V Foro de Internacionalización Murcia, 22 marzo 2004 22 de Marzo de 2004 Experiencia de empresa murciana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L e presenta la próxima publicación de su cartera ganadora...
Advertisements

Infraestructuras y transportes
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Llegue a Mercados Internacionales de la manera mas fácil. Nuestros socios ubicados estratégicamente en los distintos mercados se encargan de comercializar.
Énfasis en: E (Estrategia).
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
Experiencia en la Internacionalización de una Compañía
BK FINANCIAL CONSULTING.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
Elaborado: Econ. Felipe Álvarez O. M.Sc. Econ. Mónica Torres N. M.Sc.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
La Globalización.
Tema 1: El Comercio Exterior en la Empresa
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA ORGANIZACIÓN
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
TEMA 5: LA LOCALIZACIÓN Y
OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO (OEA) DE LA REPUBLICA DOMINICANA
III EXPO FORO ZONAS FRANCAS PANAMA
Contribución del Comercio y el Sector Privado al Desarrollo. (Porque invertimos en apoyo al Sector Privado y Competitividad?).
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
Nutravel.
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: I° E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO GLOBALIZADO INTEGRACIÓN.
Verónica Tramer 29 de Mayo, 2009 ProChile y la Internacionalización de Servicios de Arquitectura.
Brecha Digital y Software Libre Curso: CC60V Integrantes: Cristián Fuenzalida, José Miguel Garrido, Valeria Herskovic.
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Negocios Internacionales Grado 11°
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
JAPON Moda y Consumo. INTEGRANTES DEL GRUPO: OYUKI KHUN GABRIELA GÓMEZ ERICKA SEMPERTEGUI STEVEN ORDOÑEZ JOSÉ LUIS VIZUETE.
Centro De Servicios China-Chile En La Zona Franca De Shanghai
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
RETOS DE LA REGION: ECONOMICOS * Integración e inserción económica * Atraer inversiones * Desarrollo sostenible * Protección del medio ambiente * Desarrollo.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Capítulo #6: Comercialización
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
24 DE JUNIO, 2013 Secretaría de Relaciones Exteriores.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Distribución geográfica del idioma español
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Su destino era prospero. Su destino era incierto y negativo.
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Prueba de práctica #1.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
INTEGRANTES Sandoval , Karem u Caparó Mercado, Krizia u
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
ING. Juan Marian Rodriguez Gerente General Laboratorios J.M. Rodriguez SRL Santo Domingo, República Dominicana YO Exporto! Laboratorios J.M. Rodriguez.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: DELIVERY AT FRONTIER INVESTIGATION GROUP (D.F.I.) LINEA DE INVESTIGACIÓN: ADMINISTRACIÓN Y CONTEXTO INTERNACIONAL SEMILLERO: COMERCIO.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
178, 178, , 108, , 208, 80 67, 184, 211 0, 99, 178 Análisis Regional Pensiones 2011.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN LOS PAÍSES DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL Analistas Financieros Internacionales, S.A. V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia,
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
Segundo Foro Nacional de Competitividad Obstáculos a la productividad y competitividad de las empresas y evolución desde el año 2006 Isabel Atencio Panamá,
Transcripción de la presentación:

V Foro de Internacionalización Murcia, 22 marzo de Marzo de 2004 Experiencia de empresa murciana

V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA PRESENTACIÓN DEL GRUPO HEFAME Grupo liderado por una Cooperativa: Hermandad Farmacéutica del Mediterraneo ·Sector de actividad: Distribución farmacéutica ·Fecha de creación: En Murcia ·Cifra de negocio en 2003: mill. euros

Fecha de inicio de las exportaciones: ·Cifra de exportación en 2.003: 235 mill. euros. Clientes nacionales Farmacias Otros mayoristas Gobiernos Clientes internacionales Mayoristas Farmacias V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

ALGUNAS PREGUNTAS ¿Por qué exporta una distribuidora? ¿Por qué no exporta el fabricante? ¿No se encarece el producto? V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

ANDADURA INTERNACIONAL DEL GRUPO HEFAME Union Europea Proximidad geografica Economía en el transporte Estabilidad economica/política Normas administrativas claras Seguridad de cobro cobertura Cías. Aseguradoras Mano de obra cualificada alto costo V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

ANDADURA INTERNACIONAL DEL GRUPO HEFAME Iberoamerica Proximidad idiomatica Lejania geografica alto coste de transporte Inestabilidad política / economica Normas administrativas proteccionistas Inseguridad en el cobro poca cobertura Cías. Aseguradoras Mano de obra barata V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA HEFAME EN IBEROAMERICA HOY V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA HEFAME EN IBEROAMERICA HOY Cuba Republica Dominicana Peru Panama Costa Rica Colombia Bolivia Mejico Chile

LINEAS DE NEGOCIO DE HEFAME EN IBEROAMERICA · Exportación de productos de marca: Especialidades farmacéuticas ·Exportación de productos de laboratorios nacionales Registro farmacéutico ·Exportación de productos de marca propia: Dermofarmacia Fitoterapia Optica Higiene corporal Linea infantil V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

NUESTRA EXPERIENCIA ERRORES ·Pensar en Iberoamerica como en un unico todo ·Intentar penetrar en Iberoamerica (Centroamérica ) desde Miami (Florida) ·Elegir mal al socio: Por tamaño, por agresividad, por poder economico/político ·Basar la estrategia en el idioma ·Olvidar la influencia de USA V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

NUESTRA EXPERIENCIA ACIERTOS Estudiar a cada país por separado y diferenciarlo claramente ·Utilizar las zonas francas como plataformas de recepción, manipulación y reexportación ·Elegir bien al cliente / socio ·Pedir cobertura de todas las operaciones a Compañías Aseguradoras ·Invertir tiempo en estudiar y escuchar “in situ” Ferias y Misiones Escuchar al importador V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

CONCLUSIONES ·Zona muy influenciada por el $ ·Inestabilidad politica en la mayoria de los paises ·Poca cobertura Cías. Aseguradoras ·Empieza a aparecer una clase media en paises donde no existia: Republica Dominicana, Costa Rica mayor consumo La calidad empieza a valorarse

V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA CONCLUSIONES Mal momento para exportar Buen momento para invertir y reexportar: Aprovechando ayudas de los gobiernos Aprovechando los tratados de libre comercio