CAPTAC Managua,24-28 de enero de 2011 Requisitos de encaje Simon T Gray, IMF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Advertisements

Oferta y política monetaria
SISTEMA FINANCIERO ARGENTINOA: La ley de Convertibilidad establece La paridad 1U$S = 1 $. Las reservas de libre disponibilidad deben respaldar.
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
TEMA 8 El dinero y el sistema financiero
8.- El dinero, el Banco Central y la política Monetaria
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
Clase 06 IES 424 Macroeconomía
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Normas técnicas específicas
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Los déficit de Cuenta Corriente
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
FOGACOOP JORNADAS DE CAPACITACIÓN 2006 DETERMINANTES EN EL MANEJO DE LA LIQUIDEZ FOGACOOP FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS GERENCIA DE RIESGOS.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Políticas Macroeconómicas
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
Aplicación de políticas fiscales anticíclicas Carlos Hurtado
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
MEDICION DEL DINERO Y LA OFERTA MONETARIA EN VENEZUELA (TEMA Nº 3) TEMA Nº 3.
Estrategias de Política Monetaria de los Bancos Centrales
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Equilibrio Macroeconómico
Política Monetaria. La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la.
La Balanza de Pagos.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
Capítulo X: Demanda de dinero, tipo de cambio y equilibrio monetario.
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
Gestión de Tesorería.
equilibrio Interno y Externo
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
José Franco Medeiros de Morais V Taller regional Gestión de Deuda Pública abril 2013 Antigua Guatemala, Guatemala.
1 Marco de Operaciones Monetarias en Nicaragua Enero, 2011.
Dr. Carlos Noriega Curtis Cusco, Perú 14 de mayo, Régimen de inversión de las AFORES México.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
ENCAJE BANCARIO Básicamente, es el equivalente en dinero de una porción de las obligaciones de las entidades financieras -en moneda nacional o extranjera-
Contribución de las Estadísticas Monetarias y Financieras para la toma de decisiones en materia de Operaciones Monetarias y de Administración de Liquidez.
Operaciones con diferentes vencimientos Managua, de enero de 2010 Simon T Gray, FMI.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva, uniones monetarias y otros acuerdos de reservas (Apéndice 6 de las Pautas)
Transcripción de la presentación:

CAPTAC Managua,24-28 de enero de 2011 Requisitos de encaje Simon T Gray, IMF

¿Qué son los requisitos de encaje? Los requisitos de encaje (RE) son obligaciones Impuestas por los bancos centrales A las instituciones que captan depósitos Para tener un saldo de dinero en el banco central Como proporción de los pasivos

¿Quién hace uso de los RE? 90% de los bancos centrales…

Como porcentaje del grupo con ingreso propio para 2010 Sin RE 0–5 6–15 16>= Ingreso alto Ingreso medio Ingreso bajo

El uso que CAPTAC hace de los RE Todos los países tienen RE Las tasas varían (CR 15%; RD %, 20% de las divisas; G 14.6%; H 6%, 12% de las divisas) Los RE sobre pasivos en divisas: 50:50 sobre las divisas vs la moneda local Efectivo en la bóveda: cuenta como parte de los RE en G, H PMR: desde diario hasta un mes, promediado en la mayoría de los países Remuneración: 0% o poca

¿Por qué se hace uso del encaje? Tienen tres propósitos generales: Prudencia Control monetario Gestión de la liquidez Los primeros dos están relacionados y su uso se puede vincular a los días del patrón oro. No está claro que sigan teniendo este propósito y hay otras herramientas que probablemente son más eficaces. La gestión de la liquidez puede ser activa (al congelarse el superávit del encaje) o pasiva (promedio).

Los RENR sobre los flujos… Algunos países han empleado o emplean requisitos de encaje no remunerado (RENR) para apoyarse en los ingresos de capital. En este sentido, los RENR se aplican al flujo de divisas que ingresan por medio de la cuenta de capital independientemente de su fuente en lugar de estar relacionados a la institución que capta depósitos. No se sigue debatiendo aquí.

RE: origen prudencial En algunos casos, si nos remontamos al patrón oro, la posibilidad de los bancos comerciales de recibir depósitos y emitir sus propios billetes se veía limitada por el requisito de retener montos proporcionales de encaje ya fuera directamente o en otro banco (eventualmente el banco central) que a su vez tenía reservas de oro. Estas reservas brindaban alguna protección contra los riesgos de liquidez y de solvencia.

RE: control monetario Primero, si el dinero en reserva no se puede incrementar con facilidad (patrón oro, Junta Monetaria), los RE podrían restringir el crecimiento del balance general del banco comercial. Segundo, el banco central podría variar el nivel de RE (no remunerado) para influenciar el margen entre las tasas de depósito y préstamos con el fin de tener impacto sobre el crecimiento de los agregados monetarios y por lo tanto sobre la inflación. ¿El impacto en los influjos de capital? Multiplicador del dinero: refiérase a la historia en el libro de texto.

RE: gestión de la liquidez Activa: un banco central puede inmovilizar el superávit en el encaje por medio de un decreto administrativo para que el impacto de un excedente en la conducta del banco (tasas de interés bajas, demanda de divisas) no dé lugar a inflación o depreciación (ambos implican la pérdida de valor para la moneda). De manera similar, si la demanda de las reservas superan el suministro, el banco central podría reducir el RE como respuesta. Pasiva: Si el RE se puede cumplir en promedio a lo largo de un período de tiempo: se facilita la gestión de la liquidez por los bancos comerciales en el corto plazo con la consiguiente reducción en la volatilidad en la tasa de interés de corto plazo.

Algunos lineamientos para el RE El empleo de los RE para apoyar los requisitos prudenciales y el control monetario es, en general, obsoleto, y puede satisfacerse más eficazmente, en la mayoría de los casos, por medio del uso de otras herramientas. Los bancos centrales deberían gestionar las reservas de manera ajustada con el fin de evitar las consecuencias indeseables de un superávit o un desencaje. Promediar el encaje puede ser un medio poderoso de ayudar al mercado a hacer frente a los choques de liquidez y así reducir la volatilidad de tasa de interés de corto plazo. La construcción técnica de los sistemas para promediar los encajes es importante. La tasa de remuneración para el superávit en el encaje se puede emplear para enviar una señal a la postura sobre política monetaria: esto es relativamente inusual pero puede ser adecuado para los bancos centrales que enfrentan un superávit estructural en el encaje o cuando la demanda de las reservas es particularmente difícil de calcular.

Reservas voluntarias Los bancos tienen una demanda natural de encaje en el banco central El nivel de encaje mantenido por el sistema en general es, fundamentalmente decisión del banco central (en la medida en que puede controlar su balance general), pero los bancos individuales tienen algún grado de decisión. Si el nivel elegido por el banco central supera la demanda voluntaria agregada, las tasas de corto plazo tendrán la tendencia a bajar (y vice versa si el nivel de suministro se encuentra por debajo de los niveles demandados). No hay RE en Australia, Canadá, Dinamarca, México, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Timor-Leste, y el Reino Unido. Además, la Autoridad Monetaria de Hong Kong no impone RE (Encuesta del FMI de 2010).

¿Qué se debe incluir en el encaje? ¿Se debe calcular en forma contemporánea o con rezago? Y ¿empleando el monto al final del período o el promedio del período? Una práctica común es aplicar el RE a los pasivos del banco comercial con un vencimiento original de menos de 2 años, independientemente de la moneda de la denominación, pero excluyendo los pasivos de otros bancos sujetos al mismo sistema de requisito de encaje. La práctica que se recomienda es que el cálculo del RE sea completamente rezagado y que se calcule con base en los pasivos sujetos a encaje promedio diarios en el período correspondiente, incluidos fines de semana y asuetos bancarios.

¿Debe aplicarse la misma tasa a todos los bancos …y a todos los tipos y denominaciones de monedas de pasivos elegibles? La práctica que se recomienda es utilizar sólo una tasa de RE para todos los pasivos sujetos a reserva, a menos que haya metas claras y asequibles al diferenciar las tasas. La mayoría de los bancos centrales imponen RE a los pasivos denominados en divisas y a los pasivos en moneda local y utilizan la misma tasa para ambos.

Número Porcentaje No tiene RE Un RE Un RE Un RE 16 >= Rango de RE Rango de RE Rango de RE 16>=

¿Qué activos deberían contar? ¿Deberían tenerse en moneda local o en la moneda de la denominación del pasivo correspondiente? La práctica que se recomienda es incluir el saldo de los encajes en el banco central (pero excluyendo los depósitos a plazo remunerados), y posiblemente el efectivo en bóveda hasta cierto límite (25% de lo que hay en el BC) pero no incluir títulos. Si los demás factores son iguales, la posición neutra sería denominar todos los RE en moneda local, independientemente de la moneda del pasivo en cuestión.

¿Se debe remunerar el encaje? Los RE no remunerados, particularmente si se han establecido en un nivel alto, son distorsionadores. La remuneración del RE idealmente debe hacerse a la tasa dictada por la política o cerca de la misma (¿el costo de oportunidad?). Sin embargo, la mayoría de los bancos centrales no remuneran los RE. Si los RE impuestos a los pasivos en moneda extranjera en los bancos comerciales se guardan en divisas, el banco central podría elegir remunerarlos a una tasa distinta a la que remunera el encaje en moneda local.

Remuneración del encaje Número Porcentaje A la tasa dictada por la política Margen fijo por debajo de la tasa dictada por la política Por debajo de la tasa dictada por la política Sin remuneración

Remuneración del superávit en el encaje “Exceso de encaje” normalmente se emplea para referirse a un encaje que supera el requisito. “Superávit en el encaje” se refiere a un superávit con respecto a la demanda. La demanda de encaje puede ser mayor al requisito pero por definición no puede ser menor. La remuneración del exceso de encaje se puede emplear como señal para la política que dicta la tasa. If no RR, all reserves are excess; should same rate be used for all reserve balances (USA, UK, NZ, Aus)

Use of IOER as policy tool

Promediar el encaje Promediar el encaje es una forma eficaz para que los bancos mejoren la gestión de la liquidez, y para retirar la presión de las operaciones de gestión de la liquidez por el banco central. Un beneficio clave de calcular un promedio es que puede ayudar a reducir o eliminar bastante de la volatilidad en las tasas de interés de corto plazo en la medida en que ésta es causada por desequilibrios en el suministro y demanda de liquidez.

Dentro del período de mantenimiento SP crédito SP depósitos OMA Tasa dictada por la política Tasas de Interés rates M0–Dinero del encaje Incremento en las tasas de interés; la curva de deanda de corto es inelástica con respecto a la tasa de interés. - - M0 D Afectado por Factores autónomos

Estructura de los PMR, arrastre o bandas de encajes y sanciones Los PMR se pueden manejar más fácilmente si están formados por múltiplos de 7 días; la mayoría de los bancos centrales encuentran que, en la práctica, se necesita al menos un PMR de 14 días para poderse beneficiar del promedio. Los fines de semana y los asuetos públicos se deben tomar en cuenta en el cálculo del promedio de los encajes. Normalmente es mejor que los PMR terminen a la mitad de la semana de trabajo. Un pequeño arrastre, o el uso de un rango objetivo, pueden ser útiles para reducir los picos en tasa de interés al final del período de mantenimiento de la reserva. Si un banco comercial no cumple con su RE, es normal cargarle una tasa de interés a manera de sanción. Esta tasa normalmente debe ser más elevada que la tasa del servicio permanente de crédito. En parte, esto es porque el desencaje no se ve sujeto a colateral.

Y en ingles.. Offsets for bank lending to particular, targeted sectors e.g. SMEs: can lead to recharacterization of loan book, and may imply multiple monetary policy rates. Fiscal policy rather than central banking?

Lectura adicional: FMI WP: “Reservas en la banca central y requisitos de encaje”) “Central bank balances and reserve requirements”, Simon Gray, por publicarse.