Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Advertisements

1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
ENCUESTA CIRUGIA MENOR Bilbo Eskualdea (BiE) - Comarca Bilbao ENCUESTA CIRUGIA MENOR ABRIL 2008.
ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA EN 2012 P R E S E N T A C I Ó N NOVIEMBRE DE 2013.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2009.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
TEMA 8 Una introducción a las técnicas de valoración económica del medio ambiente (I). El método de costes evitados.
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
EL RESPETO DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN URGENCIAS A PACIENTES Y FAMILIARES, EVITARÍA RECLAMACIONES PATRIMONIALES DRA Mª JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ ANÁLISIS.
Vitrina metodológica Resultados de: La evaluación de Andrés Manuel López Obrador y la elección presidencial CONTENIDO Candidato ganador a nivel Federal.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
CALIDAD, CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS TIC Jorge Enrique Sanchez Medina Superintendente Delegado para la Protección al Consumidor – Superintendencia.
Nuevas Tecnologías Implementadas
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Un nuevo servicio de y de. es una herramienta de trabajo a través de Responsable –amoldable a sus necesidades –genera una mayor eficiencia en difusión.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
ADELACU Graballo Graballo Adelacu Ltda. AVIZA Grab all Integración con Collaboration Suite.
Libro de Clases Electrónico Administrativo OTEC
Lean Sigma por CGP Héctor Hernández.
Colombia Convierte en hechos tu Derecho a la Salud…¡Infórmate! Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
CAPITULO 1 Antecedentes DIA 3-1
Servicio de Correo Institucional
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
PROYECTO FIN DE CARRERA
Gobernabilidad Democrática y Sociedad Civil en Venezuela: Nuevos marcos de actuación y agendas para la concertación social. Resultados.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Diplomado en: Diseño de
SISTEMA REGISTRO Y MONITOREO DE LA GESTION PEDAGOGICA.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
Pasos para realizar la declaración Jurada de Patrimonio Has clic en el botón naranja para iniciar el registro de datos Para llenar la planilla debe utilizar.
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Ejercicio de Costos para Módulo 3
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
Medición de la Satisfacción del Cliente 2010 Marzo de 2011.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Proceso Declaración de Emisones Atmosféricas año 2005.
Chile Indicadores de Calidad de Servicio de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado Marzo 2005.
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 11 de julio de 2008.
11 DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y CULTURAL EN EL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE AÑO 2007.
ENCUESTA ESADE - eDREAMS, 2006 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, director del.
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
ESTAS MEJORAS SE REALIZARAN A PARTIR DEL VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2013.
Sistema de Información INDICES 2011
ICVU I NDICADOR DE C ALIDAD DE V IDA U RBANA M AYO 2012 RESULTADOS 2012 RESULTADOS
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
Ruben M. Gómez Evolución de las Reglas y Arbitraje HANDBALL.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Los números. Del 0 al 100.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2006 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Julio 2006.
Modalidad de Evaluación
Transcripción de la presentación:

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Objetivos Entregar información a usuarios y demás agentes de la industria (Compañías, Accionistas, Inversionistas, etc.) para que exijan y hagan efectivos sus derechos en el ámbito de la calidad de servicio. Entregar información a usuarios y demás agentes de la industria (Compañías, Accionistas, Inversionistas, etc.) para que exijan y hagan efectivos sus derechos en el ámbito de la calidad de servicio. Entrega de información a la autoridad responsable de velar y garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de calidad de servicio. Entrega de información a la autoridad responsable de velar y garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de calidad de servicio.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Modalidad de evaluación La medición fue realizada sobre la base de tres aspectos: Interrupciones (medida por Interrupciones (medida por los Índices de Continuidad)50,0% Encuesta a los usuarios37,5% Encuesta a los usuarios37,5% Reclamos 12,5% Reclamos 12,5%

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Resultados La Industria subió su calificación respecto al período anterior, con nota Ranking promedio de 8,4 versus 8,2 del año anterior. La Industria subió su calificación respecto al período anterior, con nota Ranking promedio de 8,4 versus 8,2 del año anterior. La nota por índices subió en 0,31 puntos, La nota por índices subió en 0,31 puntos, La nota por encuestas subió en 0,02 puntos, y La nota por encuestas subió en 0,02 puntos, y La nota por reclamos bajó en 0,03 puntos La nota por reclamos bajó en 0,03 puntos

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Índices de Continuidad Ponderación 50 % Ranking 2007 Octubre 2007

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Índices de Continuidad 19 empresas concesionarias presentan algún alimentador con algún índice fuera del estándar (de un total de 33). 19 empresas concesionarias presentan algún alimentador con algún índice fuera del estándar (de un total de 33). Para el ranking anterior, el 19,5% de los alimentadores estaba fuera de estándar, mientras que para el actual ranking esa cifra baja al 15,9%. Para el ranking anterior, el 19,5% de los alimentadores estaba fuera de estándar, mientras que para el actual ranking esa cifra baja al 15,9%.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Bajó la cantidad de Cortes de Suministro en Zonas Urbanas

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Bajó la duración de Cortes de Suministro en Zonas Urbanas

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Bajó la cantidad de Cortes de Suministro en Zonas Rurales

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Bajó la duración de Cortes de Suministro en Zonas Rurales

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Alimentadores Urbanos fuera de Estándar

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Alimentadores Rurales fuera de Estándar

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Alimentadores Fuera de Estándar (*) Se encuentra en proceso.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Clientes Afectados por Alimentadores fuera de Estándar

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Encuesta de Calidad ECSE Ponderación 37.5 % Ranking 2007 Octubre 2007

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Encuesta ECSE Para un universo de clientes, se realizaron entrevistas válidas. Para un universo de clientes, se realizaron entrevistas válidas.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Todas la empresas están con percepción positiva.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles La calidad comercial (asistencia técnica, boleta, medidor y canales de contacto) es evaluada positivamente. No tanto así la calidad del suministro

Superintendencia de Electricidad y Combustibles La calidad del suministro mejora en relación al período anterior. De acuerdo a la opinión de los entrevistados, solo un 8% de la industria es evaluada negativamente versus el 34% del año anterior.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles ¿ Ha presentado usted alguna queja formal ante la concesionaria? El 5% de los encuestados declara que presentaron problemas o reclamos a su concesionaria versus el 7% del año A través de carta, fax, llamada telefónica, página Web o correo electrónico

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Respecto a las quejas presentadas: ¿Le dieron una respuesta formal? De los encuestados que presentaron quejas, el 67% declara que la concesionaria dio una respuesta formal, manteniendo el 67% señalado el año 2006.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles ¿ Cómo valora usted la calidad del servicio recibido en relación al precio que paga por él? El 68% de los encuestados valora en forma conveniente o más, la calidad del servicio recibido en relación al precio pagado por él versus el 66% del año 2006.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Reclamos de Clientes Ponderación 12.5 % Ranking 2007 Octubre 2007

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

De alimentadores, 220 (que pertenecen a 19 concesionarias) presentan índices de continuidad fuera de estándar. De alimentadores, 220 (que pertenecen a 19 concesionarias) presentan índices de continuidad fuera de estándar. SEC formulará cargos a esas 19 concesionarias. SEC formulará cargos a esas 19 concesionarias. Los clientes afectados por alimentadores con índices fuera de estándar disminuyen desde un 25% en el Ranking 2006 a un 18% para el presente ranking. Los clientes afectados por alimentadores con índices fuera de estándar disminuyen desde un 25% en el Ranking 2006 a un 18% para el presente ranking. Las 10 primeras empresas del ranking abastecen a clientes (34%), en comparación al año anterior, en donde correspondía al 7% de los clientes Las 10 primeras empresas del ranking abastecen a clientes (34%), en comparación al año anterior, en donde correspondía al 7% de los clientes Conclusiones

Superintendencia de Electricidad y Combustibles La industria mejora en 0,31 puntos la nota de índices y la percepción de calidad mejora de un 19% de satisfacción neta en el año 2006 a un 22% en el año 2007, por lo que existe correlación entre la percepción de la calidad de suministro y los reales niveles de cortes. La industria mejora en 0,31 puntos la nota de índices y la percepción de calidad mejora de un 19% de satisfacción neta en el año 2006 a un 22% en el año 2007, por lo que existe correlación entre la percepción de la calidad de suministro y los reales niveles de cortes. El 8% de la industria presenta una evaluación negativa de la calidad de suministro, versus un 34% el El 8% de la industria presenta una evaluación negativa de la calidad de suministro, versus un 34% el El 68% de los usuarios valora la calidad del servicio recibido en relación al precio pagado, versus un 66% el El 68% de los usuarios valora la calidad del servicio recibido en relación al precio pagado, versus un 66% el Conclusiones

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Se sigue con el proceso de mejora continua a del proceso de Ranking Se sigue con el proceso de mejora continua a del proceso de Ranking Se ha mejorado la metodología de la encuesta de calidad de servicio Se ha mejorado la metodología de la encuesta de calidad de servicio Se ha automatizado la mayoría de los cálculos Se ha automatizado la mayoría de los cálculos Se ha instruido a la industria el envío de los Índices de Continuidad en forma mensual Se ha instruido a la industria el envío de los Índices de Continuidad en forma mensual Mejoras a implementar: Mejoras a implementar: Cálculos mensuales de los Índices de Continuidad Cálculos mensuales de los Índices de Continuidad Continuar con la automatización del Ranking Continuar con la automatización del Ranking Mejorar la metodología de reclamos y encuesta Mejorar la metodología de reclamos y encuesta Mejora continua

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Fin Ranking 2007 Octubre 2007