Esta inteligencia está más desarrollada en los contadores, matemáticos, programadores de computadora, analistas de sistemas o personas quienes emplean.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Avancemos en matemática
CONCURSO "No es lo mismo la escuela sin vos":
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Dia 8 Puedo hacerlo sin incomodidad /malestar. Tal vez mañana… Las personas que no salen de su zona de conford, difícilmente o nunca gocen de la autodisciplina.
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO Y LA NEGOCIACIÓN
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
¿Qué es el CELDT? Prueba para medir el desarrollo del inglés en California.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
Clases de Ética Filosófica Seminario Central II Semestre 2009
Cómo preparar un abstract ganador Loreto Carmona Instituto de Salud Musculoesquelética.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
Examen FRAD Empezar. 1. ¿Cu á l es la diferencia entre FRAD y FRANAR? 1.FRAD son las siglas de un grupo de trabajo de OCLC y FRANAR las siglas de un grupo.
El bien común y el principio de subsidiariedad
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
Microsoft Office Power Point, es una herramienta que nos proporciona Microsoft, para editar presentaciones graficas, de tal forma que se nos feliciten.
Plan Estratégico Colo-Colo
Instrucciones de Estudios de física a través de Edcanvas.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Hoy es lunes. Es el 7 de noviembre del 2012 ¿Qué clase de película te gusta? ¿Vas al cine este fin de semana? AHORA: copien y escriban si le gustan o no.
EL SISTEMA OPERATIVO Presentación realizada por Virgilio Marco Aparicio Profesor de Apoyo al Área Práctica. IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
MATLAB.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
A.E.D. Tema 0-2. Algorítmica Programa de teoría Parte I. Estructuras de Datos. 1. Abstracciones y especificaciones. 2. Conjuntos y diccionarios. 3. Representación.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad. La resolución de problemas técnicos. Orientado a FPB; TOC; Tecnología. Alumnos y docentes.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Ciencia del Dorso de la Mano
LA PERSPECTIVA PRAGMÁTIVA
¿Cómo Planificar? (Con Programa en mano y dignóstico del curso)
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
Feliz Año Nuevo/ Próspero Año Nuevo
PROYECTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. Para aprender matemática hay que hacer matemática Enseñar a hacer matemática supone considerar como contenido.
Simulación.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Programa de neuropotenciación academica
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
T ALLER N OTICIAS F ÁCIL HTTP :// WWW. NOTICIASFACIL. ES HTTP :// WWW. NOTICIASFACIL. ES Feria de la Participación FEAPS Valladolid, 8, 9 y 10 de noviembre.
SUJETO Y PREDICADO Cuartos básicos 2010.
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
Tema 5 – Relaciones Laborales
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Diagramas de Casos de Uso
Lección 7: Cuarta parte.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
Los pronombres en español
Transcripción de la presentación:

Esta inteligencia está más desarrollada en los contadores, matemáticos, programadores de computadora, analistas de sistemas o personas quienes emplean los números y el razonamiento de manera efectiva. Este tipo de inteligencia abarca varias clases de pensamientos:

Percibe los objetos y su funcionamiento en el entorno. Domina los conceptos de cantidad, tiempo y causa-efecto. Utiliza símbolos abstractos para representar objetos y conceptos concretos. Demuestra habilidad para encontrar soluciones lógicas a los problemas. Percibe relaciones, plantea y prueba hipótesis. Emplea diversas habilidades matemáticas, como estimación, cálculo, interpretación de estadísticas y la presentación de información en forma de gráficas. Les gusta resolver problemas cuantificar resultados y determinar relaciones de causa y efecto. Utiliza la tecnología para resolver muchos problemas matemáticos.

Promover el pensamiento deductivo Hacer preguntas de tipo ¿qué pasaría sí..? Rompecabezas de problemas. Evocar.- qué, quién, cuándo, cómo, por qué… Comparaciones, Identificar atributos y componentes. Clasificar; Ordenar, Identificar. Representar, ¿de qué otras maneras podríamos hacer esto? Reflexión compartida. Identificar ideas principales, identificar errores. Buscar nuevas alternativas. Elaborar, ¿podrías dar un ejemplo de…? Juegos que impliquen la comprensión de relación de cantidad. Juegos de comparación y de seriación. Cajas conformas y colores diferentes. Este tipo de inteligencias abarca varias clases de pensamiento, la matemática, la ciencia y la lógica. Y está ligada a estímulos internos como son el pensar sobre patrones, relaciones y números. Realizar secuencias lógicas. Calculos matemáticos Solucionar problemas, para comprender conceptos abstractos. Pensamiento numérico.

Para el fomento de las aptitudes propias de este tipo de inteligencia se recomiendan actividades donde se ofrecen: acertijos adivinanzas ejercicios, en cuyas soluciones interviene las habilidades lógico-matemáticas. Es muy conveniente que tengan presente una serie de preguntas que pueden inducir al razonamiento y por lo tanto ser muy útiles para motivar y cuestionar a niños y jóvenes y todos mejoren la calidad de su pensamiento en esta área. Estos ejercicios deben hacerse en forma de juegos o como actividades lúdicas entre hermanos y compañeros, y aprovechar cualquier pretexto que surja al ir en el transporte, viendo un programa de televisión, conversando sobre un tema de interés del niño, después de ver una película o partido de fútbol, al hacer una tarea, al expresar opiniones o comentarios, ya que lo importante es inducir al razonamiento. A continuación se presentan una serie de interrogantes y estrategias donde se pueden seleccionar las fórmulas que resulten más cómodas independientemente de la edad de la persona: El arte de la interrogación. Evocar.- ¿Quién, qué, cuándo, cómo, donde, por qué...? Comparar.- ¿En qué se parecen / en que se diferencian...? Identificar atributos y componentes.- ¿Cuáles son las partes de...?, ¿cuáles son las características de...? Clasificar.- ¿De qué manera podemos organizar esto...?. ¿Qué partes o categorías podemos dividir...? Ordenar.- ¿Cómo podemos decidir un orden o secuencia de...?, ¿con base en cuáles atributos...? Representar.- ¿De qué otras maneras podríamos hacer esto...?, ¿cómo ilustrar este trabajo...?

Dar pie Ante una afirmación o negación se puede dar pie al razonamiento preguntando, ¿cómo lo sabes?, ¿estás de acuerdo?, ¿por qué?, ¿podrías agregar algo más? Orientar a buscar nuevas respuestas ¿qué otras alternativas había?, ¿se pudieron hacer las cosas de otro modo?, ¿qué final hubieras hecho tú?, ¿cómo hubieras arbitrado este partido? Reflexión compartida ¿Cómo podemos entre todos descubrir este misterio?, ¿cómo podemos encontrar la solución de este problema?, ¿podemos inventar un cuento entre todos? Identificar las ideas principales Después de ver una película, leer un libro, ver un programa, escuchar una historia, ¿cuáles fueron los temas, los personajes, los problemas planteados, el conflicto más importante, las circunstancias...? Identificar errores Cometer a propósito un error gramatical o de cálculo y pedir que lo descubran, hacer una colección de frases erróneas o mal dichas en la televisión, provocar razonamientos equívocos y luego demostrar el error. Inferir Ante un hecho noticioso, una historia, una anécdota de familia, preguntar ¿qué conclusiones puedes sacar?, ¿qué aprendiste del error cometido?; si algo salió mal, ¿qué enseñanza podemos encontrar? Predecir ¿Qué sucedería si...?, ¿qué harías si estuvieras en esa situación...?, ¿cómo crees que va a terminar esta historia? Elaborar ¿Qué ideas puedes agregar a...?, ¿podrías dar un ejemplo de...?, ¿qué piensas de...?, ¿qué entiendes en esa pintura?, ¿cómo la ves..?, ¿te gusta...? Verificar ¿Qué pruebas respaldan esta acción...?, ¿cómo podemos comprobar que sucedió...?, ¿qué criterios usamos para juzgar este suceso? Asumir el papel del abogado, Ante una discusión, como podemos provocar el razonamiento del niño, es diciendo frases o criterios contrarios a lo que es realmente nuestro punto de vista. Promover que el niño haga las preguntas, Pedirle que él nos cuestione para saber si oímos y vimos bien, acerca de una historia, sus protagonistas y sucesos, el tema de un programa de televisión, una anécdota contada por él mismo...

La inteligencia l ó gica-matem á tica abarca conocimientos muy importantes para el avance de la tecnolog í a y de algunas ciencias. La inteligencia l ó gica-matem á tica abarca conocimientos muy importantes para el avance de la tecnolog í a y de algunas ciencias. Gardner considera que la ILM no es superior a otros tipos de inteligencia porque frente a los problemas de la vida las otras inteligencias poseen sus propios mecanismos de ordenar la informaci ó n y de manejar recursos para resolverlos y no necesariamente se solucionan a trav é s del c á lculo. Gardner considera que la ILM no es superior a otros tipos de inteligencia porque frente a los problemas de la vida las otras inteligencias poseen sus propios mecanismos de ordenar la informaci ó n y de manejar recursos para resolverlos y no necesariamente se solucionan a trav é s del c á lculo.