Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia www.uch.cat www.uch.cat www.uch.cat www.uch.cat www.uch.cat Carrer Bruc, 72, 1r - 08009 - Barcelona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana) Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestas Idioma: español.
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Portada de presentación
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Con ocasión del Día Mundial de SST este año la OIT ha preparado un informe sobre “Promover la seguridad y la salud en una economía verde”. El tema fue.
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
Grupo inter-plataformas de Ciudad Inteligente
SISTEC-CER 2010 Desafío al Diseño: Rol de envolventes en arquitectura para un futuro sustentable Dr. Prof. Arq. Silvia de Schiller Centro de Investigación.
SRA PARA EL SECTOR HOSPITALARIO EN COLOMBIA
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Universidad de Guanajuato
REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Desarrollo sustentable El concepto
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Ore Santos, William Walter
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Desarrollo sustentable El concepto
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
PLANIFICACION SISTEMA DE GESTION MEDIO AMBIENTAL ISO 14001
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
“Energía y Hospital”.
-Eficiencia energética. Mas con menos energía. -Confort: Térmico, lumínico y acústico. -Imagen innovadora con mayor valor del edificio. -Sostenibilidad.
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL VISTAHERMOSA POR UNA MEJOR EFICIENCIA DE LOS RECURSOS EN LA INSTITUCIÓN SANITARIA AUTORES: FCO. JAVIER CAMARASA VEGARA MANUEL LILLO.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia 36 TH WORLD HOSPITAL CONGRESS DESARROLLO SOSTENIBLE Y HOSPITALES

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ¿DE QUÉ HABLAREMOS? COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE UN CENTRO SANITARIO IMPACTO EN PACIENTES Y EMPLEADOS ESTRATÉGIAS MEDIOAMBIENTALES BÁSICAS Y MODELOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN INTERNACIONALES EL GREEN HOSPITAL U HOSPITAL SOSTENIBLE

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE UN CENTRO SANITARIO

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia SISTEMA DE FLUJOS ENTRADA DE LA MATERIA UTILIZACIÓN IMPACTO AMBIENTAL

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ACTIVIDAD ASISTENCIAL AGUAS SANITARIAS AGUAS DE LABORATORIO ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS GASES MEDICINALES AGUA ACTIVIDAD ASISTENCIAL RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS URBANOS EMISIONES A LA ATMÓSFERA CONSUMO MATERIAL SANITARIO

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia CONSUMO DE COMBUSTIBLES CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ACTIVIDAD DE SOPORTE EMISIÓN CALDERAS RESIDUOS URBANOS RUIDOSVERTIDOS ACTIVIDADES DE SOPORTE

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ¿TENEMOS EVIDENCIA DEL IMPACTO DEL ENTORNO MÁS PRÓXIMO EN LOS PACIENTES ASISTIDOS Y EN LOS EMPLEADOS? Algunos datos aportados por Thomas C. Dolan, Presidente Ejecutivo del American College of Healthcare Officer, en la reunión de la IFH en París en Mayo de 2009

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ESTUDIO EN EL MACKENZIE HEALTH SCIENCES CENTRE (Edmon, Alberta, Canadá) Los pacientes deprimidos se recuperaban más rápidamente en habitaciones soleadas (la estancia media en habitación soleada era de 16,9 días, en habitaciones sombrías 19,5 días). Un 15% más, 2,6 días

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ESTUDIO EN EL INHA UNIVERSITY HOSPITAL (KOREA) Reducción del 41% de las estancias de ginecología en las habitaciones más soleadas Reducción del 26% en salas quirúrgicas

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ESTUDIO EN 17 HOSPITALES DE CANADÁ Evaluación de la prueba de la tuberculina en el personal de la limpieza de habitaciones: reducción del 71% del riesgo en los empleados que trabajan en habitaciones mejor ventiladas

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ESTUDIO EN EL BRONSON METHODIST HOSPITAL, KALAMAZOO (MICHIGAN) Reducción de la infección nosocomial en un 11% Reducción de la rotación de enfermería por debajo del 7%

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia MEDIDAS TOMADAS EN EL BRONSON METHODIST HOSPITAL Eliminación de las habitaciones compartidas Mejora en la ventilación y renovación del aire Incorporación de música y luz natural en el diseño del edificio

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGIA AMBIENTAL OBJETIVOS AMBIENTALES

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ESTRATEGIAS MEDIOAMBIENTALES BÁSICAS PARA LA EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE LOS IMPUTS  Sistema de gestión ambiental de los procesos no asistenciales  Sistema de gestión ambiental de los procesos clínicos  Criterios ambientales para proveedores de bienes y servicios  Sistemas de evaluación y certificación

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia EJES DE ACTUACIÓN Eco-construir Economizar energía Preservar la atmósfera Comprar responsablemente Eliminar selectivamente Guide de practiques vertueuses. “Hôpitaux et Cliniques” de la Asociación C2DS con el soporte de la FHF 2009

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ECO-CONSTRUIR Código Técnico de la edificación (CTE). Obligatorio en España para todas las nuevas infraestructuras o rehabilitaciones Aspectos que contempla: Eliminación de residuos Movilidad Edificación Sostenibilidad energética Madera y derivados Innovación

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia EL MODELO HQE (HAUTE QUALITÉ ENVIRONNEMENTALE) Criterios de eco-construcción: Relación armónica del edificio con su entorno inmediato: dimensión arquitectónica y urbanística Elección integral de productos, sistemas y procedimientos para la construcción: duración y adaptabilidad de los edificios, impacto medioambiental de los productos para su construcción Proceso de construcción de bajo impacto en el entorno

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia SDU (UNIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE). NATIONAL HEALTH SERVICE Encargada de definir las estrategias y los criterios que ha de aplicar el NHS en relación a la reducción de emisiones de CO 2 Aporta la visión estratégica mediante un “think thank” El enfoque va más allá de los aspectos de la edificación e incluye la atención a la salud

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ECONOMIZAR ENERGÍA EN CATALUÑA, ESPAÑA, LOS HOSPITALES: Consumen un 3% de la energía Tienen el índice más alto de consumo eléctrico/ h? ( wh/m²/año) Demandan el doble de agua que un edificio de viviendas El coste va de 2 a 5 millones de € anuales

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ECONOMIZAR ENERGÍA CÓMO SE REPARTE EL CONSUMO: 65% Climatización (frío y calor) 12% Agua caliente 10% Iluminación 13% Otros

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ECONOMIZAR ENERGÍA QUÉ HACER EN LOS NUEVOS EQUIPAMIENTOS: REDUCIR LA DEMANDA ENERGÉTICA HABITUAL Asegurar aislamiento Minimizar oscilaciones de temperatura Utilizar sistemas lumínicos de bajo consumo Diseñar fachadas regulables para luz natural

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ECONOMIZAR ENERGÍA ¿QUÉ HACER EN LOS ACTUALES EQUIPAMIENTOS? Adoptar medidas básicas (apagar luces, substituir luces incandescentes, etc.…) Promover campañas de información y concienciación Auditar en consumo energético Establecer los planes estratégicos y de actuación

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia PRESERVAR LA ATMÓSFERA Promover el desplazamiento colectivo de los trabajadores e incentivarlo. Promover el desplazamiento colectivo de los pacientes e incentivarlo Ligar consumo energético con reducción de las emisiones

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia LA COMPRA RESPONSABLE Tener en cuenta el ciclo de vida de un producto para determinar el coste real Agregar compras para comprar mejor Valorar el consumo energético añadido Valorar los bio-componentes Valorar las 3R (reducir, reutilizar, reciclar)

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ELIMINAR SELECTIVAMENTE Una cama de hospital produce 1050 kg anuales de desechos (360 Kg un particular) La eliminación es un coste Volvamos de nuevo la mirada a lo que compramos

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia MÉTODOS INTERNACIONALES DE EVALUACIÓN Procesos Estructura ISO EMAS: sistema europeo de ecogestión y ecoauditoría HQE: sistema francés de alta calidad del entorno LEED for healthcare

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia GREEN HOSPITAL O HOSPITAL SOSTENIBLE: Es la aplicación al sector salud del concepto anglosajón “green buildings” o edificios sostenibles

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia CARACTERÍSTICAS DEL GREEN HOSPITAL  Uso eficiente de los recursos  Protección de salud de quienes lo utilizan y trabajan en él  Reducción de los residuos, contaminación e impacto sobre su entorno natural

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ALGUNOS DATOS  30% de reducción del consumo energético  40% menos de consumo de agua  35% menos de emisiones de CO 2  70% menos de residuos sólidos

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia A LAS ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y A LA FIJACIÓN DE OBJETIVOS DE TODO ESTABLECIMIENTO SANITARIO DEBEMOS AÑADIR, DE FORMA TRANSVERSAL, LAS POLÍTICAS DE SALUD MEDIOAMBIENTALES

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia ¿CON QUÉ FINALIDADES?  Para que los pacientes dispongan de un entorno más seguro  Para que los empleados disfruten de un entorno y condiciones de trabajo saludables  Para positivar las relaciones con la comunidad  Para obtener eficiencia económica  Para proteger nuestro futuro

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia EL MEDIOAMBIENTE HA DE SER PARA LOS CENTROS SANITARIOS UN PACIENTE MÁS A CUIDAR

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE ES UN DEBER IRREFUTABLE… …COMO DEBE SER EL COMPROMISO DE LA SANIDAD Y DE SUS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS

Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia Carrer Bruc, 72, 1r Barcelona – T Unió Catalana d’Hospitals Rio de Janeiro, 12 de Noviembre de 2009Dr. Boi Ruiz Garcia MUCHAS GRACIAS POR SU PACIENCIA Y ATENCIÓN