MONITOREO DE AGENTES FISICOS Y AGENTES QUIMICOS Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Chaparra, SETIEMBRE 2005 Ing. J. Luís León A. Empresa Minera MACDESA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MERCURIO EN CONSULTORIOS DENTALES
Advertisements

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Enfermedades Profesionales.
Carmen Mira y Belén Lobera
PREVENCIÓN DEL DENGUE El Dengue es una enfermedad causada por un virus. El virus se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Desmayos y golpes de calor.
LOS DISOLVENTES REBECA PIÑUELA T.P.R.L.
Riesgos….¿ laborales?.
Universidad Privada Juan Mejia Baca
PROTEGE TU APARATO RESPIRATORIO
Enfermedades por agentes ambientales
Código 63/2010 Enero
CONTROL DE RIESGOS PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL Ing. Aurora Catacora T. Gerente General 2013.
CALIDAD DE VIDA LABORAL
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
SEGURIDAD E HIGIENE.
COMPUESTOS DE AZUFRE CICLO DEL AZUFRE TIPOS DE COMPUESTOS ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) SULFURO DE HIDRÓGENO.
CONTAMINACION DEL AIRE
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
PARTES QUE INTERVIENEN:
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
INTOXICACION POR INHALACIÓN Centro Nacional de Intoxicaciones
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
Intoxicación en niños Integrantes: Brenda Roberts Carolina Domínguez Joaquín Micillo Aníbal Aguilar.
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
¿Es el Aire del Interior de su Casa saludable?
Aire El aliento de vida metros metros.
Sistema Cardiaco y Respiratorio
HIGIENE INDUSTRIAL.
Tema 8. Intoxicaciones.
Productos químicos En el lugar de trabajo
Estudio de sustancias tóxicas. Contaminantes del aire exterior  Monóxido carbono  Óxidos de azufre  Ozono  Óxidos de nitrógeno  Partículas.
Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo Salud en el Trabajo Construyendo una mejor calidad de vida.
Patogenia Etimología:
Mercurio Carmen Mora Gallardo
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
La respiración BLOQUE 3 LECCION 1  Relación entre la respiración y la nutrición  Prevención de la enfermedades respiratorias mas comunes  Análisis.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
LUISA FERNANDA ECHAVARRIA
Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Subdirección de Organización y Cooperación Asistencial Unidad de Procesos Asistenciales.
Equipo #1. Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional.
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
El sistema respiratorio
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
crónico-degenerativas
INFLUENCIA DE LAS PLANTAS EN LA CALIDAD DEL AIRE
Protección en caso de ceniza volcánica
Seguridad para el silicosis
UNIDAD II DEFINICION Y CLASIFICACION DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL
Realizado por:Ramos Mayoleth
VERANO SEGURO VERANO FELIZ. PREPARATE PARA TU PARTIDA o Si viajas en bus compra tus pasajes solo en transportes autorizados y verifica el horario de salida,
LA SEGURIDAD MINERA EN LA PEQUEÑA MINERÍA Y LA MINERÍA ARTESANAL
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
MEDIO AMBIENTE EN MINERIA ARTESANAL SACC. INGENIEROS SRL. Ing. Móner Uribarri Urbina.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
MSDS Material Safety Data Sheets HOJA INFORMATIVA SOBRE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Empresa Minera MACDESA
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
Transcripción de la presentación:

MONITOREO DE AGENTES FISICOS Y AGENTES QUIMICOS Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Chaparra, SETIEMBRE 2005 Ing. J. Luís León A. Empresa Minera MACDESA

AGENTES AMBIENTALES Agentes físicos  Ruido  Temperatura Extremas  Vibraciones  Humedad Extrema  Iluminación Agentes químicos  Polvos  Gases  Humos Metálicos  Vapor

AGENTES FISICOS -RUIDO Nivel de RuidoTiempo Exposición 82 decibeles16 hr/dia 85 decibeles 8 hr/dia 88 decibeles 4 hr/dia 91 decibeles 1 ½ hr/dia 94 decibeles 1 hr/dia 97 decibeles ½ hr/dia 100 decibeles ¼ hr/dia

EFECTOS DEL RUIDO Daño auditivo Interferencia con la comunicación Respuestas de enojo Efectos al dormir Sistema cardiovascular y psicofisiológicos Efectos en el rendimiento

TIPOS DE TAPONES

TEMPERATURA EXTREMAS En lugares de trabajo que superen los 30ºC se tomaran medidas como: - Cortos periodo de descanso - Suministro de agua para beber - Aclimatación - Tabletas de sal Con el fin de controlar la fatiga, deshidratación y otros efectos sobre el personal

Las vibraciones en los centros de trabajo se genera por equipo de baja velocidad y el uso de explosivos. Los efectos que produce es en el sistema nervioso. VIBRACIONES

HUMEDAD EXTREMA En zonas donde exista gotera o demaciado humedad se utilizara ropa de jebe; para evitar que el personal se moje. EFECTOS DE LA HUMEDAD - Problemas respiratorios - Neumonía

ILUMINACION Los lugares de trabajo deben contar con las condiciones y niveles de iluminación adecuados ya que la falta de iluminación. Representa un peligro para los trabajadores

AGENTES QUIMICOS POLVOS En las operaciones mineras se genera una gran cantidad de polvos tanto en superficie como interior mina las fuentes generadora de polvo son: Transporte Acarreo Perforación Chancado Molienda

EFECTOS DEL POLVO Silicosis.- Silicosis o neumoconiosis es una enfermedad ocupacional adquirida por el trabajador al estar expuesto durante un tiempo considerable al polvo de sílice. Al respirar se inhala la sílice, que va depositándose en los alvéolos pulmonares, donde se acumula progresivamente. Los primeros indicios de silicosis se, manifiestan por cansancio, fatiga, dificultad para respirar

CONTROL DE POLVOS Perforar siempre con agua ya sea en perforación manual o neumática. Usar respiradores contra polvo o franela húmeda en el proceso de perforación. En las chancadoras, humedecer el mineral. Regar las carreteras constantemente

GASES Generados principalmente por es uso de explosivos, Equipo disell y descompoción de la madera. Es por eso que todas labores deben ventilarse antes de ingresar a trabajar.

HUMOS METALICOS Materiales o chatarra que al estar expuesto a la humedad se oxida. EFECTOS PELIGROSOS

VAPOR Se genera por el calentamiento de sustancias como el Mercurio y el cianuro que son utilizados en el procero del oro.

EFECTOS PELIGROSOS la inhalación de vapor de mercurio al momento de refogar o quemar la amalgama de mercurio - oro. no causa la enfermedad de la Hidrargirismo. La contaminación por mercurio origina escalofríos, debilidad, náuseas, vómitos, diarrea, tos, sensación de opresión. El cianuro de sodio que es usado en las plantas metalúrgicas es un veneno de rápido efecto que puede producir la muerte aún en bajos niveles de exposición; Los efectos del cianuro son rápidos, y presentan los siguientes síntomas: Ojos enrojecidos, irritación de la garganta, palpitaciones del corazón, respiración dificultosa, salivación, aturdimiento, nauseas, dolor de cabeza, debilidad en brazos y piernas, mareos, desmayo, convulsiones