Los trámites a realizar en los vehículos fuera de uso son los siguientes 1- Entregar el vehiculo a un instalación de recepción (concesionario, taller,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desmontaje montaje y comprobaciones del motor de arranque
Advertisements

TEMA 3 FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
MONTAJE DE UNA RED (Lectura)
Reparación de pérdida de gas-oil por los ejes de la bomba inyectora
Trabajo atomizadores.
SEPARADOR SIENA INTRODUCCIÓN EMBALAJE DESMONTAJE PREVIO
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
“Por una juventud que tecnifique a México”.
ETIQUETA SOCIAL.
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
EXPERIENCIA DEL CAT DE CESVIMAP.
VENTILADOR DEL MAGNETRON QUEMADO. PLATO GIRATORIO NO FUNCIONA.
Declaración de Operaciones
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAN
Ing. Tomas Cruz Puente Sistema de enfriamiento
AHORRO DE COMBUSTIBLE EN UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
BIODIESEL ¿Qué es el biodiesel? ¿Para que sirve?
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
Microsoft Word.
Estos aparatos contienen grandes cantidades de todo tipo de sustancias peligrosas como metales pesados y sustancias halogenadas. Además se necesitan muchas.
Equipos para limpieza de chorro Octubre, 2008 Contenido Maquinas para limpieza a chorro Recuperación y reciclado Recolectoras Rotomate Cabina de granallado.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
EL RECICLAJE.
Gestión de Actividades Extraescolares y Transporte
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
Chaima Hejjaj Mª José Belando
EL RECICLAJE.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Resumen y descripci ó n de datos num é ricos Estad í stica Capítulo 3.2.
Gestión de Residuos Sólidos en UG GSJ
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
MEDIO AMBIENTE y TALLER Ley básica de residuos tóxicos 10/98
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
Tema 8: Los residuos y su gestión
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
Materiales Reciclables
El Reciclaje.
AL FINALIZAR EL TRABAJO
Comprobaciones del un atomizador.
EL RECICLAJE Paso a paso….
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
Productos reciclables
Valorización de combustibles y materiales alternativos Valorización de combustibles y materiales alternativos.
Desarmar y Limpiar Un Teclado. Herramientas *Bastoncillos de algodon *Alcohol *Aire comprimido *Destornillador Hexagonal.
Mantenimiento del equipo. Comprobaciones antes de tratar A ajustar la presión de trabajo elegida cerrando completamente la válvula de seguridad y ajustando.
NOTICIAS DE RECICLAJE No 2. Orgánicos Reciclables No Reciclables.
RELATOR: OSCAR BASTIAS
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable” EJERCICIO 2016.
Práctica Básica Nº 4 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de La.
 1º INTERVALOS DE SUSTITUCIÓN. 1º INTERVALOS DE SUSTITUCIÓN. 1º INTERVALOS DE SUSTITUCIÓN.  2º SISTEMA DE MEDICIÓN DE NIVEL. 2º SISTEMA DE MEDICIÓN.
TRABAJO DE CARROCERÍA Sergio Castillo Mérida Cristian Martín Molina Grupo:1.
NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES
Reciclaje. ¿Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso con el que recuperamos toda o casi toda la materia prima reutilizable de un producto ya elaborado.
Comforp Sustitución de elemento de transmisión Josep Moreno Albert Garcia.
CONVENIO.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Apoyo Administrativo.
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
Tema: 4 Los números enteros 1Matemáticas 1º Los números enteros Buena temperatura: + 20 ºC IMAGEN FINAL –7 – El submarino navega a.
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
En ella, el cliente podrá encontrar toda la información sobre: El historial de mantenimiento de su vehículo Recordatorios de próximos servicios Localización.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Mario Tascón Castañón Iván Suárez Flórez
I.E.S Fdez Vallín Gijón ASTURIAS CURSO
EL AIRE ACONDICIONADO EN EL AUTOMÓVIL. Alumnos: Alejandro Méndez Font Antonio García Navarro Tutor: Alonso Martínez Navarro.
EJECUCIÓN DE INVENTARIOS
PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS JOSEP LORENTE. CONSIDERACIONES: Pintar una carrocería completa exige una atención especial con el fin de evitar riesgos.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
Importancia del Mantenimiento de Tu Automóvil Marcos A. Millán Suárez Prof. Diddier Barreto ITTE 1031L-3345ONL.
SUSTITUCIÓN Y EQUILIBRADO DE NEUMÁTICOS
Transcripción de la presentación:

Los trámites a realizar en los vehículos fuera de uso son los siguientes 1- Entregar el vehiculo a un instalación de recepción (concesionario, taller, etc...). Esta instalación le proporcionará al usuario un certificado de entrega i posteriormente llevará el vehiculo a un centro autorizado de tratamiento. 2- Entregar el vehiculo directamente a un centro autorizado de tratamiento.El mismo centro proporcionará una copia del certificado de destrucción a el usuario y al ministerio correspondiente, y el original a la dirección general de tráfico.

Para que un centro pueda recibir en sus instalaciónes y iniciar su tratamiento, el titular del mismo debe entregarlo junto con la documentación para que el centro pueda comprobar su titularidad y verificar que no existe ningun impedimento para su tratamiento.

Consiste en la retirada de todos los líquidos y elementos que confieren al vehículo fuera de uso la condición de residuo peligroso. Estos son los aceites hidraúlicos, aceites de motor, del diferencial y la caja de cambios, combustibles, liquidos de frenos, anticongelantes, filtros, baterias, etc.

El primer paso para descontaminar un vehículo cuando llega al centro es sacarle la batería y ponerla en los depósitos autorizados para su posterior almacenaje y tratamiento. Y posteriormente continuar con el proceso de descontaminación

Proceso de descontaminación: El que nos enseña este video, es como el operario saca el tapón del cárter y por gravedad sale todo el aceite del motor, que posteriormente pondrá en un deposito autorizado, para su almacenaje. Y a continuación sacara todos los filtros.

Proceso de descontaminación: En este video, lo que vemos es como el operario, con una fresa neumática perfora el deposito de combustible. Y esta fresa lleva acoplado un tubo que va a un deposito, a este cirquito le hacen el vació así al abrir el grifo aspira todo el combustible, y nos lo deja en el deposito, preparado para su posterior aplicación.

Proceso de descontaminación: en este video observaremos como el operario, introduce la boquilla dentro del radiador. Estas mangueras funcionan todas igual le hacen el vacío, así cuando abren la válvula, aspira todo, y el anticongelante que absorbe, va a unos depósitos, para su almacenaje i posterior aplicación

Proceso de descontaminación: En este video apreciaremos como el operario, con el mismo sistema de las mangueras y el sistema de vació introduce la manguera dentro el deposito de liquido de frenos y lo extrae, este liquido pasa a unos depósitos de almacenaje, para su posterior tratamiento

Proceso de descontaminación: en esta imagen los operarios, van a sacar las ruedas, los catalizadores y los cristales.

La imagen anterior mostraba como los operarios sacaban las ruedas, estas ruedas, se dividen en dos partes: 1- Llantas de aluminio, imagen izquierda 2-Llantas de acero, imagen de la derecha

Con las llantas de aluminio el procedimiento es el siguiente: 1- Se separan las llantas de las cubiertas 2- Las llantas que se pueden reutilizar se almacenaran por su posterior venta 3- Las llantas inutilizables se separan para su posterior reciclado del aluminio

Con las llantas de acero el procedimiento es el siguiente: 1- Separar llanta y cubierta 2- Las llantas aprovechables se almacenaran para su posterior reutilización 3- Las llantas inaprovechables se podrán con la chatarra para su posterior reciclado

Con las neumáticos el procedimiento es el siguiente: 1- Separarlos de las llantas 2- Almacenarlos para su tratamiento de reciclaje en la planta Correspondiente

En esta imagen observamos diferentes depósitos, estos depósitos son los encargados de almacenar, los combustibles que previamente hemos sacado a los vehículos. Estos combustibles se suelen reutilizar, para la maquinaria del propio centro de descontaminación. Así evitamos producir residuos y los centro se ahorran el combustible

Esta imagen, no muestro los depósitos que se utilizan para el almacenaje de los aceites, anticongelantes, valbulinas y líquidos de frenos.

En esta imagen podemos apreciar un banco de trabajo, i una bañera. Esta zona se utiliza, para cuando hemos descontaminado el vehículo, y hemos desmontado algún accesorio del vehículo, para sus posterior limpieza y verificar su funcionamiento correcto. Para su posterior venta o almacenaje.

En estas dos imágenes nos muestran, diferentes maneras de almacenar las piezas. Estas piezas provienen de cuando descontaminamos un vehiculó. Ahí piezas todavía valiosos, que podemos reutilizar, y reutilizando las evitamos producir mas residuos

Cuando termina el proceso de descontaminación ahí dos opciones: 1- Guardar los vehículos, para reutilización de piezas. (Imagen izquierda) 2- Prensado de los vehículos para su posterior, procedimiento de reciclado.(Imagen derecha)

Antes de proceder al prensado del vehículo, a tenido que pasar por el proceso de descontaminación y también se le a retirado el motor i el cambio, ya que son dos órganos muy voluminosos, y se les puede sacar mas rendimiento reciclándolos aparta, ya que son de unos materiales mas preciados.

Esta imagen nos muestra, vehículos totalmente descontaminados, preparados para, su posterior prensado

Este video, nos muestra la colocación de un vehículo a la prensa

En este video se puede observar el procedimiento de prensado de un vehículo, entra como un vehículo i termina como un cubo. Aquí termina un proceso de descontaminación y empieza el proceso de reciclaje

Esta imagen, nos muestra una montaña de vehículos prensados. Estos vehículos seguirán el proceso, yendo a los centros de fragmentación. Y así terminar el proceso de reciclado.

Este esquema nos muestra, el procedimiento, que sigue el vehículo, posteriormente a su prensado.