Avances en la comprensión del metabolismo del colesterol: El papel de la proprotreína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) en la regulación del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RECEPTOR DE LDL Joseph L. Goldstein Michael S. Brown.
Advertisements

¿Y por qué nos asuntan con él?
ROSUVASTATINA EN PREVENCIÓN PRIMARIA EN EL PACIENTE DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR ESDCCV0114 Junio 2011 Viernes 3 Junio 2011 Casa del Corazón. MADRID.
Nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de las dislipemias
Co-administración OBJETIVO 70 Carlos Pardo Ruiz.
Colesterol y enfermedad coronaria ¿Dónde estamos?
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Trabajo de educación farmacéutica a la población: Dislipemias
DISLIPIDEMIAS.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Proteínas Estructurales de Membrana Receptor de lipoprote í nas de baja densidad.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Factores de Riesgo Cardiovascular
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
La proteína C reactiva no se comporta como un factor de riesgo cardiovascular independiente Wilson PWF, Nam B-H, Pencina M, D’Agostino RB Sr; Benjamin.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Los antecedentes de enfermedad cardiovascular en hermanos se asocian a un riesgo mayor que los factores de riesgo clásicos y los antecedentes en padres.
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
PERFIL LIPIDICO Concentraciones de lipoproteínas asociadas
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
L IPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD : LDL Allan Murillo Ralston No
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Consideraciones cardiosaludables
Cardozo Guillermo y Dinter Marcelo.. ¿Que son las Proteínas? Las Proteínas son macromoléculas, cuya unidades monomericas son los aminoácidos. Las Proteínas.
Bolilla 1: Introducción a la Bioquímica de la Nutrición. Objeto de estudio. Relación con otras ramas de las ciencias médicas y biológicas. Principales.
BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.
Hospital Nacional G. Almenara I.
ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO Dr. Carlos Rolando Estrada Flamenco Cirujano Urólogo.
1. Componentes de los seres vivos
Variantes genéticas de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) Implicaciones del colesterol de lipoproteína de baja densidad (c-LDL)
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
Bolilla 7 Metabolismo de nucleótidos Purinas y pirimidinas Síntesis y degradación. Formación de ácido úrico, aspectos clínicos. Regulación. Recuperación.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
MEMBRANA CELULAR.
FENOTIPO LPP LAB ATEROG. DLP 1º DLP2º
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa.
Tema 7. Los ácidos nucleicos 1 TEMA 7.LOS ÁCIDOS NUCLEÍCOS.
AGUA estructura y función. El objetivo de este tema es que el estudiante comprenda cuáles son las características de la molécula de agua, cómo se relacionan.
TEMA 15: Alteraciones en el metabolismo de las LDL y VLDL.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Manejo seguro del paciente con hiperlipidemia GILBERTO AMED CASTILLO, MD Medicina Interna - Cardiología Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
Carlos A. Colon Quiles Introduction to Biological Sciences NUC Online.
Fisiopatología del metabolismo lipídico-lipoproteico
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
Garita, Anthony A  PK están ampliamente distribuidas en las plantas.  Además existe una combinación de Ca2+ y kinasa en el mismo polipéptido;
Valores Poblacionales de PCSK9 en España J.A. Gomez Gerique (1), M. Diñeiro Soto (1), A.C. Garcia Diaz (1), A. Gomez De La Camara (2) 12 subtilisina INTRODUCCION:
LA INSEMINACIÓN IN VITRO Tratamiento de reproducción asistida de primera línea En algunas situaciones o condiciones, como por ejemplo cuando se presenta.
Paso de agua a través de una membrana.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 16. Conceptos básicos de la regulación endocrina.
ENZIMAS.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
 En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente.
CITOLOGÍA El ciclo celular. Generalidades Se autoriza la utilización de este material con citación expresa del autor del mismo Javier Medina Domínguez.
PROFESOR PARTICIPANTE Lic. Trina Oca Castillo, Luzmar.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
DISLIPIDEMIAS FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE PARA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Viviana Parra Laura Marcela Fino Internas XI Universidad del Rosario - HUM.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Posibles mecanismos de la lesión hepática inducida por fármacos
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
TAMIZAJE DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF)
Transcripción de la presentación:

Avances en la comprensión del metabolismo del colesterol: El papel de la proprotreína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) en la regulación del colesterol de lipoproteína de baja densidad (c-LDL) y de los receptores de LDL (rLDL) R1-V1 © 2013 Amgen Inc. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción. Sólo para fines educativos.

2 Los rLDL desempeñan un papel central en la homeostasis del colesterol 1. Brown M, y col. Proc Natl Acad Sci 1979;76: Qian YW, y col. J Lipid Res. 2007;48: Steinberg D, y col. Proc Natl Acad Sci U S A. 2009;106: Sólo para fines educativos. Vesícula recubierta de clatrina Hepatocito Componente apolipoproteína B

3 El reciclaje de los rLDL permite la eliminación eficaz de las partículas de c-LDL 1. Brown M, y col. Proc Natl Acad Sci U S A. 1979;76: Steinberg D, y col. Proc Natl Acad Sci U S A. 2009;106: Goldstein JL, y col. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2009;29: Sólo para fines educativos. Aumento de concentración de rLDL en la superficie Degradación lisosomal Reciclaje de los rLDL Disociación de la clatrina Vesícula Endosoma Entorno ácido Lisosoma Aminoácidos Lípidos Endosoma

4 1. Qian YW, y col. J Lipid Res. 2007;48: Horton JD, y col. J Lipid Res. 2009;50:S172-S Zhang DW, y col. J Biol Chem. 2007;282: La PCSK9 regula la expresión superficial de los rLDL al intervenir en su degradación liposomal Sólo para fines educativos. Vesícula Disociación de la clatrina Endosoma Entorno ácido Lisosoma Aminoácidos Lípidos Endosoma Reciclaje de los rLDL Degradación lisosomal Disminución de concentración de rLDL en la superficie Complejo rLDL/PCSK9 conducido al lisosoma Vesícula Secreción de PCSK9

5 Las variantes genéticas de la PCSK9 demuestran su importancia en la regulación de los niveles de LDL Ganancia de función de PCSK9 = Menos rLDLPérdida de función de PCSK9 = Más rLDL Sólo para fines educativos. Reciclaje de los RLDLs Mutación de pérdida de función Pérdida de función de PCSK9 Degradación lisosomal del rLDL Ganancia de función de PCSK9 Mutación de ganancia de función Núcleo Secreción de PCSK9 Aparato de Golgi

6 Las mutaciones de ganancia de función en PCSK9 causan la hipercolesterolemia autosómica dominante* (HAD) 1. Abifadel M, y col. Hum Gen. 2009;30: Horton JD, y col. J Lipid Res. 2009;50:S172-S Cameron J, y col. Hum Mol Genet. 2006;15: Variante de PCSK9PoblaciónCaracterísticas clínicas D374Y Familias británicas y noruegas, 1 familia de Utah Enfermedad coronaria (EC) prematura; xantomas del tendón; hipercolesterolemia severa S127R Familias francesas, sudafricanas y noruegas Xantomas del tendón; EC Infarto del miocardio (IM) precoz Evento cerebrovascular R215HFamilia noruega Hermano muerto de IM a los 31 años; fuertes antecedentes familiares de ECV *Consulte la referencia de Abifadel para obtener una lista completa de las mutaciones que causan HAD. Se asocia con: –c-LDL elevado en suero 2 –Enfermedad coronaria (EC) e infarto del miocardio (IM) prematuros 2 –Los ensayos in vitro con muchas mutaciones identificadas indican niveles más bajos de rLDL 3 Sólo para fines educativos.

7 Las mutaciones de pérdida de función en PCSK9 se asocian con un menos c-LDL y menor riesgo cardiovascular PF = pérdida de función, c-LDL = colesterol de lipoproteína de baja densidad 1. Cohen JC, y col. N Engl J Med. 2006;354: Cohen J, y col. Nat Genet. 2005;37: Benn M, y col. J Am Coll Cardiol. 2010;55: Zhao y col. Am Journal of Hum Gen. 2006;79: Variante de PCSK9Poblaciónc-LDLRiesgo de EC R46LARIC, DHS↓ 15% 1 ↓ 47% 1 Y142X o C679XARIC, DHS↓ 28%-40% 1,2 ↓ 88% 1 R46LCGPS↓ 11% 3 ↓ 46% 3 Mutaciones de PF heterocigóticas encontradas en el 1% al 3% de la población 1 Se asocia con –Menos c-LDL sérico 1 –Menor incidencia de enfermedad coronaria 1 Se identificó un individuo nulo para PCSK9 (heterocigoto compuesto para dos mutaciones inactivantes) –Ninguna PCSK9 circulante detectable con c-LDL notablemente bajo (14 mg/dL) 4 –Graduado universitario saludable y fértil, aparentemente en buen estado de salud 4 Sólo para fines educativos.

8 *[SREBP] = proteína de unión a los elementos reguladores de esteroles. 1. Goldstein JL, y col. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2009;29: Dubuc G, y col. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2004;24: La expresión de rLDL y de PCSK9 aumenta por regulación cuando los niveles de colesterol intercelular son bajos Sólo para fines educativos. Degradación lisosomal Tasa biosintética de colesterol Internalización de colesterol Contenido de colesterol en los hepatocitos Activación de Expresión del