Oficina Nacional de Estadística XXVIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La inmigración a la República Dominicana: Algunas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes ENI-2012
Advertisements

Desde hoy y hasta el 30 de noviembre se estará desarrollando en el país el IX Censo Nacional de Población y Vivienda Este es un ejercicio nacional.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
Taller Informativo para la Conformación de la Sub- Unidad Técnica - BID CISALVA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Diciembre 2011.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
CETIS 109 1°A COMUNICACION TEMA: LAS TICS Itzel Alejandra Merino Meza.
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
Medición Pobreza por Ingreso 1er Semestre 2009 Resultados Preliminares Agosto ,0% 26,4% “Continúa la Reducción de la Pobreza”
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
“Creación y Experiencia de una AFP Estatal” FIAP - Comité Técnico de Coordinadores Gonzalo Falcone Gerente General AFAP SURA - Uruguay Cusco, 14 de Mayo.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Historia censal mexicana Testimonios censales desde la época precolombina. Los censos de población iniciaron de manera regular en A partir de 1900.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
B ANCO C ENTRAL DE LA R EPÚBLICA D OMINICANA D EPARTAMENTO I NTERNACIONAL Mayo, 2014 Las Remesas en la Economía Dominicana: Período Bajo Nueva.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Las encuestas de hogares y el caso particular de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2007): Principales fuentes de informaciones.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
XXIX Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La ENHOGAR: un mecanismo de respuesta oportuna a las demandas de información urgente.
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
Proyecciones Nacionales de Población. Las proyecciones de población son un instrumento clave de gestión para los tomadores de decisiones y las sociedades,
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico.
Instrumento en el cual deben estar registrados los pequeños y medianos productores que serán usuarios del servicio de Asistencia Técnica Directa Rural.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Retornos a la Educación y Segmentación Interregional del Mercado Laboral de la Subregión Sur del Valle del Cauca.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Contribuciones para la elaboración.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en México Ciudad de México, D.F., México 2 de Febrero del 2007.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Caracterización de la situación de las MIPYME en la República Dominicana ENHOGAR 2013 Datos comparativos provincia Santiago Augusto de los Santos 18 de.
CIFRAS DE TRABAJO INFANTIL Y METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN ENCUENTRO NACIONAL DE PERIODISTAS “Rol de los medios de comunicación frente al Trabajo Infantil.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
Adopción de Tecnología 4G en Chile Mayo Agenda Objetivos del proyecto Metodología Definiciones Resultados Conclusiones preliminares 2.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Migración internacional y salud: Desafíos para la APS desde un enfoque de derechos. Ana Cortez Salas. Antropóloga. Máster Antropología Médica. Rancagua,
Desarrollo organizacional
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Un estudio del déficit de vivienda para la Subregión Sur del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
Entidades (Unidades de Análisis): Localidad Segmento Viviendas Hogares Familias Personas 1.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Evolución del Mercado Laboral Diciembre Contenido 1.Aspectos Metodológicos 2.Evolución del Mercado Laboral 3.Desagregación de información de mercado.
Administración y Gestión Empresarial II. Lugar físico o virtual donde convergen ofertantes y demandantes dispuestos a interactuar para intercambiar bienes.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
El entorno de la empresa
Xavier Hernández Benítez ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIOLENCIA DOMESTICA.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La información estadística al servicio.
Atributos de las viviendas y hogares dominicanos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 24 de abril de 2014.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
XXVIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) 2012 La inmigración a la República.
La población mundial en el 2015
Transcripción de la presentación:

Oficina Nacional de Estadística XXVIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La inmigración a la República Dominicana: Algunas implicaciones socioeconómicas y demográficas El IX Censo Nacional de Población y vivienda 2010: Mejoras en la medición de la inmigración internacional Francisco I. Cáceres Ureña, PhD Francisco I. Cáceres Ureña, PhD Santo Domingo, 12 de diciembre de 2013

Fuentes de datos para el estudio de la migración internacional 1. Registros de entradas y salidas-Registros de migración de migración 2. Registros de población 3. Censos 4. Encuestas

Ventajas y desventajas de las fuentes Los registros de migración A) Ventaja teórica: Se basan en preceptos legales que implican obligatoriedad en la legales que implican obligatoriedad en la notificación de los hechos. notificación de los hechos. B) Desventaja frente al censo y las encuestas: Por tratarse de un registro, el declarante es quien debe presentarse ante el registrador.

Ventajas y desventajas de las fuentes Las encuestas A) Ventajas: 1) El tamaño de la población enumerada permite trabajar con recursos humanos más calificados. 2) La capacitación es centralizada y la supervisión más rigurosa. B) Desventajas: 1)Por estar dirigida a hogares residentes en viviendas, puedeomitirse a los inmigrantes residentes en locales no destinados a habitación. 2)Los errores propios de las encuestas: de muestreo y no muestreo

Ventajas y desventajas de las fuentes El Censo de población A) Ventajas: 1)La enumeración completa evita la expansión de resultados a partir de estimadores asociados a errores de muestreo y no muestreo. 2)Por su caracter universal, proporciona resultados para cualquier nivel de desagregación geográfica, demográfica o socioeconómica. B) Desventajas: 1)Si el empadronamiento está dirigido solo a hogares residentes en viviendas, puede omitirse a los inmigrantes residentes en locales no destinados a habitación. 2)Por tratarse de una operación masiva: i) El personal a cargo del operativo no siempre posee el nivel óptimo ii) La capacitación no es centralizada, y por tanto garantiza uniformidad. iii) La supervisión del montaje y levantamiento es menos regurosa.

El censo como fuente de información para el estudio de la migración internacional A través de las preguntas tradicionales, el censo de población debería proporcionar información acerca de los volúmenes y atributos de los inmigrantes. Sin embargo, la información sobre inmigración derivada de los censos está afectada por dos tipos de problemas: A) Errores inherentes a los censos de población. B) Errores propios de los estudios de inmigración.

A) Errores inherentes a los censos de población Para muchos países, el censo de población se convierte en la fuente de datos más importante para el estudio de una serie de aspectos relacionados con la vida humana. No obstante, por su envergadura, los censos nacionales de población normalmente dan origen a datos que pueden ser afectados por dos tipos de errores: 1. Errores de cobertura, los cuales son resultado de la omisión o duplicación de viviendas o personas durante el empadronamiento. 1. Errores de cobertura, los cuales son resultado de la omisión o duplicación de viviendas o personas durante el empadronamiento. 2. Errores de contenido, los cuales aluden a las imprecisiones existentes en la información 2. Errores de contenido, los cuales aluden a las imprecisiones existentes en la información recolectada. recolectada.

B) Errores de los estudios sobre inmigración Las informaciones censales sobre inmigración internacional, además de estar afectadas por esos dos errores, se enfrentan a un tipo de omisión intrínseca al fenómeno mismo. Esa última se deriva del de que, el abordaje a los inmigrantes con fines de indagarles en relación a aspectos de su vida personal les produce desconfianza, toda vez que genera en ellos un sentimiento de quedar expuestos. Tomando en cuenta este conjunto de elementos, parecería que los censos no constituyen la mejor forma de generar información sobre la migración internacional. Dos ejemplos relativamente recientes, relacionados con países de la región tienden a ilustrar al respecto:

B) Errores de los estudios sobre inmigración 1.La Oficina del Censo de los Estados Unidos estimó que el número de inmigrantes mexicanos en ese país ascendía a unos nueve millones de personas en el año 2000, entre quienes habría unos 4,600,000 en la condición de indocumentados. Sin embargo, un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimaba que para el año 2000 en los Estados Unidos residían unos 8,500,000 mexicanos sin residencia legal. El 46% no se estaba registrando. 2.Una iniciativa relativamente reciente del gobierno argentino para cuantificar el número de nacionales de ese país residiendo en España consistió en un censo para argentinos en ese país europeo. Sin embargo, apenas 13,000 de los cerca de 80 ó 100,000 inmigrantes fueron registrados.

Preguntas sobre inmigración internacional incluidas en el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010

Población inmigrante a la República Dominicana Población empadronada en los censos Censo ,791 Censo ,229 Censo ,356 Población estimada con encuestas ENDESA ,000 ENHOGAR ,000 Población interpolada al ,182 Omisión sobre el valor interpolado 46%

Omisión de inmigrantes en el IX Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010 Fuente de contraste: Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-2012). Características de la encuesta: 1) Muestra de segmentos compactos. 2) Tamaño: 68,000 viviendas y lugares habitados. 3) Cobertura tipo redada, a partir de visitas, revisitas y, a última instancia, entrevistas a informantes idóneos. instancia, entrevistas a informantes idóneos. 4) Asistencia de facilitadores e intérpretes para las entrevistas. 5) Supervisión rigurosa a cinco niveles.

Omisión de inmigrantes en el IX Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010 Volúmen de inmigrantes a la Rep. Dom.: Estimado a partir de la ENI-2012:524,632 Empadronado en el Censo 2010: 395,791 Diferencia absoluta:128,841 Diferencia relativa: 24.6%

Calidad de los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010

Reflexiones finales La omisión selectiva de inmigrantes en el censo de población no puede ser evitada, pero sí puede llegar a reducirse de forma sustancial a partir de esfuerzos destinados a mejorar la cobertura y calidad de la información censal, a partir de medidas como: 1)Reclutamiento de personal idóneo para el operativo. 2)Capacitación en todos los aspectos y de manera particular acerca del fenómeno y el concepto. particular acerca del fenómeno y el concepto. 3)Utilizar el tiempo requerido para la capacitación. 4)Supervisión rigurosa a todos los niveles del operativo. 5)Concertación de alianzas e involucramiento de actores claves y entidades relacionados con las comunidades de inmigrantes. claves y entidades relacionados con las comunidades de inmigrantes. 6)Evaluar el concepto de vivienda censal a ser utilizado.

Muchas gracias Muchas gracias