Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEDIDA DE LA LONGITUD
Advertisements

La materia y sus propiedades
PROPIEDADES NO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA. PROPIEDADES NO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA.
UNIDADES.
INTERPRETACION DE LA CARTA TOPOGRÁFICA
Unidad Didáctica Metrología e instrumentos de medida
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
LONGITUD, CAPACIDAD, MASA Y SUPERFICIE
INSTRUMENTOS de medición
Introducción a la medida. Energía
“medidas de longitud” LÓGICO MATEMÁTICA 6º GRADO DE PRIMARIA
CONVERSIÓN DE UNIDADES
MEDIDAS DE LONGITUD.
unidad, la figura adjunta
LA MEDIDA DE LA MATERIA Lluvia de ideas: Señala qué es materia:
CONVERSIÓN DE UNIDADES
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
Como expresar la longitud
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Ministerio de educación Titulo: Jugaremos con el metro cuadrado Tema: medidas de la superficie Integrantes: Lidieth Mojica Chajany Perez Jonathan.
Medidas de Volumen PINTA
Sistema métrico decimal
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
UD 5. METROLOGÍA E INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Longitud, capacidad y masa
CONVERSION DE UNIDADES
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Superficie Power point realizado por Javier López.
1. La medición. Magnitudes y unidades
Un trabajo realizado por: Ana Guerra Jerez 4ºB.
Uso de las medidas de longitud, peso y tiempo
Introducción a la medida. Energía
Introducción a la medida. Energía
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Conversión en el Sistema Métrico
Tema 1: DIBUJO.
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Propiedades de la materia
UNIDADES DE SUPERFICIE
HISTORIA DE LAS UNIDADES
Víctor Manuel Vázquez Infante Grupo: 203 Electromecánica.
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.1 La medida de las magnitudes A.4 Dibujando objetos de diferentes superficies.
UNIDADES DE MASA 1 libra = Kg. 1 onza = Kg
Apuntes Matemáticas 1º ESO
PPT PARA REFORZAR: 1) ECUACIONES E INECUACIONES. 2) FRACCIONES
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
Medidas de longitud.
MATEMATICAS GRADO 6° SEGUNDO PERIODO
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
   .
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Unidad Medición José Luis Lizama Muñoz..
Propiedades de la materia
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Propiedades de la materia
CONVERSIÓN DE UNIDADES Elementos conceptuales para recordar.
2º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Las medidas de longitud se hacían antíguamente, referenciadas a las partes de un hombre, sus pies, el brazo, el codo, las manos etc

Sistemas de medida Antíguos

MEDIDAS de LONGITUD Cuando medimos la longitud de un objeto, nos estamos refiriendo cuánto mide el largo del objeto. Para medir longitudes se creó una unidad principal llamado Metro. La longitud de un objeto es lo que mide el segmento de línea recta que va desde uno de sus extremos hasta el otro extremo.

Medición de longitudes Cuando lo que deseas es medir distancias medias, hasta 1,5 m se utiliza la cinta métrica. Si lo que deseas es medir distancias cortas, hasta 5 m, 10 m, se puede utilizar el Flexómetro. Si lo que deseas es medir o trazar líneas de unos pocos centímetros, con una precisión de centímetros o milímetros hasta 30 ó 50 cm, se utilizan la regla. Para medias más largas se utiliza el Decámetro, el Hectómetro y el Kilómetro. Flexómetro Regla Medida con regla Instrumentos de medidas Cinta métrica ( metro)

EL METRO: Múltiplos y Submúltiplos Es la unidad que se utiliza para medir longitudes. De esta unidad provienen otras más pequeñas, llamadas submúltiplos y más grandes, llamadas múltiplos. Submúltiplos del metro Para medir longitudes más pequeñas que el metro utilizamos los submúltiplos: 10 milímetros (mm) = 1 centímetro ( cm) 10 Centímetros (cm) = 1 decímetro (dm) 10 decímetros (dm) = 100 cm 100 centímetros (cm) = 1 metro (m) milímetros (mm) = 1 metro (m) Múltiplos del metro Para medir distancias largas como la que hay entre un lugar y otro, utilizamos los múltiplos del metro: 1 decámetro (dam) = 10 metros(m) 1 hectómetro (hm) = 100 metros(m) 1 kilómetro (km) = metros(m)

MULTIPLICA Para pasar de una unidad MAYOR a otra MENOR se MULTIPLICA por 10, 100, 1.000…. Y se añade tantos ceros como escalones debes bajar en la escalera DIVIDE Para pasar de una unidad MENOR a otra MAYOR se DIVIDE por 10, 100, ….añadiendo tantos ceros como escalones debes subir en la escalera. TABLA DE CONVERSIÓN DE MEDIDAS DE LONGITUD X 10 X10 X10 X10 X :10 X :10 MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL METRO SUBMÚLTIPLOS MÚLTIPL OS

VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS: 1. ¿Con qué unidad de medida nos conviene medir una cartulina?, ¿con cm o con m? 2. El largo de nuestra pieza, ¿con qué unidad de medida nos conviene medirlo, cm o m? 3. Carmen mide 134 cm. Mide, ¿más de 1 m o menos de 1 m? 4. Hernán mide 87 cm. ¿Cuántos cm debe crecer para medir 1 m?

cm m más de 1 metro(m R/Hernán debe crecer 13 cm VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS(Solución) 1. ¿Con qué unidad de medida nos conviene medir una cartulina?, ¿con cm o con m? R/. Nos conviene medirla con cm, ya que, una cartulina mide menos de 1 m. 2. El largo de nuestra pieza, ¿con qué unidad de medida nos conviene medirlo, cm o m? R/El largo de nuestra pieza nos conviene medirlo con m, ya que, nuestro resultado será mayor a 1 metro. 3. Carmen mide 134 cm. Mide, ¿más de 1 metro(m) o menos de 1 metro(m)? R/Carmen mide más de 1 metro(m), ya que, 134 cm es mayor a 100 cm y 100 cm equivalen a 1 m. -4. Hernán mide 87 cm. ¿Cuántos cm debe crecer para medir 1 metro(m)? R/Hernán debe crecer 13 cm para medir 1 m, ya que, 1 m es igual a 100 cm y 100 cm menos 87 cm es igual a 13 cm.

FIN