MARÍA DEL MAR DURÁN SEQUEIROS ABRIL 2014 ECOLOGÍA INDUSTRIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Advertisements

HIDROSFERA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN HÍDRICA NATURAL. ANTRÓPICA. –URBANA. –INDUSTRIAL. –AGRÍCOLA. PUNTUAL. DIFUSA.
RESIDUOS INDUSTRIALES
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
Contaminación.
MICROBIOLOGIA APLICADA
En todos los países de la OECDE hay apoyos a la industria del Reciclaje, en concreto resaltan 2: -Se obliga a separar desde el orígen los residuos, y.
Manejo de residuos peligrosos: manual de formación para países en vía de desarrollo algunos ejemplos de los 26 capítulos.
RESIDUOS INDUSTRIALES
RESIDUOS INDUSTRIALES
RECICLAJE INFORMACION GENERAL
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
A LIMENTOS Contaminación. Fuentes.. C ONTAMINACIÓN : Es la modificación que sufren los alimentos por la presencia de gérmenes o elementos extraños, (
Valentina Rodríguez. Desechos electrónicos: normativa en otros países Según el informe elaborado por la oficina de responsabilidad gubernamental de Estados.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
AGUAS DE CONSUMO PARTE I Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
Elementos de la naturaleza Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6 º A Asignatura: tecnología.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
Herramientas Virtuales para la construcción de objetos virtuales de aprendizaje. Curso ALBERTO GARCÍA JEREZ Biólogo UIS Especialista en Química.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
Estado Plurinacional de Bolivia
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Gestión y aprovechamiento Izaskun Domínguez Uriarte.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
Preguntas PAU CTMA. PAU Junio 2013 PREGUNTA NO VISTA EN EL CURSILLO.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
UNIDAD 6 “ GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN”. 6.1 Concepto de contaminación Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo,
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
50 L 100 L 150 L Definición del Problema de Residuos Hospitalarios Los residuos tóxicos es una masa de residuos contaminados, que puede contener jeringas,
Abril de 2016 Adaptación a cambio climático Infraestructura y Sectores Estratégicos.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
Nutrición.
La contaminación de las aguas.. La contaminación del agua o contaminación hídrica es cualquier cambio en el medio acuático que afecta de forma dañina.
DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES NATALIA TROSZYNSKI 4C.
OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR ¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Tecnologías que son en su mayoría de fácil implementación en una vivienda, de bajo costo y mantenimiento sencillo. Algunas de éstas pueden incluso manufacturarse.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
Introducción a la Ingeniería
GEORGINA FERNÁNDEZ DÍAZ
ENZIMAS.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Evaluación basada en los costos
Diversidad Bio.
El riachuelo.
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
TP n°6 Hidrocarburos Aromáticos
RELLENOS SANITARIOS COMO TÉCNICA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RELLENO SANITARIO "Relleno sanitario es una técnica para la disposición de la.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Inmovilización covalente de la enzima Lacasa de Trametes maxima en soportes base agarosa aplicando diseño racional (DRDI) Bessy V. Cutiño-Avila1 María.
La Química Liviana Industrias Químicas FI - UNLP.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Biotecnología Ambiental
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
Transcripción de la presentación:

MARÍA DEL MAR DURÁN SEQUEIROS ABRIL 2014 ECOLOGÍA INDUSTRIAL

1. Introducción 2. Efluentes en las industrias textiles 3. Tintes azo 4. Técnicas para la degradación de tintes azo Tratamientos físico-químicos Tratamientos biológicos Enzimas producidas por hongos ligninolíticos 5. Conclusiones

 Los tintes son uno de los residuos más importantes de las industrias textiles.  Los tintes azo representan un 70%  Tecnologías para la degradación de tintes azo Físico- químicas Biológicas Enzimas y hongos

 Caracterizados por el intenso color, elevado pH, alta demanda química de oxígeno.  CAUSAS: Elevadas cantidades de agua para sus procesos Dimensionado Descrudado Teñido Blanqueo Estampado Lavado Aguas residuales se descargan con contaminantes

 Clasificación de los residuos: Desechos peligrosos o tóxicos Desechos dispersables Residuos con un alto volumen Desechos difíciles de tratar

 Grupo más importante de la industria textil.  Sirven para colorear fibras naturales y sintéticas, alimentos, golosinas, cosméticos…  Proceso de diazotización:  Una amina aromática (diazo) se transforma en un diazonio  Este reacciona con un componente de acoplamiento  Se forma el colorante

 Coagulación y floculación  Flotación por aire disuelto  Ósmosis inversa  Tratamientos electroquímicos TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS

 Tratamientos aerobios y anaerobios  Bioreducción de tintes y pigmentos azoicos TRATAMIENTOS BIOLÓGICO

 Procesos de Biorremediación  Decoloración de los colorantes por hongos de pudrición blanda TRATAMIENTOS A TRAVÉS DE ENZIMAS

 Centros de investigación, buscan tratamientos para paliar el problema de la contaminación  Nuevas formas económicas Tratamiento electroquímico  Simplificación de procesos Tratamiento químico Ahorro gasto energético, de materia y económico

MARÍA DEL MAR DURÁN SEQUEIROS ABRIL 2014 ECOLOGÍA INDUSTRIAL