La diferencia de ésta causal con el cumplimiento de una ley es que en el ejercicio de un derecho se actúa en el ámbito de libertad, dentro de lo autorizado por el orden jurídico, es decir, resulta facultativo para el autor ejercerlo o no.

OBEDIENCIA DEBIDA CONCEPTO: El cumplimiento de una orden dada de acuerdo a derecho dentro de una relación de servicio excluye la antijuricidad.