No. 2 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres Abril de 2009 Publicación mensual No.17 Órgano de difusión de la Biblioteca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCURSO "No es lo mismo la escuela sin vos":
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Conectores gramaticales
Aprender a estar bien Aprender a ser
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Tesis 3.- La nueva diplomacia a través de los organismos internacionales las Delegaciones Permanentes acreditadas ante los organismos internacionales.
PROPÓSITO GENERAL: Fomentar el aprecio por las artes desde la sensibilización con un enfoque formativo, a través de la práctica de las diferentes manifestaciones.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Trata Esclavitud moderna del siglo XXI México es un país de origen, destino, tránsito Adicional, las fronteras como Tijuana, tienen una alta afluencia.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Base de datos y Microsoft Access
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Valencia del 1 al 3 de julio de Doce años después del Congreso de Barcelona de 1996, existe un escenario nuevo y muy distinto al de entonces.
Presentado por: Gladys Hernández Asignatura: Informática Educativa Lic.: José Carlos Leiva Sección 1501.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
1.1-Ampliación de la RED. De 11 a 17 grupos/laboratorios/programas. 1.2-Incremento de las fuentes de financiamiento: interna/externa; vertical/horizontal.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
CSU Endo, Indo; Metodologías Experiencias Desarrollo Productos Esperados Ramón Tizamo Maestría en Educación Universitaria Legitimación.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Construyendo una mejor calidad de vida. Le extiende una cordial invitación: PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN DURANTE EL PERIODO 2010.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Introducción a la Tecnología Educativa
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Dra. Zulma Ayes Catedrática Facultad de Estudios Humanísticos
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
MOMENTOS CLAVE DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJE TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS SETIEMBRE 2013 CURSO TALLER FORTALECIMIENTO.
INSPECCIÓN DE POLICÍA DE QUIPILE CONSUELO POVEDA ÁVILA.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Moraleja médico v/s profesor
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
CAÍDA EN RECAUDCIÓN SE MANTIENE Es fundamental la pronta aprobación del presupuesto extraordinario y la modificación del artículo 6 de la Ley 8131 Los.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Tema 5 – Relaciones Laborales
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Austriamex!! Lo que pense de Austria Antes … Después.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
Transcripción de la presentación:

No. 2 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres Abril de 2009 Publicación mensual No.17 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres Septiembre 2010 Publicación mensual En esta ocasión comentaremos sobre un fenómeno contra el cual se lucha incansablemente desde diversos frentes: la falta del hábito de la lectura. Contra lo que pudiera pensarse, nuestro país tiene un pueblo lector, simplemente observe a la gente leyendo en el autobús, la micro, en los parques, en el metro, ¿alguien lo dudaría?. El problema, por supuesto es ¿qué está leyendo?. En México, al igual que otros países del mundo, se desarrollan grandes esfuerzos para promover la lectura de calidad a través de programas gubernamentales, culturales, instituciones educativas, ferias de libros, círculos de lectura, bibliotecarios, docentes, promotores juveniles, incluso asociaciones de padres de familia conscientes de la importancia de la lectura; sin embargo la respuesta por parte de los potenciales lectores no ha sido la esperada. En ese contexto, no deja de llamar la atención una exitosa campaña que emprendió una empresa editorial mexicana. En el año 2006, la campaña de publicidad de Librerías Gandhi obtuvo el gran EFFIE, el premio de mercadotecnia más prestigiado en México a las campañas más creativas y que demuestren efectividad en las ventas. Librerías Gandhi y su agencia de publicidad Ogilvy & Matter sorprendieron al jurado por su estilo y diseño creativo, pero, sobre todo, por el bajo presupuesto con el cual lograron excelentes resultados en las ventas, elevada concurrencia en las tiendas y el posicionamiento de la marca. Por primera vez en México, una empresa con un presupuesto menor a los 10 millones de pesos lograba el galardón. Su estrategia de medios inició sobre exteriores, ya que con tan poco presupuesto para lo único que alcanzaba era para 2 espectaculares sobre el periférico de la ciudad de México. Desde 2001 su campaña publicitaria inteligente (separadores, bolsas, espectaculares, radio y videos), donde conjuga la reflexión, el día a día del mexicano, de manera divertida, ha sido la estrategia correcta de invitarnos a leer. Para muestra le invitamos a disfrutar algunos botones:

EL NEGOCIO DEL FUTBOL Más allá de las diferencias económicas que separan a las mejores ligas del mundo con respecto a la mexicana, existen un sinfín de desigualdades desde el punto de vista político, administrativo, organizativo y social que deben ser analizadas para comprender la realidad del futbol nacional. El sistema de competición es obsoleto y deplorable, no promueve la sana competencia, no respeta las normas de la FIFA, no impulsa la calidad, vulnera el mercado de fichajes, evita que el jugador mexicano salga al extranjero debido a los altos salarios y a la intervención desmedida de los promotores e intermediarios. Revista: Este País Julio 2010 No. 231 Pág. 6 LA FIESTA DE DON PORFIRIO Los despilfarros del centenario de la Independencia Así celebró el dictador los primeros 100 años de la Independencia El gobierno del general Porfirio Díaz, en el afán de rememorar en 1910 el inicio de la insurgencia, organizó cientos de actividades y celebraciones enmarcadas bajo el nombre de los Festejos del Primer Centenario de la Independencia de México. El cumplesiglos de la patria reunió en su seno a todos los habitantes de la República y, en especial, a los capitalinos, autoridades federales, estatales, mandos castrenses y representaciones diplomáticas de una treintena de naciones amigas del régimen se dieron cita en los múltiples espacios festivos dispuestos a lo largo y ancho del país. Por decreto presidencial cada estado, municipio y localidad debían de participar no sólo con discursos, loas a los héroes, gritos, campanadas y fuegos artificiales, sino con la conclusión y entrega de una extensa red de obras públicas que incluían la construcción de mercados, hospitales, puertos, parques, plazas, escuelas, cárceles, vías férreas, avenidas, estaciones telegráficas, puentes, edificios de gobierno, etc. Revista: Quo historia Especial Historia Otoño 2010, pág VIAJAR EN EL TIEMPO A pesar de las paradojas, el diseño de la máquina que nos podría llevar al pasado o al futuro ya está en la cabeza de los científicos. ¿Quién no quiere regresar al pasado o conocer el futuro? Más de un científico defiende que tarde o temprano encontraremos la solución para viajar en el tiempo, asegurando que se trata sólo de un sencillo problema de ingeniería que puede atacarse desde dos vías: construyendo una máquina o reconstruyendo el espacio. Revista: Quo Julio 2010 No. 153

VIDA CON MI VIUDA José Agustín Vida con mi viuda es un juego de espejos donde lo real se desdibuja con el soplo de lo intangible y lo inexistente cobra vida en el techo mismo de la muerte. Una historia de misterio tan provocadora y divertida como perturbadora y enigmática, donde el personaje principal, casado con una joven indígena de Oaxaca, ve morir a un hombre idéntico a sí mismo. En el momento en el que se extingue el último aliento del extraño, el protagonista de esta trama profunda y vital decide intercambiar identidades. Desea saber qué harán su esposa y sus hijos cuando él esté muerto. Lo que no imagina es que también tendrá que adquirir los terribles compromisos del hombre cuya identidad adoptó. Premio Mazatlán en Literatura 2005, Vida con mi viuda confirma a José Agustín como una de las voces más grandes, originales y profundas de la literatura mexicana contemporánea, un autor en posesión absoluta de su arte. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Howard Gardner Este libro es una propuesta moderna y arriesgada que pretende explicar la manera en que la gente desarrolla las capacidades más importante para su modo de vida: la inteligencia lingüística, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la corporal y cinética, la interpersonal y la intrapersonal. Todas ellas se utilizan para resolver los distintos problemas que se nos puedan plantear cotidianamente y para alcanzar diversos fines culturales: vocaciones, aficiones y similares. La conclusión no es sólo que la escuela del futuro debería centrarse en el individuo y ayudarle a desarrollar todas esas inteligencias, sino también que cada persona tiene su propia manera de combinarlas y utilizarlas, aunque quizá no la conozca aún. En cualquier caso, la misión de este apasionante libro es lograr que la descubra. Si lo que estas buscando son nuevas ideas para la redefinición del paisaje educativo, este libro te resultará imprescindible. Stephanie Pace Marshall. Una lectura imprescindible no sólo para maestros, sino también para miembros de consejos escolares, legisladores e interesados por el tema en general. Rexford G. Brown.

Roberto Castañón Romo Director General del Colegio de Bachilleres Héctor Robledo Galván Secretario de Servicios Institucionales Salvador B. Mar Bravo Director de Administración y Servicios Escolares José Luis Hernández Espíndola Subdirector de Servicios de Apoyo al Aprendizaje David Zamora Díaz Jefe del Departamento de Bibliotecas y Salas de Cómputo Addiel Amador Pérez Bibliógrafo ¡¡ Visítanos en la Biblioteca Central nos dará gusto atenderte…!! xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx