La Misión “ CRJ. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS FUNCIONAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA Asamblea Local: MADRIDEJOS Foto símbolo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

Conclusiones Foro Café en Igualdad 11/03/2011. Plan de igualdad Es un instrumento fundamental para la intervención pública o privada en materia de igualdad.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
Añatuya, Santiago del Estero
El futuro de los programas educativos europeos:
Página web Comisión Europea
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
III REUNIÓN DE COORDINADORES 14 de NOVIEMBRE 2008.
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Agrupación Socialista de Tomares. Secretaria Organización/ Oficina de Atención Ciudadana. Secrt. Comunicación Empleo Delegados de Zona. Secrt. Cultura.
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
VOLUNTARIOS TELEFÓNICA 6 DE NOVIEMBRE 2006 II CONGRESO DE MAYORES CIUDAD DE BENIDORM.
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
Motivación para la Participación en el Proceso Electoral. Antoni Martí i Pavía. Voluntario de Cruz Roja en Gandia y Miembro de la Comisión Provincial de.
PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL
Desarrollo de Proyectos Europeos de Juventud desde la perspectiva de una Entidad Pública. 6 de noviembre de 2014 JORNADAS REGIONALES "ERASMUS+: Yacimiento.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Programa “Zamora en Forma” Roberto Sánchez Cabrero, Psicólogo
Asociación Cedre para la Promoción Social N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
Asamblea Legislativa El Salvador Identificando mejores prácticas para planificar y gestionar el Gasto Social: El rol de los parlamentos, interacción con.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
Estructura/Organización
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ? Ayudar a Otros para Solucionar un Conflicto
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
Niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 30 años.
¿Qué es participación para
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Cruz Roja en el contexto actual ¿Qué está pasando? Encuentro Autonómico Madrid 2012.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Programa de Intercambios Juveniles Provinciales Juventud
Promoción de la Salud en el cuidado integral de los perros y gatos
Centro de intervención de Baja Exigencia
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
La Misión “ ¿CÓMO PUSIMOS EN MARCHA LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE? Asambleas Locales de: Ventas con Peña Aguilera y Quintanar.
Jornada de Buenas Prácticas Para Referentes Locales De Voluntariado y Formación Museo del Ejécito de Toledo 10 de noviembre de 2012.
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
PUNTO E HORTALEZA IES GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Sistema para la Promoción de la Infancia y la Juventud de Gipuzkoa (2015) Ongi etorri.
INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS I JORNADAS ESTATALES DE VOLUNTARIADO Madrid, 20 y 21 de noviembre de 2010.
2 Una ONG u Organización No Gubernamental, es una entidad de carácter privado y sin ánimo lucrativo. Son independientes de cualquier gobierno y organización.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
1 RESUMEN DEL INFORME DE GESTIÓN Trabajar con las personas más vulnerables fortaleciendo sus capacidades y reduciendo su vulnerabilidad.
Transcripción de la presentación:

La Misión “ CRJ. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS FUNCIONAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA Asamblea Local: MADRIDEJOS Foto símbolo

Origen o punto de partida  APERTURA DEL CMS  CONTACTO CON ENTIDADES LOCALES  CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS/AS  VOLUNTARIO POR UN DIA

Descripción de la buena práctica Objetivos: sus objetivos se fundamentan en los derechos humanos, los derechos de la infancia y en la promoción de la participación, para mejorar la calidad de vida de la infancia y juventud. Desarrollo: reuniones trimestrales, cursos y jornadas formativas, campañas, vida asociativa, ocio y tiempo libre. Temporalización: anual Población destinataria: infancia, juventud, mayores. Puestos de acción voluntaria: voluntarios/as de actividad. Ámbito territorial: local.

 Reuniones   Formación

 Jornadas formativa de recursos de Animación, con otras locales  F. B. en Centros de Mediación Social  Formación Básica en Educación para la Salud

 Participación voluntaria

4. Recursos utilizados: CRJ CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL CENTRO DE MUJER CÁRITAS CENTRO DE DÍA AYUNTAMIENTO AULA DE LA NATURALEZA

 Centro de la mujer: “Saca Tarjeta Roja al maltratador”

 Curso de móviles TAD  Centro de Día: “Prevenir es Vivir”

 Centro de Información Juvenil: Halloween

 Actividades mercadillo y piscina municipal

 Carnaval

 Cáritas: XIV Jornadas Deportivas por una Vida Sana

5. RESULTADOS: Alta participación Trabajo en equipo Implicación y coordinación con otras entidades Cesión de espacios Diferencia edad del voluntariado Apoyo personal técnico Apoyo Asamblea Local Periodo corto de permanencia del voluntariado Falta de recursos, formativos y económicos Puntos fuertes: Puntos débiles: Resultados: Consolidación de un grupo activo de voluntarios/as Creación de nuevos espacios de participación juvenil

 Campañas

 Día de la banderita y comida solidaria

 Día Internacional del Voluntariado

Conclusiones: Experiencias

Perspectivas de futuro: Fomentar la participación e implicación del voluntariado, dotando de mayor autonomía en la gestión de la institución Fortalecer el papel de los jóvenes como agentes sociales de cambio Que CRJ sirva de modelo organizativo y de fortalecimiento institucional

SIN SU ESFUERZO, TRABAJO E ILUSIÓN, TODO ESTO NO SERÍA POSIBLE

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad