Administración de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juegos secuenciales con información incompleta
Advertisements

2.3 Modelo de Capacidad de Madurez Integrado (CMMI®)
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
EVALUACION DEL PERSONAL
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
Presentado por: Eridania Hernández Temas: 1
2. La utilización que se dará al sitio Web
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
Estrategias Genéricas y de Soporte
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
CAPACIDAD TECNOLÓGICA Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica- Gladys Rincón B. Fuente: La Gerencia de tecnología: El eslabón perdido de la gerencia.
ANALASIS ESTRATEGICO Y DE PROCESOS
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Tema 2.- La empresa y la competencia
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
EMISORES.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Técnicas de Gestión Joint Venture
La actividad industrial en un mundo globalizado
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 1 ¿Qué es un proyecto?
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
Capítulo 1 ¿Qué es la estrategia? y ¿qué es el Proceso de administración estratégica? Dr. Antonio Lloret.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
SIN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFORMA LABORAL
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Grupo Direcció-CAT
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Clientes y Cadena de Valor
ING. DENISSE AGUIRRE. El mercado de negocios es grande, dinámico, y muy diversificado. Da ocupación a millones de trabajadores en miles de empleos diferentes,
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
PERSPECTIVAS SOBRE LOS RIESGOS DE TI CAMBIOS EN EL PANORAMA DE LOS RIESGOS DE TI EL PORQUÉ Y EL CÓMO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE TI.
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
Un buen método para la reducción de costos
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Capítulo 5 Estrategias de Colaboración Internacional -Motivos para establecer acuerdos de colaboración. -Tipos.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Seminario de Administración
Comercio asociado.
VENTAJA COMPETITIVA.
DECISIÓN: EXPORTAR O NO SERVICIOS DE TECNOLOGIA Y COMUNICACION
LA DIFERENCIACION..
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
* COSTOS Y PRESUPUESTOS
Nombre: MARIELA SÁNCHEZ GARCÍA INNOVACIÓN JUVENIL.
¿Qué es un consultor de marketing?
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida EL SOFTWARE A MEDIDA.
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Administración de Proyectos Estrategias para adquirir Tecnología Administración de Proyectos

Estrategia: Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. En este caso particularmente en administración de proyectos es posible referirse a estrategia como un conjunto de actividades para obtener la tecnología necesaria para realizar nuestro proyecto al menor costo posible sin perder el punto de vista de la calidad de dicha tecnología. Si tengo que, por ejemplo, tirar una pared, puedo utilizar distintos sistemas: darle golpes con la cabeza, o darle golpes con un martillo, o llamar a un albañil profesional, por mencionar unos pocos. No se tarda lo mismo en tirar una pared a cabezazos que con un martillo neumático. Los resultados que obtenga, e incluso mi bienestar, dependerán en gran medida de que sepa elegir el método más eficaz para cada tarea. Un martillo neumático puede ser muy eficaz para tirar una pared, y un desastre si lo que quiero es hacer un agujero para colgar un cuadro.

Hay muchas formas de adquirir tecnología: Como la adquisición de licencias La contratación externa de la investigación y desarrollo (I+D) La participación en proyectos conjuntos con otras empresas y organizaciones de investigación.

. . Bruno Cassiman y Reinhilde Veugelers clasifican las decisiones de adquisición externa de la tecnología de las empresas en dos categorías. Por un lado, la empresa puede obtener tecnología incorporada en nuevos empleados atraídos por ella. O puede adquirirla desincorporada, es decir, completamente separada de su personal, mediante acuerdos de licencia o la asistencia externa

La información tecnológica puede provenir de dentro o de fuera de la empresa. La adquisición de tecnología se denomina incorporada cuando viene con el bien o activo que se compra. Esta categoría incluye estrategias como comprar empresas, atraer a personal cualificado o adquirir nuevos equipos.

La adquisición de tecnología desincorporada se realiza generalmente mediante: Licencias (en el caso de tecnologías ya establecidas). Contratación de I+D (si aún se ha de desarrollar el know- how). El uso de firmas de consultoría especializadas en tecnología. Al acceder a un conocimiento existente, normalmente más especializado, las empresas pueden ganar tiempo y ahorrar en costes de innovación.

En cambio, la adquisición desincorporada puede conllevar importantes costes de transacción: encontrar el conocimiento, negociar su adquisición y formalizar ésta con contratos que pueden ser mucho mas costosos.

Cuando se trata de nueva tecnología, las empresas deben elegir entre "hacerla o comprarla" y, si optan por esto último, entre adoptar una estrategia incorporada o desincorporada. La adquisición externa ofrece un rápido acceso al conocimiento tecnológico, algo muy importante cuando la empresa no está familiarizada o no es competente en un mercado o una tecnología nuevos.

Combinación La combinación de fuentes es una buena estrategia, pero depende de una serie de factores: La dependencia de la I+D. El tamaño de la empresa y la capacidad para absorber nueva información tecnológica. La decisión sobre la adquisición externa también depende de la tecnología utilizada y de lo transferible que sea ésta en el mercado.

La estrategia de “adquirir la innovación” Las adquisiciones son a menudo la forma más rápida de importar innovación, las empresas se valen de esta estrategia para obtener algún tipo de tecnología única, o para incorporar a sus planteles equipos de personas altamente creativas.

Un caso típico y de actualidad es el hasta ahora frustrado intento de compra de Yahoo por parte de Microsoft, en el cual este último busca la herramienta necesaria para hacerle frente al imbatible e innovador Google. Este es un caso específico entre colosos de la industria. Tecnología comprada, ya existente y seguros que funciona. La adquisición de esta tecnología se denomina: «estrategia incorporada « La adquisición de tecnología se denomina incorporada cuando viene con el bien o activo que se compra La adquisición de tecnología se denomina incorporada cuando viene con el bien o activo que se compra

Según Roger Martín los casos de éxito más recientes están dados por IBM que adquirió Cognos y SAP que se hizo de Business Objects, en estos casos los compradores primero crearon un negocio acorde a la empresa a adquirir y luego, con la compra realizada, comenzaron a moldear el conjunto.

La estrategia de Cisco por ejemplo es diferente, ellos esperan que un montón de capitalistas de riesgo capitalicen la empresa y luego se quedan con las que alcanzan el éxito. Para Cisco es una forma estratégica de agregar valor a su negocio.

Martín asegura que las empresas más grandes tienen dificultades para innovar y les cuesta mucho tomar riesgos, por eso mismo prefieren pagar altas y millonarias sumas para adquirir una innovación y evitar así los riegos a los que se exponen buscando esa innovación por si mismas..