DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD, SANTIAGO, R. D. Año de Promoción de la Salud DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD, SANTIAGO, R. D. Año de Promoción de la Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T B Situación de la TB en Rep. Dom.
Advertisements

13 Congreso de Investigación en Salud Pública ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Cuernavaca, Morelos 4 de Marzo 2009 Dra Raffaela Schiavon Ermani Directora General,
METAS DEL PROGRAMA CIRCULAR 018/2004
Héroes en la lucha contra la tuberculosis
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Indicadores de salud. MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes.
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
ASPECTOS NUTRICIONALES Junio 2005 DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE ATENCION MEDICA COORDINACION DE AREAS MEDICAS DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Proyectos Hospitalarios Sostenibles
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
CONTEXTO PROGRAMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE CHILE SOLIDARIO 27 de abril de 2009.
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
CUENTA PUBLICA EQUIPO DIRECTIVO 1.- ANTECEDENTES DE LA PROVINCIA.
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 11 de julio de 2008.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
Situación Epidemiológica
INCLUSIÓN DE LAS IDP DENTRO DE LA LEY DE ENFERMEDADES RARAS O HUÉRFANAS Dr. Juan Carlos Aldave Becerra Inmunología Clínica y Alergología Comité de IDP.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD.
Zaira Valderrama Álvarez
Sistema de Información INDICES 2011
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE DENGUE RESEÑA HISTORICA DEL DENGUE EN EL MUNDO.
República Dominicana. 3 ActividadPropósitoParticipantesLugarResponsablePeríodo Reestructuración de 400 Juntas de Centros y de Plantel de Media que han.
GESTION PÚBLICA DE MEDICAMENTOS E NSUMOS EN LA CRISIS.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
SALA DE SITUACION DE SALUD DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN P ANEL DE I NMUNIZACIONES Avances de cumplimiento de Metas de cobertura Informe Periódico de Vacunación.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
MUNICIPIO. STO. DGO. OESTE PROV. STO. DGO. AREA VIII DE SALUD
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Organizacion Panamericanade la salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Celebrando 100.
SIMPOSIOSREGIONALES Salón Quebracho A Hotel Hilton (Bs. As.) 12-Oct-2010 Coordinador Dr. Miguel A. Penizzotto Secretario Dra. Liliana Valiente Disertante.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
Situación del control de la TB en el mundo y en las Américas, 2005
¡Primero mira fijo a la bruja!
Nueva Zelanda.
Equipo Tecnico ESNPyCTB MINSA
ESTA UBICADA EN LA REGION ENRIQUILLO, CUYOS LIMITES SON LOS SIGUIENTES: AL NORTE, LA PROVINCIA DE ELIAS PIÑA AL SUR, LA PROVINCIA DE PEDERNALES AL ESTE,
Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Droga Dosis Rango (mg / kg ) Isoniazida.
Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección Nacional de Cuentas Nacional y el INDEC. Evolución del PBI per cápita 1974 – 2010 : Índice 1974.
ETSIM-UPM 23 de Junio 2010 VISION GENERAL DE LA CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2.
REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
EQUIPO PROVINCIAL DE COORDINACION.
El Seibo.
1 Evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis. Azua Rep. Dom
DR. ALCIBIADES HERNANDEZ Director de area LIC. MARIA DEL C. DOMINGUEZ Enc. PCT del Área DRA. BELKYS METIVIER Cood. De Epidemiologia Dr. MIGUEL SANCHEZ.
Ubicación geográfica de la Dirección Provincial de Salud Superficie: 1, Km2 Población general: 597,514 Densidad: 421 habitantes/ Km2 Población mayor.
Situación de la TB en la Provincia Monte Plata. Dr. Luís Emilio Pichardo. Director DPS Dra.Clara Lourdes Ferrand. Coord. De Programas Li. Jaqueline Ramírez.
República Dominicana Secretaria de Estado de Salud Publica y Asistencia Social (SESPAS) Programa de Control de la Tuberculosis Hato Mayor Área:
DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD DAJABON
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
Puerto Plata Población General: 341,963 (2007) habitantes Población Mayor de 14 años: 230,602 Área: 1,856.9 km 2 Densidad Poblacional: habitantes.
BAHORUCO B T.
BARAHONA PLAYA SAN RAFAEL.
T B República Dominicana
PROVINCIA HERMANAS MIRABAL NORTE Provincia Espaillat ESTE Provincia Duarte SUR Provincia La Vega OESTE Provincia Espaillat.
Situación de la Tuberculosis en la Republica Dominicana
DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ELIAS PIÑA Dr. José Joaquín Familia Director Lic. Dominga Ogando Enc, programa de TB. Aux. Criselva Lereboux PCT Hospital.
“EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS 2008.” DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ESPAILLAT EQUIPO TECNICO PCT-ESPAILLAT PRESENTADO POR: DR. DOMINGO.
DIRECCION MUNICIPAL VII, DISTRITO NACIONAL Equipo Provincial: Director: Dr. Frank A. Soto Enc. De PCT Lic. Ramon Antonio Herrera Laboratorio Lic. Lidia.
TUBERCULOSIS EN PRISIONES
Transcripción de la presentación:

DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD, SANTIAGO, R. D. Año de Promoción de la Salud DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD, SANTIAGO, R. D. Año de Promoción de la Salud Dr. Ramón Martínez Henríquez Lic. Maria Eloisa Robinson Dr. Ramón Martínez Henríquez Lic. Maria Eloisa Robinson Director Provincial Enc. Programa de TB Director Provincial Enc. Programa de TB Dra. yuberkis Martínez Lic. Carlixta Paniagua Dra. yuberkis Martínez Lic. Carlixta Paniagua Supervisión de Distritos Enc. de Lab. Provincial Supervisión de Distritos Enc. de Lab. Provincial

Recorrido Histórico del Programa Control de la Tuberculosis Provincia de Santiago, En el PCT la atención se fortalece y las visitas domiciliarias son bases fundamentales para la vigilancia y el no abandono al Tratamiento, de un 15% (2003) bajo a un 3% (2004), los abandonos aun nos castigan. 7% (2005), disparándose nuevamente 10% (2006). La Quimioprofilaxis se aplicará a todo menor de 5 años, (contacto) Paciente Dx. TBP Nuevo BK+ y a los VIH, según seguimiento del Proceso (CD4). Cultivo a las recaídas, abandono/ 2da vez, buscando descartar resistencia a los fármacos de primera línea (MDR). Pacientes VIH se le realizaran BK, RX tórax, D/C coinfección con TB Suplemento Nutricional: Proteínas y Vitaminas, complementan los tratamientos para obtener mayor éxito (curar) Otrosavances Otros avances Movilización Social Stop a la TB Medicamentos Combinados a Dosis Fijas Evaluación y Tratamiento a los Resistentes al Tratamiento de primera línea (MDR) Ira investigación Sintomático Respiratorio (Oportunidades Perdidas) 2da Investigación sobre MDR DOTS/TAES Extendido a 53 EESS I SIMPOSIUM REGIONAL DE TUBERCULOSIS

Provincia de Santiago Red de servicios de Laboratorios Población : 1,055,405 hab. (Estimada/2008) Área : 2, km2 Dens. Pob. : 319 hab. km2 San jose de las Matas 1 Hosp. Municipal Santiago 3 Hosp. Regional 1 lab. Nivel privado Villa Bisono (Navarrete) 1 Hosp. Municipal Villa González 1 Hosp. Municipal Tamboril 1 Hosp. Municipal Sabana Iglesia 1 Hosp. Municipal Jánico 1 Hosp. Municipal Licey al Medio 1 Hosp. Municipal Ubicada: 155 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, capital de la Rep. Dom. y 70 Km. al sur de Puerto Plata, principal puerto marítimo de la Región del Cibao

Cobertura de la Estrategia DOTS/TAES, Santiago, AÑOS EESSDOTS/TAES POBLACION CUBIERTA No.No.%No% , , * , * , ,76433 FUENTE: PCT-DPSS *-IDSS-nivel privado

Cohorte Casos Nuevos TBP BK+ Esquema de Tratamiento (2RHZE/4RH(3) Cohorte Casos Nuevos TBP BK+ Esquema de Tratamiento (2RHZE/4RH(3) Santiago, CONDICIONEGRESO No.%No.%No.%No.% Ingresados Evaluados Curados T. terminado Éxito Abandono Transferencia Fracaso Fallecido Excluidos Eficacia FUENTE: PCT-DPSS

Cohorte de Retratamiento - Abandono Recuperado Santiago, CONDICION EGRESO No.%No.%No.%No.% Ingresados Evaluados Curados T. terminado Éxito Abandono Transferencia Fracaso Fallecido Excluidos Eficacia 100 FUENTE: PCT-DPSS

Cohorte de Retratamiento - Fracaso Santiago, CONDICION EGRESO No.%No.%No.%No.% Ingresados Evaluados Curados T. terminado Éxito Abandono Transferencia Fracaso Fallecido Excluidos Eficacia FUENTE: PCT-DPSS

Cohorte de Retratamiento - Recaída Santiago, CONDICION EGRESO No.%No.%No.%No.% Ingresados Evaluados Curados T. terminado Éxito Abandono Transferencia Fracaso Fallecido Excluidos Eficacia FUENTE: PCT-DPSS

Sintomáticos Respiratorios Esperados, Identificados y Examinados, Santiago, Indicado r 2003%2004 % 2005 % 2006 % 2007 % S. R. ESP 6, , , , , S. R. IDENT. 2,941442,518383,619494, ,93055 S. R. EXAM. 2,695922,200873,214893, ,64893 FUENTE: PCT-DPSS

Baciloscop i as Esperadas, de Diagnostico y Positivas Santiago, BK2003%2004%2005%2006%2007% BK ESP. 19, , , , , BK DIAG. 7, ,952359, , ,37251 BK FUENTE: PCT-DPSS

Casos Notificados según Condición de Ingreso, Santiago Casos No.%No.%No.%No.%No.% Total de Casos Nuevos Nuevos BK Antes Tratados Crónicos FUENTE: PCT-DPSS

Red de Laboratorio PCT Red de Laboratorio PCT Lab. Referencia Regional Hosp. Regional Universitario Hosp. Regional Universitario José Maria Cabrál y Báez Lab. Referencia Lab. Referencia Nacional Lab. Intermedio H. Ensanche Libertad Lab. intermedio H. Bella Vista Lab. Intermedio H. Juan XXIII H. Dr. Arturo Grullon H. Dr. Rafael Castro H. Bella Vista H. Navarrete H. Dr. Napier Díaz (Villa González) H. Monte Adentro H. Tamboril H. Licey H. Sabana Iglesia H. Jánico H. SAJOMA H. IDSS Clínica Unión Medica - Provincia de Santiago, Provincia de Santiago, 2008 FUENTE: PCT- Lab. Prov. -DPSS

Laminas Sometidas a Control de Calidad BK Santiago, FUENTE: PCT-DPSS Indicador No.%No.%No.%No.%No.% T. Láminas6, , , , , Laminas Examinadas1,026151,045151,0618 1,070101,26912 Concordancia , , , Discordancia

Morbilidad, Incidencia y TBP- BK+, (Tasa por 100,000 Hab.) Santiago, Indicador Morbilidad Incidencia TBP-BK FUENTE: PCT-DPSS

Meningitis en < 5 Aaños, (Tasa por 100,000 Hab.), Santiago, INDICADOR MENINGITIS (PREVENIR) La Meningitis TB Vacunar a su hijo con BCG FUENTE: PCT-DPSS

Mortalidad por Tuberculosis, (Tasa por 100,00 Hab.) Santiago, INDICADOR MORTALIDAD1211 Letalidad por Tuberculosis, (Tasa por 100 Hab.) Santiago, INDICADOR LETALIDAD24332 FUENTE: PCT-DPSS

Estratificación Epidemiológica de Incidencia TBP BK(+) Municipios de la Provincia de Santiago, Santiago 50 X 100,000 Hab. 50 X 100,000 Hab. NAVARRETE 30 A 49 X 100,000 Hab.. JANICO. LICEY. TAMBORIL. SABANA IGLESIA. VILLA GONZALEZ. SAN JOSE DE LAS MATAS 30 X 100,000 Hab. Fuente: PCT-DPSS

Coinfección TB / VIH - Santiago 2007 Coinfección TB / VIH - Santiago 2007 Indicador TB/CPPVIH TB/PVIH TB/VIH No / % 32 (7%) 23 (5%) 38 (9%) FUENTE: PCT- PVIH - DPSS

VIH-SIDA, Santiago VIH-SIDA, Santiago INDICADOR PVVS PVVS – Q Fuente: PP-VIH-DIGECITSS

Casos TB por Nacionalidad, santiago 2007 IndicadorTotal de Casos% Dominicano Haitiano 7 2 Otros 0 0 Total Fuente: PCT - DPSS

MOVILIZACION SOCIAL, Santiago, 2007 INSTITUCIONESSRIVISITASDOMICIL.CHARLASEDUCATIVASAPOYONUTRICIONALSEGUIM.PACIENTETRANSP.MUESTRABK CONECTA DPS-Stgo 3, ONE RESPE ASOC. CANAD. CATOLICA DPT – N - DPS Fuente: PCTB, DPSS, CONECTA - ONE RESPE

Plan Operativo, Santiago 2007 Indicador 2007 Recursos Económicos - Transporte demuestras BK -Supervisiones -Capacitaciones en Avances de la TB -Recolección de Informaciones -Supervisiones y Seguimiento Nivel Nacional -Conmemoración Día Mundial Contra La TB Limitaciones - Recursos Humanos -Vehiculo -Apoyo de los Niveles Locales Fuente: PCTB