Futuro de los megayates como germen de turismo de calidad Crecimiento azul en el Mediterráneo: perspectivas desde España Palma de Mallorca, 2 y 3 de mayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL
Advertisements

ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA EN 2012 P R E S E N T A C I Ó N NOVIEMBRE DE 2013.
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
1 Secretaría o dirección Avances y desafíos para la formación laboral III Seminario sobre Economía Informal en la Argentina.
BANCO DE ESPAÑASERVICIO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PARA 2001 JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES Y OPCIONES DE INVERSIÓN PARA 2001 Asociación.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
Puestas a tierra, criterios de seguridad eléctrica y técnica
Estándares y Normas de calidad Medidas de defensa comercial Medellín, 25 de septiembre de 2006.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Recursos para la producción agrícola Recursos para la producción agrícola Prof. Salazar Jesús Profa. Perdomo Odalis Noviembre,
Economía y Empresa Clase 3: Microeconomía: Equilibrio de Mercado: Oferta y Demanda Dr. Christian Jiménez Costas.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Bloque temático I: La escasez y la necesidad de elegir.
Examen FRAD Empezar. 1. ¿Cu á l es la diferencia entre FRAD y FRANAR? 1.FRAD son las siglas de un grupo de trabajo de OCLC y FRANAR las siglas de un grupo.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SNS Y FARMACIA Carmen del Castillo 26 de septiembre de 2013 PRESENTE Y FUTURO DEL SISTEMA DE FIJACIÓN.
Nuevas Tecnologías Implementadas
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Los Modelos XS21 (X-Siglo XXI) Modelos de Simulación de Políticas Públicas.
Encuesta Entre Empresas No Financieras. Año: 2006
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Plataforma de cooperación territorial ReTSE Inicio en 2002 Promover la cooperación empresarial y tecnológica entre la región de Andalucía y las regiones.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
Metal, Construcción y Afines de UGT Federación Estatal jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD 25 de Septiembre de 2007 Observatorio.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
HIDROVÍA URUGUAY - BRASIL
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative Commons Vehículos Jornada "La Administración Pública y la Compra y Contratación Verde: compartimos experiencias.
Sistema de ahorro de energía rayo verde
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DATACENTER.
Infraestructuras de transporte eléctrico: retos e inversiones
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
UTILIZAR LOS COMBUSTIBLES FÓSILES DE MANERA MÁS EFICIENTE.
Claudio Gamón Jefe de Producto y Marketing. MAYOR EFICIENCIA-menor consumo Miembro Fundador.
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Ejercicio de Costos para Módulo 3
Indíce de Precios de Consumo: Indíce de Precios de Consumo: Indicador del costo total de los bienes Y servicios comprados por un consumidor representativo.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
1 MESA REDONDA: INDUSTRIA Y GASTO FARMACÉUTICO; PROBLEMAS Y SOLUCIONES I Jornadas Farmacriticxs UAM Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
Sesión 2. Visión de conjunto de las CNT Taller de envejecimiento y CNT Noviembre 2013 Luis Rosero-Bixby UC Berkeley.
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
Julio 2011 ASOCIACIÓN RURAL DEL URUGUAY EL SECTOR AGROPECUARIO URUGUAYO.
ÍNDICE MAPA 1. ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS 1. ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS 1. ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS 1. ANÁLISIS.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Transcripción de la presentación:

Futuro de los megayates como germen de turismo de calidad Crecimiento azul en el Mediterráneo: perspectivas desde España Palma de Mallorca, 2 y 3 de mayo de

IMPACTO ECONÓMICO DE LA NÁUTICA DE RECREO (I): - Elevado consumo de servicios y fuerte proporción de consumos intermedios. - No existe una definición oficial de náutica de recreo en las estadísticas nacionales - Se ha estudiado el sector para cuantificarlo: - De los millones, correspondieron millones al VAB - Se emplean unas personas de manera directa y entre empleos directos e indirectos IMPACTO ECONÓMICO DE LA NÁUTICA DE RECREO (I): - Elevado consumo de servicios y fuerte proporción de consumos intermedios. - No existe una definición oficial de náutica de recreo en las estadísticas nacionales - Se ha estudiado el sector para cuantificarlo: - De los millones, correspondieron millones al VAB - Se emplean unas personas de manera directa y entre empleos directos e indirectos 2 Cantidad (millones de ) Efecto Directo4.763 Efecto Indirecto8.808 Efecto Inducido3.621 TOTAL PaísVAB (mill )Empleo directoEmpleo total Italia Inglaterra Francia España

IMPACTO ECONÓMICO DE LA NÁUTICA DE RECREO (II): - ¿Por qué comparar con otros países? (*) - Países con PIB similar tienen mucha mayor proporción de embarcaciones de recreo que España. - El potencial de crecimiento de la náutica de recreo en España es muy importante: creación de riqueza y empleo. (*) Fuente: Informe ANEN sobre el Impacto económico de la náutica de recreo y propuestas para su crecimiento actualizado con datos PIB del INE IMPACTO ECONÓMICO DE LA NÁUTICA DE RECREO (II): - ¿Por qué comparar con otros países? (*) - Países con PIB similar tienen mucha mayor proporción de embarcaciones de recreo que España. - El potencial de crecimiento de la náutica de recreo en España es muy importante: creación de riqueza y empleo. (*) Fuente: Informe ANEN sobre el Impacto económico de la náutica de recreo y propuestas para su crecimiento actualizado con datos PIB del INE 3

IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO MARÍTIMO: - Se considera turismo marítimo: 1.Actividades de cruceros 2.Actividades de yates (alquiler de embarcaciones y actividades conexas) 3.Tours marítimos de un día (Coastal leisure shipping) (*) - Supone una aportación en términos relativos a la economía española (*) (*) Fuente: Cuantificación económica del sector marítimo y su desagregación sectorial. Fundación INNOVAMAR IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO MARÍTIMO: - Se considera turismo marítimo: 1.Actividades de cruceros 2.Actividades de yates (alquiler de embarcaciones y actividades conexas) 3.Tours marítimos de un día (Coastal leisure shipping) (*) - Supone una aportación en términos relativos a la economía española (*) (*) Fuente: Cuantificación económica del sector marítimo y su desagregación sectorial. Fundación INNOVAMAR 4 Efecto Directo Efecto Indirecto Efecto Inducido TOTAL Producción efectiva (millones de ) VAB (millones de ) Empleo Producción efectiva (millones ) VAB (millones ) Empleos Aportación Peso en la economía española1,15%0,88%0,84%

IMPACTO ECONÓMICO DE LOS GRANDES YATES (I): - Pedidos de megayates. Se siguen haciendo pedidos de grandes yates aunque se nota un descenso acompasado con la atonía económica mundial. (*) - Gasto medio anual (*) (*) Fuente: Informe ANEN y AEGY sobre el Impacto económico de la náutica de recreo y propuestas para su crecimiento IMPACTO ECONÓMICO DE LOS GRANDES YATES (I): - Pedidos de megayates. Se siguen haciendo pedidos de grandes yates aunque se nota un descenso acompasado con la atonía económica mundial. (*) - Gasto medio anual (*) (*) Fuente: Informe ANEN y AEGY sobre el Impacto económico de la náutica de recreo y propuestas para su crecimiento 5

IMPACTO ECONÓMICO DE LOS GRANDES YATES (II): -Los gastos de un megayate se dividen en siete partidas básicas: Tripulación; Mantenimiento; Combustible; Administración; Invitados; Astilleros y Varios (equip. Navegación y comunicaciones, consumos portuarios, etc). - Algunos gastos tienen más importancia cuando el megayate está invernando que durante la temporada de operaciones. - Importancia del lugar de elección de las bases de los megayates no solo de su bandera/registro. - Estudio de máximos y mínimos de la repercusión del establecimiento de bases de los megayates en Baleares: (*) (*) Fuente: Cuantificación económica del sector marítimo y su desagregación sectorial. Fundación INNOVAMAR IMPACTO ECONÓMICO DE LOS GRANDES YATES (II): -Los gastos de un megayate se dividen en siete partidas básicas: Tripulación; Mantenimiento; Combustible; Administración; Invitados; Astilleros y Varios (equip. Navegación y comunicaciones, consumos portuarios, etc). - Algunos gastos tienen más importancia cuando el megayate está invernando que durante la temporada de operaciones. - Importancia del lugar de elección de las bases de los megayates no solo de su bandera/registro. - Estudio de máximos y mínimos de la repercusión del establecimiento de bases de los megayates en Baleares: (*) (*) Fuente: Cuantificación económica del sector marítimo y su desagregación sectorial. Fundación INNOVAMAR 6 Ocupación grandes yates Repercusión gastos en Baleares Gasto total (millones ) 12 meses/año100%896 6 meses/año60%91

¿Qué medidas ha tomado la Administración Marítima Española sobre la náutica de recreo? - Real Decreto 544/2007, que deroga el RD 1027/1989 respecto a embarcaciones de recreo, sobre abanderamiento y matriculación de embarcaciones de recreo. Segrega la matriculación de embarcaciones de recreo del resto de buques y emb. Actualiza documentación para el registro de las embarcaciones Unifica criterios - Real Decreto 1435/2010, que deroga el RD 544/2007, sobre abanderamiento y matriculación de embarcaciones de recreo. Simplifica el procedimiento Mejora el sistema y lo hace similar al de otros países. - Orden FOM 3200/2007, que actualiza las titulaciones náutica de recreo. - Real Decreto 685/2010, sobre traslado de embarcaciones de recreo sin matricular para exhibiciones y ferias. ¿Qué medidas ha tomado la Administración Marítima Española sobre la náutica de recreo? - Real Decreto 544/2007, que deroga el RD 1027/1989 respecto a embarcaciones de recreo, sobre abanderamiento y matriculación de embarcaciones de recreo. Segrega la matriculación de embarcaciones de recreo del resto de buques y emb. Actualiza documentación para el registro de las embarcaciones Unifica criterios - Real Decreto 1435/2010, que deroga el RD 544/2007, sobre abanderamiento y matriculación de embarcaciones de recreo. Simplifica el procedimiento Mejora el sistema y lo hace similar al de otros países. - Orden FOM 3200/2007, que actualiza las titulaciones náutica de recreo. - Real Decreto 685/2010, sobre traslado de embarcaciones de recreo sin matricular para exhibiciones y ferias. 7

ESTUDIO DE OTRAS MEDIDAS PARA EL FUTURO - Mejora de las titulaciones náuticas de recreo. - Actualización del equipamiento de seguridad. - Nueva Directiva de embarcaciones de recreo ya en trámite. - Normas técnicas sobre megayates. ESTUDIO DE OTRAS MEDIDAS PARA EL FUTURO - Mejora de las titulaciones náuticas de recreo. - Actualización del equipamiento de seguridad. - Nueva Directiva de embarcaciones de recreo ya en trámite. - Normas técnicas sobre megayates. 8

¿Por qué los megayates? - Actualmente la norma que deben usar los megayates es susceptible de actualización. - Eficiencia del transporte marítimo: es bien conocido que el transporte marítimo es el más eficiente y menos contaminante de los modos de transporte. - Es de gran importancia para la industria marítima europea. (*) - Promueve el conocimiento de la naturaleza y los deportes náuticos. - Reducción de la presión constructora sobre la costa. - Promueve un turismo de alto valor añadido y de gran generación de riqueza y empleo. (*) Fuente: Economic Analysis of the Superyacht Industry (MYBA) ¿Por qué los megayates? - Actualmente la norma que deben usar los megayates es susceptible de actualización. - Eficiencia del transporte marítimo: es bien conocido que el transporte marítimo es el más eficiente y menos contaminante de los modos de transporte. - Es de gran importancia para la industria marítima europea. (*) - Promueve el conocimiento de la naturaleza y los deportes náuticos. - Reducción de la presión constructora sobre la costa. - Promueve un turismo de alto valor añadido y de gran generación de riqueza y empleo. (*) Fuente: Economic Analysis of the Superyacht Industry (MYBA) 9

¿Qué se está haciendo con la norma de megayates? - ¿Qué hacen otros países? - Los países de nuestro entorno han adoptado como estándar el Código del Maritime Coastguard Agency (MCA) del Reino Unido. (Large Yacht Code) - La Dirección General de la Marina Mercante ha adaptado las normas técnicas establecidas en el Large Yacht Code de manera general. - Cuando el Large Yacht Code hace referencia a normas respecto de las que existen normas nacionales consideradas suficientes, se han dejado las normas nacionales. Por ejemplo: Radiocomunicaciones Tripulación mínima - Respecto del Large Yacht Code no se modifica lo referente a los capítulos dedicados a la construcción siguiendo el Large Yacht Code en lo referente a: Construcción y resistencia estructural Estanqueidad a la intemperie Maquinaria Instalaciones eléctricas Equipo de gobierno Bombeo de sentinas Estabilidad y francobordo Protección y extinción de incendios … ¿Qué se está haciendo con la norma de megayates? - ¿Qué hacen otros países? - Los países de nuestro entorno han adoptado como estándar el Código del Maritime Coastguard Agency (MCA) del Reino Unido. (Large Yacht Code) - La Dirección General de la Marina Mercante ha adaptado las normas técnicas establecidas en el Large Yacht Code de manera general. - Cuando el Large Yacht Code hace referencia a normas respecto de las que existen normas nacionales consideradas suficientes, se han dejado las normas nacionales. Por ejemplo: Radiocomunicaciones Tripulación mínima - Respecto del Large Yacht Code no se modifica lo referente a los capítulos dedicados a la construcción siguiendo el Large Yacht Code en lo referente a: Construcción y resistencia estructural Estanqueidad a la intemperie Maquinaria Instalaciones eléctricas Equipo de gobierno Bombeo de sentinas Estabilidad y francobordo Protección y extinción de incendios … 10

¿Qué se está haciendo con la norma de megayates? - ¿Cuál es el objetivo? - Otorgar a los megayates un marco técnico comparable a los de otros países de nuestro entorno de manera que se reduzcan al mínimo las diferencias exigidas por nuestras normas para la construcción de buques nuevos y abanderamiento de buques existentes. - Esta medida constituye un paso más hacia la modernización de la normativa que sirve de referencia a los megayates y puede suponer un impulso a la industria asociada a los megayates en España, tanto de construcción como de explotación. - Si se acompañase de medidas de otro tipo (por ejemplo, fiscales), se podría atraer a España a cerca de un 15% de la flota que se encuentra en verano en el Mediterráneo (hasta 115 megayates). ¿Qué se está haciendo con la norma de megayates? - ¿Cuál es el objetivo? - Otorgar a los megayates un marco técnico comparable a los de otros países de nuestro entorno de manera que se reduzcan al mínimo las diferencias exigidas por nuestras normas para la construcción de buques nuevos y abanderamiento de buques existentes. - Esta medida constituye un paso más hacia la modernización de la normativa que sirve de referencia a los megayates y puede suponer un impulso a la industria asociada a los megayates en España, tanto de construcción como de explotación. - Si se acompañase de medidas de otro tipo (por ejemplo, fiscales), se podría atraer a España a cerca de un 15% de la flota que se encuentra en verano en el Mediterráneo (hasta 115 megayates). 11

12 Gracias por su atención