1 Evolución Demográfica de. 2 En las postrimerías del siglo XIX el sur de la Provincia de Buenos Aires era una llanura prácticamente despoblada. Poco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Uno 1.
5 1 3 Los números
NUMBERS
72 54 Los Números
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Los números en espaňol.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
1 Secretaría o dirección Avances y desafíos para la formación laboral III Seminario sobre Economía Informal en la Argentina.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Trata Esclavitud moderna del siglo XXI México es un país de origen, destino, tránsito Adicional, las fronteras como Tijuana, tienen una alta afluencia.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
AÑO 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes AÑO 2012.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
Sistema de Información INDICES 2011
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
Ruben M. Gómez Evolución de las Reglas y Arbitraje HANDBALL.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Panorama Epidemiológico de Enfermedades Diarreicas en BC
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Gráficas Enfoque en los números 1.
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MAPA SEXUAL DE LA MUJER
Learning Zone Matemáticas 101
Uno 1.
Cero.
Los números. Del 0 al 100.
Primer censo Los tres primeros censos son denominados los “censos liberales”. Tomaron al individuo como unidad de análisis. Este censo.
Cero 0 Uno 1 Dos 2 Tres 3 Cuatro 4 Cinco 5 Seis 6.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Uno 1.
Vocabulario Los números
Week #4 Numbers. Numbers 0cero 1uno 2dos 3tres 4cuatro 5cinco 6seis 7siete 8ocho 9nueve 10diez 11 11once 12doce 13trece 14catorce 15quince 16dieciséis.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
Los Numeros.
Los Números.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Transcripción de la presentación:

1 Evolución Demográfica de

2 En las postrimerías del siglo XIX el sur de la Provincia de Buenos Aires era una llanura prácticamente despoblada. Poco a poco, el progreso fue introduciendo modificaciones y con ellas llegaron inmigrantes, con anhelos de superación y con la promesa que le daban estas tierras fértiles y vírgenes, y así comenzaron a radicarse hogares en aquella Pampa inhóspita Desde el año 1865 las tierras que hoy forman el partido de Coronel Dorrego eran parte del Partido de Tres Arroyos. Solo después que las tropas del gobierno empujaron a las indiadas hasta el desierto y con la consiguiente relativa seguridad comenzaron a fundase las primeras estancias dedicadas exclusivamente a la ganadería.- Los primeros años...

3 Población Originaria... Datos extraídos del Álbum del Cincuentenario. Las siguientes cifras corresponden a los censos de 1869 (nacional) y de 1891 (provincial) para los partidos de Coronel Suárez, Coronel Pringles y Tres Arroyos.

4 En el año 1881, el número de mujeres no alcanzaba a la cuarta parte de los hombres y en 1881 no llegaba ni a la mitad. Esta diferencia se explica por los constantes peligros que se reflejaban en la época. Se cree que las escasas mujeres existentes, sobre todo en el año 1869 correspondían a las esposas de los oficiales y soldados que estaban en los fortines. De los censos surgen que...

5 Datos desde 1881 hasta 1887 (año de la fundación del partido). Nacimientos y defunciones correspondientes a los partidos de Bahía Blanca y Tres Arroyos. Datos extraídos del Álbum del Cincuentenario Los habitantes que poblaban estas tierras antes de 1880, debían alcanzar a uno o dos centenares, posiblemente soldados de los fortines que vigilaban el desierto de las incursiones de los aborígenes. AñoNacimientosDefunciones Hombres Defunciones Mujeres

6 El censo de Registra 6595 habitantes, siendo 4634 adultos; descomponiéndose en la siguiente forma: 849 argentinos alfabetizados, 2618 analfabetos; 732 extranjeros alfabetizados y 385 analfabetos. Datos extraídos del Álbum del Cincuentenario.

7 La población a través de los años Censos nacionales y provinciales El advenimiento de la línea férrea procedente de Tres Arroyos en 1886 contribuye al crecimiento del pueblo y su contexto rural. De tal manera que ya en el año 1890 Coronel Dorrego cuenta con 2895 habitantes.A partir de esa fecha, lenta pero continuamente, siguen estableciéndose pobladores, así es que en 1895 se asientan 4914 habitantes. Los cuales se discriminan, así: Población Urbana: 782 Población Rural: 4132 Esto demuestra un predominio de los pobladores del campo.- Hombres: 2993 Mujeres: 1925 Es un incremento importante de mujeres con respecto a censos anteriores.

8 Población de Dorrego por sexo y nacionalidad según el censo del año 1895

9 Población del Partido distinguiendo zona urbana y rural, sexo y nacionalidad

10 La población por su estado civil y nacionalidad, según censo municipal del año NacionalidadSolterosCasadosViudosTOTAL Argentinos Extranjeros TOTAL

11 Hasta entrado en siglo XX Coronel Dorrego evidenciaba un predominio de la población rural por sobre la urbana, nucleada en torno a pequeñas localidades, emplazadas a las márgenes de las vías del ferrocarril. Las dos primeras décadas de este siglo traen aparejadas la materialización de equipamientos urbanos en salud, educación, provisión de servicio eléctrico y pavimentación. Estos cambios van acompañados de la radicación de industrias, la proliferación del transporte automotor. En 1947 la población ascendía a habitantes; en 1960 la cifra alcanza los pobladores. Esto demuestra una desaceleración del crecimiento poblacional. A su vez la población rural se retrae con respecto a la urbana. Crecimiento poblacional y Emigración de la población rural…

12 El último censo municipal es el de En los años subsiguiente la Dirección de Estadísticas de la Provincia realizó cálculos empíricos y subjetivos. El siguiente cuadro muestra resultados de los censos 1890, 1895, 1914 y 1922 y a partir de 1924 las cifras son proporcionadas por la Dirección de Estadísticas. Datos comparativos... P O B L A C I O N

13 La siguiente tabla evidencia un decrecimiento poblacional. El descenso significativo que se da en el período 1970/1980 se explica por la separación de Monte Hermoso como Municipio Autónomo. Período CensosPoblación

14 Población rural y urbana del Partido entre El ritmo de crecimiento negativo de la población rural evidencia movimientos migratorios del campo a la ciudad cabecera y centro regionales vecinos. POBLACION TOTAL URBANA RURAL Sin datos

15 Origen de la población... El 98,1 % de la población del partido de Coronel Dorrego es de nacionalidad argentina, de los cuales el 94.4 % nació en la provincia de Buenos Aires y el 3.7% en otras provincias. El porcentaje restante es de origen extranjero. 1.9% Extranjeros 98.1 % Argentinos

16 Gupos detallados por edad y sexo EDADHABITANTESVARONESMUJERES y más TOTAL

17 Composición de la población Censo 1991