B i e n v e n i d o s Es una locura no ser el que se es con la mayor plenitud posible M.M.E INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
REUNIÓN DE PADRES GRUPO VII - NERVIÓN.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
En Perú, Bolivia y España. Trabajo en La Libertad.
Aprender a estar bien Aprender a ser
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
copyright teddy gauthier
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
VPIMGE- Julio, 2013.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Derecho y Management del Deporte FIFA – CIES. Sexta Edición Diciembre 2009 M. Teresita Axmann – Evangelina Tosello – Laura Macchiotti Una nueva oportunidad:
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
¿POR QUÉ LA COOPERATIVA EN LA ESCUELA ESPECIAL? Nuestra institución en el año 2007 inauguró su cooperativa escolar CRE.A. CRECEMOS AYUDANDO. Su finalidad:
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
1º CONFERENCIA ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN DE MODA APOYAN 27 / 10.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
En la historia misma de la Humanidad encontramos los ejemplos más profundos para reflexionar.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Estimado Agente: Porque no dejamos de pensar ni un momento en ti… Sabemos que esta noticia te hará… ¡Brincar de Felicidad!
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CALENDARIO PROCESO : Desde 05 de Diciembre 2013 hasta 03 de enero REQUISITOS Promedio mínimo de notas 6.0 para alumnos.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Moraleja médico v/s profesor
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
¡ ! EXPLICACIÓN ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Acaso no es nuestra casa? ¿Acaso no es nuestra casa? Compramos.
PROYECTO DE ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO – MEDIO. EL AGUA UN DERECHO HUMANO. FORO DEL AGUA:
Transcripción de la presentación:

B i e n v e n i d o s Es una locura no ser el que se es con la mayor plenitud posible M.M.E INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO

5 DE CCH ÉPOCA DE TRASCENDER FRONTERAS EXPERIENCIA LABORAL Ciclo escolar Abril 14 a 19 DE 2008 Servicio Social

¿Qué hay detrás de esta experiencia laboral? Profundo interés por sus hijos y su formación integral. Profundo interés por sus hijos y su formación integral. Una confianza plena en ellos y sus capacidades. Una confianza plena en ellos y sus capacidades. La esperanza que sean los agentes del cambio para una sociedad más humana, solidaria y justa. La esperanza que sean los agentes del cambio para una sociedad más humana, solidaria y justa.

¿Para el IAM, qué es la solidaridad? Una forma de vida. Una forma de vida. Cuatro tipos de solidaridad: espectáculo (mercado), campaña (ayuda), cooperación (desarrollo), encuentro afectante (transformación) Cuatro tipos de solidaridad: espectáculo (mercado), campaña (ayuda), cooperación (desarrollo), encuentro afectante (transformación) Las cuatro pueden ser válidas, tienen sus pros y sus contras pero nuestra apuesta está en Educar para transformar Las cuatro pueden ser válidas, tienen sus pros y sus contras pero nuestra apuesta está en Educar para transformar

¿Cómo situamos la experiencia laboral en nuestro quehacer educativo? Queremos que nuestros alumnos conozcan y se comprometan. Queremos que nuestros alumnos conozcan y se comprometan. Propiciar la interacción entre el joven y la realidad para que se sensibilice ante la situación de las grandes mayorías en nuestro país. Propiciar la interacción entre el joven y la realidad para que se sensibilice ante la situación de las grandes mayorías en nuestro país. Que el alumno descubra su capacidad para dar una respuesta comprometida, siendo sujetos de su propia historia. Que el alumno descubra su capacidad para dar una respuesta comprometida, siendo sujetos de su propia historia.

MUNDO LABORAL El salario mínimo es de 50 pesos diarios. Considerado de los más raquíticos a nivel mundial. Rige los sectores manufacturero, textil, vidriero, de la construcción, transporte, educación, comercios, y oficios que concentran el 50% de la actividad industrial. Apenas suficiente para adquirir una tercera parte de los productos de la canasta básica. La consecuencia más fuerte es la desnutrición (53% del total de los mexicanos). 26 millones de mexicanos de una fuerza laboral de 39 millones subsisten con el ingreso mínimo.

OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA El alumno conocerá la vida del trabajador (urbano o rural) y a partir de ello, realizará una reflexión acerca de la justicia social, la pobreza, los derechos humanos y la democracia. El alumno conocerá la vida del trabajador (urbano o rural) y a partir de ello, realizará una reflexión acerca de la justicia social, la pobreza, los derechos humanos y la democracia. El alumno se descubrirá interactuando con personas iguales a en su condición humana pero injustamente desprovistos de las condiciones de vida que garantizan que ésta sea más digna. El alumno se descubrirá interactuando con personas iguales a en su condición humana pero injustamente desprovistos de las condiciones de vida que garantizan que ésta sea más digna.

Metodología Los alumnos realizarán una experiencia de sensibilización directa con la población a quienes los queremos acercar, utilizando el trabajo como un pretexto a fin de promover una relación lo más horizontal y solidaria posible. Nos abren sus puertas para vivir esta experiencia: Quali, Lavita y San Ildefonso (Familias Asunción) Los alumnos realizarán una experiencia de sensibilización directa con la población a quienes los queremos acercar, utilizando el trabajo como un pretexto a fin de promover una relación lo más horizontal y solidaria posible. Nos abren sus puertas para vivir esta experiencia: Quali, Lavita y San Ildefonso (Familias Asunción)

Metodología Simultáneamente, se verifica una labor de acompañamiento por parte de la comunidad educativa: maestros, asesores, Servicio Social, autoridades y Padres de Familia, que orienta y anima a los alumnos a conseguir el objetivo desde lo académico, lo familiar, lo disciplinario y la dimensión de la fe. Simultáneamente, se verifica una labor de acompañamiento por parte de la comunidad educativa: maestros, asesores, Servicio Social, autoridades y Padres de Familia, que orienta y anima a los alumnos a conseguir el objetivo desde lo académico, lo familiar, lo disciplinario y la dimensión de la fe.

Experiencia laboral en otras instituciones educativas En todos los colegios de la Compañía de Jesús, esta experiencia es parte de la formación de los alumnos (4 de CCH). También esta experiencia se vive en La Salle, colegio de inspiración Cristiana. En todos los colegios de la Compañía de Jesús, esta experiencia es parte de la formación de los alumnos (4 de CCH). También esta experiencia se vive en La Salle, colegio de inspiración Cristiana. Es una experiencia que se ha ido platicando, discutiendo, afianzando, orando y transformando poco a poco hasta tomar sus matices muy particulares en el IAM Es una experiencia que se ha ido platicando, discutiendo, afianzando, orando y transformando poco a poco hasta tomar sus matices muy particulares en el IAM

TESTIMONIOS Vivimos en un país en donde tú y yo somos privilegiados, y si decidiéramos ceder un poco, compartir con todos los demás lo que tenemos, a lo mejor no estaría tan mal Vivimos en un país en donde tú y yo somos privilegiados, y si decidiéramos ceder un poco, compartir con todos los demás lo que tenemos, a lo mejor no estaría tan mal Rebeca Bross Jaime. 4 CCH

Más testimonios… Después de la primera jornada de trabajo el sentimiento fue de cansancio, y es donde me di cuenta de lo duro que es trabajar por buscar calidad de vida, porque uno se debe sacrificar para sacar adelante a los suyos. Cuando logré integrarme con los empleados, logré preguntarles su sueldo ($2,400 al mes). Me di cuenta que no sólo trabajan ahí y que, por supuesto, el dinero no bastaba para nada. La mayoría se movía en bicicleta pues vive cerca, pero si no fuese así, el sueldo no ajustaría ni para el transporte y la manutención Álvaro Zúñiga Barba. 4º de CCH. Después de la primera jornada de trabajo el sentimiento fue de cansancio, y es donde me di cuenta de lo duro que es trabajar por buscar calidad de vida, porque uno se debe sacrificar para sacar adelante a los suyos. Cuando logré integrarme con los empleados, logré preguntarles su sueldo ($2,400 al mes). Me di cuenta que no sólo trabajan ahí y que, por supuesto, el dinero no bastaba para nada. La mayoría se movía en bicicleta pues vive cerca, pero si no fuese así, el sueldo no ajustaría ni para el transporte y la manutención Álvaro Zúñiga Barba. 4º de CCH. La laboral es una experiencia muy interesante de la cual no me arrepiento mas que de haberme quejado antes de empezarla Carmiña de la Peña 4º CCH. La laboral es una experiencia muy interesante de la cual no me arrepiento mas que de haberme quejado antes de empezarla Carmiña de la Peña 4º CCH.

…que dejan huella Nosotros no podemos vivir totalmente una realidad obrera, ya que es algo que te toca o no te toca. En una semana uno no puede sentir lo que ellos viven día tras día. En el Servicio Social tratan de decirnos que es una realidad lo que viviremos pero esto no es cierto, ya que nosotros llegamos a nuestras casas y encontramos ropa limpia, comida, y un lugar bonito donde dormir. A todos estos obreros no les pasa esto, llegan a sus casas y, con lo que ganan al mes, me imagino que no deben vivir en un lugar muy bonito Nosotros no podemos vivir totalmente una realidad obrera, ya que es algo que te toca o no te toca. En una semana uno no puede sentir lo que ellos viven día tras día. En el Servicio Social tratan de decirnos que es una realidad lo que viviremos pero esto no es cierto, ya que nosotros llegamos a nuestras casas y encontramos ropa limpia, comida, y un lugar bonito donde dormir. A todos estos obreros no les pasa esto, llegan a sus casas y, con lo que ganan al mes, me imagino que no deben vivir en un lugar muy bonito Max Rodríguez Cabrero/ 4º de CCH Max Rodríguez Cabrero/ 4º de CCH

1.Trabajar y convivir seis días con trabajadores de Puebla, DF y Querétaro. 2.Que descubran su riqueza como personas, valores, cultura, etc. 3.Que descubran la importancia y valor del trabajo. 4.Que hagan una reflexión profunda sobre la justicia social, que siente las bases para su vida profesional futura siendo ellos los agentes de cambio. ¿QUÉ ES Y QUÉ PRETENDE LA EXPERIENCIA?

DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS LAVITA LAVITA QUALI QUALI SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO

LAVITA Lavanderías Lavita, ubicada en Lago Como No. 13 (entre Marina Nacional y Carrillo Puerto) Lavanderías Lavita, ubicada en Lago Como No. 13 (entre Marina Nacional y Carrillo Puerto) 30 alumnos máximo. (En seis grupos) 30 alumnos máximo. (En seis grupos) Actividades: Lavar, secar, doblar, etc. Actividades: Lavar, secar, doblar, etc. Responsable: Juan Mario Reyes Kraft. Responsable: Juan Mario Reyes Kraft. Asesores: Eliana Orendain, Elvira Ramos, Lucía Hefferan. Asesores: Eliana Orendain, Elvira Ramos, Lucía Hefferan. Horario: 7:00 a 15:00 hrs. (Horario matutino de la empresa) Horario: 7:00 a 15:00 hrs. (Horario matutino de la empresa) Regresan a dormir a sus casas. Regresan a dormir a sus casas.

FÁBRICA DE CHARRITOS Llegamos por Primera Plus (saliendo del colegio) a Tehuacán, Pue. Escala en el Museo del Agua y llegamos a Acatepec (a 45 min. de Tehuacán). Llegamos por Primera Plus (saliendo del colegio) a Tehuacán, Pue. Escala en el Museo del Agua y llegamos a Acatepec (a 45 min. de Tehuacán). 35 alumnos máximo. 35 alumnos máximo. Actividades: siembra de planta de amaranto en almácigo y/o trabajo obrero (proyecto de construcción hidráulico). Actividades: siembra de planta de amaranto en almácigo y/o trabajo obrero (proyecto de construcción hidráulico). Albergue en edificio destinado para estudiantes. Albergue en edificio destinado para estudiantes. Responsable: Gisela Herrerías. Responsable: Gisela Herrerías. Asesores: Pedro González, María Herrerías. Asesores: Pedro González, María Herrerías.

QUALI La paz se construye creando modelos de desarrollo sostenible más justos y equitativos para todos, especialmente para los grupos menos favorecidos de la sociedad La paz se construye creando modelos de desarrollo sostenible más justos y equitativos para todos, especialmente para los grupos menos favorecidos de la sociedadwww.quali.com.mx

SAN ILDEFONSO Tres brigadas: una en construcción, otra en sillar y otra en campo. Tres brigadas: una en construcción, otra en sillar y otra en campo. 15 alumnos máximo. 15 alumnos máximo. Albergue en la Misión Asunción. Albergue en la Misión Asunción. Responsable: Madre Rosita. Responsable: Madre Rosita. Asesoras: Madre Carmen y Lupita Cortés. Asesoras: Madre Carmen y Lupita Cortés. Llegan en camión de ruta hasta San Ildefonso. Llegan en camión de ruta hasta San Ildefonso.

Trabajos extra en DF Casa Hogar PAS: 2 intendencia-aseo/ 2 pintura. ( 4 alumnos) Casa Hogar PAS: 2 intendencia-aseo/ 2 pintura. ( 4 alumnos) Pollerías (2 alumnos) Pollerías (2 alumnos)

Pláticas informativas con alumnos en asesoría. Preparación en Asesoría y Orientación. Plática informativa a Padres de Familia. Formación de equipos. Elección de destino (San Ilde, Puebla, DF) Entrega de documentación y visitas previas en los lugares en donde trabajarán. Misa de Envío DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Realización de la Experiencia Realización de la Experiencia Evaluación personal de la Experiencia. Evaluación personal de la Experiencia. Recuperación de la Experiencia en los talleres de Formación Religiosa y Social, así como en las clases académicas. Recuperación de la Experiencia en los talleres de Formación Religiosa y Social, así como en las clases académicas. Misas de recuperación por Grupo Misas de recuperación por Grupo

ACUERDOS PARA MEJOR APROVECHAR LA EXPERIENCIA (alumnos) 1.Conservar el material de trabajo en buen estado. 2.Respetar los horarios asignados por la empresa. 3.Cumplir con los reglamentos establecidos dentro de la empresa. 4.Llevar ropa y calzado adecuados *el que indique (la empresa). 5.Reporte MÉDICO en caso de alergias o padecimientos crónicos. 6.Realizar actividades asignadas y mantener el orden requerido (evitar riesgos innecesarios).

6. Utilizar de preferencia Transporte Urbano. 7. Representación responsable del IAM ante la empresa. 8. Recuperar horas perdidas por inasistencia o enfermedad. 9. Resolver dudas o desavenencias personalmente en la oficina de servicio social. 10. Reportar inmediatamente en la oficina de Servicio Social cualquier suspensión o cambio del trabajo.

Funciones del asesor. Retroalimentar y acompañar al alumno en su proceso, desde el taller hasta el cierre de la Experiencia. Retroalimentar y acompañar al alumno en su proceso, desde el taller hasta el cierre de la Experiencia. Evaluar el desempeño del alumno en la Experiencia Laboral. Evaluar el desempeño del alumno en la Experiencia Laboral. Ser enlace entre la empresa y el colegio Ser enlace entre la empresa y el colegio Visitar a los alumnos en las diferentes empresas. Visitar a los alumnos en las diferentes empresas.

COLABORACION DE PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA Firmar la autorización para realizar la Experiencia Laboral. Firmar la autorización para realizar la Experiencia Laboral. Mostrar una actitud positiva y entusiasta hacia la actividad. Involucrarse. Mostrar una actitud positiva y entusiasta hacia la actividad. Involucrarse. Respetar la estancia de los alumnos durante los horarios de trabajo. Respetar la estancia de los alumnos durante los horarios de trabajo. En la medida de lo posible promover que los alumnos asistan a los centros de trabajo utilizando el transporte público. En la medida de lo posible promover que los alumnos asistan a los centros de trabajo utilizando el transporte público. En caso de ir a Puebla o San Ilde, cubrir el costo de la experiencia para cubrir transporte y alimentación. En caso de ir a Puebla o San Ilde, cubrir el costo de la experiencia para cubrir transporte y alimentación. Puebla: $400 aprox. de transporte/ $300 alimentación. Puebla: $400 aprox. de transporte/ $300 alimentación. San Ilde: $300 transporte/ $300 alimentación. San Ilde: $300 transporte/ $300 alimentación.

Trascendiendo fronteras

Una familia extendida…

Gracias por su cooperación Con la participación de todos, podremos construir Reino, haciendo poco a poco vida las Palabras del Profeta Isaías: Pues Yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva… que se alegren y que estén contentos para siempre por lo que voy a crearPues Yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva… que se alegren y que estén contentos para siempre por lo que voy a crear Isaías 65, 17 Isaías 65, 17