Salud y Desarrollo 1 |1 | PubPub Las reglas del juego del mercado farmacéutico: innovación, patentes y acceso a medicamentos "Jornada 50 aniversario de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Cotización Negociación Negociación Nacional Internacional INCOTERMS
Cuestiones y problemas
Rendición de cuentas del gobierno: impulsando políticas en SSR para Adolescentes en México Esperanza Delgado Herrera Fundación Mexicana para la Planeación.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2009.
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Florida International University. Junio 20, Guillermo Scarcella. Presidente. Aguas.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Productos notables..
Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad
OPEN ACCESS UNA APROXIMACIÓN
Uso de placebo en la investigación clínica Delia M. Sánchez Unidad Académica de Bioética. Fac de Medicina Montevideo, 2011.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
¿Por qué comes lo que comes?
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
El mercado de la telefonía móvil en España.
El bien común y el principio de subsidiariedad
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SNS Y FARMACIA Carmen del Castillo 26 de septiembre de 2013 PRESENTE Y FUTURO DEL SISTEMA DE FIJACIÓN.
COMO LOGRAR LA COMPETITIVIDAD A TRAVES DE LAS NUEVAS ALTERNATIVAS LOGISTICAS. 18 de Abril de 2007 JAVIER Y. M. CHOI HACIA NUEVOS HORIZONTES A.C. 52 (899)
Tesis 3.- La nueva diplomacia a través de los organismos internacionales las Delegaciones Permanentes acreditadas ante los organismos internacionales.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Trata Esclavitud moderna del siglo XXI México es un país de origen, destino, tránsito Adicional, las fronteras como Tijuana, tienen una alta afluencia.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
1 CURSO DE DERECHO SOCIAL COMUNITARIO LA ORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO Pfra. Titular Carmen Moreno de Toro Universidad de Córdoba.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
1 MESA REDONDA: INDUSTRIA Y GASTO FARMACÉUTICO; PROBLEMAS Y SOLUCIONES I Jornadas Farmacriticxs UAM Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 11 de julio de 2008.
ENCUESTA ESADE - eDREAMS, 2006 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, director del.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
INSPECCIÓN DE POLICÍA DE QUIPILE CONSUELO POVEDA ÁVILA.
Edgar Morín Padre del Pensamiento Complejo.. Nace el 8 de Julio de 1921 en París. Fallece su madre a sus 10 años. Se vuelve un gran lector de diversas.
En este año 2012 en Chile ha habido también un creciente proceso de generación de capacidades y diseño de estrategias de adaptación al cambio climático.
Sistema de Información INDICES 2011
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
Asamblea Nacional de Fondos de Aseguramiento ANFA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
PLAN DE RETIRO DOCENTE LEY CALIDAD Y EQUIDAD
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Tema 5. La Unión Europea Autor: Antonio Gómez Jiménez.
CAÍDA EN RECAUDCIÓN SE MANTIENE Es fundamental la pronta aprobación del presupuesto extraordinario y la modificación del artículo 6 de la Ley 8131 Los.
Ruben M. Gómez Evolución de las Reglas y Arbitraje HANDBALL.
Ines Serrano MD Evan Waxman MD PHD
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Germán Velásquez Consejero especial para Salud y Desarrollo
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Transcripción de la presentación:

Salud y Desarrollo 1 |1 | PubPub Las reglas del juego del mercado farmacéutico: innovación, patentes y acceso a medicamentos "Jornada 50 aniversario de Medicus Mundi" Barcelona, 7 de Junio del 2013 Germán Velásquez Consejero especial para Salud y Desarrollo Centro Sur, Ginebra

Salud y Desarrollo 2 |2 | PubPub Plan de la presentación 1.Problemas del actual modelo del I+D de medicamentos: historia y problematica global. 2.Contexto internacional no saludable. 3.Tratado internacional sobre I+D de medicamentos 4.Conclusiones y algunas ideas para el futuro

Salud y Desarrollo 3 |3 | PubPub Dos hechos mayores que transforman el debate del acceso a medicamentos en los últimos 15 años La aparición de la pandemia del SIDA con un crecimiento expotencial nunca visto… (En Sur Africa 30% de la población viviendo con VIH) y la aparición de los primeros medicamentos para el SIDA (ARVs) a 10 o US dolares por persona por año. Segundo hecho mayor: la creación de la Organización Mundial del Comercio en 1995 y la introducción de las nuevas reglas de propiedad intelectual: acuerdo sobre los ADPIC.

Salud y Desarrollo 4 |4 | PubPub Antes de los ADPIC: diversidad Se otorgaban patentes para productos o procesos farmacéuticos, o para los dos, o simplemente no se daban patentes para medicamentos. El término de la duración de la patente variaba entre cero o 20 años. Las excepciones a los derechos exclusivos de las patentes y las licencias obligatorias, eran ilimitadas.

Salud y Desarrollo 5 |5 | PubPub Después de ADPIC: uniformidad Todos los Miembros de la OMC deben otorgar patentes para productos y procesos farmacéuticos. (159 miembros, Tajikistan Marzo 2013). Por un período mínimo de 20 años, desde la fecha de solicitud de la patente. (20 años «para recuperar los costes de I+D»…) la atorvastatina de Pfizer nombre comercial "Lipitor" : ventas de us. X año. Las licencias obligatorias están sujetas a condiciones. (Artículo 31 de ADPIC).

Salud y Desarrollo 6 |6 | PubPub Problemas del actual sistema… Un tercio de la población mundial no tiene acceso regular a medicamentos. El medicamento es una mercancía no un bien público. La agenda de investigación fijada en función de los posibles mercados y NO en los problemas de salud… 20 a 30 moléculas nuevas por año… miles de solicitudes de patentes… (India : patentes. Argentina : 951 patentes, Africa del Sur solo en el 2008: 1.426) Cfr. C.Correa, SC RP no.41. Los altos precios de productos sobre monopolio impiden acceso.

Salud y Desarrollo 7 |7 | PubPub Qué pasa hoy con los medicamentos Guia de los medicamentos útiles, inutiles o peligrosos (1) analiza medicamentos que circulan en el mercado francés y concluye: 50% son inutiles 20% mal tolerados 5% potencialmente muy peligrosos. Estos últimos tienen como consecuencia cerca de accidentes terapéuticos graves por año que necesitan hospitalización y muertes debidas a la toma de medicamentos. ____________________ (1) Philippe EVEN, Bernard DEBRE, Paris, Septiembre 2012

Salud y Desarrollo 8 |8 | PubPub Qué pasa entonces con la Industria ? Se preguntan los autores del libro…(1) 1950 a 1990: grandes invenciones que cambiaron la vida: antibioticos, vacunas, productos contra el cancer, enfermedades cardíacas, diabetes etc. Ultimos 20 años: productos me too medicamentos antiguos que vuelven a salir maquillados con grandes esfuerzos publicitarios, pero la mayoría sin ninguna ventaja terapéutica. En Francia : 5 moléculas para la hipertención arterial… 150 me too muchos de ellos patentados como nuevos. ________________________ (1) Even y Debré, libro citado

Salud y Desarrollo 9 |9 | PubPub Filosofía del actual modelo de I+D Su filosofía consiste en tratar, mas que prevenir o curar. Productos que curan el paciente, matan el mercado. Si la finalidad es el lucro hay que mantener y aumentar las ventas. (hipertensión, colesterol, diabetes, sida, enfermedades crónicas…) Hoy no se investiga en antibióticos… son medicamentos que curan. Un paciente enfermo garantiza una industria sana. La Industria farmacéutica es la tercera industria en el mundo en rentabilidad, después de la financiera y el petróleo.

Salud y Desarrollo 10 | PubPub Plan de la presentación 1.Problemas del actual modelo del I+D de medicamentos: historia y problematica global. 2.Contexto internacional no saludable. 3.Tratado internacional sobre I+D de medicamentos 4.Conclusiones y algunas ideas para el futuro

Salud y Desarrollo 11 | PubPub Contexto internacional no saludable Privatización de la OMS. Solo 18% del presupuesto de la OMS son contribuciones regulares de los países miembros… Principal contribuidor de la OMS la fundación Bill Gates… En el la OMS crea los PPP en el 2013 la OMS se convierte en un PPP. De los millones de US disponibles para la salud mundial en 2010, el presupuesto anual de la OMS representa solo el 5%. Y de esta suma global gastada por año, el presupuesto multilateral publico de la OMS representa solo cerca del 1% del presupuesto de la OMS, el resto son donaciones voluntarias (privadas o públicas). Falta de transparencia en los costes de la I+D reclamados por la Industria.

Salud y Desarrollo 12 | PubPub Costes de la investigación… Coste medio de la investigación de un nuevo producto farmacéutico : 2013: IFPMA: 1300 millones de US [1] Un artículo del journal BioSocieties (Feb. 2011), publicación de la London School of Economics, argumenta que el coste real de la I+D es, de hecho, una fracción de las comúnmente citadas estimaciones. De acuerdo a los autores, (Light and Warburton), el coste medio de la I+D para desarrollar un medicamento, varía entre 13 y 204 millones de US.$ dependiendo del tipo de producto. Y concluyen: ésto está muy lejos de los $1.300 millones reclamados por la industria. Segun DNDI en coste de un nuevo producto es de 50 a 60 M. US $ ______________________________________________________________________________________ [1]

Salud y Desarrollo 13 | PubPub Investigación de la UE sobre el sector farmacéutico (2009) La investigación de la UE (2000 – 2007) encontró que un solo medicamento puede estar protegido hasta por patentes o aplicaciones de patente pendientes. El número de litígios entre el originador y el genérico se ha multiplicado por 4 en la UE. El número de litígios entre el originador y el genérico se ha multiplicado por 4 en la UE. Los litígios demoran la entrada del producto genérico entre 6 meses hasta 6 años. Los litígios demoran la entrada del producto genérico entre 6 meses hasta 6 años. Las economías debidas a la entrada de genéricos hubieran podido ser de aproximádamente 3 billiones de Euros, si la entrada hubiera sido inmediatamente después de la perdida de la exclusividad. Las economías debidas a la entrada de genéricos hubieran podido ser de aproximádamente 3 billiones de Euros, si la entrada hubiera sido inmediatamente después de la perdida de la exclusividad.

Salud y Desarrollo 14 | PubPub Plan de la presentación 1.Problemas del actual modelo del I+D de medicamentos: historia y problematica global. 2.Contexto internacional no saludable. 3.Tratado internacional sobre I+D de medicamentos 4.Conclusiones y algunas ideas para el futuro

Salud y Desarrollo 15 | PubPub El dilema de la Salud pública mundial … Frente a la constatación del fracaso del actual sistema de I+D para responder de manera eficaz a los problemas de la mayoría de la población que vive en los países en desarrollo, dos alternativas: 1.Ejercer la facultad de utilizar mecanismos de caracter obligatorio… legislando… o 2.Continuar con fórmulas voluntarias de caridad como son las donaciones o los fondos globales.

Salud y Desarrollo 16 | PubPub El informe de la CIPIH (2006) recomienda un tratado internacional… El informe sobre la Salud pública, la innovación y la PI de la OMS, conocido por la sigla inglesa CIPIH, recomendó que se prosiga con el trabajo para la adopción de un tratado sobre la I+D médica. Se trata de una cuestión importante, porque incluso en los países desarrollados, el rápido aumento de los costos de la atención sanitaria, incluído el suministro de medicamentos, es motivo de gran preocupación pública. En los países en desarrollo, e incluso en algunos países desarrollados, el costo de los medicamentos, que a menudo no se pueden conseguir a través de los sistemas públicos de atención sanitaria, puede ser una cuestión de vida o muerte.

Salud y Desarrollo 17 | PubPub Un punto central de la estratégia mundial sobre salud pública, la innovación y la propiedad intelectual Estudiar la posibilidad de un tratado o convenio internacional como forma alternativa para el financiamiento de la I&D de productos farmacéuticos. (como lo recomendó el informe de la comisión sobre la propiedad intelectual en el 2006). El 5 de Abril del 2012 un grupo de expertos de la OMS dió a conocer un informe que recomienda el inicio de negociaciones intergobernamentales sobre un instrumento obligatorio para la I&D y la innovación en la salud. Recomendación ratificada por la AMS de Mayo del 2012.

Salud y Desarrollo 18 | PubPub Facultad de la OMS para adoptar convenios Artículo 19 de la constitución de la OMS: "La Asamblea de la Salud tendrá autoridad para adoptar convenciones o acuerdos respecto a todo asunto que esté dentro de la competencia de la Organización. Para la adopción de convenciones y acuerdos se requiere el voto de aprobación de las dos terceras partes de la Asamblea de la Salud; las convenciones y acuerdos entrarán en vigor para cada Miembro al ser aceptados por éste de acuerdo a sus procedimientos constitucionales."

Salud y Desarrollo 19 | PubPub Los principios de un posible tratado … El derecho a la salud es un derecho universal y es deber de los gobiernos asegurar los medios para su realización. El derecho a la salud implica el acceso equitativo y universal a los medicamentos. La convención obligatoria debe incluir mecanismos para desvincular el coste de la I + D de los precios de los medicamentos El instrumento global vinculante no debe estar limitado a las enfermedades transmisibles (enfermedades de tipo 3). Los resultados de la I+D en este contexto, deben permanecer en el dominio público.

Salud y Desarrollo 20 | PubPub Principales componentes de un tratado sobre la I+D de medicamentos Mecanismo de financiamiento público de caracter obligatorio para los países que ratifiquen el tratado. Coordinación de las actividades públicas de I+D. Definición de prioridades de la I+D en función de las necesidades reales de salud.

Salud y Desarrollo 21 | PubPub Plan de la presentación 1.Problemas del actual modelo del I+D de medicamentos: historia y problematica global. 2.Contexto internacional no saludable. 3.Tratado internacional sobre I+D de medicamentos 4.Conclusiones y algunas ideas para el futuro

Salud y Desarrollo 22 | PubPub conclusiones El actual sistema de patentes como incentivo único, para producir medicamentos para la mayoria de la población mundial, ha fracasado. Es necesario encontrar modelos alternativos al actual sistema de patentes, para asegurar a largo plazo la I+D que pueda responder a las necesidades de salud. La negociación para adoptar un tratado internacional para financiar la I+D debe iniciarse como lo recomendó el informe del grupo de expertos en Abril del 2012.

Salud y Desarrollo 23 | PubPub Gracias Para mas información : South Centre website : http//