Comisión Diocesana de Pastoral Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Advertisements

DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
International Center for Law and Religion Studies at Brigham Young University Twentieth Annual International Law and Religion Symposium “Religion on Human.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
La Democracia en México ha de consolidarse en la Paz, el Desarrollo, la Participación y la Solidaridad Síntesis del Mensaje de la CEM con motivo del Proceso.
EXPOSICIÓN VOCES DE MUJERES INDÍGENAS AMAZÓNICAS ANTE UN CONTEXTO DE AMPLIACIÓN DE LAS FRONTERAS EXTRACTIVAS EN EL ECUADOR PLURINACIONAL E INTERCULTURAL.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
XXIV ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
En Perú, Bolivia y España. Trabajo en La Libertad.
El principio del bien común
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS Síntesis A P A R E C I D A V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO DOCUMENTO CONCLUSIVO V CONFERENCIA GENERAL.
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Letanías del Rosario de Juan Pablo II
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
¿Qué es la Delegación de Pastoral Vocacional?
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
Yo Domingo Francisco: Durante este tiempo de preparación, formación, el poder sentir el llamado que Dios me hace a través de la comunidad Oblata, mi formador.
DERECHO DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Yo la hago… estudiantes de último año de educación superior de 23 regiones del país, reunidos el 3, 4 y 5 de junio del año 2010, en la 16ª edición.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
ALER ASOCIACION LATINOAMERICANA DE EDUCACION RADIOFONICA MANDATOS DE LA XIII ASAMBLEA GENERAL.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Incidencia política Ciudadanía, poder y construcción del poder local Facilitador: Rafael Goto Silva.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Gobernabilidad Democrática y Sociedad Civil en Venezuela: Nuevos marcos de actuación y agendas para la concertación social. Resultados.
COMISIÓN DIOCESANA DE LO PROFÉTICO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Así se construyó la propuesta de Ley de Comunicación.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
P. Robert Flock Vicario General Arquidiócesis de Santa Cruz
Formación como construcción de un ambiente eclesial de comunión y participación cómo impulsarla con: Ministros Ordenados Vida Consagrada Laicos.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Hermosillo, Sonora.17 de Enero del 2013 I REUNIÓN EJECUTIVA DE CONTRALORES ESTADO- MUNICIPIOS.
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos EPDH 1.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
PRESENTACIÓN DEL AÑO JUBILAR DE LA JUVENTUD CONMEMORACIÓN DE LOS 200 AÑOS DE LA BATALLA DE LA VICTORIA ORIENTACIÓN GENERAL DECRETO Y PREGÓN REFLEXIÓN TEOLÓGICA.
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
AÑO LITÚRGICO.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL DE LA SALUD MONDOÑEDO-FERROL Curso
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
El título de la Carta Apostólica: LA PUERTA DE LA FE… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la Iglesia.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
Objetivos del Año de la fe. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada (Benedicto XVI).
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
PROYECTO DE ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO – MEDIO. EL AGUA UN DERECHO HUMANO. FORO DEL AGUA:
Movimiento Familiar Cristiano
Transcripción de la presentación:

Comisión Diocesana de Pastoral Social Diócesis de Texcoco Comisión Diocesana para el Apostolado de los Laicos Comisión Diocesana de Pastoral Social Dimensión Fe y Política Plan de Trabajo 2012

Un poco de historia: En 2008, el gobierno del Distrito Federal emprendió como estrategia pública la despenalización del aborto, dando como resultado que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dominada por partidos de izquierda, aprobara con 46 votos a favor, la reforma al artículo 144 del Código Penal del D.F. En respuesta Don Carlos Aguiar Retes, Obispo de Texcoco y Presidente de la CEM convocó a los fieles laicos a manifestarse públicamente en defensa de la vida. Como laicos de diversas agrupaciones católicas, apoyamos la organización y desarrollo de la movilización en defensa de la vida. La respuesta fue cinco mil almas a favor de la vida humana “desde su concepción hasta la muerte natural”. Movidos para ser ser “Luz del mundo y sal de la tierra” nos agrupamos para hacer defensa de temas y asuntos de interés nacional y que requieren la presencia del católico. Mientras tanto se impartieron talleres de participación ciudadana en las cuatro vicarias de la diócesis y se apoyaba la consolidación de grupos apostólicos. Bajo esta coyuntura el Padre Manuel García Nájera nos invito a conformar la Dimensión Fe y Política, asumiendo nuestra responsabilidad en el III Encuentro Diocesano de Políticos realizado el 11 de Diciembre de 2009.

¿Quiénes somos? La Pastoral Social es una actitud de servicio concretada en acciones diversas por la cual la Iglesia se hace presente en la sociedad, en sus integrantes y en sus estructuras para orientar y promover el desarrollo integral del hombre, de acuerdo a los principios evangélicos. La Pastoral Social es Pro-Persona (la defiende y promueve de manera integral). Derivado de este enfoque evangélico, en la Diócesis de Texcoco la Pastoral Social tiene como acciones concretas un banco de alimentos, el ahorro y el crédito, la ecología, las adicciones, la caridad desde la asistencia y varios medios de formación que van desde la impartición de Diplomados y cursos en Doctrina Social Cristiana hasta encuentros relacionados con la cultura política democrática del país. En particular su Dimensión Fe y Política busca “animar la nueva evangelización en el campo del compromiso político de los cristianos para la transformación de México”. En la Diócesis de Texcoco sus actividades giran alrededor de 5 ejes fundamentales: Cívica-Política, Responsabilidad Social Empresarial, Cultura e Identidad Nacional, Derechos Humanos y Espiritualidad. Por eso brinda formación con respecto a la participación de los católicos en la vida pública y el ejercicio de una ciudadanía responsable, fomenta la ética política entre los servidores públicos y promueve la toma de conciencia de los católicos en el ejercicio de su voto para la elección de los mejores gobernantes. Los integrantes de la Dimensión Fe y Política somos un grupo de laicos, profesionistas católicos , provenientes de los diferentes decanatos de la diócesis, buscamos hacer presente a Cristo en la sociedad y vivir el evangelio en la vida pública de México.

¿Qué hemos realizado? Nuestro trabajo aunque intenso no se mide en la cantidad de actividades realizadas, sino en el impacto de la formación transmitida. De ahí que cada año se plantea un trabajo pastoral orientado en atender públicos concretos, temas vigentes y polémicos, así como un proceso de formación espiritual de los integrantes.

Año 2009 Año 2010 Año 2011 Actividades relevantes 2009-2011: Talleres de la Democracia. Apoyo al fortalecimiento de grupos de apostolado. Año 2010 Pentatlón Familiar Ciclo de Conferencias: “Diálogos de Historia a la Luz de la Fe” Marcha de Católicos por la Paz Rosario Viviente por México Encuentros Diocesanos de Empresarios y Políticos. Año 2011 Seminarios en Antropología Filosófica y DSC Talleres de Participación Ciudadana Talleres de Derechos Humanos en el Magisterio de la Iglesia.

Doctrina Social Cristiana Ejes de Apostolado 2012 Doctrina Social Cristiana Cultura Política Democrática Derechos Humanos Responsabilidad Social Santificación de la vida

Actividades 2012 Eje de Apostolado Actividades 1. Cultura Política Democrática Taller “Voto Razonado como expresión de participación ciudadana”. Foro Juvenil: Presentación de plataformas y propuestas de partidos políticos. Encuentro Diocesano de personas con actividad política y funcionarios públicos. Seminario de Cultura y Pensamiento Político. 2. Responsabilidad Social Taller parroquial con profesionistas. Encuentro Diocesano con personas con actividad empresarial 4. Derechos Humanos Video dinámicas: (1) Vida Humana (2) Libertad Religiosa (3) Paz Concierto por la Paz y la Fe. 5. Santificación de la vida Peregrinación Nacional a la Montaña de Cristo Rey Hora Santa por la Paz y aumento de la Fe en México. Campaña cibernética por la Visita de S.S Benedicto XVI a México Rosario Viviente Asistencia a misa mensual con el Excmo. Sr. Obispo.

Calendario de Actividades ENERO FEBRERO MARZO ABRIL Taller Derechos Humanos en el Magisterio de la Iglesia. Desayuno de profesionistas con Sr. Obispo. Participación en la Peregrinación a la Montaña de Cristo Rey Reunión Parroquial con profesionistas Hora Santa por la Paz en México Reunión Parroquial con profesionistas. Foro Juvenil: Plataformas Políticas MAYO JUNIO JULIO AGOSTO   Foro Social por la Democracia Observación del Proceso Electoral Seminario de cultura y pensamiento político. Hora Santa por la Paz en México. Seminario de cultura y pensamiento político. SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Rosario viviente Encuentro Diocesano de personas con actividad Política y funcionarios públicos Encuentro Diocesano de personas con actividad Empresarial Misa anual de acción de gracias. Campaña cibernética de Fidelidad al Papa Benedicto XVI Impartición de Talleres de Voto Razonado Impartición de Talleres de Voto Razonado Campaña por los Derechos Humanos Campaña por los Derechos Humanos

Conceptualización de actividades Campaña cibernética de Fidelidad al Papa Benedicto XVI En atención del llamado de la Iglesia, a través del Delegado Apostólico Cristopher Pierre, de ser misioneros cibernéticos, diariamente se lanzará mediante Facebook un mensaje alusivo al Papa Benedicto XVI y con ello promover su fidelidad. También se enviará información mediante correo electrónico. Con ello allanamos el camino de su visita a nuestro país. Impartición de Talleres de Voto Razonado Con el fin de promover la participación de los católicos en la vida pública y de esta manera contribuir en el cambio del país, se impartirán talleres de VOTO RAZONADO. No se trata de influir en la elección de un candidato o partido político, sino de influir en la conciencia de que los católicos no podemos ser indiferentes ante los problemas que nos acontecen. Hora Santa por la Paz Con el fin de Sumarse a la Campaña de Oración por la Paz en México, el tercer sábado de mes, durante el año 2012, se realizará una hora santa en la capilla anexa a la Catedral. El horario será a las 5:00 pm. Campaña por los Derechos Humanos Dar continuidad a la campaña pro derechos humanos en el año 2011. En esta ocasión se impartirán de manera independiente las video-dinámicas con los temas: vida humana, paz, desarrollo humano y libertad religiosa.

Calendario de Hora Santa por la Paz ORACIÓN POR LA PAZ Señor Jesús, Tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes. a nuestros pueblos y comunidades. Que como discípulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en Ti, nuestro pueblo tenga vida digna. AMEN. María, Reina de la paz, ruega por nosotros Mes Día Enero 21 Febrero 18 Marzo 17 Abril Mayo 19 Junio 16 Mes Día Julio 21 Agosto 18 Septiembre 15 Octubre 20 Noviembre 17 Diciembre

En la Dimensión Fe y Política, hacemos presente a Cristo en la sociedad y promovemos vivir el evangelio en la vida pública. Metas 2012: Conformar una estructura Diocesana que facilite la realización de eventos y contribuya en la formación social de los laicos a nivel parroquial. 1 Ampliar el equipo coordinador de la Dimensión Fe y Política, que contribuya en la planeación, conducción y evaluación de eventos de formación. 2 Incrementar la vida espiritual de los integrantes de FEPO, así como los procesos de formación doctrinal. 3 Vincular FEPO de manera más eficiente con grupos apostólicos y organizaciones de la sociedad civil. 4 Formar la conciencia social de los laicos de la diócesis para que participen de manera razonada y libre en las elecciones federales 2012. 5

Equipo Diocesano de la Dimensión Fe y Política: feypolitica_texcoco@yahoo.com.mx feypolitica_texcoco/Facebook Cel. 5532318857 y 5519486174 Directorio Dn. Juan Manuel Mancilla Sánchez Obispo de la Diócesis de Texcoco Dn. Víctor Rene Gómez Rodríguez Obispo Auxiliar de la Diócesis de Texcoco Pbro. Jorge Cuapio Bautista Coordinador de la Comisión Diocesana para el Apostolado de los Laicos Pbro. Manuel García Nájera Director de la Comisión Diocesana de Pastoral Social-Cáritas Ing. Beatriz Baca Castillo Coordinadora Diocesana de la Dimensión Fe y Política Lic. Sergio Guzmán Álvarez Coordinador Diocesano Adjunto de la Dimensión Fe y Política Equipo Diocesano de la Dimensión Fe y Política: Vicaria San Andrés Lic. Juvenal Emmanuel Ruiz Bojórquez Vicaria San Antonio Lic. Luis David Zúñiga Chávez Vicaria Ntra. Sra de Guadalupe T.S.U Mauro Zayago García Vicaria Acuitlapilco Lic. Fernando Salinas Torres