Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsable: Dra. María Auxiliadora Alegre Disertante: Dr. Cesar Adan Vecca Hospital Central IPS Residencia de Emergentologia.
Advertisements

RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Nuevos Anticoagulantes Fibrilación Auricular
Revisión de artículos INSUFICIENCIA RENAL TRAS UN TRASPLANTE DE CORAZÓN: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Maestría en Salud Pública Febrero 2013.
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Una escala sencilla permite estimar el riesgo de diabetes de las personas de edad media Wilson PWF, Meigs JB, Sullivan L, Fox CS, Nathan DM, D’Agostino.
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
¿El tabaquismo pasivo se asocia a un mayor riesgo de EPOC? Yin P, Jiang CO, Cheng KK, Lam TH, Lam KH, Miller MR et al. Passive smoking exposure and risk.
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
Álvarez J, López M, Puerta R, Novoa L, Arca A, De la Fuente J Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo.
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
Estudios de casos y controles
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
Los efectos adversos de los anticoagulantes orales producen una reducción de su indicación futura por parte de los médicos Choudhry NK, Anderson GM, Laupacis.
Riesgo cardiovascular global en pacientes con diabetes
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
La mala adherencia al tratamiento farmacológico de la diabetes se asocia a una mayor mortalidad y a más ingresos hospitalarios AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
El tratamiento con dicumarínicos se asocia a un mayor riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis Gage BF, Birman-Deych E, Radford MJ, Nilasena.
El uso de rofecoxib se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular Bresalier RS, Sandler RS, Quan H, Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K et al for the.
GRUPO N° 8 Ortega Yenny Ojeda Thaismel Martínez Raíza Pineda Jesús Mavarez Abner Barquisimeto, Mayo (CHF. 2005;11:68−72) ©2005 CHF, Inc.
¿Qué personas tienen un mayor riesgo de desarrollar HTA? Parikh NI, Pencina MJ, Wang TJ, Benjamin EJ, Lanier KJ, Levy D et al. A Risk Score for Predicting.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
¿Son seguros los suplementos de calcio? Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN, Mason B, Horne A, Ames R et al. Vascular events in healthy older women receiving.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
¿Són útiles los nuevos biomarcadores de riesgo cardiovascular? Lee KWJ, Hill JS, Walley KR, Frohlich JJ. Relative value of multiple plasma biomarkers.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
Evaluación Económica de la utilización de Hylan GF-20 vs
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
CENTRO CARDIOVASCULAR REGIONAL CENTRO - OCCIDENTAL ASCARDIO POST GRADO DE CARDIOLOGÍA GRUPO 6: LÓPEZ WILSON (R3) FERNANDEZ WALTER (R2) RDRIGUEZ ALEXANDER.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO PARA USO DE NACO
Resultados del registro de fibrilación auricular(AFABE): GAP entre la Fibrilación auricular registrada y la esperada en población ≥60 años. Efectividad.
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
GRUPO 1º Dra. María León. Dra. Osmara Rodríguez Dr. Juan Sucre. Dra. María Arends Barquisimeto 11 de Enero del 2016.
Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter Fernández Dra. Claudia Mandato Dra. Yenifer Pérez Dra. Rebeca Sánchez Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
ANDREINA MANRIQUE SIMON RODRIGUEZ JOSE MARVAL JOSE ADAMES GRUPO 5 ABRIL,2016.
Transcripción de la presentación:

Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?

BARQUISIMETO, 02 DE MAYO DE 2016 GRUPO 6: DR WALTER J. FERNANDEZ C. (R3) DR ALEXANDER RODRIGUEZ (R3 ) DRA CLAUDIA MANDATO (R3 DRA YENIFER PEREZ (R2) DRA REBECA SANCHEZ (R1) GRUPO 6: DR WALTER J. FERNANDEZ C. (R3) DR ALEXANDER RODRIGUEZ (R3 ) DRA CLAUDIA MANDATO (R3 DRA YENIFER PEREZ (R2) DRA REBECA SANCHEZ (R1) Journal of the American College of Cardiology

Introducción Los anticoagulantes orales como la warfarina reducen las consecuencias tromboembólicas de la FA. Para disminuir los eventos de sagrado asociados a la Warfarina, se han descrito el uso de diferentes Scores. La estratificación temprana puede facilitar la decisión individualizada y además podría ayudar a controlar los variados riesgos de sangrado descritos por diferentes estudios. Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

OBJETIVO Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July El objetivo de este estudio fue desarrollar un SCORE de riesgo para predecir los eventos de sangrado asociados a la warfarina.

METODOLOGÍA Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

13559 con FANV no Paroxística 9186 con FANV NP con Warfarina 2: C. Derivación3063 C. Validación 3.5 Años

PACIENTES Y DISEÑO DEL ESTUDIO Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July Enrolados de la base de datos del sistema de salud (Norte de California): Incluidos 01/07/1996 – 31/12/1997 Seguidos hasta 30/09/2003. Clasificación Internacional de las enfermedades (CIE-9) identificaron los pacientes con FA y sangrado. indicaciones medicas uso de Warfarina, días de tratamiento y resultados de laboratorio. Fueron identificadas 6 publicaciones con esquemas de estratificaciones de riesgo validadas para predecir el riesgo de sangrado asociado a warfarina y se buscaron estos factores de riesgo en la corte de derivación del estudio ATRIA.

Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

METODOLOGIA Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July Las variables identificadas en la cohorte de derivación con HR >1.5 y p < 0.05 fueron consideradas para ser incluidas potencialmente en el modelo final. 1-Edad >75 años 2- Anemia (Hgb <12g/dl Mujeres y Hgb <13g/dl Hombres) 3- Enfermedad renal severa (TFG <30ml/min o en HD) 4- Diagnostico de HTA 5- Cualquier diagnostico de sangrado previo ( G.I, Intracraneal) :  Sangrado Mayor: sangrado que requiera transfusión (2ud), o en lugares anatómicos críticos (intracraneal o retroperitoneal)

Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

Modelo de regresión de Cox Hazard Ratio Net Reclassification improvement C-Index ANALISIS ESTADISTICO Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

IC 95%. P <0,05 estadísticamente significativa. ANALISIS ESTADISTICO Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

RESULTADOS Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July

ATRIA CLASIFICÓ UN 49% DE PACIENTES DENTRO DE LA CATEGORÍA ALTO-RIESGO Y UN 40% COMO BAJO-RIESGO (45%). AL APLICAR EL ATRIA Y EL CHA2DS2VASC ENCONTRAMOS QUE EL 21 % DE LOS PACIENTES SON RECLASIFICADOS ADECUADAMENTE CON EL ATRIA

DISCUSION Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July La predicción exacta del riesgo de sangrado con warfarina es vital para la decisión de la terapia anticoagulante, es por ello el aporte que hace el ATRIA score basado en 5 variables clínicas disponibles con facilidad. Un grupo grande de pacientes con seguimiento por un período más largo que los estudios anteriores. El Score fue capaz de identificar un porcentaje considerable de pacientes incluidos en las categorías clínicamente más significativas, es decir, bajo o alto riesgo de sangrado. La categoría de bajo riesgo que representan el 83% de seguimiento, tenía una tasa observada de sangrado de 1% por año. Alto riesgo (10,2%) de los pacientes seguimiento, tasa de sangrado 42%.

DISCUSION Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July El Score ATRIA condujo a mejoras en reclasificación neta precisa en comparación con otros esquemas. El índice C de 0,74, aunque no representa discriminación perfecta, indica un buen rendimiento para una modelo de predicción y se compara favorablemente con otras Scores de estratificación de riesgo como el CHADS2 (índice C 0,6) La anemia esta fuertemente relacionada con el riesgo de sangrado, a pesar de que no se determino el mecanismo de asociación. La enfermedad renal severa fue también una potente predictor de riesgo de hemorragia.

LIMITACIONES Fang et al. The ATRIA Hemorrhage Risk Prediction Score, JACC Vol. 58, No. 4, July La evaluación de los factores de riesgo clínico se basó en bases de datos computarizadas que no contaban con información sobre mediciones de la presión arterial y el genotipo. Se carecía de información sobre el uso de la aspirina o de fármacos anti-inflamatorios no esteroideos de venta libre. Aunque la tasa de sangrado en el Score ATRIA era generalmente más baja que lo descrito por los otros esquemas de riesgo, las tasas son similares a algunos ensayos aleatorios recientes. Aunque se mostro el porcentaje de NRI, no especifican en que categoría se reclasifico cada sujeto.

APORTES - Score practico y sencillo de usar. - Las variables y sus respectiva jerarquía no fueron asignadas arbitrariamente. - Debilidad debido a que la cohorte de validación es parte de la misma población.

NA 95% T: 6.4