Instituto de Derecho del Consumidor CPACF -- Protección del consumidor bancario La competencia territorial Instituto de Derecho del Consumidor CPACF --

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS COLECTIVOS Y ACCIONES DE CLASE
Advertisements

ACCIONES CAMBIARIAS
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
El trabajo en las Mesas de Entradas
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
DERECHO PROCESAL CIVIL I
NULIDADES PROCEsALES.
Por: Eúan Reyes Yudiana Concepción.
El Cheque Cheques especiales
C LÁUSULAS A BUSIVAS ADE+ DERECHO SAN SEBASTIAN Grupo número: 1 Miembros del grupo: Alejandro Pérez Iñigo Rubio Borja Ramos Eugenia Pagola María Solozábal.
Procesos jurisdiccionales
INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho USMP Mayo 2009.
DERECHO PROCESAL LABORAL
Subasta judicial electrónica Régimen legal, modificaciones al CPCCBA. Implementación en la Provincia de Bs As. Dra. Gabriela A. Paladin.
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
LOS PRINCIPIOS DE SEGUROS en la Ley de contrato de seguro (29946)
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
1 Valencia 1-diciembre-2010 Aspectos prácticos de la declaración judicial de la nulidad de los contratos 1.
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
CLASES PRACTICAS ACTO JURIDICO
CONTROL DE VERACIDAD O REALIDAD
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
 “Es la clausula accesoria incorporada a un acto jurídico por la cual se conviene en pagar determinada prestación para el caso de incumplimiento de las.
NOTIFICACIÓN POR CARTA CERTIFICADA CON AVISO DE RETORNO Lebl Price, David CNACAF SALA V 20/12/2010 ANTECEDENTE CLUB ATLÉTICO NEWELL´S OLD BOYS CNACAF SALA.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
PARTE PRIMERA desde el ¨ACÁPITE ¨ al ¨OTORGAN ¨. NO HAY ESTRUCTURA FIJADA POR LA LEY LA LEY FIJA LOS CONTENIDOS ART 1001 : 1)la escritura pública debe.
La prueba instrumental
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
TALLER CLÁUSULAS ABUSIVAS
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
ESPECIALIZACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
Protocolo de Ouro Preto sobre Medidas Cautelares
Desarrollo del procedimiento administrativo
Cuestión Previa (incidental/ preliminar)
Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013 Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro ) Extradiciones pasivas Normativa.
DERECHO CIVIL VI -OBLIGACIONES
Alejandra Morales Omar Sabbagh
Protección de la marca en España. Comparación con la marca comunitaria: algunas diferencias LUIS GIMENO OLCINA PhD Jefe de la Unidad de Recursos de la.
David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II EL PROCESO DE AMPARO.
Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística.
JA Berr í os Ortigoza LA SALA CONSTITUCIONAL Y LA JURISDICCIÓN NORMATIVA EN VENEZUELA: el caso de las SSSC 301/2007 y 163/2008.
GESTION DE PEQUEÑAS EMPRESAS MONICA VALVERDE CANALES 2013 LA EMPRESA.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
EL DERECHO DEL CONSUMO FRENTE AL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Rodrigo M. Pellejero.
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
RELACION ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO INTERNACIONAL
ORALIDAD MERCANTIL.
Junio Mediación  Es una técnica no-adversarial de resolución alternativa de conflictos, en la cual un tercero neutral (mediador) ayuda para que.
Darío Fernando Bermejo VI JORNADAS CUYANAS DE DERECHO CITACIÓN EN GARANTÍA: ¿ACCIÓN DIRECTA?
Dr. Hugo Daniel Blengino Derecho Procesal Civil y Comercial Curso para Peritos Judiciales PRUEBA PERICIAL HONORARIOS Y GASTOS DEL PERITO.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel Ejemplos Prácticos: Elegibilidad.
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES PABLO FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO PROFESOR TITULAR DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD.
Contratos internacionales Carolina D. Iud. Los contratos en el sistema argentino de derecho internacional privado Pluralidad de fuentes. Jerarquía superior.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE HEREDIA CHANG, Juan Carlos.
Uruguay 345 1er Piso – Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. (011) Uruguay 345 1er Piso – Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. (011) TRABAJADORES.
FACTORING.  Antigua operación mecantil inglesa.(XV)  Empresas textiles  Comision Agent  Venta a nombre propio por cuenta ajena (comisionista) ANTECEDENTES:
Tutorial para la realización de casos prácticos de Derecho internacional privado Universidad de Oviedo
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
CITACION EN GARANTIA DEL ASEGURADOR EN EL PROCESO PENAL.
Resultados Ficha 3. Resumen Ficha 3 Tema: Derecho Intelectual Tesis: La protección internacional en materia de Derecho intelectual para los mexicanos.
CONTRATO DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Naturaleza Jurídica y Aspectos Generales del Seguro de Cumplimiento. Mayo 2016 Andrés E. Ordóñez O.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Derecho del Consumidor CPACF -- Protección del consumidor bancario La competencia territorial Instituto de Derecho del Consumidor CPACF -- Protección del consumidor bancario La competencia territorial Gabriel Martinez Medrano Abogado Mayo 2011

Competencia territorial en la ejecución de pagarés de consumo Competencia territorial en la ejecución de pagarés de consumo  Problema: los pactos de prórroga de competencia territorial permiten que el Banco demande al consumidor fuera del lugar de su domicilio. Indefensión del consumidor por falta de recursos para litigar a distancia. Ej.Consumidores de la Provincia de Misiones que solicitaron préstamo en Posadas demandados en la Capital Federal.

Conflicto normativo (1)  Competencia territorial (art. 5º inc 3 CPCCN): lugar de pago o domicilio del demandado a opción del actor.  Art. 101 inc 4º dl 5965/63: lugar de pago en el pagaré (documentos pre-impresos).  Permite al Banco (creador del pagaré) establecer el lugar de pago y ejecutar en dicha jurisdicción.

Conflicto normativo (2)  Art. 36 Ley (ref Ley ). Será competente, para entender en el conocimiento de los litigios relativos a contratos regulados por el presente artículo, siendo nulo cualquier pacto en contrario, el tribunal correspondiente al domicilio real del consumidor.

Es válido el pacto de prórroga competencia inserto en un pagaré?  Hay prorroga cuando el domicilio que figura como “de pago” difiere, en cuanto a la jurisdicción, de la del domicilio del deudor.

Invalidez de la prórroga (declaran incompetencia)  CNCOM, Sala D CFA c/ Heredia (leading case). (Targagal,Salta)  Procurador Gral ante la CSJN: “Cía Fin. Arg. (CFA) c/ Monzón Mariela” (Entre Ríos), a fecha s/ fallo de CSJN.  CNCOM, Sala E. CFA c/ Castruccio (Posadas, Misiones)  SCBA Cuevas E. c/ Salcedo,1/9/10 (Escobar a favor de San Martín)

Validez de la prórroga (revoca incompetencia)  CNCOM, SALA B (dividida). Banco Ciudad de Bs As c/ Silva Hector. (Wilde, Pcia de Bs As). Votan por la competencia de Cap Fed Dras Alonso de Díaz Cordero y Piaggi. Vota en disidencia por la incompetencia Dr Bargalló (remite al dictamen de CFA c/ Heredia).

Argumentos por la incompetencia  1º encuadra la controversia en la LDC  Argumentos: naturaleza del vínculo (crédito para consumo), circunstancias personales de las partes (entidad financiera y persona física), monto de la operación.  En caso de duda a favor del consumidor (art. 3º LDC)  Presunción: debe ser rebatida por el ejecutante (probar que no se trata de relac de consumo)

Argumentos por la incompetencia (2)  2) Aplicar arts. 37 y 38 (nulidad de cláusulas abusivas).  Aplicar art. 36 (competencia de orden público en domicilio del consumidor)  Fraude a la ley de def del consumidor (SCBA)

Argumentos por la incompetencia (3)  3) Irrelevancia de que se trate de operación instrumentada en pagaré.  Da prevalencia a la LDC por ser de orden público y reglamentaria del art. 42 CN

Argumentos en contra de la incompetencia  1º el pagaré es abstracto y por lo tanto se impide “absolutamente” saber si subyace una relación de consumo.  2º “Nada” puede invocarse por fuera del pagaré. (literalidad)  3º Titular del pagaré tiene un derecho autónomo, desgajado de la relación de fondo

Argumentos en contra de la incompetencia (2)  4º El pagaré no es un contrato y por lo tanto es ajeno a la relación de consumo.  5º La LDC es de orden público pero “no todo su articulado”  6º Equipara con el mismo valor que la defensa del consumidor, el “derecho a terminar rapidamente con los procesos”

Argumentos en contra (3)  El decreto ley de letra de cambio y pagaré tiene el mismo rango de orden público que la LDC.  No puede el juez entrometerse en la “causa” de la obligación.  El art. 36 no se aplica a la ejecución de pagaré.  Las normas de la LDC no sustituyen las normas de los códigos de fondo.

Puede declararse de oficio la incompetencia?  Si, porque la LDC es de orden público y prevalece sobre el art. 4º, 3er parr CPCCN (CNCOM CFA c/ HEREDIA y jurisprudencia que lo sigue). Si SCBA.  No, porque dicha facultad está restringida por el CPCC, debe ser opuesta por el demandado (Proc. Gral CSJN en CFA c/ Toledo, ratificado por CSJN ( ).